trabajo tania 2

7

Click here to load reader

Upload: luis-alberto-diaz-ruiz

Post on 22-Jan-2018

464 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo tania 2

-DEPORTE COMPETITIVO(cooperación - oposición)

-DEPORTE ESPECTACULO

-DEPORTE EDUCATIVOOrígenes: edad de bronce (como utilitario)

¿………?Un deporte donde el competidor no toca el

suelo!!Una actividad dentro del deporte:salto de

obstaculos!!

PRESENTACION DEPORTE OLIMPICO

Tania Riti

Page 2: Trabajo tania 2

EQUITACIONARTE Y PRACTICA La equitación es el arte de mantener el control preciso sobre un caballo,

así como los diferentes modos de manejarlo. Una buena equitación implica también conocer los procedimientos adecuados

para cuidar caballos (aseo y limpieza, alimentación, cuidados básicos, fisiología básica y asistencia sanitaria básica),

así como el conocimiento de los equipos necesarios para practicar la disciplina ecuestre elegida llamados aparejos o arreos.

El objetivo de este proyecto de aprendizaje es la enseñanza del arte de montar en todos sus disciplinas.

La Equitación es la especialidad dentro de la HIPICA, que incluye -DOMA https://www.youtube.com/watch?v=qH73_EdUVD4!!DOMA CLASICA PARAENCUESTRE https://www.youtube.com/watch?v=qnL2IQMVLA8 -CAMPO A TRAVES https://www.youtube.com/watch?v=9TzpH6iYJRY#t=24

-ENDURO ENCUESTRE https://www.youtube.com/watch?v=iCwoockVbU0

-SALTOS DE OBSTACULOS https://www.youtube.com/watch?v=ML5N9vDAKjk

HIPICA ES EL TERMINO QUE SE APLICA A TODO RELACIONADO CON LOS DEPORTES ECUESTRES.

Page 3: Trabajo tania 2

HISTORIA

En la Edad de bronce el hombre se percató de que el caballo podría convertirse en un elemento utilitario . El caballo empezó a emplearse como elemento de trabajo

En la Edad Antigua el caballo fue utilizado para la guerra. Los principales ejércitos contaban con caballería, en esta época aparece el primer caballo famoso en la historia: B……..?, el caballo de Alejandro Magno, cazado y domado por él.

La Edad Media se caracterizó por la caballería española o "Escuela de Caballeros" en donde se formaban hombres y caballeros para que actuaran en el combate y se generalizó el empleo del corcel en torneos y juegos a caballos para el tiempo de paz, para el entrenamiento en tiempos de guerra.

-nace así la equitación como deporte. La primera escuela de equitación fue fundada por el conde de Fiaschi en el año 1539 en la ciudad Italiana de Ferrara(posterior a Napoles) y a partir de 1900 (Paris)la equitación comenzó a practicarse en las Olimpiadas,

-primer ganador de las olimpiadas: GIOVANNI GIORGIO TRISSINO(ORO Y PLATA)

Page 4: Trabajo tania 2

DISCIPLINAS OLIMPICAS Y OBJETIVOS

Se practica en tres disciplinas:1. Adiestramiento : también es conocido

como Doma Clásica y consiste en que el jinete debe ejecutar con su caballo una serie de movimientos en un orden y a un aire determinado.

2. Concurso de Salto de Obstáculos: consiste en que el binomio debe sortear una serie de obstáculos el orden de los obstáculos dependerá del baremo o tipo de prueba.

3. Concurso Completo de Equitación: esta prueba también es conocida como Prueba de tres días y consiste en realizar las 3 disciplinas, en el franqueo de un número variable de obstáculos "fijos" sobre terreno variado.

Page 5: Trabajo tania 2

Escuelas y Deportistas

Relevantes

-Las Primeras Escuelas de Equitación:

1. ALTA ESCUELA ESPAÑOLA DE VIENA(1572)

2. PORTUGUESA MARIALVA(FELIPE IV)

3. FRANCESA DE VERSALLES(LUIS XIV)

La escuela de equitación que hizo historia y se mantiene aun en nuestros tiempos La Clásica ALTA ESCUELA ESPAÑOLA DE VIENA(1572) fundada por FIACHI.

-Deportistas Relevantes

1. GIOVANNI GIORGIO TRISSINO (primer ganador oro y plata) 1900 Paris

2. LUIS ÁLVAREZ-CERVERA (la mayor referencia en la hípica española, destacando mas de 40 años de actividad 1967-2003)

3. CHARLOTTE DUJARDIN (ultimas olimpiadas 2012 con VALEGRO)

Page 6: Trabajo tania 2

EQUITACIONcualidades fisicas que intervienenCUALIDADES FISICAS QUE INTERVIENEN:

principalmente: FUERZA, RESISTENCIA, EQUILIBRIO

- tendremos que conseguir un buen nivel de fuerza, flexibilidad, resistencia, velocidad, coordinación y equilibrio para hacer un trabajo de técnica progresivo y correcto con nuestro caballo.

1. FUERZA: se requiere un nivel de fuerza principalmente para las piernas y brazos

2.RESISTENCIA: para una posición durante un largo periodo de tiempo, evitando la fatiga que puede provocar una incorrecta posicion sobre el caballo.

3.EQUILIBRIO Y COORDINACION: Estas dos habilidades motrices son de gran importancia en todas las disciplinas de la equitación; sobre todo, el equilibrio, que es el objetivo a conseguir por parte de cualquier jinete en el proceso de doma de su caballo.

4. VELOCIDAD : el tipo de velocidad que trabajaremos, básicamente, será la de reacción, intentando mejorar las conexiones nerviosas entre nuestro cerebro y la musculatura implicada en el movimiento.

5. FLEXIBILIDAD: con el trabajo de flexibilidad, aparte de descontraer las zonas rígidas, facilitaremos la recuperación del jinete después de terminar el trabajo con su caballo.

Page 7: Trabajo tania 2

Equitación ARTE Y PRACTICADEPORTE COMPETITIVO/DEPORTE EDUCATIVO/DEPORTE ESPECTACULO

CONCLUSION:La equitación es arte ,que se consigue mediante mucho sacrificio y

perseverancia y se necesita además de las cualidades físicas, una cualidad de igual importancia, la compenetración entre el jinete y el caballo, entender y hacerse entendido ,desarrollando una relación muy unida entre ambos, ya que en los concursos el jinete debe de guiar a su caballo casi sin ninguna fuerza física mayor.

Es un deporte competitivo, con el objetivo de vencer , y por igual puede ser considerado un deporte educativo, teniendo en

cuenta que las cualidades tanto fisicas ,sociales como afectivas están en un continuo desarrollo, así mismo dentro de la hipica puede ser considerado un deporte espectáculo.

ENLACES: