trabajo y ciudadanía. una introducción (iii)

7
Integrantes: Alvarez Lorena Belascuain Noelia Cano Daniela Giosa Gastón Peralta Carolina Rivero Juan Manuel 6 Año “A”

Upload: luis-quinteros

Post on 20-Jul-2015

2.976 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (III)

Integrantes:

Alvarez Lorena

Belascuain Noelia

Cano Daniela

Giosa Gastón

Peralta Carolina

Rivero Juan Manuel

6 Año “A”

Page 2: Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (III)

El trabajo y la ciudadanía van de la mano,ayer hoy y siempre.

La ciudadanía no es sólo una pertenenciaformal.

Debemos aportar realmente los unos a losotros con nuestros trabajos sobretodo comoasí también por obra de cultura.

Tenemos que ser reconocidos no solo por ladeclaración de nuestros derechosciudadanos, si no ser CONCIUDADANOS.

… No se trata de una simple resistencia a la cultura del placer.

Page 3: Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (III)

En la reciente evolución de las cosas hay unasuerte de confirmación negativa de lo que Marxhabía observado…

La ciudadanía no podría ser simpleabstracción.

No modifica en nada la situación concreta delos hombres miembros de la ciudad.

Debe penetrar su situación de seres de lasociedad civil.

Page 4: Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (III)

El Estado no debe dar trabajo de maneraartificial, hace falta mas bien, que seocupe de crear el nuevo trabajo delfuturo, trabajo de relación interpersonalmuy a menudo, que aun hoy pena porencontrar su sitio a causa de variosprejuicios y actitudes heredadas y quepueden -y debe- ser promovido muchomas vigorosamente.

Page 5: Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (III)

El trabajo poco amortizable es muy necesarioo útil en la vida del ciudadano.

Tiene que ser un trabajo exigente pero demanera diferente de lo que fue el trabajoindustrial de gran esfuerzo físico.

Hoy algunas personas le temen al trabajo derelación interpersonal, lo que les generagrandes virtudes sociales: sensibilidad yrespeto.

Page 6: Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (III)

La ciudadanía debe recurrir a un trabajo mas social.

Todo proceso de la ciudadanía favorece eltrabajo de relación interpersonal.

Este hace que sea mas cultural, artístico yeducativo, o más sanitario o más social.

Como resultado, el trabajo es factor deciudadanía. Siempre implacable en un mundode fuerte densidad interhumana.

Debemos lograr un trabajo social y ciudadano a la vez.

Page 7: Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (III)

Para nosotros nuestro futuro es:

Humanidad social;

Comunicación;

Unión entre los hombres;

Ciudadanía;

Respeto;

Trabajo;

Tolerancia y;

Educación.