trabajo_1

4
Ingeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica y Mecatrónica _____________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ Instalaciones Eléctricas 1 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES SESION 2: MEDICIÓN DE ILUMINACIÓN DE INTERIORES I. OBJETIVO: verificar la cantidad de iluminación en diferentes ambientes, conocer y utilizar el luxómetro y sus métodos de medición. II. MARCO TEORICO Iluminación: Debe ser suficiente para la comodidad de quienes vayan a utilizar cada tipo de ambientes, y para todos tipos de usuarios. La iluminación de todos los espacios de la universidad deben cumplir las normativas que le sean de aplicación, con especial atención a la distribución, intensidad y seguridad necesarias. Factores de corrección del luxómetro El sensor está calibrado de fábrica con una luz de Tungsteno de 2856°K, por lo tanto cualquier medición de una fuente luminosa distinta deberá corregirse con la siguiente tabla. Tipo de Fuente luminosa El valor en pantalla multiplicarlo por: Lámpara de mercurio X1.14 Lámpara fluorescente X1.08 Luz diurna X1.00 Lámpara de sodio X1.22 Halógenos o incandescente X1.00 Ejemplo de medición: Medición de Iluminación (Lux) en un punto cuyo tipo de luz son lámparas Fluorescentes. Cero Lux: 003 Lux Medición promedio: 433 Lux Valor corregido: (433-003)= 430 Lux Factor de corrección por tipo de lámparas Lámpara Fluorescente = x 1,08 Valor Real Obtenido = 430x1,08 = 464,4 Lux Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Upload: drakox6

Post on 08-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LUX

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo_1

Ingeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica y Mecatrónica _____________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________ Instalaciones Eléctricas 1

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE C IENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y

FORMALES

SESION 2: MEDICIÓN DE ILUMINACIÓN DE INTERIORES

I. OBJETIVO: verificar la cantidad de iluminación en diferentes ambientes, conocer y utilizar el luxómetro y sus métodos de medición.

II. MARCO TEORICO Iluminación: Debe ser suficiente para la comodidad de quienes vayan a utilizar cada tipo de ambientes, y para todos tipos de usuarios. La iluminación de todos los espacios de la universidad deben cumplir las normativas que le sean de aplicación, con especial atención a la distribución, intensidad y seguridad necesarias.

Factores de corrección del luxómetro El sensor está calibrado de fábrica con una luz de Tungsteno de 2856°K, por lo tanto cualquier medición de una fuente luminosa distinta deberá corregirse con la siguiente tabla.

Tipo de Fuente luminosa El valor en pantalla multiplicarlo por:

Lámpara de mercurio X1.14

Lámpara fluorescente X1.08

Luz diurna X1.00

Lámpara de sodio X1.22

Halógenos o incandescente X1.00 Ejemplo de medición: Medición de Iluminación (Lux) en un punto cuyo tipo de

luz son lámparas Fluorescentes. Cero Lux: 003 Lux Medición promedio: 433 Lux Valor corregido: (433-003)= 430 Lux Factor de corrección por tipo de lámparas Lámpara Fluorescente = x

1,08 Valor Real Obtenido = 430x1,08 = 464,4 Lux

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 2: Trabajo_1

Ingeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica y Mecatrónica _____________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________ Instalaciones Eléctricas 1

Recomendaciones

Con el propósito de evitar reflexiones indebidas durante las mediciones, el operador del luxómetro no debe utilizar delantal blanco.

El operador del instrumento no debe interponerse entre la fuente de iluminación y el sensor del luxómetro

Siempre se deben realizar mediciones con luz artificial, a fin de conocer situaciones críticas

Es recomendable medir la luz de lámparas fluorescentes después de 100 horas de uso mínimo y las incandescentes después de 20 horas de uso mínimo

Debe permitirse un periodo de calentamiento de las lámparas, y una adaptación del sensor del instrumento para que alcance la sensibilidad constante

V. ELEMENTOS A UTILIZAR:

01 luxómetro 01 cinta metrica

IV. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN: 1. Se deberá de realizar la Calibración en terreno: Encender el instrumento con el sensor completamente cubierto con su

respectiva tapa protectora. También se puede invertir sobre una superficie lisa y opaca, evitando claro el

contacto directo para evitar daños y rayaduras. Verificar que entregue el valor de 0 Lux. Si esto no ocurriese se deberán corregir todos los valores obtenidos

Mediciones de Iluminación 2. Se deberá de seguir el siguiente procedimiento en los siguientes lugares:

a. En un aula b. En un laboratorio c. En una oficina

Una vez definido el lugar que se quiere evaluar se deberá: o Encender todas las luces en la zona de medición o Verifique la calibración del instrumento (0 Lux) o Seleccione el rango más apropiado o Dese un tiempo prudente para la estabilización del sensor o Cada cierto número de mediciones verifique el 0 Lux. o Las mediciones se deben efectuar dentro de un plano imaginario:

Plano imaginario de medición:

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 3: Trabajo_1

Ingeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica y Mecatrónica _____________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________ Instalaciones Eléctricas 1

Se recomienda a una altura de 80 cm del suelo (de acuerdo al plano de trabajo de cada ambiente)

Y cuadrados de 60x60 (depende también del área de la zona en que se esté midiendo)

La iluminación del recinto será el valor medio de todas las mediciones Para mediciones de iluminación en un lugar de trabajo específico, el

procedimiento es el mismo pero tomando en cuenta: Que el sensor deba recibir la luz en la parte del trabajo en la que se

realiza la labor crítica (ya sea horizontal, vertical o inclinada) Deben efectuarse varias mediciones en un puesto de trabajo, siendo la

iluminación media, el promedio de todas las mediciones En un aula 1. Dimensiones

2. Numero total de mediciones:

3. Lecturas 4. Promedio de todas las lecturas efectuadas: En un laboratorio 5. Dimensiones

6. Numero total de mediciones:

7. Lecturas

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 4: Trabajo_1

Ingeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica y Mecatrónica _____________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________ Instalaciones Eléctricas 1

8. Promedio de todas las lecturas efectuadas: En una oficina 9. Dimensiones

10. Numero total de mediciones:

11. Lecturas 12. Promedio de todas las lecturas efectuadas:

V.- CUESTIONARIO:

1. Explique el principio de funcionamiento de los instrumentos luxómetros. 2. Explique el proceso de medición que efectuó. 3. Realice un grafico de cada ambiente indicando en cada una las dimensiones, la

ubicación de los artefactos de iluminación el tipo y la potencia, además indique el valor de la cantidad de luxes medida en cada una de las coordenadas de dicho ambiente.

4. Obtenga el valor promedio para cada ambiente y compárelo con los valores normados del Reglamento Nacional de Edificaciones. Indique el error absoluto y relativo. Comente el resultado de comparación.

5. Investigar que valores de iluminación (luxes) propone otros países, y compárelo con la de nuestro país.

6. ¿Cuáles son los efectos de una iluminación ineficiente? Explique 7. Realice una propuesta de mejora, si fuera necesaria para cada ambiente.

VI. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES: Hacer las observaciones y conclusiones en forma clara y empleando el menor numero de palabras, 05 de cada una como mínimo.

VII BIBLIOGRAFIA: Indique la bibliografía o pagina web utilizada.

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)