trabajo_colaborativo_1._2014-2

3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Ingeniería Industrial: 256599 TRABAJO COLABORATIVO 1 - 2014 II 256599 – MATERIALES INDUSTRIALES Temáticas a estudiar e investigar: Unidad 1 del contenido. Objetivo de la actividad: Que el estudiante conozca los diversos tipos de materiales, sus clasificaciones, definiciones, características, relaciones y aplicaciones. Actividades Previas: Leer la unidad Uno del Contenido en línea y/o del contenido para descargar (modulo unidad 1. pdf) y los recursos: Caja de Herramientas Para el Aprendizaje y Para Seguir Aprendiendo (elementos didácticos). Actividades para el desarrollo del trabajo colaborativo: Trabajo individual: 1.1 Realizar una presentación en power point de la unidad Uno: En esta presentación muestre los cuatro temas de la unidad uno, haga un diagrama con los temas y subtemas. Máximo 15 diapositivas, titúlelo: Presentación_Nombre_Apellido_grupo Ej: Presentación_Edwin_Rúa_grupo5 1.2 Haga un resumen y análisis de las siguientes presentaciones: INDUCCIÓN A LOS MATERIALES, METAL DEL CIELO y CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES. En el contenido del curso existe un enlace titulado Para seguir aprendiendo (medios didácticos), donde encontrara estas presentaciones del curso. Este resumen y análisis personal de las presentaciones se debe hacer en Word, letra arial 12, máximo 3 hojas. 1.3 Elaborar un mapa conceptual utilizando el software CmapTools: del contenido de las presentaciones No 4 hasta la N°9 (medios didácticos) según las instrucciones de la estrategia de aprendizaje denominado mapa conceptual (Ver en la caja de herramientas para el aprendizaje la estrategia de aprendizaje mencionada). 1.4 Construir un diagrama radial: donde se evidencie gráficamente la organización y clasificaciones de los materiales con sus correspondientes ejemplos siguiendo las instrucciones de la estrategia de aprendizaje Diagrama radial.

Upload: blake-jones

Post on 24-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Industriales

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo_colaborativo_1._2014-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Ingeniería Industrial: 256599

TRABAJO COLABORATIVO 1 - 2014 II

256599 – MATERIALES INDUSTRIALES

Temáticas a estudiar e investigar: Unidad 1 del contenido.

Objetivo de la actividad: Que el estudiante conozca los diversos

tipos de materiales, sus clasificaciones, definiciones, características,

relaciones y aplicaciones.

Actividades Previas: Leer la unidad Uno del Contenido en línea y/o

del contenido para descargar (modulo unidad 1. pdf) y los recursos: Caja

de Herramientas Para el Aprendizaje y Para Seguir Aprendiendo (elementos didácticos).

Actividades para el desarrollo del trabajo colaborativo: Trabajo individual:

1.1 Realizar una presentación en power point de la unidad Uno:

En esta presentación muestre los cuatro temas de la unidad uno, haga un diagrama con los temas y subtemas. Máximo 15 diapositivas, titúlelo:

Presentación_Nombre_Apellido_grupo Ej: Presentación_Edwin_Rúa_grupo5

1.2 Haga un resumen y análisis de las siguientes presentaciones:

INDUCCIÓN A LOS MATERIALES, METAL DEL CIELO y CLASIFICACIÓN DE

LOS MATERIALES. En el contenido del curso existe un enlace titulado Para seguir aprendiendo (medios didácticos), donde encontrara estas

presentaciones del curso. Este resumen y análisis personal de las presentaciones se debe hacer en Word, letra arial 12, máximo 3 hojas.

1.3 Elaborar un mapa conceptual utilizando el software CmapTools: del contenido de las presentaciones No 4 hasta la N°9 (medios didácticos)

según las instrucciones de la estrategia de aprendizaje denominado mapa conceptual (Ver en la caja de herramientas para el aprendizaje la estrategia

de aprendizaje mencionada).

1.4 Construir un diagrama radial: donde se evidencie gráficamente la organización y clasificaciones de los materiales con sus correspondientes

ejemplos siguiendo las instrucciones de la estrategia de aprendizaje Diagrama radial.

Page 2: Trabajo_colaborativo_1._2014-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Ingeniería Industrial: 256599

Trabajo En grupo:

2. Del tema Clasificaciones de los materiales

2.1 Explique y muestre por medio de imágenes la evolución de los

materiales industriales desde la edad de piedra hasta la actualidad.

2.2 Relacione las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de

materiales de acuerdo a su aplicación.

2.3 A menudo el hierro se recubre con una delgada capa de zinc cuando se

va a utilizar en el exterior ¿Qué características le da el zinc a este metal recubierto, es decir galvanizado?, ¿Qué precauciones deberán tomarse en

consideración en la fabricación de este producto?

2.4 Haga un mapa conceptual de los materiales industriales indicando los cinco grupos en que se clasifican y su aplicación en la vida diaria.

2.5 Describa algunos métodos posibles que pudieran utilizarse para separar materiales como polímeros aleaciones de aluminios y aceros.

2.6 A través de un cuadro comparativo indique las semejanzas y diferencias de los materiales ferrosos, cerámicos, polímeros y compuestos.

3. Estructura atómica y electrónica de los materiales.

3.1 Describir en el grupo la diferencia que se tiene entre a) la Estructura

atómica y electrónica de los materiales, b) la masa atómica y el número atómico, c) el número de avogadro y el número cuántico. Plasme los

resultados en la estrategia de aprendizaje denominada en cuadros comparativos. (Ver en la caja de herramientas para el aprendizaje la

estrategia de aprendizaje mencionada).

3.2 Explique con sus propias palabras y a través de imágenes o graficas la

configuración electronica de los elementos, de dos ejemplos. 3.3 La hoja de aluminio utilizada para guardar alimentos pesa aproximadamente 0.27 gr por pulgada cuadrada. ¿Cuántos átomos de

aluminio están contenidos en esta muestra de hoja?

3.4 El jefe de producción de una planta de galvanoplastia requiere costear

a todo costo el proceso de recubrir una pieza de acero que tiene una

Page 3: Trabajo_colaborativo_1._2014-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Ingeniería Industrial: 256599

superficie de 150 pulgadas cuadradas con una capa de níquel de 0.0025 pulgadas de espesor, para tal fin se necesita conocer:

a) ¿Cuántos átomos de níquel se requieren?

b) ¿Cuántos moles de níquel se requieren?

4. Propiedades de los materiales

4.1 Demuestre que tipos de pruebas o ensayos de dureza y resistencia se

deben realizar a los materiales expuestos a diferentes fuerzas externas.

4.2 Muestre la curva de esfuerzo y deformación del acero y de un polímero en ensayos de tensión, Explique sus diferencias.

4.3 Realice una matriz de clasificación formando distinciones detalladas

de las propiedades mecánicas de los materiales. (Ver caja de herramientas para el aprendizaje).

Producto esperado: El grupo debe entregar en una carpeta

comprimida los siguientes productos: Trabajo individual, pdf.

Presentación de la unidad uno en power point o pdf Trabajo en grupo, pdf.

Los trabajos académicos se deben presentar con las normas APA y su

contenido: portada, tabla de contenido, introducción, objetivo general, objetivos específicos, desarrollo de las actividades, conclusiones y

referencias bibliográficas.