tracemos la línea

16
La diferencia entre el modelo empresarial de Melaleuca y las empresas multinivel Tracemos la línea

Upload: others

Post on 10-Apr-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tracemos la línea

La diferencia entre el modelo empresarial de Melaleuca y las empresas multinivel

Tracemos la línea

Page 2: Tracemos la línea

2

Desde 1985, Melaleuca ha elaborado productos naturales de alta calidad para la salud y el bienestar de las familias de todo el mundo. Competimos en la industria de bienes de consumo contra importantes fabricantes como Procter & Gamble, Colgate-Palmolive y Johnson & Johnson. Elaboramos una amplia variedad de artículos de uso doméstico, entre ellos multivitaminas y productos nutricionales, artículos para el cuidado personal, cosméticos y productos de limpieza para el hogar que no dañan el medio ambiente. Además, somos una de las 75 principales empresas de comercio electrónico en el país, y al igual que Amazon o L.L.Bean, enviamos nuestros productos directamente a los consumidores, la mayoría de los cuales interactúa con nosotros directamente por Internet.

Hemos escogido una manera distinta a la utilizada por muchos de nuestros competidores en la industria de bienes de consumo para hacer llegar nuestros productos a las despensas y alacenas de nuestros clientes. En lugar de depender de canales de ventas masivas como Walmart o Safeway por medio de tiendas o puntos de venta, decidimos comercializar nuestros productos mediante la publicidad de boca en boca y compartir nuestros ingresos con los clientes que refieren a otras personas. Esto nos da la oportunidad de elaborar productos de calidad muy superior a precios mucho más bajos que si los promoviéramos mediante los canales tradicionales de ventas masivas.

En Melaleuca, poseemos lo que ha demostrado ser un programa muy equitativo y provechoso para quienes refieren nuestros productos.

Lamentablemente, algunas personas mal informadas han confundido lo que hacemos en Melaleuca con el mercadeo multinivel (MLM, por sus siglas en inglés). Creemos que es importante distinguir las muchas diferencias que existen entre el modelo empresarial de Melaleuca, llamado ventas directas al consumidor, y el modelo multinivel. Este folleto describe las características de las compañías multinivel y contrasta dichos puntos con el modelo empresarial de Melaleuca. Luego de analizarlo, estamos seguros de que se dará cuenta de que Melaleuca no tiene casi nada en común con la industria multinivel.

¿Quiénes somos?Somos un proveedor directo e innovador de productos para la salud y el bienestar.

Page 3: Tracemos la línea

3

Page 4: Tracemos la línea

4

Page 5: Tracemos la línea

5

Melaleuca vs. las compañías multinivel La característica distintiva y evidente que distingue al modelo de ventas directas al consumidor de Melaleuca es que no tiene varios niveles de distribución. Como todas las definiciones jurídicas estatales y federales lo dejan en claro, la industria multinivel consiste en la compra y reventa de productos por medio de distribuidores. Los Promotores Independientes de Melaleuca no revenden ningún producto. De hecho, las políticas de Melaleuca lo prohíben estrictamente.

En el modelo de Melaleuca, los Promotores Independientes simplemente refieren clientes a la compañía, los ayudan a establecer cuentas de compras y luego enseñan a otras personas a hacer lo mismo. Los Promotores Independientes de Melaleuca no venden productos como lo hacen los distribuidores de las empresas multinivel. Las comisiones no se basan en las ventas a otros distribuidores, sino en las compras realizadas por clientes reales.

Estas diferencias son significativas, por lo que la Comisión Tributaria del Estado de Idaho ha declarado: “Melaleuca, Inc. no encaja dentro de la definición legal de una compañía multinivel”.

Con Melaleuca solo hay una transacción única entre la compañía y el consumidor final. Melaleuca no tiene distribuidores, ya que la empresa se encarga de la totalidad de la transacción. Por consiguiente, no hay múltiples niveles.

Page 6: Tracemos la línea

6

Análisis legalEl modelo Melaleuca Existen varias definiciones legales contenidas en las leyes federales o estatales del término mercadeo multinivel. Melaleuca no se ajusta a ninguna de esas definiciones legales.

Hay cuatro características comunes que aparecen en las diversas definiciones legales de MLM:

(1) el MLM vende sus productos a través de distribuidores, o

(2) el MLM distribuye sus productos a través de distribuidores, o

(3) el MLM vende sus productos a diferentes niveles, o

(4) el MLM ofrece mejores precios para aquellos en los niveles más altos.

El modelo de Melaleuca no tiene ninguna de estas características. En cambio, Melaleuca vende y distribuye directamente a los consumidores y el precio es el mismo para todos, independientemente de su categoría. Los Clientes Preferenciales reciben un descuento a cambio de su lealtad constante, pero ese descuento no tiene nada que ver con la posición de una persona en cualquier organización.

Comisión Federal de Comercio

La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) define el término “multilevel marketing” (mercadeo multinivel) como “una forma de venta directa, [que] se refiere a un modelo empresarial en que una empresa distribuye productos mediante una red de distribuidores que reciben ingresos por sus propias ventas al por menor del producto y de ventas al por menor realizadas por inscritos directos e indirectos de los distribuidores. Debido a que ganan una comisión por las ventas que hacen sus inscritos, cada miembro de la red multinivel tiene un incentivo para continuar reclutando representantes de ventas adicionales en sus ‘líneas descendentes’”. (Véase CFR Parte 437, nota 34).

La definición de la FTC no se aplica a Melaleuca. La compañía no se ajusta a dicha definición porque: (1) los clientes de Melaleuca compran productos directamente de la empresa; no existe una “red de distribuidores” y (2) los Promotores Independientes no reciben ingresos de sus propias “ventas al por menor” de productos Melaleuca o de las ventas al por menor de sus “inscritos directos e indirectos”.

Ley Estatal

Ocho estados (y un territorio de Estados Unidos) definen el “mercadeo multinivel” o la “distribución multinivel” mediante leyes o reglamentos. Al igual que la definición de la Comisión Federal de Comercio, la mayoría de estas leyes estatales incorporan el uso de agentes, contratistas o distribuidores independientes de parte de la compañía para vender o distribuir sus productos (Hawái, Maryland, Massachusetts, Georgia, Montana, Wyoming e Idaho). La mayoría de los estados que tienen definiciones legales del mercadeo multinivel especifican además que la venta se lleva a cabo en diferentes niveles de distribución (Georgia, Maryland, Massachusetts, Montana, Wyoming y Luisiana). Algunas definiciones del mercadeo multinivel se refieren a empresas cuyos precios de productos aumentan a medida que se mueven a través de múltiples niveles de distribución (Luisiana y Maryland).

La definición de las leyes estatales no se aplican a Melaleuca. La empresa no se ajusta a dichas definiciones porque: (1) Melaleuca no tiene una red de agentes independientes que compran productos y luego los venden o distribuyen a los consumidores, (2) todos los consumidores compran los productos directamente de Melaleuca, (3) los Promotores Independientes de Melaleuca no venden productos en diferentes niveles de distribución y (4) el precio de los productos Melaleuca no cambia en función de la posición. Se ofrece la misma estructura de precios de productos Melaleuca a todos los clientes potenciales.

Page 7: Tracemos la línea

7

¿Cuáles son las señales de advertencia de las compañías MLM?Además de las definiciones legales, ciertas prácticas empresariales están comúnmente asociadas con las compañías multinivel.

• A menudo alientan a los distribuidores a comprar grandes cantidades de mercancías, revender productos y adquirir existencias para aumentar las comisiones en lugar de responder a la demanda real.

• Casi siempre se basan en precios inflados, tienen bajos índices de retención de clientes y promocionan la “oportunidad de entrar primero”.

Usted comprobará que Melaleuca no realiza ninguna de esas prácticas. Las comisiones no se pagan por acumulación de mercancías, sino estrictamente por lo que Melaleuca vende a los consumidores finales.

Page 8: Tracemos la línea

8

James E. Risch Senador de EE. UU. (exgobernador de Idaho)

El éxito de Melaleuca es el resultado de su capacidad para desarrollar productos atractivos para el mercado e implementar efectivamente un modelo de ventas directas al consumidor… A veces hay personas que se refieren erróneamente a Melaleuca como una empresa de mercadeo multinivel. Está claro que el modelo de Melaleuca no es el de una compañía multinivel y, de hecho, es notoriamente diferente.

“Es importante destacar que las operaciones empresariales de Melaleuca han sido evaluadas por funcionarios del estado, el Better Business Bureau y expertos en cuanto a las leyes de las prácticas de mercadotecnia, y todos declararon de forma uniforme que Melaleuca no es una empresa multinivel. Melaleuca es, en todo sentido, una tienda en línea de ventas directas al por menor de productos de salud y bienestar, y no una empresa de mercadeo multinivel”.

Esto es lo que dicen los expertos…

Jeff Sayer Director del Departamento de Comercio de Idaho

Gran parte del éxito de Melaleuca puede atribuirse al hecho de que se trata de una empresa de ventas directas que utiliza un modelo de comercialización directa al consumidor. Algunas personas podrían confundir su modelo con el del mercadeo multinivel porque ambos ofrecen una oportunidad de negocios en casa; sin embargo, los matices en el modelo empresarial de Melaleuca crean una clara distinción del modelo multinivel tradicional.

“Cuando Frank VanderSloot estableció Melaleuca, su compromiso por crear constantemente productos de calidad y rehuir al modelo multinivel en favor de una estrategia de ventas directas al consumidor marcó una diferencia enorme y es el principal impulsor de esta gran historia de éxito en Idaho”.

Comisión Tributaria del Estado de Idaho

Melaleuca, Inc. no encaja dentro de la definición legal de una compañía multinivel”.

Kimberley Strassel The Wall Street Journal, miembro de la junta editorial, y autora de The Intimidation Game

Melaleuca es una compañía que depende ampliamente de su buena reputación. Vende productos nutritivos, de limpieza y para el cuidado personal que se promocionan con la premisa de que contienen ingredientes naturales y que protegen el medio ambiente. Cientos de miles de clientes compran directamente de la compañía, y Melaleuca promueve esas ventas pagando comisiones a agentes que trabajan en su casa y que dan a conocer los productos. (A diferencia del punto de vista liberal, Melaleuca no es ni un esquema piramidal ni una empresa multinivel)”.

Page 9: Tracemos la línea

9

C.L. “Butch” Otter Gobernador de Idaho

Melaleuca es una compañía de ventas directas con un modelo empresarial basado en las referencias de clientes, el cual le ha permitido pasar por alto los canales tradicionales de mercadeo sin los varios niveles de distribución que caracterizan a las empresas multinivel”.

Mike Simpson Congresista de EE. UU. (ID-02)

Melaleuca es un recurso maravilloso y un motor económico para el pueblo de Idaho y toda América del Norte. Su extensa gama de productos de bienestar y su singular modelo empresarial ha atraído por muchos años a consumidores de todo el mundo. Estoy convencido de que las diferencias operacionales en su modelo empresarial hacen que sea una empresa de ventas directas y no una empresa de mercadeo multinivel. Basado en mi experiencia con Melaleuca, sería inexacto llamarla una empresa multinivel. Melaleuca ha ganado su excelente reputación ofreciendo a miles de personas productos de calidad, cumpliendo sus promesas, protegiendo a sus clientes y Promotores Independientes y ofreciendo una auténtica oportunidad empresarial con base en el hogar sin riesgo alguno”.

Will Jenson Profesor de economía y presidente de Inform Analysis

Basándome en mi experiencia y en un profundo conocimiento de Melaleuca y su modelo empresarial, veo poca similitud entre Melaleuca y los negocios involucrados con el mercadeo multinivel. Es lamentable que la desinformación lleve a algunas personas a incluir a Melaleuca en una categoría de empresas que participan en el mercadeo multinivel. Las empresas de la industria multinivel se caracterizan por rasgos tales como múltiples niveles de distribución, reventa de productos y acumulación de mercancías, ninguno de los cuales se encuentra en Melaleuca.

“Es cierto que algunas personas relacionan a Melaleuca como una oportunidad empresarial y como un medio para generar ingresos. Hay muchas compañías en todas las industrias que utilizan un exitoso sistema basado en incentivos. Los Promotores Independientes de Melaleuca son recompensados en base al trabajo duro y largas horas de dedicación. Aquellos Promotores Independientes que deciden ampliar su potencial de ingresos son recompensados económicamente por armar un equipo eficaz de individuos que compartan el deseo de hacer crecer a la compañía. Los salarios y comisiones basados en el rendimiento son herramientas eficaces que las empresas utilizan para premiar a aquellos que están dispuestos a trabajar y recibir una recompensa, y el uso de esta estructura de compensación no transforma a una empresa en un negocio multinivel”.

Curt R. Thomsen Gerente asociado de Thomsen Holman Wheiler PLLC

El bufete de abogados Thomsen Holman Wheiler PLLC escribió una opinión legal de seis páginas sobre el modelo empresarial de Melaleuca. El bufete concluyó que

“Melaleuca no es una empresa multinivel bajo la Ley de Oportunidad Empresarial (reforma del 2012) [promulgada por la Comisión Federal de Comercio] porque sus Promotores Independientes no ‘venden’ productos Melaleuca de forma directa. Todas las ventas se realizan directamente entre Melaleuca y el cliente.

“El modelo de Melaleuca no exige que se compren productos para revenderlos, los Promotores Independientes no son compradores o distribuidores de mercancías físicas y no hay aumento de precios en la relación que existe entre Melaleuca y los precios de los Promotores Independientes. El propio término registrado de Melaleuca, ‘ventas directas al consumidor’, es para nosotros la descripción más apropiada de esta actividad, y no ‘mercadeo multinivel’”.

Page 10: Tracemos la línea

10

Raúl Labrador Congresista de EE. UU. (ID-01)

Melaleuca es una exitosa empresa fabricante de Idaho que brinda a sus clientes productos para la salud y para el hogar. Ha creado un modelo de ventas distintivo que recompensa a la gente por referir clientes. Si uno mira su estructura, descubrirá que Melaleuca funciona de forma distinta a una empresa multinivel. Por ejemplo, la función de sus contratistas independientes, a quienes Melaleuca llama ‘Promotores Independientes’, es referir clientes y ayudarlos a crear cuentas de compras, y no vender los productos de la compañía”.

Steve Smead Editor, revista Idaho Falls

Por supuesto, una cosa es preguntarle a alguien en la calle si piensa que Melaleuca es una compañía multinivel, y otra muy distinta es hablar con aquellos que realmente saben del tema. En vez de depender de la perspectiva de la compañía o de cualquier persona, hablé sobre este asunto con seis expertos en negocios, legisladores y otras personas para saber qué dicen los especialistas.

“Luego de observar la compañía e investigar un poco, estos seis individuos llegaron básicamente a la misma conclusión con respecto a la comparación con las empresas multinivel: Melaleuca no encaja en la definición de negocio multinivel, y no se la debe llamar una compañía multinivel”.

Esto es lo que dicen los expertos…

Dale Dixon Presidente/Director general Better Business Bureau (agencia para el mejoramiento comercial), región Snake River

Como parte de nuestra misión de desarrollar confianza y seguridad en el mercado, el Better Business Bureau (BBB) de la región Snake River ha estudiado las prácticas empresariales de muchas empresas de nuestra región, entre ellas Melaleuca.

“Melaleuca se acredita una calificación A+ del BBB demostrando su compromiso de cumplir con las normas del BBB para los estándares de confianza. Melaleuca trabaja para fomentar la confianza por medio de la honestidad, la transparencia y la eficiencia.

“Melaleuca no tiene múltiples niveles de distribución, lo que significa que sus agentes independientes no distribuyen mercancías de un agente a otro. Las personas compran lo que necesitan para su uso personal; consecuentemente, no son recompensadas por la reventa a otras personas. Los ‘Promotores Independientes’ de la compañía, en lugar de servir como distribuidores de productos, ganan una comisión por referir clientes directamente a la empresa. Por esta importante diferencia, el BBB de la región Snake River clasifica a Melaleuca como una tienda al por menor”.

Page 11: Tracemos la línea

11

Corey Smith Director ejecutivo, East Idaho Entrepreneurial Center

El East Idaho Entreprenurial Center, un grupo sin fines de lucro dedicada a la investigación que colabora con dos universidades de Idaho, realizó un análisis de 40 páginas acerca del modelo empresarial de Melaleuca a fin de determinar si la compañía es una empresa multinivel. El estudio consistió en el análisis de publicaciones y sitios web, así como en entrevistas telefónicas con Melaleuca y cinco compañías multinivel: NuSkin, Herbalife, Amway, Monavie y Xango. Los investigadores compararon estas empresas identificando varios atributos de los negocios multinivel y crearon un sistema de clasificación para determinar hasta qué punto las compañías utilizaban prácticas empresariales del mercadeo multinivel.

“Los resultados señalaron que Melaleuca tiene el puntaje más bajo, siendo dos veces menor que el puntaje promedio de las cinco empresas que se compararon. Basándose en esta información, nuestro equipo de investigación concluyó que Melaleuca no sigue las prácticas o comportamientos relacionados con las compañías multinivel.

“En base a investigaciones independientes y a los resultados clave del estudio, El East Idaho Entreprenurial Center concluyó que la estructura empresarial de Melaleuca no se asemeja a la de una empresa multinivel”.

Dan Cravens Economista, Departamento de Trabajo de Idaho

Gran parte del éxito de Melaleuca proviene de desarrollar productos para la salud y el bienestar que satisfacen la demanda de los clientes. Sin embargo, lo que distingue a Melaleuca como compañía, y lo que la ha convertido en un emprendimiento ganador, es su innovador modelo empresarial.

“Como economista, estoy bastante familiarizado con los modelos empresariales tradicionales, en los que los fabricantes contratan anunciantes y comerciantes al por menor para hacer que sus productos estén al alcance de los consumidores. También estoy familiarizado con el modelo del mercadeo multinivel, en el que la estrategia empresarial es reclutar distribuidores que deben comprar productos y luego tratar de revenderlos a fin de generar ingresos.

“Melaleuca no utiliza ni el modelo empresarial tradicional ni el modelo multinivel.

“Melaleuca es un fabricante de productos de consumo que utiliza eficazmente una estrategia de ventas directas, no un modelo multinivel”.

Alex LaBeau Presidente, Asociación de Comercio e Industria de Idaho

Me resulta curioso que alguien pueda confundir el modelo de negocios de Melaleuca con el mercadeo multinivel. Cuando uno se fija en Melaleuca, es claro que funciona de una manera muy distinta a las compañías multinivel. El programa de Melaleuca conlleva simplemente a que los clientes compren directamente de la compañía. Algunos de esos clientes refieren a otros por una comisión, cosa que no difiere de decenas de programas de referencia de clientes que realizan cientos de empresas tradicionales. Eso no tiene nada de multinivel”.

Page 12: Tracemos la línea

12

No confunda a Melaleuca con el mercadeo multinivelLas empresas multinivel tradicionales a menudo utilizan la estrategia de “meter gente en el negocio” haciendo que los distribuidores compren cantidades significativas de mercancías con la esperanza de hacerse ricos rápidamente, solo para darse cuenta de lo difícil que es deshacerse de ellas. En muchos casos, dichos productos terminan en su garaje y se convierte en una carga para la situación económica de la familia. Los distribuidores, consultores o “dueños de negocios independientes” compran productos a precios elevados —tales como agua especialmente filtrada, cremas para la piel, jugos de bayas exóticas o imanes para el mejoramiento del cuerpo— y luego intentan vender esos artículos a sus amigos y vecinos. Si no son capaces de deshacerse de esos productos, se quedan con la carga de las deudas.

Mientras que las compañías multinivel a menudo incentivan a la gente a comprar cantidades de productos, Melaleuca alienta a los clientes a comprar solo los productos que necesitan

y que piensan utilizar en su hogar mensualmente. Melaleuca no ofrece incentivos para almacenar productos; por lo tanto, no existen riesgos económicos.

Las empresas multinivel a menudo no pueden determinar qué porción de sus productos se venden en última instancia a los consumidores finales.

Compare eso con la estrategia de Melaleuca de proporcionar productos naturales que los consumidores utilizan a diario. De las personas que se inscriben en Melaleuca, el 88 por ciento nunca ha referido a otro cliente o no lo ha hecho desde hace varios años. Estos clientes continúan comprando productos cada mes no porque quieran cumplir los requisitos

de alguna bonificación, sino porque realmente los usan en su hogar. La compañía mantiene constantemente un índice de recompra mes a mes del 96 por ciento, lo que significa que el 96 por ciento de todos los clientes que hicieron un pedido el mes pasado, lo harán nuevamente el próximo mes. Estos clientes no esperan una recompensa económica; lo hacen porque les encantan los productos.

Otra característica distintiva de las compañías multinivel es que normalmente cobran montos varias veces mayores a los que sus productos valen en el mercado (por ejemplo, $40 por una botella de jugo que se vendería a menos de $5 en el supermercado). Los productos Melaleuca tienen un precio por uso que compite con las marcas que se venden en tiendas, supermercados y farmacias, a pesar de que contienen ingredientes de mayor calidad que esas marcas. Nuestra estructura de precios nos permite competir directamente con los principales fabricantes de productos y enfrentar agresivamente a las marcas más populares del mundo. Esa, simplemente, no es una práctica del mercadeo multinivel.

Page 13: Tracemos la línea

13

En las compañías multinivel, los que “entran primero” ganan, mientras que los que se asocian al final, en tanto la empresa va camino al derrumbe, pierden. El Plan de Compensación de Melaleuca ha recompensado a quienes han referido clientes durante los últimos 30 años, y en el mismo período se ha transformado en una oportunidad aún más provechosa. En la actualidad, los inscritos nuevos pueden mirar hacia el futuro con la seguridad de que pueden desarrollar negocios duraderos que los compensarán durante las próximas décadas. Melaleuca publica estadísticas de ingresos anuales para que los Promotores Independientes potenciales puedan tener una visión realista del potencial de ingresos por su trabajo.

Cuando comparamos la historia y el estado actual de la mayoría de las compañías multinivel, no es difícil ver por qué Melaleuca creó un modelo empresarial diferente. La experiencia que usted tendrá como cliente de Melaleuca no se compara con la que tendría en una empresa multinivel. Puede adquirir los productos Melaleuca directamente de la compañía, con la certeza de que son sustancialmente superiores que los productos que se encuentran en las estanterías del supermercado, donde se venden la mayoría de los productos de nuestros competidores. Usted puede establecer un negocio con la seguridad de que será recompensado de forma equitativa por referir clientes nuevos y que Melaleuca estará a su lado a largo plazo. Puede confiar en que Melaleuca está y siempre estará estructurada para el beneficio e interés de sus clientes y Promotores Independientes,- hoy, mañana y para las generaciones venideras.

Page 14: Tracemos la línea

14

Empresas tradicionales de mercadeo multinivel

Las empresas multinivel requieren a menudo que los que están “desarrollando un negocio” inviertan mensualmente en cantidades sustanciales de inventario para poder recibir su bonificaciones.

Con Melaleuca no hay una “inversión”. Los clientes de Melaleuca compran solo lo que utilizan durante el mes. Puesto que los clientes compran directamente de la fábrica, los Promotores Independientes no necesitan en absoluto acumular mercancías, evitando de esa manera todo riesgo de pérdida económica.

Las empresas multinivel venden a menudo productos que nadie utiliza, como jugos mágicos de frutas, imanes o algas verdes, lo cual tiene un efecto negativo en los presupuestos de las familias.

Melaleuca comercializa productos que se utilizan a diario en los hogares —excepto que los productos Melaleuca son de mayor calidad y eficacia y a menudo más seguros que los que se pueden comprar en las tiendas. Esto significa que no le requerirá más trabajo ser cliente de Melaleuca que ir a comprar en un supermercado. Muchos de los productos de Melaleuca son únicos; es decir, superan ampliamente la calidad de lo que la gente compra cada día.

Las empresas multinivel a menudo corroboran las extraordinarias declaraciones que hacen sobre sus productos, basándose en mitos populares y testimonios, en lugar de ensayos científicos y análisis de laboratorio.

Los productos Melaleuca y las declaraciones que se hacen sobre estos están respaldados por estudios científicos basados en la comparación de los mismos con productos de la competencia. La política de Melaleuca es no hacer ninguna afirmación sobre sus productos que no esté respaldada por legítimas investigaciones científicas.

Con frecuencia, las empresas multinivel exigen que sus distribuidores revendan los productos a sus clientes.

Melaleuca no requiere que sus productos sean revendidos a otras personas. De hecho, sus reglamentos prohíben la reventa. Todos los clientes compran directamente de la compañía.

Por lo general, las empresas multinivel cobran mucho más de lo que un producto realmente vale; como por ejemplo, $40 por una botella de jugo que en cualquier tienda costaría menos de $5.

Melaleuca ofrece “productos excepcionales a precios razonables”. Eso significa que Melaleuca ofrece, en base al uso, precios competitivos con los de las marcas que se venden en los supermercados, aunque sus productos son de mejor calidad.

Los distribuidores multinivel acostumbran mostrar cheques por cantidades altas para persuadir a otras personas para que se involucren en el negocio. Es raro que una empresa de mercadeo multinivel revele lo que ganan realmente sus distribuidores. La mayoría de las compañías multinivel nunca revelan sus ganancias anuales.

Melaleuca publica cada año lo que perciben los Promotores Independientes según su estatus, incluyendo los montos más altos, más bajos y el promedio de cada estatus. Y lo ha estado haciendo durante muchos años! Políticas como esta pondrían al descubierto a la mayoría de las empresas multinivel.

1

2

3

4

5

6

Más allá de la definición legal, ¿Qué otras diferencias existen?

Page 15: Tracemos la línea

15

Empresas tradicionales de mercadeo multinivel

Las empresas multinivel casi siempre promocionan una “oportunidad de entrar primero”, que implica importantes ventajas si se dan prisa a comenzar de inmediato.

Una oportunidad de negocios viable mejora cada año, en vez de deteriorarse con el paso del tiempo. A medida que los productos siguen mejorando gracias a los descubrimientos científicos, se hace mucho más fácil dejar atrás a la competencia. Y mientras mejoran los materiales de ventas y la reputación de la compañía crece, es más fácil para los Promotores Independientes desarrollar un negocio sólido mucho más rápido que aquellos que su unieron a Melaleuca el año anterior.

Las empresas multinivel a menudo operan una “línea telefónica de volumen” que un distribuidor puede utilizar para llamar a la empresa antes de la medianoche del último día del mes, para averiguar qué tan cerca está para alcanzar una calificación de “volumen” en particular. Esto incentiva a que un distribuidor invierta aún más en su inventario.

Con Melaleuca no hay una “inversión”. Los clientes de Melaleuca compran solo lo que utilizan durante el mes. Puesto que los clientes compran directamente de la fábrica, los Promotores Independientes no necesitan mantener un inventario de mercancía, evitando consecuentemente toda posibilidad de pérdida monetaria.

En la mayoría de las empresas multinivel, la tasa de deserción de clientes y distribuidores es extremadamente alta.

La tasa de retención de clientes de Melaleuca es extremadamente alta. El 96 por ciento de todos los clientes que hicieron un pedido el mes pasado comprará nuevamente el próximo mes.

Muchas empresas multinivel sugieren a sus distri-buidores que renuncien a sus empleos y se dediquen a tiempo completo a sus negocios multinivel. Estas empresas a menudo también sugieren a las personas que “finjan hasta que lo logren”, es decir, que den la impresión de ser ricos conduciendo coches de lujo, comprando casas caras, casas rodantes, barcos y motocicletas, y usando abrigos de piel, anillos de diamantes y joyas costosas. Este tipo de actividades ha llevado a la bancarrota a miles de distribuidores, destruyendo sus vidas y sus hogares, solo por dar una impresión distorsionada del verdadero éxito de la empresa.

Melaleuca aconseja a los Promotores Independientes que conserven sus empleos a tiempo completo y que sean los mejores empleados que pueda tener su empleador actual, y que complementen sus salarios con los ingresos que perciban de Melaleuca. También les aconseja que no piensen en renunciar a sus empleos hasta que su negocio Melaleuca genere varias veces más de lo que perciben en sus empleos. Y les recomienda que eviten endeudarse, salden las deudas de sus viviendas y coches, y que vivan dentro de sus posibilidades.

La mayoría de las empresas multinivel no tienen políticas de devolución de productos, a menos que el distribuidor cancele su distribución. Solo entonces una empresa de mercadeo multinivel típica honra el código de ética de la Asociación de Ventas Directas, que requiere que este tipo de empresas acepte la devolución de un 90% de los productos revendibles de un distribuidor.

Melaleuca ofrece una garantía de satisfacción del cliente. La compañía le reembolsará su dinero, incluso si usted ha utilizado todo el producto y luego de usarlo decidió que no era de su agrado. Los supermercados no ofrecen ese tipo de garantías, y, ciertamente, las empresas multinivel tampoco lo hacen.

7

8

9

10

11

Más allá de la definición legal, ¿Qué otras diferencias existen?

Page 16: Tracemos la línea

Mejorar la vida de los que conocemos ayudándolos a que logren sus metas.SM

© 2016 Melaleuca, Inc. • 4609 West 65th South • Idaho Falls, ID 83402 • 800-282-3000 • Melaleuca.com • 08/16 S