tragicomedia mexicana2

Upload: angel-valencia

Post on 03-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 TRAGICOMEDIA MEXICANA2

    1/2

    TRAGICOMEDIA MEXICANA (PARTE 2)1.De Jos Agustn

    Valencia Hernndez Luis Angel

    Licenciatura en sociologa

    Taller de redaccinResumen

    Esta segunda parte de la tragicomedia mexicana se centra en el acontecimiento de la

    nacionalizacin de la banca en Mxico por Lpez Portillo, a partir de este hecho, tomado como

    referencia para aludir lo sucedido en el pas en materia econmica y financiera en los aos

    ochenta, el autor Jos Agustn nos expone los actores, actos y dilogos que configuraron la

    representacin teatral de la realidad que la poltica es capas de montar; donde el publico que

    presencia el show y no participa activamente ni habla, termina siendo el protagonista del hurto,

    tema de la obra aqu esbozada.

    Mxico para no variar- se hallaba inmerso en conflictos econmicos derivados de una

    deuda acumulada por aos, adems de una desacreditacin poltica tanto interna como externa,

    en sntesis el pas estaba en una etapa de inestabilidad social. Las copulas polticas de los variados

    mbitos de decisin tanto pblicos como privados, se debatan en la confrontacin propia de la

    bsqueda de satisfaccin de sus intereses individuales, el Estado pretenda una estabilidad social

    que le brindara los usufructos polticos de utilizacin de las masas populares, por su lado los

    privados esperaban la ms amplia desregulacin de todo lo que tuviera que ver con sus negocios.

    Adems, hay que tener en cuenta que todo este montaje particular perteneca (continua

    siendo) parte de una compaa teatral de carcter magnnimamente internacional, donde

    organismos como el F.M.I. (Fondo Monetario Internacional) toman papeles importantsimos en

    las decisiones internas de los pases supuestamente independientes, llevando a cabo

    recomendaciones con el matasellos de los pases hegemnicos.

    1Agustn, J. (1992.). Tragicomedia Mexicana 2.Mxico: Editorial Planeta Mexicana.

  • 8/12/2019 TRAGICOMEDIA MEXICANA2

    2/2

    Dentro de todo lo anterior nuestro seor presidente Lpez Portillo, cansado de sufrir

    bullying poltico, y de haber perdido el lustre de la banda presidencial, decide en los ltimos mese

    de su mandato decretar la nacionalizacin de la banca, ms que como una accin de carcter

    estructural de poltica y economa encausada a solventar problemas reales y graves del pas, fue

    una demostracin estril de su impotente autoridad frente a los verdaderos soberanos dueos de

    Mxico, entindanse los propietarios del capital privado (banqueros, industriales) que nos

    superaban los 300 pares de manos.

    Se podra resumir este acto en una sesin de pastelazos que son lanzados de un lado al

    otro del escenario, por un grupo de amigos que se decidi jugar a las guerritas y donde, una vez

    terminado el juego, el pblico tendra la oportunidad de lamer del suelo los desperdicios.