trajabo n°1 inf2

19

Upload: rosiicordoba

Post on 04-Jul-2015

85 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trajabo n°1 inf2
Page 2: Trajabo n°1 inf2
Page 3: Trajabo n°1 inf2

UN CONJUNTO DE DOS VOCALES SEGUIDAS: DOS VOCALES ABIERTAS, UNA ABIERTA Y OTRA VOCAL CERRADA.

Page 4: Trajabo n°1 inf2
Page 5: Trajabo n°1 inf2
Page 6: Trajabo n°1 inf2

DOS VOCALES SEGUIDAS: DOS VOCALES ABIERTAS,DOS VOCALES ABIERTA Y UNA ACENTUADA UNA VOCAL ABIERTA Y OTRACERRADA/ACENTUADA

*HIATO DE UNA VOCAL ABIERTA Y UNA VOCAL CERRADA ACENTUADA (Í,Ú) Y UNA VOCAL ABIERA (A,E,O)

•PAÍS: PA-ÍS ÍA

•RÍO: RÍ-O ÍO

•RÍE: RÍ-E ÍE

•BAÚL: BA-ÚL AÚ

LAS VOCALES CERRAS ( I,U) SIEMPRE LLEBAN TILE

Page 7: Trajabo n°1 inf2

*HIATO CON DOS VOCALES ABIERTAS (AA,EE,OO) (AE,AO) (EA,EO) (OA,OE)

• TEATRO: TE-A-TRO EA

•POETA: PO-E-TA OE

•CANOA :CA-NO-A OA

*HIATOS CON DOS VOCALES ABIERTAS ACENTUADAS

•OCÉANO: O-CÉ-A-NO ÉA

•POÉTICO:PO-É-TI-CO OÉ

Page 8: Trajabo n°1 inf2

-¿SE ABRA ENTENDIDO MIKEY?

-¡Y NOSE MINI!¿ LE PREGUNTEMOS A LOS CHICOS?¿¿CHICOS, CHICOS SE ENTENDIO?

Page 9: Trajabo n°1 inf2
Page 10: Trajabo n°1 inf2

ES LA UNIÓN DE DOS VOCALES QUE SE PRONUNCIAN EN LA MISMA SÍLABA.CUANDO SE COMBINAN UNA VOCAL ABIERTA(A,E,O) Y UNA VOCAL CERRADA (I,U) SIN TILDE, O VISEVERSA .

HAY DOS TIPOS DE DIPTONGOS CRECIENTE Y DECRECIENTE.

LOS DIPTONGOS DECRECIENTESSON LOS QUE EMPIESAN CON UNA VOCAL ABIERTA(A,E,O).

POR EJEMPLO:

Page 11: Trajabo n°1 inf2

•PAISAJE: PAI-SA-JE AI

•PEINE : PEI-NE EI

•BAILE: BAI-LE AI

•AIRE: AI-RE AI

LOS DIPTONGOS DECRECIENTES SON AQUELLOS QUE EMPIESAN CON UNA VOCAL CERRADA (U,I)

POR EJEMPLO

•COMEDIA: CO-ME-DIA IA

•TIERRA: TIE-RRA IE

•PIOJO: PIO-JO IO

•FUEGO: FUE-GO UE

Page 12: Trajabo n°1 inf2

MMM... ¿CUANDO LOS DIPTONGOS LLEVAN

TILEDE?

Page 13: Trajabo n°1 inf2

SI LA PALABRA CON DIPTONGO ES AGUDA LLEVA TILDE “CUANDO ACABA EN VOCAL N o S”.

POR EJEMPLO

VOLVÉIS : VOL-VÉIS ÉIS

SI LA PALABRA DIPTONGO ES LLENA (GRAVE) LLEVA TILDE “CUANDO NO ACABA EN VOCAL N o S”

POR EJEMPLO

VOLVISTEIS: VOL-VIS-TEIS

Page 14: Trajabo n°1 inf2

SI LA PALABRA DIPTONGO ES ESDRUJULA SIEMPRE LLEVA TILDE.

POR EJEMPLO

MURCIÉLAGO: MUR-CIÉ-LA-GO

Page 15: Trajabo n°1 inf2

-¿SE ABRA ENTENDIDO MIKEY?

-¡Y NOSE MINI!¿ LE PREGUNTEMOS A LOS CHICOS?

-¿¿CHICOS, CHICOS SE ENTENDIO?

Page 16: Trajabo n°1 inf2

Y.. AHORA ¿QUE SERAN

LOS TRIPTONGOS?

Page 17: Trajabo n°1 inf2

SON TRES VOCALES PRONUNCIADAS EN UNA MISMA SILABA :UNA VOCAL CERRADA + UNA VOCALBIERTA + UNA VOCAL CERRADA.

POR EJEMPLO

•AVERIGUAÍS: AVERIGUAÍS UAÍ

•ESTUDIAÍS: ESTUDIAÍS IAÍ

Page 18: Trajabo n°1 inf2
Page 19: Trajabo n°1 inf2

•http://es.wikipedia.org/wiki/Hiato•http://es.wikipedia.org/wiki/Hiato_(fonolog%C3%ADa)•http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/49-ejemplo_de_hiato.html•http://www.profesorenlinea.cl/castellano/diptongotriptongo.htm•http://es.wikipedia.org/wiki/Diptongo•http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/41-ejemplo_de_diptongos.html•http://es.wikipedia.org/wiki/Triptongo•http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/48-ejemplo_de_triptongo.html