transcripción de ateísmo siglodsfgdsg xix y xx

3
Transcripción de Ateísmo Siglo XIX Y XX ¿Qué es el ateísmo? Ludwing Feuerbach Karl Marx Friedrich Nietzsche Jean Paul Sartre Albert Camus Principales representantes del ateísmo Nietzsche: Dios ha muerto Nietzsche fue el profeta de la muerte de Dios. Es uno de los pioneros del humanismo ateo. Para Nietszche, la sociedad está sumida en un profundo nihilismo. Y para una transformación radical de los valores de la sociedad Dios debe morir, puesto que si Dios muere, el súper hombre tendrá el espacio necesario en la sociedad. Sartre: La fe en Dios es un espejismo Dios no es más que la proyección del espíritu, esto hace que sea un espejismo. El hombre se aniquila al hombre con el nacimiento de Dios. "Si Dios existe, el hombre es la nada" Sartre no cree en la posibilidad del amor cristiano: Pensar que somos generosos es una ilusión. Camus: El santo sin Dios "Me rebelo, luego existo" Esta rebeldía le ayuda a separar el absoluto. Su lema es Santo sin Dios, con ello quería decir que el sentido de la vida lo encuentra en la lucha del bien contra el mal, en entregarse y hacer el bien a los demás. Ateísmo de Feuerbach Según Feuerbach el hombre es el ser supremo de la naturaleza y si el hombre es el ser supremo, la teología no puede ser otra cosa de Antropología. "El ser humano no solo es el fundamento, sino también el estudio de la religión" En su libro la esencia de la religión escribe " El hombre es el comienzo, centro y fin de la religión". Más sobre el ateísmo de Feuerbach El ateísmo de Feuerbach se presenta como un ateísmo naturalista: " la naturaleza ejerce las funciones de un Dios laico que esta por detrás y por

Upload: jesus1843

Post on 05-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

sdgsdg

TRANSCRIPT

Page 1: Transcripción de Ateísmo Siglodsfgdsg XIX Y XX

Transcripción de Ateísmo Siglo XIX Y XX¿Qué es el ateísmo?Ludwing FeuerbachKarl MarxFriedrich Nietzsche Jean Paul SartreAlbert Camus 

Principales representantes del ateísmoNietzsche: Dios ha muertoNietzsche fue el profeta de la muerte de Dios. Es uno de los pioneros del humanismo ateo. Para Nietszche, la sociedad está sumida en un profundo nihilismo. Y para una transformación radical de los valores de la sociedad Dios debe morir, puesto que si Dios muere, el súper hombre tendrá el espacio necesario en la sociedad.

Sartre: La fe en Dios es un espejismoDios no es más que la proyección del espíritu, esto hace que sea un espejismo. El hombre se aniquila al hombre con el nacimiento de Dios. "Si Dios existe, el hombre es la nada"Sartre no cree en la posibilidad del amor cristiano: Pensar que somos generosos es una ilusión.

Camus: El santo sin Dios "Me rebelo, luego existo"Esta rebeldía le ayuda a separar el absoluto.Su lema es Santo sin Dios, con ello quería decir que el sentido de la vida lo encuentra en la lucha del bien contra el mal, en entregarse y hacer el bien a los demás.

Ateísmo de FeuerbachSegún Feuerbach el hombre es el ser supremo de la naturaleza y si el hombre es el ser supremo, la teología no puede ser otra cosa de Antropología. 

"El ser humano no solo es el fundamento, sino también el estudio de la religión"En su libro la esencia de la religión escribe " El hombre es el comienzo, centro y fin de la religión".

Más sobre el ateísmo de FeuerbachEl ateísmo de Feuerbach se presenta como un ateísmo naturalista: " la naturaleza ejerce las funciones de un Dios laico que esta por detrás y por encima del hombre mismo." (m.Cobada)

Insiste en que la idea del Dios es superflua, porque todo lo que se diga de él está dicha de la naturaleza o en función de ella. De Dios se puede prescindir pero no del mundo. Lo que aliena al hombre con Dios es su infelicidad.

FeuerbachKarl Marx y su crítica a la religiónExisten 3 puntos importantes de la crítica de Marx a la religión: La alienagenación religiosa, la Praxis y el Humanismo.

La alienagenación: para Marx la alienación es el resultado de una situación en la que el hombre cayó. Dice que existe un antagonismo, la rivalidad entre el hombre y Dios. El hombre huye mentalmente del mundo y crea a un ser supremo, concibe un reino que sirve de consuelo ante la miseria que padece el mundo actual. La religión es la realización fantástica del ser humano, porque el ser humano no posee realidad verdadera 

La praxis: El hombre es la negación de Dios y la exclusión de toda trascendencia. La concepción marxista de praxis genera una actitud atea por mantener de concebir el desarrollo del hombre y la naturaleza en

Page 2: Transcripción de Ateísmo Siglodsfgdsg XIX Y XX

contradicción clara con la doctrina de la creación

El Humanismo: Si el hombre es el Dios supremo, no puede el hombre referirse a otro ser superior. Este hombre no puede ser abstracto, sino histórico y real. 

Continuación de Marx!El hombre crea a Dios: Feuerbach rechaza la mediación de Dios puesto que Dios solo es una proyección del hombre (Dios es una creación del hombre)"El hombre es el ser supremo para el hombre" si el hombre necesita de un Dios para decirse a si mismo su propia aspiración, algo suyo se pierde, queda alienado.

PlanteamientoEl ateísmo es la NO creencia de deidades u otros seres sobre naturales (posición de la inexistencia de deidades).Los postulados del ateísmo son contrarios a los que sostienen las creencias religiosas e implican una crítica a la religión.

Según el historiador Francisco Díez de Velazco Abellán ser ateo es negar la existencia de Dios o no mencionar la existencia de Dios alguno.La idea de ateísmo fue creada por Feuerbach, nacido el 29 de Julio de 1804En el ateísmo hay dos versiones: El ateísmo práctico y el ateísmo teórico:

El ateísmo práctico es el que, sin pronunciarse sobre la existencia de Dios, no le otorga ningún papel a la vida real.El ateísmo teórico es el que no admite a un ser que trascienda el mundo 

Ateísmo científico natural: Basado en el método de la ciencia positiva, no admite otra realidad constituida por elementos físicos, químicos y biológicos.Ateísmo Marxista: Lleva una crítica negativa al hecho religioso que culmina con la negación de Dios ---> Consecuencia lógica materialismo.Ateo o agnóstico: No se preocupa de la posibilidad de la existencia de Dios, porque no admite la posibilidad de comprobarlo. 

Formas de ateísmo contemporáneo ATEÍSMO SIGLO XIX Y XXEl punto de partida de su reflexión, es el hombre real y concreto, realidad absoluta, único objeto de la filosofía.El hombre se diferencia de los animales ya que tiene la capacidad de desarrollar conciencia en sí mismo, conciencia de humanidad.EL fracaso del hombre religioso ha sido precisamente proyectar su conciencia fuera de si, en un ser llamado Dios, todo lo que el mismo es.Dios no es más que el espejo en el que el hombre se refleja a sí mismo (atributos, deseos felicidad Sentido de la vida desde el Ateísmo