transcripciÓn de resoluciÓn dictada en audiencia de...

29
CAUSA PENAL NO. 01259/2013 NUC NO. 02-2013-29240 1 TRANSCRIPCIÓN DE RESOLUCIÓN DICTADA EN AUDIENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA La Licenciada Ana María Elías González Rosas, Juez de Garantía del Partido Judicial de Mexicali, Baja California, hace constar que en la causa penal 1259/2013, con número único de caso 02-2013-29240, que se instruye en contra de █████████████///, por los hechos que la ley considera como delictivos de LESIONES AGRAVADAS POR RAZÓN DEL PARENTESCO y VIOLENCIA FAMILIAR, en audiencia pública, con las precisiones y adiciones de estilo y forma necesaria, sin afectar la esencia y sentido, se dictó la siguiente resolución: SENTENCIA DICTADA EN PROCEDIMIENTO ESPECIAL ABREVIADO. En la ciudad de Mexicali de Baja California, a veintiuno de marzo del año dos mil catorce. Este Tribunal de Garantía procede a dictar sentencia definitiva dentro de la Causa Penal 1259/2013, que se instruye en contra de la acusada █████████████//, por los delitos de LESIONES AGRAVADAS POR RAZÓN DEL PARENTESCO y VIOLENCIA FAMILIAR, cometidos en perjuicio del menor █████████████siendo las generales de la acusada de treinta y tres años de edad, nació el dieciocho de diciembre de mil novecientos setenta y nueve, originaria de Guadalajara Jalisco, ocupación comerciante, que sus ingresos semanales son de $800.00 (ochocientos pesos moneda nacional), con domicilio en █████████████, que sus padres son los de nombre █████████████ y █████████████. PRIMERO.- COMPETENCIA. Este Tribunal es competente para conocer y dictar sentencia en la presente causa, de acuerdo con lo que señala los artículos 15 y 89 fracción I, de la Ley Procesal de la Materia, así mismo, en relación con los que

Upload: ngocong

Post on 25-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

1

TRANSCRIPCIÓN DE RESOLUCIÓN DICTADA

EN AUDIENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA

La Licenciada Ana María Elías González Rosas, Juez de

Garantía del Partido Judicial de Mexicali, Baja California,

hace constar que en la causa penal 1259/2013, con número

único de caso 02-2013-29240, que se instruye en contra de

█████████████///, por los hechos que la ley considera

como delictivos de LESIONES AGRAVADAS POR RAZÓN DEL

PARENTESCO y VIOLENCIA FAMILIAR, en audiencia pública,

con las precisiones y adiciones de estilo y forma necesaria,

sin afectar la esencia y sentido, se dictó la siguiente

resolución:

SENTENCIA DICTADA EN PROCEDIMIENTO ESPECIAL

ABREVIADO.

En la ciudad de Mexicali de Baja California, a veintiuno de

marzo del año dos mil catorce.

Este Tribunal de Garantía procede a dictar sentencia

definitiva dentro de la Causa Penal 1259/2013, que se instruye

en contra de la acusada █████████████//, por los delitos de

LESIONES AGRAVADAS POR RAZÓN DEL PARENTESCO y

VIOLENCIA FAMILIAR, cometidos en perjuicio del menor

█████████████siendo las generales de la acusada de treinta

y tres años de edad, nació el dieciocho de diciembre de mil

novecientos setenta y nueve, originaria de Guadalajara Jalisco,

ocupación comerciante, que sus ingresos semanales son de

$800.00 (ochocientos pesos moneda nacional), con domicilio en

█████████████, que sus padres son los de nombre

█████████████ y █████████████.

PRIMERO.- COMPETENCIA. Este Tribunal es competente

para conocer y dictar sentencia en la presente causa, de acuerdo

con lo que señala los artículos 15 y 89 fracción I, de la Ley

Procesal de la Materia, así mismo, en relación con los que

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

2

establece los artículos 53 fracción VII y 81 BIS de la Ley Orgánica

del poder Judicial del Estado.

SEGUNDO.- El Agente del Ministerio Público acusó en

términos de los artículos 294 y 388 del Código Procesal Penal, a

la acusada de mérito de ser penalmente responsable de los delitos

de LESIONES AGRAVADAS POR RAZÓN DEL PARENTESCO y

VIOLENCIA FAMILIAR, para fundamentar su petición hizo

mención de los antecedentes de investigación que obran en su

carpeta; asimismo, hizo mención al hecho materia de la

acusación, antecedentes y hecho que obran en el audio y video

de la audiencia respectiva, mismos que se dan por reproducidos

en atención al principio de economía procesal.

En este punto cabe señalar que █████████████ en su

carácter de representante legal del menor víctima

█████████████ de ocho años de edad, y en su carácter de

Agente Procurador para la Defensa de los Menores y la Familia

(DIF), manifestó su oposición con la solicitud del procedimiento

abreviado, por considerar que el monto de la reparación del daño

solicitado por el Fiscal, no es suficiente, al estimar que el menor

requiere un tratamiento psicológico por un periodo más extenso

al que fue solicitado, no obstante lo anterior este Tribunal en el

desarrollo de la misma audiencia en términos del párrafo

segundo del artículo 387 del Código Procesal Penal, considero

infundada la oposición del Representante Legal, en razón de que

en el escrito de acusación el Ministerio Público ya había precisado

el monto de la reparación del daño, en base al único dictamen

pericial con el que cuenta para tal efecto, en razón de ello, no

existe base legal para considerar que el monto de la reparación

del daño y el periodo de tratamiento psicológico podría variar en

un juicio oral a favor del menor víctima, ya que en dicha

acusación se precisó la prueba que se ofrecería para producirse

en la audiencia de debate de juicio oral, obviamente previo

debate sobre la pertinencia de dicha prueba en el desarrollo de la

audiencia intermedia en sí, que es donde se resuelve sobre la

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

3

admisión o exclusión de los medios de prueba ofrecidos, por las

partes.

TERCERO.- Se dio traslado a la Defensa Pública,

otorgándose a la misma la oportunidad de realizar las

manifestaciones pertinentes, quien manifestó su conformidad

con la solicitud ministerial del procedimiento abreviado, y se

abstuvo de efectuar alegaciones en lo que corresponde a los

antecedentes de investigación expuestos por el Representante

Social, solicitando se conceda a su representada el beneficio

libertario a que se refiere el artículo 92 del Código Penal vigente,

por considerar que reúne los requisitos para tal efecto.

CUARTO.- En este punto cabe decir, que de conformidad

con el artículo 235 último párrafo del Código Adjetivo de la

Materia, las actuaciones practicadas durante la investigación,

podrán se invocadas como elementos para fundar la sentencia en

caso de un procedimiento abreviado como el que nos ocupa.

EXISTENCIA DEL HECHO DELICTIVO.- Los antecedentes

de investigación expuestos por el Agente del ministerio Público

relacionados en su conjunto y valorados conforme al principio

lógico de razón suficiente, de acuerdo al sentido común y las

máximas de la experiencia producen convicción más allá de toda

duda razonable sobre la existencia del hecho delictivo de

LESIONES AGRAVADAS POR RAZÓN DEL PARENTESCO, que

se define en el artículo 137 del Código penal que a la letra dice:

“Comete el delito de lesiones el que causa a otro un daño en la

salud”, en el caso debe relacionarse dado el parentesco entre el

menor víctima y la acusada con el artículo 142 del referido

ordenamiento; Ahora bien, para acreditar los hechos

constitutivos del delito en comento el Agente del Ministerio

Publico refirió que cuenta dentro de la carpeta de investigación

con los siguientes antecedentes:

Con la querella presentada por el Licenciado

█████████████, Agente Procurador de la Sub Procuraduría

para la Defensa de los Menores y la Familia en Baja California,

presentada en contra de █████████████ por el delito de

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

4

LESIONES AGRAVADAS POR RAZÓN DEL PARENTESCO y

VIOLENCIA FAMILIAR, cometidos en perjuicio del menor

█████████████, con el cual se satisface el requisito de

procedibilidad exigido en términos de lo dispuesto en el artículo

144 fracción I del Código Penal, en relación con los numerales

216 y 217 del Código Procesal Penal.

Asimismo se cuenta con la declaración del menor víctima

█████████████, (ocho años de edad), de fecha veinticinco de

julio de dos mil trece, quien contó con la asistencia de la Psicóloga

adscrita a Servicios Periciales de la Procuraduría General de

Justicia del Estado, la Psicóloga Patricia Aimé Arriola Cota, esta

declaración se llevó a cabo a preguntas abiertas y la información

de mayor relevancia en la declaración del niño, es que afirma que

su mamá es █████████████, que le pega hasta el punto de

hacerlo llorar, que le pega con un palo, con cuchillo, con olla

caliente y se la acerca a los pies, manos y panza, con cuchillo le

pica la panza y con otro le pega en la cabeza hasta quebrarlo,

ubica muy bien el día en que su mamá fue detenida y que antes

de eso le había pegado con un palo en la cabeza y que le sacó

sangre, “la policía llegó cuando mi mama me estaba pegando”.

Del análisis de la referida declaración se infiere de manera clara

las circunstancias de modo y ocasión en las cuales la ahora

acusada causó alteración en la salud al menor víctima, así mismos

se advierte con meridiana claridad que en varias ocasiones en

forma dolosa ejerció violencia física y moral en agravio del

declarante, no existiendo razón alguna para dudar de la veracidad

de las manifestaciones de la víctima, ya que por su escasa edad

no puede tildarse de malicia o mala fe, máxime que su dicho se

encuentra corroborado con una serie de antecedentes que lo hacen

verosímil

De igual forma, se cuenta con el acta de nacimiento,

número█████████████expedida por el Registro Civil de

Guadalajara Jalisco, en la cual consta que █████████████

nació el veintiséis de enero de dos mil cinco en la mencionada

ciudad y como madre aparece registrada █████████████. El

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

5

referido documento tiene validez plena en términos del artículo 348

del Código Procesal Penal, al haber sido expedido por la autoridad

administrativa competente, y del mismo deriva la minoría de edad

de la víctima, así como el parentesco con la acusada.

En apoyo a lo anterior, consta la declaración de

█████████████, de fecha veinticinco de julio de dos mil trece,

quien refiere que vive en █████████████ y que aun lado de su

casa llegaron a vivir █████████████y su hijo

█████████████, informa que el día veinticuatro de julio de

dos mil trece, al encontrarse en su casa escuchó llantos y gritos

del niño que vive ahí, del que sabe se llama █████████████ y

que tiene siete años de edad, que escuchaba también a su madre

a la que sabe que le dicen █████████████, que le gritaba “eres

un baboso, no sirves para nada, todo lo haces mal, eres un inútil”

y como no es la primera vez que escuchó que lo maltrata, llamó

a la policía, resultando que Agentes Policiales detuvieron a

█████████████, esto fue en el domicilio ubicado en

█████████████, incluso refirió que la señora

█████████████ nunca dejaba a su hijo Luis salir a jugar a la

calle, que incluso mientras los niños de la cuadra jugaban

█████████████ siempre estaba encerrado; refiere también

que ella lleva a su hija a la misma escuela a la que asiste

█████████████ y cuando llevaba a su hijo a veces topan con

█████████████ y █████████████ y █████████████ iba

insultando al niño, incluso lo empujaba en el trayecto, sin

importar que lo vieran, y por último, refiere que tu tía

█████████████ ya le había contado sobre las lesiones que

presentaba el menor. Del análisis de la referida declaración se

infieren datos que hacen creíble la existencia de los hechos materia

de estudio suscitados el día veinticuatro de julio de os mil trece, ya

que la testigo refiere datos y circunstancias que le constan por sí

misma y no por referencia de otra persona, por lo que no existe

razón para dudar de la veracidad de su dicho, máxime que se

encuentra corroborado con otros datos que lo hacen verosímil, ya

que incluso se cuenta con un diverso antecedente un reporte de

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

6

sistema de emergencia 066, que corrobora lo informado por la

declarante █████████████, con número de incidente

903625/2013 a las nueve horas con doce minutos del

veinticuatro de julio de 2013, reportando maltrato a menores en

█████████████, refiere que le pega mucho al menor de

nombre █████████████ la mamá siempre le grita y lo golpea

y el menor se encuentra llorando; la mujer es todos los días

golpea al niño.

En el mismo sentido se hizo mención a una acta de aviso

de fecha veinticuatro de julio de dos mil trece, suscrito por los

Agentes de la Policía Municipal █████████████ y

█████████████, quienes refieren que a las nueve quince

horas de ese día se recibió un llamado a C-4 sobre maltrato a

menores en █████████████ y que al arribar al domicilio se

escuchaba hasta el exterior los gritos de un niño, por lo que

tocaron la puerta del cerco y salió una persona de sexo femenino

quien dijo llamarse █████████████ a la cual se le preguntó

por el niño que vivía ahí y le pidieron lo presentara, en ese

momento salió del domicilio el niño █████████████/ quien a

simple vista se le veía una herida en la parte posterior de la

cabeza ya que en ese momento sangraba por lo que al querer

revisarlo para verificar que no tu viera más lesiones, la madre del

menor lo abrazó para impedir que verificaran si presentaba

mayores lesiones, por lo que a las nueve horas de ese día se

aseguró a █████████████. El referido antecedente fue suscrito

por los agentes municipales de acuerdo con el artículo 111 de la

ley procesal de la materia y del mismo se advierten datos

circunstanciales relacionados con los hechos, por lo que constituye

un indicio aunado al resto de los datos existentes, ya que ha

dichos agentes les consta por si mismos que el día veinticuatro de

julio de dos mil trece el menor se encontraba llorando en su

domicilio y tenía una herida en la cabeza.

En este tenor para dar credibilidad al relato del menor

víctima se cuenta con el certificado de integridad física de

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

7

fecha veinticuatro de julio de dos mil trece, elaborado por el

Doctor █████████████ de Servicios Periciales de la

Procuraduría de Justicia, dicho certificado se lo practicó al niño

█████████████de ocho años de edad y refiere a la

exploración física, que el niño presentaba herida reciente de

1.5 centímetros en región occipital a la derecha de la línea

media, varias escoriaciones dermoepidémicas con costra

hemática de .5 x 1 centímetro en parte inferior de cara anterior

de tórax y parte superior de abdomen, otra de un 1 de diámetro

en cara posterior de hombro izquierdo, otra igual en tercio inferir

de cara posterior de ante brazo derecho, otra en cara posterior de

dedo pulgar de mano derecho, otra de 1 x 2 centímetros en cadera

izquierda, así como también equimosis violáceo generalizado en

ambos glúteos con edema duro de los mismos, así como con

varias cicatrices recientes y antiguas en diferentes partes del

cuerpo; determinando que estas lesiones no ponen en peligro y

tardan en sanar menos de quince días, dictaminando que en

general el niño presenta el síndrome del niño maltratado. Dato

de investigación que genera convicción, ya que fue suscrito por un

Médico oficial y por ende, con capacidad necesaria para llevar a

cabo el mismo.

En el mismo contexto para corroborar lo anterior, el Agente

de la Policía Ministerial █████████████, anexó a su informe

fotografías del menor en las cuales se corroboran todas y cada

una de las lesiones referidas por el Médico, tanto en región

occipital como las lesiones en pecho, estómago, espalda, brazos,

así como también se alcanza a ver ambos glúteos con diversos

moretes. El referido informe fue suscrito en términos del artículo

112 de la ley adjetiva de la materia y del mismo se advierte que

en una serie de fotografías quedaron plasmadas de manera

objetiva las diversas alteraciones en la salud que presento el

menor víctima.

Los anteriores antecedentes de investigación al

relacionarlos y valorarlos en forma lógica y natural en términos

del artículo 333 de la Ley Procesal de la materia, es decir,

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

8

atendiendo a la libre apreciación de la prueba, resultan aptos y

suficientes para acreditar que el día veinticuatro de julio del

año dos mil trece, aproximadamente entre las nueve horas y las

nueve horas con quince minutos la acusada golpeó con un palo

en la cabeza a su hijo █████████████ de ocho años de edad,

causándole alteración en la salud concretamente en la región

occipital de la cabeza, ya que le provocó una herida de 1.5

centímetros con sangrado, lesión que se clasificó como aquellas

que tardan en sanar menos de quince días, hecho delictivo que

sucedió al encontrarse la víctima en el interior del domicilio

ubicado en █████████████ de esta ciudad de Mexicali, con

lo que se actualiza el delito de LESIONES AGRAVADAS POR

RAZÓN DEL PARENTESCO, previsto en el artículo 137, en

relación con el 138 párrafo primero asimismo en relación con el

artículo 142, todos del Código Penal vigente.

Por otra parte, el delito de VIOLENCIA FAMILIAR, se

define en el artículo 242 Bis del Código Penal que establece “Al

que dolosamente ejerza violencia física o moral o incurra en la

omisión grave de cumplir con un deber, en contra de su conyugue,

pariente consanguíneo en línea recta ascendente o descendente

sin limitación de grado, adoptante o adoptado, se le impondrá de

seis meses a cuatro años de prisión y multa de veinticuatro a

trescientos días, sin perjuicio de la sanción que corresponda

por la comisión de cualquier otro delito previsto por este

Código, aplicándose para ello las reglas de concurso de

delitos… así mismo, se le podrá imponer las siguientes medidas

de seguridad: d).- Sujeción a tratamiento psicológico o psiquiátrico

especializado”. Ahora bien, para acreditar el delito en estudio se

hizo referencia a los siguientes antecedentes de investigación:

Primeramente se cuenta con la querella presentada por el

Licenciado █████████████, Agente Procurador de la Sub

Procuraduría para la Defensa de los Menores y la Familia en Baja

California, presentada en contra de █████████████ por el

delito de VIOLENCIA FAMILIAR, cometidos en perjuicio de Luís

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

9

Fernando Chávez López, en términos de lo que señala el último

párrafo del artículo 242 Bis del código penal vigente.

En el mismo sentido, consta la declaración del menor

víctima █████████████, (ocho años de edad), de fecha

veinticinco de julio de dos mil trece, quien contó con la asistencia

de la Psicóloga adscrita a Servicios Periciales de la Procuraduría

General de Justicia del Estado, la Psicóloga █████████████,

esta declaración se llevó a cabo a preguntas abiertas y la

información de mayor relevancia en la declaración del niño, es

que afirma que su mamá es █████████████, que le pega hasta

el punto de hacerlo llorar, que le pega con un palo, con cuchillo,

con olla caliente y se la acerca a los pies, manos y panza, con

cuchillo le pica la panza y con otro le pega en la cabeza hasta

quebrarlo, ubica muy bien el día en que su mamá fue detenida y

que antes de eso le había pegado con un palo en la cabeza y que

le sacó sangre, “la policía llegó cuando mi mama me estaba

pegando”. Del análisis de la referida declaración se infiere de

manera clara las circunstancias de modo y ocasión en las cuales

la ahora acusada causó alteración en la salud al menor víctima,

así mismos se advierte con meridiana claridad que en varias

ocasiones en forma dolosa ejerció violencia física y moral en

agravio del declarante, no existiendo razón alguna para dudar de

la veracidad de las manifestaciones de la víctima, ya que por su

escasa edad no puede tildarse de malicia o mala fe, máxime que

su dicho se encuentra corroborado con una serie de antecedentes

que lo hacen verosímil.

De igual forma, se cuenta con el acta de nacimiento,

número 1026 expedida por el Registro Civil de Guadalajara

Jalisco, en la cual consta que █████████████ nació el

veintiséis de enero de dos mil cinco en la mencionada ciudad y

como madre aparece registrada █████████████. El referido

documento tiene validez plena en términos del artículo 348 del

Código Procesal Penal, al haber sido expedido por la autoridad

administrativa competente, y del mismo deriva la minoría de edad

de la víctima, así como el parentesco con la acusada.

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

10

Aunado a lo anterior, consta la declaración de la señora

█████████████, quien ante el Agente del Ministerio Publico

en fecha veinticinco de julio de dos mil trece, en lo conducente

dijo que ella es madre de la acusada █████████████, ella

informó que █████████████ es hijo de █████████████, es

decir, es su nieto y que vivió en casa de ella a partir de julio del

dos mil doce durante cuatro meses en █████████████, refiere

que empezó a observar que █████████████ era muy violenta

con el niño, que incluso lo agarraba del cabello y lo aventaba al

suelo y le gritaba hasta hacerlo llorar y cuando quería defenderlo

su hija se lo impedía, refiere también que un día el señor que

atiende la Ferretería fue y le dijo que █████████████ estaba

golpeando muy feo a su hijo en la calle, por lo que al ir la señora

█████████████ junto con su hija █████████████ a la

Ferretería encontraron a █████████████solo en la calle

llorando por lo que se lo llevaron a la casa y en el camino se

toparon con █████████████ quine les quito al niño de manera

agresiva y se lo llevó, incluso refirió la señora que una vez

█████████████ le dijo que su mamá lo hacía que le comiera

donde hace pipí, posteriormente su hija y nieto se fueron a vivir

una casa diversa con una vecina de nombre █████████████

, quien a su vez tiempo después le dijo que █████████████

trataba de manera muy violenta a Luis Fernando, y por último la

señora en representación de su nieto interpuso formal querella

por los delitos de lesiones agravadas en razón de parentesco y

violencia familiar. La declaración anterior genera convicción en el

ánimo de este Tribunal, toda vez que a la deponente le constan por

si misma y no por referencia de terceros datos y circunstancias que

ponen de manifiesto que el menor █████████████ era víctima

de violencia familiar.

Para dar veracidad a las manifestaciones del menor víctima,

se cuenta con reporte del sistema de emergencia 066, de fecha

diez de junio de dos mil trece, en el que consta que a las quince

horas se recibió una llamada telefónica denunciando que en

█████████████ se suscitaba una violencia familiar en

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

11

█████████████, se incluye un extracto de la información que

dijo la denunciante y refiere la persona que habló que su vecina

estaba golpeando a un menor de ocho años, que el menor no deja

de gritar y llorar, refiere el reportante que esto no es la primera

vez que sucede

En apoyo a lo anterior, se cuenta con la declaración de

█████████████, de fecha veintisiete de septiembre de dos mil

trece, ella refiere de igual manera que █████████████ es la

madre de █████████████ y que llegaron a vivir a su casa

ubicada en █████████████, refiere que █████████████ en

ese tiempo trabajaba en una fábrica y llegaba a la casa como a

las dos de la madrugada y siempre despertando al niño y

gritándole e incluso se escuchaba que lo golpeaba, mientras el

niño lloraba mucho, refiere que prácticamente

█████████████/ regañaba al niño todos los días, le pegaba

porque no hacia la tarea, incluso un día a las dos de la mañana

cuando █████████████ llegó de trabajar que la despertaron

los gritos del niño, que decía “ya mamá, ya déjame, no quiero, no

quiero” y █████████████ a su vez le gritaba, “vas a tragar

pinche estúpido, maldigo la hora en que naciste, te hubieras

muerto, pinche escuincle, tu padre ni se preocupa por ti y yo tengo

que batallar contigo”, por lo que se asustó mucho y refiere que se

fue directamente al cuarto donde estaban ambos y al entrar

observó a █████████████ con un plato de cereal enfrente y el

niño arrinconado en la cama, mientras █████████████ le

siguió diciendo que se tragara el cereal, diciéndole “perro

desgraciado ya me tienes harta, como te odio”, por lo que incluso

le dijo a █████████████ que mejor le dejara al niño que ella

se hacía cargo de él; un día estaban encerrados en el cuarto

█████████████ y █████████████ y le grito a

█████████████ que fuera a comer y contestó que ya iba,

cuando abrió la puerta observo que traía en su boca baba y

espuma, y de repente empezó a vomitar, a lo que

█████████████ quien estaba acostada en la cama y tapada le

gritó “pinche puerco, otra vez vomitando” y el niño empezó a llorar

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

12

y olía muy feo; habla también de que un día █████████████

empezó a pegarle a su hija Fátima de siete años de edad, por lo

que separo a ambos y Luis empezó llorar y lo abrazo para que se

calmara, por lo que le dijo a █████████████ que mejor se

fuera de su casa y buscara otro domicilio, ya que le estaba

causando varios problemas y refiere que se fueron a vivir a otra

casa sobre la misma calle █████████████, manifestando que

en general █████████████ era muy violenta con el niño, lo

cacheteaba delante de ella e incluso le llegó a ocasionar lesiones

en el cuerpo de █████████████ y cuando le preguntaba al

niño que qué le había ocurrido le decía que se lo había hecho en

la escuela. Del análisis de la referida declaración se infiere que la

testigo señala datos y circunstancias que le constan por si misma,

por lo que su dicho genera convicción en el ánimo de este Tribunal,

además el mismo se encuentra corroborado con otros antecedentes

que lo hacen creíble.

En el mismo sentido se cuenta con la declaración emitida

por █████████████, de fecha veintiocho de septiembre del

dos mil trece, quien refiere que vive en █████████████/junto

con su tía █████████████ y que a un costado de la casa de

ellos llegaron a vivir █████████████ y su hijo

█████████████, y que tanto su tía como ella cuidaban de vez

en cuando al niño █████████████toda vez que Yolanda

trabajaba de una de la tarde a dos de la mañana, refiere que a

menudo escuchaba hasta su casa como █████████████/se la

pasaba insultando a su hijo y le gritaba frases como que era un

burro, “me arruinaste la vida”, que dejara de llorar, “no eres la

víctima que todo mundo cree”, otras veces refiere que observó

cómo █████████████ sacaba jalando del brazo al niño hacia

el patio estando este desnudo, y le gritaba que ya era un hombre

y que actuara como el hombre de la casa incluso esto lo hacía en

las madrugadas y en el día enfrente de niños que jugaban en la

calle, todo esto mientras █████████████ le gritaba llorando

que no lo sacara al patio; que Luis un día le mostró heridas y

moretes que tenía en su cuerpo diciendo que esta se las había

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

13

provocado su mamá con una chancla, a la que según el niño le

ponía un clavito, así como con un cuchillo y que incluso sus

manos le ardían porque su mamá se las ponía sobre la estufa,

refiere que un día █████████████ estaba golpeando muy feo

a █████████████, por lo que llamó a 066 para reportar este

hecho y cuando llegaron los Agentes Municipales,

█████████████ les dijo que no había ocurrido nada y

█████████████ mencionó lo mismo, después de ese incidente

refiere que █████████████/ y el niño se fueron a vivir a la

cuadra siguiente. De igual forma del análisis de esta declaración

se infieren datos que ponen de manifiesto que el menor era víctima

de violencia familiar por su propia madre, tiene relevancia el hecho

de que la testigo manifiesta datos que le constan por si, no

existiendo razón para restarle validez a sus manifestaciones.

De igual forma, obra la declaración de █████████████,

emitida el veintiocho de septiembre de dos mil trece, corrobora lo

que mencionó su hija █████████████ que aproximadamente

en noviembre del dos mil doce, █████████████ y su hijo

█████████████ llegaron a vivir a una casa que se encuentra

al costado de la suya, en █████████████, que llegando le pidió

que cuidara a su hijo mientras ella trabajaba de una de la tarde

a dos de la mañana, refiere la señora █████████████ que se

empezó a dar cuenta que la señora █████████████ era muy

violenta con su hijo, en las mañanas se escuchaban gritos de

dolor del niño y que azotaban cosas, incluso █████████████

le gritaba “idiota, no sirves para nada, juegas con mi vida, mejor

no te hubiera tenido, eres igual que tu padre”, para luego salir de

la casa a llevarlo a la escuela y en el camino lo seguía

maltratando; cuando llegaba █████████████/ por el niño a

las dos de las mañana este estaba dormido y ella lo despertaba

regañándolo y así se lo llevaba a su casa, refiere también que un

día llegó a su casa y su sobrina le dijo, “tía ya vio que hace

█████████████/” y fue a ver al niño y cuando se levantó su

camiseta observo que tenía muchas lesiones en su estómago y al

preguntarle que eran esas heridas le dijo que su mamá se las

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

14

hacía con la punta de un cuchillo, incluso tenía marcas en sus

pies, diciendo el niño que su mamá le pegaba con una chancla a

la que le ponía algo que le picaba, refiere también que un día su

sobrina █████████████ habló por teléfono a la policía,

denunciando que █████████████ estaba golpeando muy feo

a █████████████, que incluso pensó que el niño había muerto

porque █████████████ gritaba “reacciona

█████████████, reacciona”, ese mismo día informa que de

nueva cuenta █████████████ y su hijo █████████████ se

fueron de esa casa vivir a otra calle en la misma Colonia, a la

Calle █████████████ a un costado de su sobrina

█████████████. De igual forma del análisis de esta

declaración se infieren datos que ponen de manifiesto que el menor

era víctima de violencia familiar por su propia madre, tiene

relevancia el hecho de que la testigo manifiesta datos que le

constan por si, no existiendo razón para restarle validez a sus

manifestaciones.

A mayor abundamiento, para dar credibilidad al relato del

menor víctima se cuenta con el certificado de integridad física

de fecha veinticuatro de julio de dos mil trece, elaborado por el

Doctor █████████████ de Servicios Periciales de la

Procuraduría de Justicia, dicho certificado se lo practicó al niño

█████████████ de ocho años de edad y refiere a la exploración

física, que el niño presentaba herida reciente de 1.5 centímetros

en región occipital a la derecha de la línea media, (lesión que

corresponde al delito de Lesiones Calificadas) varias escoriaciones

dermoepidémicas con costra hemática de .5 x 1 centímetro en

parte inferior de cara anterior de tórax y parte superior de

abdomen, otra de un 1 de diámetro en cara posterior de hombro

izquierdo, otra igual en tercio inferir de cara posterior de ante

brazo derecho, otra en cara posterior de dedo pulgar de mano

derecho, otra de 1 x 2 centímetros en cadera izquierda, así como

también equimosis violáceo generalizado en ambos glúteos con

edema duro de los mismos, así como con varias cicatrices

recientes y antiguas en diferentes partes del cuerpo;

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

15

determinando que estas lesiones no ponen en peligro y tardan en

sanar menos de quince días, dictaminando que en general el

niño presenta el síndrome del niño maltratado. (Lo que pone

de manifiesto la existencia del delito de violencia familiar).

Dato de investigación que genera convicción, ya que fue suscrito

por un Médico oficial y por ende, con capacidad necesaria para

llevar a cabo el mismo.

Los antecedentes de investigación referidos por el Fiscal, al

valorarlos de acuerdo con la regla genérica que define el artículo

333 del Código Procesal Penal, es decir, atendiendo a la libre

apreciación de la prueba, derivada de la sana crítica, resultan

aptos y suficientes para acreditar que a partir del mes de julio

del dos mil doce, hasta el día veinticuatro de julio de dos mil

trece, la acusada dolosamente y de manera reiterada ejerció

violencia física y moral en contra de su menor hijo

█████████████/ de ocho años de edad, ya que en varias

ocasiones lo golpeó en diversas partes del cuerpo, como en el

tórax, cabeza, pecho, espalda, glúteos, piernas pies, brazos y

manos, causándole alteraciones en la salud, así mismo en

múltiples ocasiones lo insulto, diciéndole frases como “eres un

inútil, no sirves para nada pinche estúpido, maldigo la hora en que

naciste, te hubieras muerto, perro desgraciado, como te odio, me

has arruinado la vida”, golpeándolo con diversos objetos algunos

con punta y filo, toda vez que el menor vivió en diversos

domicilios bajo la custodia de su madre █████████████, con

lo cual se acredita el hecho constitutivo de delito de VIOLENCIA

FAMILIAR, previsto en el artículo 242 Bis del Código Penal

vigente. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

QUINTO.- PLENA RESPONSABILIDAD PENAL.- En

cuanto a la plena responsabilidad penal que se atribuye a la

acusada █████████████, en la comisión de los delitos de

LESIONES AGRAVADAS POR RAZÓN DEL PARENTESCO y

VIOLENCIA FAMILIAR, es evidente que quedó debidamente

acreditada, teniendo relevancia el hecho de que la acusada ante

esta autoridad reconoció voluntariamente con conocimiento

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

16

de las consecuencias, su participación en los hechos que le

atribuyó el Agente del Ministerio Público, lo cual de igual forma

constituye un indicio que la incrimina, aunado al señalamiento

firme y directo que en su contra realizó el menor víctima de ocho

años de edad, █████████████, quien en fecha veinticinco de

julio de dos mil trece, con la asistencia de la Psicóloga adscrita a

Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del

Estado, la Psicóloga █████████████/, afirmo que su mamá es

█████████████/, quien le pega hasta el punto de hacerlo

llorar, que le pega con palo, con cuchillo le pica la panza, que le

pega en la cabeza hasta, ubica muy bien el día en que su mamá

fue detenida señalando que antes de eso le había pegado con un

palo en la cabeza y que le sacó sangre, precisando que la policía

llegó cuando su mamá le estaba pegando”. Del análisis de la

referida declaración se infiere de manera clara las circunstancias

de modo y ocasión en las cuales la ahora acusada causó alteración

en la salud al menor víctima, así mismos se advierte con meridiana

claridad que en varias ocasiones en forma dolosa ejerció violencia

física y moral en agravio del declarante, no existiendo razón

alguna para dudar de la veracidad de las manifestaciones de la

víctima, ya que por su escasa edad no puede tildarse de malicia o

mala fe, máxime que su dicho se encuentra corroborado con una

serie de antecedentes que lo hacen verosímil, no existiendo duda

respecto de la identidad de la acusada, dado que derivado del

parentesco entre la víctima y aquella, es evidente que puede

identificarla claramente como sucede en el caso en estudio, en el

mismo contexto la testigo █████████████ refirió datos y

circunstancias que nos llevan a considerar que efectivamente fue

la acusada de mérito quien causo al menor las alteraciones en la

salud el día veinticuatro de julio del año dos mil trece, no

existiendo razón para restar validez a dicho atesto, ya que fue la

propia testigo quien dio parte al número de emergencia 066 del

incidente suscitado, derivado del cual llegar al domicilio ubicado

█████████████/ los Agentes de la Policía Municipal

█████████████ y █████████████, quienes se percataron

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

17

en ese momento que el menor salió del domicilio y presentaba un

golpe en la cabeza, incluso refirieron que estaba sangrando,

siendo el motivo por el cual aseguraron a █████████████,

rindiendo el Acta de Aviso correspondiente. El referido

antecedente fue suscrito por los agentes municipales de acuerdo

con el artículo 111 de la ley procesal de la materia y del mismo se

advierten datos circunstanciales relacionados con los hechos, por

lo que constituye un indicio que incrimina a la acusada, ya que les

consta por si mismos que el día veinticuatro de julio de dos mil

trece el menor se encontraba llorando en su domicilio

encontrándose en el mismo en compañía de su madre y tenía una

herida en la cabeza, lo que constituye un indicio que la incrimina.

No se omite mencionar que del dicho de la testigo

█████████████ de igual forma se advierten datos que ponen

de relieve el hecho de que el menor era objeto de maltrato

frecuente por su propia madre, lo que es un indicio apto para

acreditar la responsabilidad penal de la acusada en el diverso

delito de violencia familiar. A mayor abundamiento como

antecedentes de investigación, por lo que hace al delito de

Violencia Familiar, aunado al reconocimiento de culpabilidad

de la propia acusada y el señalamiento directo que obra en su

contra efectuado por el menor víctima del delito, existen las

declaraciones de las testigos █████████████,

█████████████, █████████████ y █████████████,

quienes relataron con meridiana claridad como quedo asentado

en el considerando anterior, que les consta de manera personal

que el menor █████████████ en diversas ocasiones fue

víctima de maltrato físico y verbal por su madre

█████████████, declaraciones a las que nos remitimos por

economía procesal, mismas que generan convicción en el ánimo

de este Tribunal ya que las testigos refieren datos y

circunstancias que les constan por sí mismas y no por referencias

de otras personas, siendo los cuatro testimonios claros y

precisos, coincidentes en la substancia de los hechos, máxime

que señalan de manera directa a la acusada de mérito como la

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

18

persona que constantemente maltrataba a su hijo al menor

█████████████/, lo que es congruente con lo asentado en el

certificado de integridad física en el sentido de que el menor

presenta e síndrome del niño maltratado.

Por lo anterior se estima que los antecedentes de

investigación referidos al relacionarlos y valorarlos en forma

lógica y natural en términos del artículo 333 de la Ley Procesal

de la materia, es decir, atendiendo a la libre apreciación de la

prueba, resultan aptos y suficientes para acreditar que el día

veinticuatro de julio del año dos mil trece, aproximadamente

entre las nueve horas y las nueve horas con quince minutos la

acusada █████████████ golpeó con un palo en la cabeza a su

hijo █████████████ de ocho años de edad, causándole

alteración en la salud concretamente en la región occipital de la

cabeza, ya que le provocó una herida de 1.5 centímetros con

sangrado, lesión que se clasificó como aquellas que tardan en

sanar menos de quince días, hecho delictivo que sucedió al

encontrarse la víctima en el interior del domicilio ubicado en

█████████████, por lo que su conducta encuadra dentro de

lo previsto en el artículo 137, en relación con el 138 párrafo

primero asimismo en relación con el artículo 142, todos del

Código Penal vigente.

En el mismo contexto los antecedentes de investigación

referidos por el Fiscal, al valorarlos de acuerdo con la regla

genérica que define el artículo 333 del Código Procesal Penal, es

decir, atendiendo a la libre apreciación de la prueba, derivada de

la sana crítica, resultan aptos y suficientes para acreditar que a

partir del mes de julio del dos mil doce, hasta el día

veinticuatro de julio de dos mil trece, la acusada

█████████████ dolosamente y de manera reiterada ejerció

violencia física y moral en contra de su menor hijo

█████████████ de ocho años de edad, ya que en varias

ocasiones lo golpeó en diversas partes del cuerpo, como en el

tórax, cabeza, pecho, espalda, glúteos, piernas pies, brazos y

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

19

manos, causándole alteraciones en la salud, así mismo en

múltiples ocasiones lo insulto, diciéndole frases como “eres un

inútil, no sirves para nada pinche estúpido, maldigo la hora en que

naciste, te hubieras muerto, perro desgraciado, como te odio, me

has arruinado la vida”, golpeándolo con diversos objetos algunos

con punta y filo, toda vez que el menor vivió en diversos domicilios

bajo la custodia de su madre █████████████, por lo que la

conducta desplegada por la acusada de mérito encuadra en la

hipótesis delictiva prevista en el artículo 242 Bis del Código

Penal. Advirtiéndose que realizó ambas conducta a título de dolo,

ya que conociendo lo antijurídico de su actuar ejecuto los hechos,

como lo señala la fracción I del artículo 14 del Código Penal

vigente y a título de autor directo, en términos de lo dispuesto en

la fracción I del artículo 16 del ordenamiento antes citado. Por lo

anterior, este Tribunal concluye que la acusada

█████████████/, es penalmente responsable de los delitos de

LESIONES AGRAVADAS POR RAZÓN DEL PARENTESCO y

VIOLENCIA FAMILIAR, que en definitiva le atribuyó el

Representante Social.

SEXTO.- PENALIDAD.- En este punto cabe señalar, que la

pena de prisión solicitada por el Representante Social, misma que

fue acordada con la defensa pública y la acusada

█████████████/, en virtud de la tramitación del

procedimiento abreviado, se encuentra dentro de los límites de

punición que establece el artículo 242 Bis, en relación con el

artículo 13 fracción III y 83 todos del Código Penal, por lo que

hace al delito de VIOLENCIA FAMILIAR, haciendo mención el

Agente del Ministerio Público que la base de la sanción es acorde

con el grado de culpabilidad “cercano al medio” estimado a la

acusada, por ende solicito se impusiera por este ilícito la pena

de DOS AÑOS OCHO MESES DIECIOCHO DIAS DE PRISIÓN y

CIENTO NOVENTA DIAS MULTA, por otro lado, en base a lo que

establece el artículo 138 párrafo primero, en relación con el 142

ambos del Código Penal vigente, por lo que hace al diverso delito

de LESIONES AGRAVADAS POR RAZÓN DEL PARENTESCO,

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

20

solicito se le impusiera la pena de TRES MESES DE PRISIÓN y

ONCE DIAS MULTA, esto atendiendo a las reglas de la

acumulación real de delitos, en términos de lo señalado en el

artículo 22 última parte, en relación con el numeral 82 del mismo

Código Penal. Por tanto esta Autoridad Judicial se limita a

imponer la pena solicitada y acordada por los intervinientes, por

ende, se impone a la acusada █████████████ la pena total

de DOS AÑOS ONCE MESES Y VEINTINUEVE DIAS DE

PRISIÓN y DOSCIENTOS UN DÍA MULTA, equivalentes a la

cantidad de $13,016.76 (TRECE MIL DIECISEIS PESOS CON

SETENTA Y SEIS CENTAVOS MONEDA NACIONAL), a razón de

$64.76 (sesenta y cuatro pesos con setenta y seis centavos

moneda nacional), por día que era el salario mínimo vigente en la

época que sucedieron los hechos, pena privativa de libertad que

deberá compurgar en el lugar que para tal efecto designe el

Director de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales, empezando

a computarse a partir del día que fue detenido preventivamente

con motivo de los presentes hechos.

MEDIDA DE SEGURIDAD.- Atendiendo a la naturaleza de los

delitos en estudio, en el presente caso se estimó necesaria la

aplicación de una Medida de Seguridad, a la acusada de mérito,

por lo que el Agente del Ministerio Público pacto con la defensa y

la propia acusada que se le imponga la medida de seguridad

consistente en sujeción a tratamiento Psicológico y Psiquiátrico

especializado, basando su petición en el hecho de que en la

carpeta de investigación se cuenta con un informe psicológico

elaborado por el Licenciado █████████████/, de fecha

primero de agosto de dos mil trece, psicólogo adscrito a la Unidad

de Justicia Restaurativa y Tratamiento en Libertad de la

Subsecretaria Estatal Penitenciario, quien valoró a la acusada

Yolanda López Barbosa y como resultado determino que en

cuanto a su estado mental presenta un adecuado estado

cognitivo el cual se interpreta estandarizadamente como normal

y como resultado del segundo instrumento presenta alteración

en los estados de ánimo y afecto, en cuanto a la capacidad de

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

21

comprensión del hecho refiere que la acusada acepto ser

responsable de las lesiones que presento el menor, por lo que el

psicólogo determinó que si existía capacidad de comprensión del

hecho por parte de la acusada, recomienda tratamiento

psiquiátrico para la acusada por los estados alterados en el área

emocional, infiriendo como pronóstico de conducta posibles

autoagresiones como resultado de estado emocional inadecuado.

Así mismo en base a que se cuenta con una valoración

psiquiátrica elaborada por el Doctor █████████████/,

médico psiquiatra del Instituto de Psiquiatría de Baja

California, quien de igual manera valoró a la acusada

█████████████//en fecha del veintiséis de agosto del dos mil

trece y como resultado a su valoración determinó que la paciente

padece una depresión crónica, actualmente agudizada que nunca

ha sido tratada, además de que presenta múltiples factores

estresantes que agudizan este trastorno, por lo que la cronicidad

de sus cuadros han provocado que su personalidad se haya

tornado impulsiva y poco tolerante, aun así, la paciente si tiene

la capacidad de entender el hecho que se le imputa así como el

proceso y sugiere cuanto antes tratamiento a base de

Psicofármacos (antidepresivos) y Psicoterapia. Los referidos

dictámenes al haber sido emitidos por personas con la capacidad

y conocimiento necesario en la materia, atendiendo a las reglas

de la lógica y a la libre apreciación generan convicción en el ánimo

de este Tribunal, respecto del tratamiento requerido por la

acusada de mérito, además con el objeto de salvaguardar la

integridad física y emocional del menor, dada la relación de

parentesco con la acusada, puesto que dicha medida de

seguridad tiene un carácter terapéutico y no aflictivo, ya que

atendiendo a la naturaleza de la misma se traduce en un

tratamiento de prevención y curación de la acusada. Por otra

parte solicitó el fiscal de común acuerdo con la defensa que dicho

tratamiento se realice por medio del Instituto de Psiquiatría del

Estado de Baja California, durante el plazo de un año, a

reserva de lo que determinen los médicos tratantes. Atendiendo

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

22

a la petición Ministerial la cual se encuentra debidamente

fundada y motivada, una vez analizadas las circunstancias

puntualizadas con anterioridad y al adminicularlas entre sí y

valorarlas de manera lógica, llevan a este Tribunal a considerar

que es procedente la aplicación de una medida de seguridad,

resultando aplicable la establecida en el artículo 242 Bis inciso

d) del Código Penal Vigente, por tanto se impone a la acusada de

mérito █████████████ la MEDIDA DE SEGURIDAD

CONSISTENTE EN TRATAMIENTO EN LIBERTAD CON UNA

DURACIÓN DE UN AÑO DE TRATAMIENTO PSIQUIÁTRICO Y

PSICOLÓGICO, medida que empezará a computarse a partir de

que quede firme la presente resolución, para tal efecto se ordena

girar el oficio correspondiente al Director General del Instituto de

Psiquiatría del Estado de Baja California, a fin de que en dicha

institución pública, se le brinde el tratamiento psiquiátrico

necesario, así como el tratamiento psicológico requerido por

medio de terapias para su reconstrucción personal durante un

periodo de un año. Cabe puntualizar en este punto, que lo

ordenado a cargo de la referida Institución de Salud Pública, es

de conformidad con lo dispuesto en los artículos 1o., 74 Bis, 76

y demás relativos de la LEY GENERAL DE SALUD, así mismo de

conformidad con las disposiciones aplicables de la NORMA

OFICIAL MEXICANA NOM-025-SSA2-1944, PARA LA

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD EN UNIDADES DE

ATENCIÓN INTEGRAL HOSPITALARIA MÉDICO-PSIQUIATRICA.

SUPERVISION DE LA MEDIDA DE SEGURIDAD.- En el mismo

contexto se ordena girar el oficio correspondiente al Director de

Ejecución de Penas y Medidas Judiciales en el Estado, a efecto

de que vigile y supervise periódicamente el cumplimiento de la

medida de seguridad impuesta a la acusada de mérito hasta el

término de la misma, por otra parte, una vez que quede firme la

sentencia dictada, envíese copia certificada de la presente

sentencia, a dicha autoridad para su conocimiento y efectos que

legalmente correspondan.

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

23

SEPTIMO.- BENEFICIOS.- La concesión o no de los

beneficios libertarios, es una facultad discrecional del Juzgador,

sin embargo en el caso, este Tribunal no soslaya la petición

efectuada por la Licenciada Yolanda Lucía Colio Llorenz defensa

pública de la acusada, misma que se encuentra debidamente

fundada y motivada, toda vez que en el caso están reunidos los

requisitos exigidos por el artículo 92 del Código Penal vigente, ya

que la duración de la pena que le fue impuesta a su representada

no excede de cuatro años de prisión, por otra parte, en esta

audiencia este Tribunal, no escuchó ningún dato para considerar

que la ahora acusada cuente con algún antecedente penal, en

razón de ello se estima que es la primera vez que comete un delito

doloso, tampoco escuchó decir esta Autoridad judicial que exista

algún dato del que se pueda derivar que la acusada hubiere

tenido una mala conducta precedente a estos hechos o después

de los hechos punibles, por tanto, debe estarse a lo más favorable

al reo, en el mismo contexto no existen datos relevantes para

presumir fundadamente que la acusada volverá a delinquir, ya

que en el caso conoce las consecuencias negativas que conlleva

la comisión de hechos delictuosos, ya que derivado de la presente

causa penal, se encuentra recluida desde el día 26 de julio del

año próximo pasado, es decir, lleva recluida casi ocho meses, al

día de la fecha, en el mismo sentido y en atención a las

condiciones personales de la acusada se estima que en el caso no

existe necesidad de substituir la pena privativa de libertad en

términos del artículo 85 del mismo Código penal, ello en función

del fin para el que fue impuesta la pena, y sin soslayar el hecho

de que en el caso se le ha impuesto una medida de seguridad

consistente en tratamiento en libertad con una duración de un

año de tratamiento psiquiátrico y psicológico, misma que tiene

un carácter terapéutico y no aflictivo, ya que atendiendo a la

naturaleza de dicha medida se traduce en un tratamiento de

prevención y curación de la acusada, además se puntualizó en

la audiencia que el menor víctima de ocho años de edad

█████████████, actualmente se encuentra bajo la

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

24

custodia de su tía █████████████, lo que significa que no

vivirá en el mismo domicilio de la acusada, como lo afirmo el

Agente del Ministerio Público y la Representante Legal de

dicho menor █████████████, en su carácter de Agente

Procurador para la Defensa de los menores y la Familia (DIF),

en apoyo a lo anterior cabe mencionar que debe atenderse a los

fines de la pena, es decir, que la pena tiene un sentido correctivo,

debe tender a corregir la conducta equivocada del delincuente.

Por otra parte, la pena tiene un fin jurídico que es el

restablecimiento del orden legal mediante la aplicación de las

penas y persigue el fin de rehabilitar o reinsertar a la sociedad

al delincuente, pretende regenerarlo con el objeto de que se

reintegre de manera positiva a la dinámica social, considerando

que en el presente caso el tiempo que lleva de reclusión la

acusada y la medida de seguridad impuesta, constituyen

circunstancias aptas para que la misma reflexione sobre su

conducta y no vuelva a cometer otro delito, por las razones

expuestas este Tribunal le concede a la acusada

█████████████ el BENEFICIO DE LA SUSPENSIÓN

CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA DE PRISIÓN,

previo el pago de la reparación del daño, debiendo sujetarse a

las obligaciones a que se refieren las fracciones I, II y III el artículo

93 del Código Penal, por lo que deberá sujetarse a las medidas

que se fijen para asegurar su comparecencia ante la Autoridad

Administrativa, cada vez que sea requerida por esta,

específicamente por la Dirección de Ejecución de Penas y

Medidas Judiciales, quien le determinara las condiciones a que

deberá estar sujeta para vigilar su buen comportamiento, de

igual forma la acusada se obliga a residir en un lugar

determinado, concretamente en el domicilio ubicado en

█████████████, del que no podrá ausentarse sin permiso

de la autoridad que ejerza sobre ella, el cuidado y vigilancia,

y por lo que hace a la fracción III del precepto referido la acusada

debe abstenerse de causar molestias a la víctima

█████████████, por lo que una vez que se acoja al citado

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

25

beneficio la acusada de mérito quedará a disposición de la

Autoridad Administrativa, para efectos del cumplimiento de las

obligaciones señaladas, informándole asimismo a dicha

autoridad que en uso de las atribuciones que le confiere la Ley de

Ejecución de Penas y Medidas Judiciales, proceda a la vigilancia

y supervisión de las obligaciones impuestas a la sentenciada,

haciéndole de su conocimiento que el beneficio que le fue

otorgado, de conformidad con el artículo 95 del citado Código

Penal tendrá una duración de cuatro años.

OCTAVO.- REPARACIÓN DEL DAÑO.- Conforme a los

artículos 83 fracción III, 84 y 85, del Código de Procedimientos

Penales, artículos 28, 32, 33, 35 y 43 fracción III, del Código

Penal, y artículo 20 apartado C) fracción IV, de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos, este Tribunal

considera fundada y procedente la petición Ministerial efectuada,

por lo que se condena a la acusada █████████████, a pagar

a favor del menor víctima █████████████, por conducto de

su representante legal OLGA CONSUELO RODRÍGUEZ

BARBOSA (quien tiene la custodia del menor), la cantidad de

$9,600.00 (NUEVE MIL SEISCIENTOS PESOS MONEDA

NACIONAL), por concepto de reparación del daño moral, el

cual es consecuencia inherente tanto a los hechos delictivos

como a la responsabilidad de la acusada en su comisión, al haber

quedado acreditado con el dictamen psicológico emitido por la

perito █████████████, adscrita a Servicios Periciales de la

Procuraduría de Justicia del Estado, que el menor víctima

█████████████ presento afectación emocional como

consecuencia de los hechos de que fue víctima, razones por las

cuales requiere terapia especializada a corto plazo de

veinticuatro sesiones durante seis meses, con un costo por

sesión de $400.00 (CUATROCIENTOS PESOS MONEDA

NACIONAL), dictamen que no fue controvertido por la defensa,

por lo que su contenido genera convicción en el ánimo de este

Tribunal ya que al ser valorado conforme a la facultad de libre

apreciación prevista en el artículos 333, del Código de

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

26

Procedimientos Penales, crea convicción en este Tribunal, ya que

proviene de un perito en la materia, quien atendiendo a las reglas

de la lógica utilizó las técnicas y métodos adecuados, para

determinar la afectación psicológica, así como, la necesidad de

su atención y finalmente, su costo, razones por las cuales se

condena a la acusado al pago de la citada cantidad a favor del

menor víctima por conducto de su Representante Legal,

considerándose que el dictamen de la perito es idóneo para

acreditar la cuantía de la reparación del daño moral y por el otro,

su reclamo es procedente en este procedimiento penal.

Por lo anteriormente expuesto y fundado es de resolverse

y se:

R E S U E L V E:

PRIMERO.- La acusada █████████████es penalmente

responsable de los delitos de LESIONES AGRAVADAS POR

RAZÓN DEL PARENTESCO y VIOLENCIA FAMILIAR, que en

definitiva le atribuyó el Representante Social.

SEGUNDO.- Se impone a la acusada de mérito la pena de

DOS AÑOS, ONCE MESES, VEINTINUEVE DIAS DE PRISIÓN y

DOCIENTOS UN DÍA MULTA, equivalentes a la cantidad de

$13,016.76 (TRECE MIL DIECISEIS PESOS CON SETENTA Y

SEIS CENTAVOS MONEDA NACIONAL), pena privativa de

libertad que deberá compurgar en el lugar que para tal efecto

designe el Director de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales,

empezando a computarse a partir del día que fue detenida

preventivamente con motivo de los presentes hechos.

TERCERO.- MEDIDA DE SEGURIDAD.- Se impone a la

acusada █████████████ la medida de seguridad consistente

en TRATAMIENTO EN LIBERTAD CON UNA DURACIÓN DE UN

AÑO DE TRATAMIENTO PSIQUIÁTRICO Y PSICOLÓGICO,

misma que empezará a computarse a partir de que quede firme

la presente resolución, para tal efecto se ordena girar el oficio

correspondiente al Director General del Instituto de Psiquiatría

del Estado de Baja California, a fin de que en dicha institución

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

27

pública, se le brinde el tratamiento psiquiátrico necesario, así

como el tratamiento psicológico requerido por medio de terapias

para su reconstrucción personal durante un periodo de un año.-

CUARTO.- SUPERVISIÓN DE LA MEDIDA DE

SEGURIDAD.- Se ordena girar el oficio correspondiente al

Director de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales en el

Estado, a efecto de que vigile y supervise periódicamente el

cumplimiento de la medida de seguridad impuesta a la acusada

de mérito hasta el término de la misma, por otra parte, una vez

que quede firme la sentencia dictada, envíese copia certificada de

la presente sentencia, a dicha autoridad para su conocimiento y

efectos que legalmente correspondan. - - - - - - -

QUINTO.- REPARACIÓN DEL DAÑO.- Se condena a la

acusada de mérito a pagar a favor del menor víctima

█████████████, por conducto de su representante legal

█████████████, la cantidad de $9,600.00 (NUEVE MIL

SEISCIENTOS PESOS MONEDA NACIONAL), por concepto de

reparación del daño moral, en términos de lo señalado en el

considerando octavo de la presente resolución.

SEXTO.- BENEFICIOS.- Previo el pago de la reparación

del daño, se concede a la acusada de mérito el BENEFICIO DE

LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA

PENA, debiendo sujetarse a las medidas impuestas de

conformidad con las fracciones I, II y III del artículo 93 del Código

Penal vigente, lo anterior en términos de lo señalado en el

considerando séptimo de la presente resolución.

SÉPTIMO.- Al causar ejecutoria la presente resolución,

amonéstese a la ahora sentenciada para que no reincida en

términos de lo dispuesto por el artículo 66 del Código Penal

vigente en el Estado.

OCTAVO.- Para los efectos legales correspondientes,

envíese copia autorizada de la presente resolución y el oficio

respectivo al Director de Ejecución de Penas y Medidas

Judiciales, así como al Director del Centro de Reinserción Social

de esta Ciudad y al Juez de Ejecución de Sentencias. - - -

CAUSA PENAL NO. 01259/2013

NUC NO. 02-2013-29240

28

NOVENO.- Hágase saber a las partes que la presente

resolución es recurrible en términos de lo dispuesto en la fracción

V del artículo 410 del Código Procesal Penal

Resolución que se expide y certifica electrónicamente en

términos de los artículos 28 y 38 en su tercer párrafo, ambos

del Código de Procedimientos Penales, para ser agregada a la

presente causa.

Así, en audiencia pública de fecha veintiuno de marzo

de dos mil catorce, lo resolvió y firmó, la Licenciada Ana

María Elías González Rosas, Juez de Garantía del Partido

Judicial de Mexicali, Baja California.