transformacióndelestado20072012 .... pabel muñoz... ·...

17
Construyendo un Estado democrá1co para el Buen Vivir Pabel Muñoz, Subsecretario General de Democra8zación del Estado Transformación del Estado 20072012: mecanismos de coordinación sectorial y territorial. Organización de Estado Americanos Washington D.C. sep8embre, 2012

Upload: lymien

Post on 21-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TransformacióndelEstado20072012 .... Pabel Muñoz... · Construyendo+un+Estado+democrá1co+para+el+Buen+Vivir+ Pabel&Muñoz,&Subsecretario&General&de&Democra8zación&del&Estado&

Construyendo  un  Estado  democrá1co  para  el  Buen  Vivir  

Pabel  Muñoz,  Subsecretario  General  de  Democra8zación  del  Estado  

Transformación  del  Estado  2007-­‐2012:  mecanismos  de  coordinación  sectorial  y  territorial.    Organización  de  Estado  Americanos  Washington  D.C.  sep8embre,  2012    

Page 2: TransformacióndelEstado20072012 .... Pabel Muñoz... · Construyendo+un+Estado+democrá1co+para+el+Buen+Vivir+ Pabel&Muñoz,&Subsecretario&General&de&Democra8zación&del&Estado&

Construyendo  un  Estado  democrá1co  para  el  Buen  Vivir  

Contenido:      

1.  Antecedentes    2.  Transformación  ins8tucional:  función  ejecu8va    3.  Mecanismos  de  coordinación  sectorial  y  territorial    4.  Conclusiones    

Page 3: TransformacióndelEstado20072012 .... Pabel Muñoz... · Construyendo+un+Estado+democrá1co+para+el+Buen+Vivir+ Pabel&Muñoz,&Subsecretario&General&de&Democra8zación&del&Estado&

Construyendo  un  Estado  democrá1co  para  el  Buen  Vivir  

Corpora8vización  de  la  ins8tucionalidad  pública.  

Descentralización  discrecional,  voluntaria  y  a  la  carta.  

Leyes  en  beneficio  de  grupos  de  poder.    

Creación  arbitraria  y  coyuntural  de  en8dades  paraministeriales  y  autónomas.  

Regímenes  excepcionales  y  autárquicos.  

Pérdida  de  autoridad,  soberanía  y  facultades  esenciales:  Estado  mínimo.  

Caos  ins8tucional  del  Estado  (I)    

Page 4: TransformacióndelEstado20072012 .... Pabel Muñoz... · Construyendo+un+Estado+democrá1co+para+el+Buen+Vivir+ Pabel&Muñoz,&Subsecretario&General&de&Democra8zación&del&Estado&

Construyendo  un  Estado  democrá1co  para  el  Buen  Vivir  

Pre-­‐asignaciones  y  fondos  fuera  del  presupuesto  del  Estado.  

Desmantelamiento  de  las  empresas  públicas.  

Organismos  de  Desarrollo  Regional  que  despilfarraron  fondos  públicos.    

Conversión  de  la  autonomía  en  autarquía.  

Ausencia  de  inves8gación  y  universidades  desvinculadas  del  desarrollo  nacional.  

Servicios  públicos  nefastos.  

Caos  ins8tucional  del  Estado  (II)    

Page 5: TransformacióndelEstado20072012 .... Pabel Muñoz... · Construyendo+un+Estado+democrá1co+para+el+Buen+Vivir+ Pabel&Muñoz,&Subsecretario&General&de&Democra8zación&del&Estado&

Construyendo  un  Estado  democrá1co  para  el  Buen  Vivir  

Nueva  Cons+tución:  150  leyes  que  configuran  el  nuevo  Estado.  Al  menos  una  veintena  son  programá+cas.  

La  más  ambiciosa  reforma  ins+tucional  del  Estado  y  en  par+cular  de  la  Función  Ejecu+va.  

Desconcentración  (zonas,  distritos  y  circuitos);  descentralización  y  ges+ón  territorial.  Agenda  de  segunda  generación  de  transformaciones  del  Estado.  En  estos  cinco  años  hemos  inver+do  un  promedio  de  12%  del  PIB.  

Transparencia  de  la  ges+ón.  Meritocracia  y  profesionalización  del  servicio  público.    

Relación    dinámica  y  equilibrada  entre  sociedad,  Estado  y  mercado,  en  armonía  con  la  naturaleza.  

Hasta  el  2007:  Ausencia  del  

Estado  

-­‐1  

0

Radicalización  de  transformaciones  

estatales  2013-­‐2017  

Recuperación    

del  Estado  

Revolución  norma8va  

Recuperación  del  Estado  2007-­‐2012  

Estado  

Buen  Vivir  

X  

Evolución  de  la  transformación  del  Estado  

Page 6: TransformacióndelEstado20072012 .... Pabel Muñoz... · Construyendo+un+Estado+democrá1co+para+el+Buen+Vivir+ Pabel&Muñoz,&Subsecretario&General&de&Democra8zación&del&Estado&

Construyendo  un  Estado  democrá1co  para  el  Buen  Vivir  

Transformación  ins8tucional:  función  ejecu8va.      

Page 7: TransformacióndelEstado20072012 .... Pabel Muñoz... · Construyendo+un+Estado+democrá1co+para+el+Buen+Vivir+ Pabel&Muñoz,&Subsecretario&General&de&Democra8zación&del&Estado&

Construyendo  un  Estado  democrá1co  para  el  Buen  Vivir  

2007  

Page 8: TransformacióndelEstado20072012 .... Pabel Muñoz... · Construyendo+un+Estado+democrá1co+para+el+Buen+Vivir+ Pabel&Muñoz,&Subsecretario&General&de&Democra8zación&del&Estado&

Construyendo  un  Estado  democrá1co  para  el  Buen  Vivir  

¿Cómo  se  hizo  la  transformación  democrá8ca  del  Estado?  

1.  Diferenciación  funcional.  

2.  Glosario  de  términos  (en+dades  y  funciones).  

3.  Tipología  de  ministerios.  

4.  Mecanismos  de  coordinación.  

5.  Reorganización  territorial.  

Page 9: TransformacióndelEstado20072012 .... Pabel Muñoz... · Construyendo+un+Estado+democrá1co+para+el+Buen+Vivir+ Pabel&Muñoz,&Subsecretario&General&de&Democra8zación&del&Estado&

Construyendo  un  Estado  democrá1co  para  el  Buen  Vivir  

Ins8tuto  

PRESIDENCIA  

Organización  de  la  función  Ejecu8va  

Ministerio  Sectorial  

SNAP   Senplades  

Agencia  de  Regulación  y  control  

Ministerio  Coordinador  

Empresa  Pública  

SNAP  Ges8ón  pública   Senplades  Planificación,  inversión  y  diseño  estatal  Coordinación  

Interministerial  

Inves8gación   Normalización  y  promoción  

Regulación  y  control  

Ges8ón  sectores  estratégicos  

Ministerio  Coordinador  

Ministerio  Coordinador  

Ministerio  Coordinador  

Ministerio  Coordinador  

Ministerio  Coordinador   8

Ministerio  Sectorial  

Ministerio  Sectorial  

Ministerio  Sectorial  

Ministerio  Sectorial  

Ministerio  Sectorial  

Ministerio  Sectorial  

Ministerio  Sectorial  

Ministerio  Sectorial   27  

Ins8tuto   Ins8tuto   Ins8tuto  Ins8tuto   Ins8tuto   Ins8tuto   Ins8tuto  11  14   Agencia  de  Regulación  y  control  

Agencia  de  Regulación  y  control  

Agencia  de  Regulación  y  control  

5 Empresa  Pública  

Empresa  Pública  

Empresa  Pública   24  

Rectoría  y  regulación  de    polí8ca  pública  

Ministerio  Sectorial  Ministerio  Sectorial  

Page 10: TransformacióndelEstado20072012 .... Pabel Muñoz... · Construyendo+un+Estado+democrá1co+para+el+Buen+Vivir+ Pabel&Muñoz,&Subsecretario&General&de&Democra8zación&del&Estado&

Construyendo  un  Estado  democrá1co  para  el  Buen  Vivir  

Mecanismos  de  coordinación  sectorial:  Ministerios  coordinadores.    

Page 11: TransformacióndelEstado20072012 .... Pabel Muñoz... · Construyendo+un+Estado+democrá1co+para+el+Buen+Vivir+ Pabel&Muñoz,&Subsecretario&General&de&Democra8zación&del&Estado&

Construyendo  un  Estado  democrá1co  para  el  Buen  Vivir  

Relación  y  funciones  de  los  Ministerios  Coordinadores  

Fuente:  Decreto  726  

Gabinete  Sectorial  

Ministerio  de    Coordinación  

SENPLADES  

Ministerio  sectorial  

SNAP  Ges+ón  ins+tucional,  procesos,  calidad  de  ges+ón  

Planificación  nacional,    propiciar  coherencia  de  

polí+ca  públicas  

Rectoría  del  sector,  diseño  e  implementación  de  polí+cas  

Aprobación  de  polí+ca  ministerial-­‐

interministerial  

1.  Liderar  la  construcción  par+cipa+va  de  la  Agenda  

Sectorial  

2.  Ar+cular  y  coordinar  la  polí+ca  intersectorial  

3.  Proponer  polí+cas  sectoriales    e  intersectoriales  

4.  Evaluar  la  ges+ón  y  ejecución  de  las  agendas  y  polí+cas  

sectoriales  

5.  Ejecutar  programas  emblemá+cos    y  transferirlos    

6.  Seguimiento  y  control    de  ejecución  de  los  procesos  y  proyectos  de  coordinados  

Page 12: TransformacióndelEstado20072012 .... Pabel Muñoz... · Construyendo+un+Estado+democrá1co+para+el+Buen+Vivir+ Pabel&Muñoz,&Subsecretario&General&de&Democra8zación&del&Estado&

Construyendo  un  Estado  democrá1co  para  el  Buen  Vivir  

Mecanismos  de  coordinación  territorial:  Reorganización  territorial,  desconcentración  y  descentralización.    

Page 13: TransformacióndelEstado20072012 .... Pabel Muñoz... · Construyendo+un+Estado+democrá1co+para+el+Buen+Vivir+ Pabel&Muñoz,&Subsecretario&General&de&Democra8zación&del&Estado&

Ecuador  Zonas  Distritos  Circuitos  

Page 14: TransformacióndelEstado20072012 .... Pabel Muñoz... · Construyendo+un+Estado+democrá1co+para+el+Buen+Vivir+ Pabel&Muñoz,&Subsecretario&General&de&Democra8zación&del&Estado&

Construyendo  un  Estado  democrá1co  para  el  Buen  Vivir  

Ges8ón  y  gobernanza  territorial    

Logros  

DESCENTRALIZACION  

DESCONCENTRACIÓN  

GESTION  POLÍTICA  

•  Nuevo  marco  norma8vo.  •  Consejo  Nacional  de  Competencias.  •  Plan  Nacional  de  Descentralización.  

•  Reorganización  del  Gobierno  Central  en  Zonas,  Distritos  y  Circuitos.  

•  Gabinetes  Zonales  y  Provinciales.  •  Ar8culación  de  los  Planes  de  Desarrollo  y  

Ordenamiento  Territorial.  

Dificultades  

•  Débil  capacidad  ins8tucional  de  GAD  •  Descoordinación  en  el  ejercicio  de  

competencias  (Salud  y  Educación).  

•  Falta  afinar  estándares  de  calidad  en  la  atención.  

•  Gobernaciones,  jefaturas  y  tenencias.  disfuncionales  al  modelo  organizacional  del  Estado.  

•  Pugna  con  autoridades  electas.  

Page 15: TransformacióndelEstado20072012 .... Pabel Muñoz... · Construyendo+un+Estado+democrá1co+para+el+Buen+Vivir+ Pabel&Muñoz,&Subsecretario&General&de&Democra8zación&del&Estado&

PRESIDENCIA  

 SNAP    

MINIS.  COORD.  

MINIS.  COORD.  

SENPLADES  

ST  

ST  

MS  

MS  

MS  

MS  

Subsecretaria    Zonal  

Gabinete  Sectorial  

3.  Sistema  de  coordinación  del  Ejecu8vo  

Unidades  desconcentradas    

Gobernaciones    

Gabinetes  territoriales  

Comité  de  la  Administración  pública  

Page 16: TransformacióndelEstado20072012 .... Pabel Muñoz... · Construyendo+un+Estado+democrá1co+para+el+Buen+Vivir+ Pabel&Muñoz,&Subsecretario&General&de&Democra8zación&del&Estado&

Construyendo  un  Estado  democrá1co  para  el  Buen  Vivir  

5.  Conclusiones:  Logros  

• La  transformación  del  Estado  ha  sido  un  claro  fundamento  polí+co  de  nuestro  gobierno.  

• Habemus  Estado:  recuperación  de  la  autoridad  pública.  

• Superación  de  la  crisis  polí+ca  y  estabilidad.    Es  el  gobierno  más  estable  en  el  período  republicano.      

• El  rediseño  territorial  ha  sido  un  gran  logro.  Los  territorios  se  han  conver+do  en  el  fundamento  de  una  nueva  forma  de  ges+ón  polí+ca.  

• Recuperación  de  facultades  esenciales:  planificación,  rectoría,  ges+ón,  redistribución.    

Page 17: TransformacióndelEstado20072012 .... Pabel Muñoz... · Construyendo+un+Estado+democrá1co+para+el+Buen+Vivir+ Pabel&Muñoz,&Subsecretario&General&de&Democra8zación&del&Estado&

Construyendo  un  Estado  democrá1co  para  el  Buen  Vivir  

5.  Conclusiones:  Dificultades    

•   Expansión  del  aparato  público  en  función  de  la  agenda  programá+ca.    

•  Débil  ejercicio  de  las  facultades  de  regulación  y  el  control.    

•   Ausencia  o  falta  de  efec+vidad  de  un  sistema  de  gobernabilidad  territorial.      

•  En  algunos  casos  ha  sido  complicado  mantener  la  disciplina  gubernamental  en  las  definiciones  ins+tucionales.