transformada laplace

7
Automática Industrial Dpto. de Ingeniería Electrónica y Automática. Área de Ingeniería de Sistemas y Automática Transformada de Laplace 2 Bloque II –Tema 5 – Fundamentos de Control. Definición Método para sustituir ecuaciones diferenciales por ecuaciones algebraicas: Se define como: Principal propiedad: Considera la variable s como operador diferencial

Upload: jose-luis-bocanegra-garcia

Post on 15-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Introducción

TRANSCRIPT

  • Automtica Industrial

    Dpto. de Ingeniera Electrnica y Automtica. rea de Ingeniera de Sistemas y Automtica

    Transformada de Laplace

    2Bloque II Tema 5 Fundamentos de Control.

    Definicin

    Mtodoparasustituirecuacionesdiferencialesporecuacionesalgebraicas:

    Sedefinecomo: Principalpropiedad:

    Consideralavariables comooperadordiferencial

  • 3Bloque II Tema 5 Fundamentos de Control.

    Definicin

    sesunavariablecompleja: s j

    F(s) Fx jFy

    Parte real Parte imaginaria

    F(s) Fx2 Fy2

    tan1 Fy Fx

    F(s)esunafuncincompleja:

    4Bloque II Tema 5 Fundamentos de Control.

    PropiedadesprincipalesDiferenciacineneldominiodeltiempo:

    Casogeneral: df (t)

    dt

    sF(s) f (0

    )Silascondicionesinicialessonnulas:

    df (t)dt

    sF(s)

    dn f (t)dtn

    s

    nF(s) sn1 f (0 ) sn2 f (0 )... f n1)(0 )

    Acondicionesinicialesnulas: dn f (t)dtn

    s

    nF(s)

  • 5Bloque II Tema 5 Fundamentos de Control.

    Propiedadesprincipales

    6Bloque II Tema 5 Fundamentos de Control.

    Ejemplos:

    Propiedadesprincipales

  • 7Bloque II Tema 5 Fundamentos de Control.

    Ejemplos

    FuncinEscaln:

    FuncinRampa:

    8Bloque II Tema 5 Fundamentos de Control.

    pi :poloAi :residuo

    Ejemplos

    Racesrealessimples:

    AplicandolapropiedaddelinealidaddeLaplace:

    Porlotantolaantitransformada deLaplace:

  • 9Bloque II Tema 5 Fundamentos de Control.

    Ejemplos

    Racesrealessimples:CalcularlatransformadainversadeLaplacedelassiguientesfunciones:

    1 3 4 2 5 62 4 1 2 33 10 2 1 3

    10Bloque II Tema 5 Fundamentos de Control.

    Ejemplos

    Racesrealesmltiples:

    LoscoeficientesAi secalculandeigualmaneraqueenracessimplesLoscoeficientesar secalculan:

  • 11Bloque II Tema 5 Fundamentos de Control.

    Ejemplos

    Racesrealesmltiples:

    Teniendoencuentaque:LaTransformadainversadeF(s) serdelaforma:

    12Bloque II Tema 5 Fundamentos de Control.

    Ejemplos

    Racesrealesmltiples:CalcularlatransformadainversadeLaplacedelassiguientesfunciones: 1 2 3 4 2 3 1 4 3 2 5 2 1 3

  • 13Bloque II Tema 5 Fundamentos de Control.

    Ejemplos

    Racescomplejasconjugadas:

    1.CalcularelValordeByC2.Presentareldenominadorcomo: 3.Operarconelnumeradorparaquequededelasiguienteforma

    4.Laantitransformada deLaplaceserdelaforma:

    cos

    14Bloque II Tema 5 Fundamentos de Control.

    Ejemplos

    Racescomplejasconjugadas:

    CalcularlatransformadainversadeLaplacedelassiguientesfunciones: 3 2 5 3 6 13 2 1 6 13