transfusion sanguinea en gatos

3
TRANSFUSION SANGUINEA EN GATOS 1- Indicaciones La transfusión sanguínea en el gato está indicada en situaciones de hemorragia aguda, hemólisis aguda, trombocitopenia, coagulopatías, leucopenia. a- a- Hematocrito menor a 15 % b- b- Hemoglobina menor a 6 mg % c- c- Leucopenia menor a 2000 GB 2- 2- Procedimiento: Es necesario tener en cuenta el sistema de grupos sanguíneos del gato: grupos A, B y AB (ver artículo sobre Grupos Sanguíneos en la página web) En caso de no tener tipificados a los gatos intervinientes, se recomienda hacer el test rápido de prueba cruzada de compatibilidad (*) entre la sangre del donante y la del receptor. a- a- Donante, condiciones ideales: - - Gato de 4 a 6 kg de peso. - - Edad de 2 a 8 años. - - Hematocrito > 35 % - - Vacunado y libre de cualquier otra enfermedad infectocontagiosa. - - Debe estar en condiciones de ser anestesiado. b- b- Procedimiento de extracción de sangre: - - Se puede extraer hasta 11 ml /kg de peso, (cada 3 o 4 semanas). - - Se puede reponer el volumen extraído con el doble de sol. Fisiológica o Ringer con lactato - - Se anestesia al donante y se prepara la zona yugular derecha preferentemente (tricotomía y antisepsia). - - Punción de vena yugular con aguja calibre 9 o 10 (décimas de milímetro) - - Se recoge la sangre en una jeringa de 40 cc con citrato de sodio al 3,8 %. La dosis es 1 parte de citrato de sodio por 9 partes de sangre.

Upload: carlos-fernando-zambrano-triana

Post on 14-Apr-2016

8 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Protocolo sobre transfusión sanguínea en gatos. los cuidados antes y despues de realizar una transfusion.

TRANSCRIPT

Page 1: Transfusion Sanguinea en Gatos

  TRANSFUSION SANGUINEA EN GATOS 

1- IndicacionesLa transfusión sanguínea en el gato está indicada en situaciones de hemorragia aguda, hemólisis aguda, trombocitopenia, coagulopatías, leucopenia.

a- a-      Hematocrito menor a 15 %b- b-     Hemoglobina menor a 6 mg %c- c-      Leucopenia menor a 2000 GB

2- 2-      Procedimiento:Es necesario tener en cuenta el sistema de grupos sanguíneos del gato: grupos A, B y AB (ver artículo sobre Grupos Sanguíneos en la página web)En caso de no tener tipificados a los gatos intervinientes, se recomienda hacer el test rápido de prueba cruzada de compatibilidad (*) entre la sangre del donante y la del receptor.a- a-      Donante, condiciones ideales:

- -         Gato de 4 a 6 kg de peso.- -         Edad de 2 a 8 años.- -         Hematocrito > 35 %- -         Vacunado y libre de cualquier otra enfermedad infectocontagiosa.- -         Debe estar en condiciones de ser anestesiado.

 b- b-      Procedimiento de extracción de sangre:

- -         Se puede extraer hasta 11 ml /kg de peso, (cada 3 o 4 semanas).- -         Se puede reponer el volumen extraído con el doble de sol.

Fisiológica o Ringer con lactato - -         Se anestesia al donante y se prepara la zona yugular derecha

preferentemente (tricotomía y antisepsia).- -         Punción de vena yugular con aguja calibre 9 o 10 (décimas de

milímetro)- -         Se recoge la sangre en una jeringa de 40 cc con citrato de sodio al

3,8 %. La dosis es 1 parte de citrato de sodio por 9 partes de sangre.- -         La solución “Rivero” CFDA-1 (citrato, fosfato, dextrosa, adenina) se

dosifica en 7 cc por cada 50 ml de sangre. Se puede almacenar por 30-40 días en la heladera. (4ºC a 5ºC).

- -         También se puede recoger en las bolsas de transfusión pediátricas, de 250 cc, haciendo previamente la extracción del sobrantes de solución CFDA-1 (para adecuarlo a la cantidad de sangre a extraer).

 c- c-      Procedimiento para prefundir:

- -         Preparar las vías de administración con tricotomía y antisepsia.- -         Las posibles vías de acceso son: venas cefálicas, yugulares y

femorales. Vía intramedular en el fémur. Vía intraperitoneal.- -         Se utilizan también agujas de diámetro 9 o 10, puede ser tipo

mariposa o tipo cateter intravenoso (abocat). El equipo debe tener filtro para coágulos.

- -         Si la sangre fue refrigerada se debe calentar a 37ºC.

Page 2: Transfusion Sanguinea en Gatos

- -         Velocidad de administración:- -         * en pacientes cardíacos hasta 1 cc/kg/hora- -         *en pacientes normovolémicos hasta 5 cc /kg/hora- -         * en pacientes hipovolémicos hasta 20 cc/kg/hora.- -         Dosis total: según Couto no deben sobrepasar los 22 cc /kg/día y los

cardiópatas no sobrepasar los 5 cc/kg/día.- -         Fórmulas para determinar la cantidad a administrar:- -         Fórmula simple: 2,2 ml/kg de sangre transfundida, eleva el

Hematocrito del receptor en 1%- -         fórmula compleja:- -         ml sangre a transfundir: peso ((kg) x 70) x Ht deseado – Ht receptor Ht dador

 (*) Prueba de compatibilidad (por aglutinación eritrocitaria) previa a la transfusión 

1- 1-     Extracción de 2 o 3 cc de sangre del dador y del receptor con anticoagulante.

2- 2-     Centrifugar las muestras a 1500 rpm, durante 1 minuto, luego separar el plasma.

3- 3-     Lavar eritrocitos. Agregar solución fisiológica a los eritrocitos, centrifugar y eliminar el sobrenadante, 3 veces.

4- 4-     Preparar suspensión de eritrocitos al 2% (0,02 ml de eritrocitos lavados en 0,98 ml de sol. fisiológica).

5- 5-     Prueba Mayor: 2 gotas de suspensión de eritrocitos del dador y 2 gotas del plasma del receptor.6- 6-     Prueba Menor:

2 gotas de suspensión de eritrocitos del receptor y 2 gotas del plasma del dador.

7- 7-     Prueba control:2 gotas de eritrocitos del dador y 2 gotas del plasma del dador.

8 - Incubar todas las pruebas a 25ºC durante 30 minutos.9- 9-     Centrifugar todos los tubos a 1500 rpm durante 1 minuto.10- 10- La aglutinación significa incompatibilidad.11- 11- Es más fácil tener los gatos tipificados.