transgresiones de los límites, las relaciones duales

Upload: juan-macias-lopez

Post on 05-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

taller para padres

TRANSCRIPT

Trasgresiones de los lmites: las relaciones duales

Andrea Ochoa AlonsoMara Fernanda Nieto Cobo Una relacin dual surge cuando el terapeuta se encuentra dentro de dos tipos de relacin, la de trabajo y social. Puede surgir durante el trabajo o al finalizarse.

Existen diferentes tipos de cdigos ticos que sealan algunos artculos relacionados con ello:

Cdigo Deontolgico:Art 11: El psiclogo no aprovechara par lucro o beneficio propio o de terceros la situacin de poder o superioridad que el ejercicio de la profesin pueda conferirle sobre los clientes.Art 29: Del mismo modo no se prestar a situaciones confusas en las que su papel y su funcin sean equvocas o ambiguos.

Meta-Cdido de la EFPA Los psicolgicos debern ser conscientes de los posibles problemas que pueden resultar del establecimiento de relaciones duales y tambin exige que los psiclogos no se aprovechen de la relacin profesional a favor de sus beneficios personales.

Cdigo tico de la APA 2002: La no prohibicin de relaciones sexuales con los pxs antiguos, aunque se requiera que hayan transcurrido por lo menos dos aos despus del trabajo.

Las relaciones mltiples en las que se cause algn dao o riesgo para el px no son ticas Relaciones duales sexualesPope y Vsquez decan que las relaciones ntimas entre terapeuta-px son un error y deben evitarse.

Principales justificaciones de estos:1. Desatencin selectiva: el terapeuta separa la relacin y cree que no afecta al px.

2. Beneficios: justifica que es beneficioso para el px y que es para del tratamiento.

3. Frecuencia: justifica que es una conducta que se observa con cierta asiduidad.

4. Necesidad: no quedaba otra alternativa, as que fue inevitableFactores que influyen para el establecimiento de relaciones duales sexuales Formas de abuso (violacin, incesto, maltrato domstico)La trasgresin de limites sexuales y no sexualesConfusin del significado de relaciones duales y los posibles daos que podran traer Algunas caractersticas de los terapeutas como las relaciones duales con sus propios terapeutas.Frecuencia con las que se producen las relaciones sexuales dualesSe desconoce la frecuencia ya que la mayora de las veces son dentro de la intimidad del consultorio.

Para evitarlo:

Un cdigo tico ms explcitoQue se publiquen las denuncias presentadas por las conductas no ticas de los psiclogos Mejor formacin de la tica profesional del psiclogo

Relaciones sexuales con antiguos pxs Para poder determinar si la relacin sexual post-teraputica era tica se deben de tomar en cuenta varios factores: El tiempo trascurrido desde el trmino.La duracin y la naturaleza de la misma. La salud mental del cliente.La posibilidad de reiniciar la terapia.La promocin de la libertad de eleccin del px.

Relaciones duales no sexuales Si surge otra relacin dentro del trabajo aparte de la teraputica, esta se debe de rechazar. Algunos roles que el px presenta: 1. Establecer una relacin psicoteraputica con amigos cercanos o miembros de la familia. 2. Iniciar una relacin profesional con empleados. 3. Establecer relaciones de amistad con los clientes.4. Asistir a eventos especiales.5. Relaciones financieras y de negocios.

Caractersticas de los psicoterapeutas transgresores de los lmites sexuales Simn estableci (1992) 5 grupos:

Terapeutas con trastorno antisocial, lmite o narcisista de la personalidad.Con parafilias u otros trastornos sexuales.Deficientemente formados o incompetentesDeteriorados por el alcohol, drogas o alguna enfermedad mental importanteInmersos en situaciones tales como desavenencias matrimoniales o la prdida de una relacin personal Gabbard (2001)

Trastornos psicticos Psicopatas agresivas y parafiliasEnamoramiento psicolgico Abandono masoquista: creen que sacrificndose a si mismos salvaran al px, responden a las exigencias del px.

Keith-Spiegel y Koocher (1985) Perfiles de profesionales con mala conducta sexual:

1 El seductor, el terapeuta que manipula al px para llevarlo a una relacin sexual.

2 El experto sexual, El acto sexual sera mejor con el terapeuta porque ya sabe que es lo que pide el px.

3 El dispara y corre, se implica con los clientes y despus por diferentes cosas buscan liberarse.

4 El engaado por el amor, explican su implicacin en la relacin debido a una amor genuino hacia sus clientes.

Estrategias para el manejo de riesgos del establecimiento de relaciones duales Estrategias generales respecto de los lmites profesionalesPara prevenir posibles riesgos es conveniente respetar los lmites en la relacin teraputica.

Lugar del encuentro, sesiones siempre dentro del marco habitual.Tiempo, definir los lmites de la sesin. Honorarios.Regalos aceptar un regalo puede influir en la conducta del terapeuta y el px.Comunicaciones personales (autorrevelaciones).Contacto fsico no sexual.**Lmites: frontera de la conducta del psiclogo que se considera adecuada dentro del marco teraputico.

Estrategias cuando se est considerando empezar una relacin dual: modelos de toma de decisiones ticas.Modelo de Gottieb (1993)

El modelo que propone se basa en 3 dimensiones, que considera bsicas para la toma de decisiones:

Poder: se refiere a la cantidad o grado de poder que un psiclogo puede llegar a tener en relacin a un cliente.

2. Duracin de la relacin: tiene que ver con el poder, ya que este aumenta conforme al tiempo.

3. Claridad respecto a la finalizacin de la relacin profesional: se refiere a la posibilidad de que el px y el terapeuta vuelvan a tener contacto profesional. Forma de uso:Paso 1: Evaluar la relacin actual mediante las 3 dimensiones.

Paso 2: Examinar la relacin que se est contemplando iniciar a lo largo de las tres dimensiones. Contratar como secretaria a una px que esta dentro de terapia.

Paso 3: Examinar ambas relaciones para ver incompatibilidades del rol.

Paso 4: Obtener consejo de un colega familiarizado con las circunstancias.

Paso 5: Discutir la decisin con el cliente, si se decide empezar una relacin adicional. Modelo de Younggren (2002)Los ocho pasos que plantea son:

1 Es la relacin dual necesaria?2 Es explotadora la relacin dual?3 Quin se beneficia de la relacin dual?4 Hay riesgo de que la relacin dual pudiera daar al px?5 Hay riesgo de que la relacin dual pudiera romper la relacin teraputica?6 Estoy siendo objetivo en la evaluacin que realizo de este tema?7 He documentado adecuadamente el proceso de toma de decisin en la historia clnica?8 El cliente otorg el consentimiento informado con respecto a los riesgos de involucrarse en la relacin dual ?