transiciones

4
1. OBJETIVOS: General: Elaboración de un discurso de transición personal para la gestión de un emprendimiento social desde el pensamiento colaborativo Específicos: · Diferenciar el emprendedurismo tradicional del emprendimiento social (Mi transición personal) · Alinear mente y corazón: Manifiesto de transición · Comprender la colaboración y creatividad como herramientas de gestión (mapeo de recursos) · Elaborar una teoría del cambio con mi nuevo propósito e idea (rueda de colaboración) 2. DESTINATARIOS Aquellxs que quieran potenciar su emprendimiento/proyecto/idea a través de la colaboración. Este taller va dirigido a 10-15 personas dispuestas a desarrollar habilidades de gestión de proyectos, gestores culturales, emprendedores, emprendedores sociales, diseñadores, artistas. 3. METODOLOGÍA: teórico-práctica, lúdica y participativa. Construcción colectiva del aprendizaje. Aprovechamiento de recursos/ (no solamente sus sueños, su talento) todos tenemos recursos en abun- dancia y como los van a alcanzar. Pizarras personales de transición Redes sociales para la innovación Investigar – Explorar / creative commons Cómo sumar (crear relaciones inteligentes) *ULTRA-recomendable: Ser PUNTUALES. Todos los materiales se entregarán en digital y son de libre difusión. Llevar lapiceros, marcadores, papelógrafos y colores es indispensable. Debido al tiempo limi- tado, es prohibido el uso de celulares y en confianza mutua, se dejan en la entrada. dani

Upload: dani-bo

Post on 23-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Elaboración de un discurso de transición personal para la gestión de un emprendimiento social desde el pensamientos colaborativo.

TRANSCRIPT

Page 1: transiciones

1. OBJETIVOS:

General:

Elaboración de un discurso de transición personal para la gestión de un emprendimiento social desde el pensamiento colaborativo

Específicos:

· Diferenciar el emprendedurismo tradicional del emprendimiento social (Mi transición personal)

· Alinear mente y corazón: Manifiesto de transición

· Comprender la colaboración y creatividad como herramientas de gestión (mapeo de recursos)

· Elaborar una teoría del cambio con mi nuevo propósito e idea (rueda de colaboración)

2. DESTINATARIOS

Aquellxs que quieran potenciar su emprendimiento/proyecto/idea a través de la colaboración. Este taller va dirigido a 10-15 personas dispuestas a desarrollar habilidades de gestión de proyectos, gestores culturales, emprendedores, emprendedores sociales, diseñadores, artistas.

3. METODOLOGÍA: teórico-práctica, lúdica y participativa. Construcción colectiva del aprendizaje.

Aprovechamiento de recursos/ (no solamente sus sueños, su talento) todos tenemos recursos en abun-dancia y como los van a alcanzar.

Pizarras personales de transición

Redes sociales para la innovación

Investigar – Explorar / creative commons

Cómo sumar (crear relaciones inteligentes)

*ULTRA-recomendable: Ser PUNTUALES. Todos los materiales se entregarán en digital y son de libre difusión. Llevar lapiceros, marcadores, papelógrafos y colores es indispensable. Debido al tiempo limi-tado, es prohibido el uso de celulares y en confianza mutua, se dejan en la entrada.

dani

Page 2: transiciones

4. TEMPORALIZACIÓN:

Conversación: 1 hora - Taller 2 hora - Práctica creativa 1 hora

Total descansos: 15 minutos

5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES POR SESIÓN

PARTE 1: CONVERSACIÓN - 1 HORA

Objetivos:

Crear un clima positivo, de confianza y de dinamismo grupal

Mapa del taller y del día: objetivos y definición del cronograma

Definición y acción de un manifiesto de transición

Contenidos:

Diferenciar el emprendedurismo tradicional del emprendimiento social

Alinear mente y corazón: definición de mi teoría del cambio (Manifiesto de transición)

Temporalización (en minutos) y actividades específicas:

10´ Espera hasta que esté todo el grupo. Acto de coherencia. (PG)

20´ Presentación. Un dibujo, una historia, mi expectativa: ¿qué hago aquí? (PI-PG)

10´ Introducción personal y presentación del Mapa del Taller

20´ Emprendedurismo tradicional: ideas desarrollistas al momento “ahá”

5´ Descanso.

PARTE 2: TALLER - 2 HORAS

Objetivos:

Definición y acción de un manifiesto de transición

Contenidos: Diferenciar el emprendedurismo tradicional del emprendimiento social

Alinear mente y corazón: definición de mi teoría del cambio (Manifiesto de transición)

10´ Alinear mente + corazón: definiciones de mis propósitos, intenciones e historia de vida (PI)

20´ Emprendedurismo social: enfoque en el propósito/misión

15´ Manifiesto de transición. (PI) ¿qué es?

15´ La colaboración: De la necesidad a la abundancia.

5´ Descanso

30´ ¿Qué puedo ofrecer? Mapeo de recursos: papelitos everywhere

dani

Page 3: transiciones

20´ Si... y también... // Creación desde la colaboración (PG)

5´ Descanso

PARTE 3: PRACTICA CREATIVA - 1 HORAS

Objetivos:

Creación de un manifiesto de transición personal

Contenidos: La esquemática: síntesis visual

15´ Esquemática - Ejemplo de mi transición personal

20’ Mi teoría del cambio (PI)

10´ Mi transición personal (PI)

10´ Cierre

MATERIALES

Computadora con acceso a internet y proyector

Papelográfos

Marcadores y colores

Ovillo de lana

dani

Page 4: transiciones

dani Evaluación

[email protected] /\ +506-60106342 /\ skype: dabolivar

FB: DaniBO - Gestión responsable y comunicación corporativa

EvaluaciónMAL MAS O

MENOSBIEN EXCELENTE JUSTIFICA TU RESPUESTA

Duración del taller

Horario del taller

Precio

Utilidad de la información facilitada respecto a tus necesidades

Participación del grupo

Interacción de la tallerista

Intervención de la tallerista

Materiales y recursos

Espacio utilizado

Actividades realizadas

HASTA QUE PUNTO NADA POCO BASTANTE TODOS JUSTIFICA TU RESPUESTA

¿Se han alcanzado los objetivos?

¿Los contenidos han sido adecuados?

¿Has disfrutado de las actividades?

¿El taller cubrió tus expectativas?

¿Participarías en otro taller similar?

Escribe tres aciertos del taller

Escribe 3 mejoras del taller y qué solu-ción aportarías

Otros comentarios: