transmición chlamydia trachomatis

Upload: zayn-blooper

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Transmición Chlamydia Trachomatis

    1/6

    RESUMEN

    Se presenta un caso clínico de transmisión vertical de Chlamydiatrachomatis con membranas amniocoriónicas íntegras. Se discuteesta rara vía de contagio realizando una revisión actualizada de sudiagnóstico y tratamiento.

    PALABRAS CLAVS! Transmición Chlamydia trachomatis

    SUMMARY

    "e report a clinical case o# vertical transmision o# Chlamydiatrachomatis $it% intact membranes& discussion o# t%is rare route o# in#ection and a #ollo$ up on diagnosis and t%erapy is done.

    '( ")R*S! Chlamydia trachomatis and pregnancy INTRODUCCION

    La in#ección por Chlamydia trachomatis es una en#ermedadconsiderada de transmisión se+ual ,ue %a alcanzado proporcionesepid-micas en sociedades occidentales provocando un signi#icativoimpacto delet-reo en el campo de la #ertilidad de la perinatologíay en países en desarrollo trans#orm/ndose en causa protagónicade patología ocular. s así como la mu0er portadora de este

    agente presenta mayor riesgo de su#rir procesos in#lamatoriospelvianos uretritis salpingitis embarazos ectópicos e in#ertilidadatribuy-ndosele en el /mbito perinatal por una parte un roletiológico en parto de pret-rmino muerte #etal y restricción delcrecimiento intrauterino y por otra una de las causas emergentesde complicaciones in#ecciosas del neonato siendo la con0untivitisla de mayor prevalencia 123.Se %a estimado ,ue la transmisión vertical de las gestantesportadoras de Chlamydia trachomatis ocurre principalmentedurante el parto vaginal y4o durante el parto por operación ces/reaen embarazos complicados por rotura prematura de membranascon un riesgo estimado entre un 567869 12 : ;3 e+istiendocasos anecdóticos de in#ección #etal a trav-s de membranasíntegras 1

  • 8/19/2019 Transmición Chlamydia Trachomatis

    2/6

    MATERIAL Y METODO

    A propósito de la presentación de un caso clínico de transmisiónvertical de Chlamydia trachomatis en gestante con membranasamniocoriónicas íntegras se discutir/ esta rara vía de contagiorealizando una breve actualización diagnóstica y terap-utica deesta in#ección connatal.

    CASO CLINICO

    C.C.C. paciente de :> a?os obesa portadora de %ipertensiónarterial crónica esencial con antecedente de presentar operaciónces/rea como vía del parto de su primer embarazo por

    desproporción c-#alo7p-lvica parto prematuro vaginal en suembarazo siguiente producto de un embarazo con dispositivointrauterino complicado con una rotura prematura de membranasa las :@ semanas de gestación.n este su =ltimo embarazo controlado y resuelto en otroestablecimiento %ospitalario se le indica tratamiento #armacológicoen base a etil *opa 856 mg4día y Acido Acetil Salicílico 266mg4día a partir del segundo trimestre debido a su patología%ipertensiva de base destacando sólo dentro de sus e+/menes delaboratorio un síndrome an-mico #erroprivo moderado 1cto. :@9

    b. >< mg93 por lo ,ue recibió suplementación de #ierro y #olatoevolucionando de manera satis#actoria %asta las

  • 8/19/2019 Transmición Chlamydia Trachomatis

    3/6

    *ebido al #racaso terap-utico la neonato es derivada al servicio deo#talmología de nuestro %ospital en donde se le solicita pes,uisade Chlamydia trachomatis dando la inmuno#luorescencia directaicrotracE 1F3 inici/ndose terapia en base de eritromicina.Basado en la %istoria y dado lo inusual de la probable vía decontagio de la ni?a 1transmisión vertical con membranascorioamnióticas íntegras3 se le solicita a la madre concurrir anuestro servicio donde adem/s de reclutar los antecedentes yae+puestos relata no %aber presentado en#ermedades ven-reasprevias #lu0o vaginal patológico como tampoco ser sometida acultivos cervicales y4o anales durante su embarazo. Se indicaaislamiento de C%lamydia trac%omatis en endoc-rvi+ dando lainmuno#luorescencia directa icrotracE 1F3 iniciando antibioterapiaen base a amo+icilina en dosis terap-utica.DISCUSION

    l orden de los Chlamydiales, los cuales incluyen Chlamydia psittaci, Chlamydia pneumoniae y Chlamydia trachomatis, sonclasi#icada como bacterias a pesar de ser organismosintracelulares obligados carecer de mitocondrias no producir supropia energía y depender del metabolismo de la c-lula %u-spedpero cuentan con la capacidad de reproducirse por #isión binariapresentan *GA RGA y enzimas adem/s de compartir sensibilidada antibióticos. Su ciclo reproductivo reconoce dos #ormas el

    cuerpo elemental 1#orma in#ectante y e+tracelular3 y la #ormareticular 1no in#ectante e intracelular3 necesitando

  • 8/19/2019 Transmición Chlamydia Trachomatis

    4/6

    perinatal.Aun,ue %istóricamente el rol etiopatog-nico ,ue 0ugaría laChlamydia trachomatis en e#ectos adversos perinatales como partode pret-rmino rotura prematura de membranas ba0o peso alnacer muerte #etal in utero y endometritis post7parto de iniciotardío %a sido controversial actualmente e+isten evidencias ,ue lain#ección endocervical anteparto demostrada con t-cnicasserológicas 1Kg3 1263 incrementan los riesgos de las patologíasantes mencionadas y ,ue su oportuno tratamiento reducensigni#icativamente tales complicaciones 1223.La transmisión vertical de la Chlamydia trachomatis %a sidoestimada entre un 567869 en partos vaginales 12 :3disminuyendo este riesgo a un :69 cuando se %a indicado laoperación ces/rea debido a rotura prematura de membranas 1;3

    e+istiendo sólo casos anecdóticos de contagio con membranasamniocoriónicas íntegras 169 respectivamente. n el caso e+puesto se utilizóotra t-cnica de diagnóstico directa como lo es la detección de

  • 8/19/2019 Transmición Chlamydia Trachomatis

    5/6

    antígenos mediante t-cnicas de inmuno#luorescencia directa lacual es la m/s utilizada gracias a su rapidez y ba0o costopresentando una sensibilidad del 8672669 y una especi#icidad de>59 1257>@9.Gosotros presumimos ,ue la con0untivitis de la reci-n nacida #ueproducto de in#ección intrauterina por Chlamydia trachomatis atrav-s de in#ección transplacentaria y4o a trav-s del amnios y delcorion íntegros al momento de nacer evidencia apoyada por elaislamiento del patógeno tanto de la secreción ocular de la ni?acomo del endoc-rvi+ de la madre no contando con estudio%istopatológico de los ane+os ovulares por ser sospec%ado el

    diagnóstico en #orma retrospectiva.n nuestro entender es de especial importancia crear proyectos deinvestigación en la detección y tratamiento de gestantesportadoras con el #in de evaluar si es necesario su pes,uisa paradisminuir el riesgo perinatal.

    BIBLIOGRAFIA

    re# 2. Sc%ac%ter Jrossman S$eet RL ane olt! Prospectivestudy o# perinatal transmission o# Chlamydia trachomatis. AA2>@H& :55! ;;;8@2& 58! 22@7:

  • 8/19/2019 Transmición Chlamydia Trachomatis

    6/6

    Jynaecol 2>>;& 8! :;87555. M LinEs N end7re# re# >:& ::! ;667:. M LinEs N end7re# re# 5. O%orp r 'atz VL Io$ler L et al: Ietal dead #rom C%lamydiain#ection across intact amniotic membranes. Am )bstet Jynecol2>@>& 2H2! 2:>>& 8! ;57@. M LinEs Nend7re# re# 26. S$eet RL Landers *V "alEer C et al: C%lamydia trac%omatisin#ection and pregnancy outcome. Am )bstet Jynecol 2>@8&25H! @:>6& :H;! ;2H67;. M LinEs N end7re# re# 2:. Cona ! Con0untivitis neonatal por Chlamydia trachomatis.Oesis specialidad icrobiología Clínica 2>>>. M LinEs N end7re# re# 2;. Valencia C Prado V et al: Prevalencia de C%lamydiatrac%omatis en con0untivitis neonatal detectadas mediante t-cnicasde inmuno#luorescencia y ampli#icación g-nica. Rev -d C%ile:666& 2:@183! M LinEs N end7re# re# 2