transmision de la revelacion para anunciar a los hombres que han sido salvados por el mismo dios que...

12
TRANSMISION DE LA REVELACION TRANSMISION DE LA REVELACION Para anunciar a los hombres que han sido salva por el mismo Dios que ha entrado en la histori un momento y lugar determinados, se requieren testigos: hombres que le han visto, oído y toc oles son los testigos específicos y privilegiados. de antemano” ( Hch 10, 41 Hch 10, 41 ): Cristo los llamó, y ell . El Hijo eterno enseñó a los Doce todo lo que habí o del Padre y les confirió la misión específica de bían visto y oído de Él.

Upload: manuelita-mancera

Post on 13-Feb-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRANSMISION DE LA REVELACION Para anunciar a los hombres que han sido salvados por el mismo Dios que ha entrado en la historia, en un momento y lugar determinados,

TRANSMISION DE LA REVELACIONTRANSMISION DE LA REVELACION

Para anunciar a los hombres que han sido salvadospor el mismo Dios que ha entrado en la historia, enun momento y lugar determinados, se requierentestigos: hombres que le han visto, oído y tocado.

Los Apóstoles son los testigos específicos y privilegiados. Han sido“elegidos de antemano” (Hch 10, 41Hch 10, 41): Cristo los llamó, y ellos lesiguieron. El Hijo eterno enseñó a los Doce todo lo que había vistoen el seno del Padre y les confirió la misión específica de transmitirlo que habían visto y oído de Él.

Page 2: TRANSMISION DE LA REVELACION Para anunciar a los hombres que han sido salvados por el mismo Dios que ha entrado en la historia, en un momento y lugar determinados,

TRANSMISION DE LA REVELACIONTRANSMISION DE LA REVELACION

Ellos son los testigos auténticamente directos de Cristo, los que tie-nen el conocimiento inmediato y profundo del misterio del Verboencarnado. Son el eslabón esencial entre Cristo y la Iglesia posterior.

Jn 16, 12-13Jn 16, 12-13: “Todavía tengo que deciros muchas cosas, pero nopodéis sobrellevarlas ahora. Cuando venga Aquel, el Espíritu de laverdad, os guiará hacia toda la verdad”. Por tanto, después de laAscensión, la Revelación continuó mientras los Apóstoles estuvie-ron sobre la tierra.

Page 3: TRANSMISION DE LA REVELACION Para anunciar a los hombres que han sido salvados por el mismo Dios que ha entrado en la historia, en un momento y lugar determinados,

TRANSMISION DE LA REVELACIONTRANSMISION DE LA REVELACION

Siguiendo el ejemplo de Jesucristo,que nada escribió, tampoco losApóstoles se pusieron a fijar inme-diatamente la Revelación porescrito.

Comenzaron a transmitir el Evangelio mediante la predicación y através del testimonio de la propia vida. Su predicación iba acompa-ñada por la acción interior del Espíritu Santo en el corazón de losque los escuchaban.

En su predicación, los Apóstoles se preocuparon de confirmar lavida y obra de Jesucristo con los textos del AT: éste es llevado atérmino por la Encarnación.

Page 4: TRANSMISION DE LA REVELACION Para anunciar a los hombres que han sido salvados por el mismo Dios que ha entrado en la historia, en un momento y lugar determinados,

TRANSMISION DE LA REVELACIONTRANSMISION DE LA REVELACION

Con la muerte del último Apóstol termina la fase constitutivade la Revelación: por eso su predicación adquiere en la Iglesiael carácter de un depósito (depositum fidei), algo que se entregaa alguien para que lo conserve y lo cuide.

El depósito de la fe contiene todo lo que necesitamos para seguira Cristo. Abarca tanto la transmisión oral (Tradición) como laescrita (Sagrada Escritura). Ambas están íntimamente unidas.

Page 5: TRANSMISION DE LA REVELACION Para anunciar a los hombres que han sido salvados por el mismo Dios que ha entrado en la historia, en un momento y lugar determinados,

TRANSMISION DE LA REVELACIONTRANSMISION DE LA REVELACION

Por la Tradición, “la Iglesia con su enseñanza, su vida, su cultoconserva y transmite a todas las edades lo que es y lo que cree”(Dei Verbum, 8Dei Verbum, 8).

La Tradición es más amplia que la Escritura y tiene prioridadtemporal con respecto al NT.

Mientras la estructura de la Biblia es la del textoescrito, fijo y definitivo, la estructura de la Tra-dición es la de una realidad viva. Crece y se de-sarrolla, no porque cada generación añada nove-dades al depósito originario, sino porque se pue-de profundizar, con la luz del Espíritu Santo,cada vez más en su contenido.

Page 6: TRANSMISION DE LA REVELACION Para anunciar a los hombres que han sido salvados por el mismo Dios que ha entrado en la historia, en un momento y lugar determinados,

TRANSMISION DE LA REVELACIONTRANSMISION DE LA REVELACION

Los Apóstoles nombraron como sucesoresa los obispos. Ellos son constituidos, me-diante el orden episcopal, en sujetos delMagisterio. Participan en la propia autori-dad de Cristo, si realizan la función magis-terial en comunión con el sucesor de Pe-dro, el Romano Pontífice. Indican en cadamomento histórico, el camino hacia Dios.

La fidelidad a la fe apostólica es una condición esencial para que laIglesia de todos los tiempos sea la misma Iglesia de Cristo. Esta fi-delidad, con la ayuda del Espíritu Santo, está garantizada por el

Magisterio como instancia que tiene el oficio de interpretar auténti-camente la Palabra de Dios, oral o escrita.

Page 7: TRANSMISION DE LA REVELACION Para anunciar a los hombres que han sido salvados por el mismo Dios que ha entrado en la historia, en un momento y lugar determinados,

FE, ENCUENTRO CON DIOSFE, ENCUENTRO CON DIOS

Se distinguen dos formas de conocer: elver y el creer.

Cuando vemos algo, llegamos directamentea una verdad, por demostración, intuición oexperimentación. Se habla entonces de evi-dencia intrínseca.

Creer, en cambio, significa un conocimientoal que llego indirectamente, por evidenciaextrínseca. Sólo se puede creer lo que no seve.

El que cree llega a conocer aquello que cree, no porque sea experi-mentable o demostrable para él, sino porque lo es para otro dequien se fía.

Page 8: TRANSMISION DE LA REVELACION Para anunciar a los hombres que han sido salvados por el mismo Dios que ha entrado en la historia, en un momento y lugar determinados,

FE, ENCUENTRO CON DIOSFE, ENCUENTRO CON DIOS

Cuando creo, me apoyo en otro para llegara una verdad: 1) el testigo, aquel de quienme fío, debe ser fidedigno; 2) exijo tambiénla credibilidad del mensaje (debe no contra-decir los conocimientos seguros que ya healcanzado).

En sentido estricto, creer es mucho más que opinar o suponer: esestar completamente convencido de la verdad que no se ve. La fees conocer con certeza lo que no se ve.

Page 9: TRANSMISION DE LA REVELACION Para anunciar a los hombres que han sido salvados por el mismo Dios que ha entrado en la historia, en un momento y lugar determinados,

FE, ENCUENTRO CON DIOSFE, ENCUENTRO CON DIOS

También en el ámbitosobrenatural hay unver y un creer.

Después de estavida, veremosa Dios cara acara.

Mientras estemos en la tierra, sólo podemos creer en Él. Le cono-cemos mediante el testimonio de otro. II-II, q. 4, a. 8, ad 2II-II, q. 4, a. 8, ad 2: “Eniguales condiciones, ver es más que oír. Pero si aquel por el cual sesabe algo está muy por encima de lo que uno es capaz de ver porsí solo, en este caso oír es más que ver”.

La fe divina hace participar en el conocimiento propio y exclusivode Dios: nos pone en contacto con el saber de Dios.

Page 10: TRANSMISION DE LA REVELACION Para anunciar a los hombres que han sido salvados por el mismo Dios que ha entrado en la historia, en un momento y lugar determinados,

FE, ENCUENTRO CON DIOSFE, ENCUENTRO CON DIOS

En el caso de la fe cristiana, el papel de la vo-luntad es esencial. Por razonable que sea laBuena Nueva de Jesucristo, no hay nada queme obligue a creerla. Como la inteligencia nollega nunca a la evidencia intrínseca frente ala cual no podría resistirse, la voluntad debetomar una auténtica decisión. La fe no puedeser sino fruto de nuestra libertad.

Nuestra libertad no sólo se expresa en la decisión. El decidir es unacto secundario de la voluntad. Su acto principal es el amor. Elquerer creer debe entenderse en el sentido de amar. Creo porqueamo. Creemos a Cristo porque le amamos. La fe es, en cierto modo,una declaración de amor a Dios.

Page 11: TRANSMISION DE LA REVELACION Para anunciar a los hombres que han sido salvados por el mismo Dios que ha entrado en la historia, en un momento y lugar determinados,

FE, ENCUENTRO CON DIOS,FE, ENCUENTRO CON DIOS,

La fe es, en definitiva, correspondencia al amor, un encuentroentre Dios y el hombre.

La fe sobrenatural es un saber personal: yo sé que Dios es Padreporque lo dice Cristo. Esta dimensión personal hace que el acto defe sea siempre misterioso. No podemos comprender las razonesde ninguna persona, ni las nuestras propias, ni las de los demás.

Creo porque quiero, y quiero porqueamo. Pero ¿por qué amo?, ¿por quéhay personas que creen y otras quequieren creer, pero no pueden?

Page 12: TRANSMISION DE LA REVELACION Para anunciar a los hombres que han sido salvados por el mismo Dios que ha entrado en la historia, en un momento y lugar determinados,

FE, ENCUENTRO CON DIOSFE, ENCUENTRO CON DIOS

Según San Agustín, el acto de fe consta de tres elementos:1. Asentimiento del entendimiento: creo que Dios existe y se harevelado a nosotros.2. Asentimiento de la voluntad: creo a Dios, me fío de Él.3. Ayuda divina que hace posible el abandono completo: creo en Dios.