tra.s wff oa ll a a»nte e.lest1.eno. de “and.r junto a ti”...

1
; 4j :4 TRA.S . Wff oa EPORTERO : . ASTRONOMICAS Y . OINEMATQX*RAFICAS . AprOXi4lledø1iLeilte unos 123.000.000 de pertPrrn& fcotos o los Servicios de los Estdn Ui»ldos; han asistido a los 2 500 clne onbOlidow por las Cinco Gompa ñIas prnClt1es productora.» de peilcu lee Wsde julio de 1941, según datos de una ettddítta& rectentc. Se clcuia cue l vafor de las reboJa hechos en di- chas entradas mciende a 31.000.000 de dólares, ya que por término medio la reboja era de 25 centavos por entrada. Ija Paramount. .con aus 1.200 cinema- tagraS, depeahó Id mayoría de c. entrados, alrededor de 45.000.000, repre sentando .uflo. suma de unos l2.0000O0 te dóiaaus. La 2Oth-Ocntury Fox. con sus 570 lo- oslo». admitió tinos 26.000.000 PCCSO x)as cte io Servicios. rcprcacntOrLdO la cifra de Utlo 6P00.000 de dólares; Lc»cw» con 165 locatea, 21.000000 y 5.000000 de dólares de reducción ; tos 450 locolea de la Wardor Bm» 20.500 000 con 5.000000 de dólares de reducción y la RKO Ita4to con 120 locales 12.300.000 con una reduccIón de 3.000.000 cIa dóla- 1 res. Bato os una de las mejores contri burions d la indu»trla cinemal ogr&fi— ce nortcamericena al l,iencst»r de. los aombtiefltCS, CLARK CABLE, AL SEFiVICIO DE Sf5 PATRIA Ol;k Cabio so ha conv’rtido op pro- doctor. SU trabigo. sin embargo. no fué realizado para la Metro Gcildwyn Mner, sino P»a los Estados Unidos. rio Amán oa Se trata de la pe1icub documental llamada «América en combate». ,y que fuá fUmada por Olank. GObl mientrC& estaba en c cuerpo de Aciacióli .. en Ci cual dlcXtnzó el grado de apItó.n antes de ser retirado dci servicio activo Dicho documental fué cXhui)ido re dentumenite a tos trabajadores do una fhrlco de guerra de Menfleapoil». La crtta os en tecnicOlor y explica la Iris- toda dci 31 Grupo de Bombardeo, des- de su formación en Colorado. a través d suc 5 misione5 sobre Alemania Okirk Gable aparece en varias de las Aan Neagle y Antín Walbrpek, en ses soberana y. príncipe de la snperproducci.ón respectivas «La reina de caractcaizaeiones de Victoria», próximo Barcelona La superprodUCdiórt M. O. M. «La mu- en de las dO Caras) S erxcueistra en deno éxito ascendente en. su tercera lenlana do exhIbición n la psntaUa di riveil. L genial IGreta Garbo con el exce Lente actor Melwyn Douglaa hacen las iellclaS del púbUco que acude a dicha tela para «alborear el arte de loe doe Itadta lntdrpretes en la cinta que triunfa cnt-re 10» mejoreS programas ac tenias. 4rá;m4no, STR ¡EXFFO CONT!NUOt L)!ii tLII/””— : i iI El A»NTE E.LEST1.ENO. DE “AND.R JuNTO A TI” NOTICIAS . CORTAS EL lXITO DE UN GRAN Uvt : HollyWoOcl, 23 —HEPULtC, le LA prensa y el público de la c1- productora de películas, acaba de tOr- t51 noruega lian dispensado unu ex- minar el fiim titulado «Bra.il» y óuyOs. eeb6 acogida a la pCUCUIA Tert$ Intérpretes principales 5on TItO GlutaC . iEstudiante veterano» recientemente Virginia Bruce, Robert ívlngatBon, 5L estrenada en aquella ciudad. Se doe- español Fortunlo Bonanova,. Richard ¡4- taca &abre todo el acierte Y la ori n.a. Franir Puglia Aurora Miianda y Roy gtaacad del grgwli-eTito elegido y la Roger ( el Rey de los Vsqueroa4 interpretación de Re1n Rühmamt El titulo de las caucionas de esta cia- 1Y wonto el público español podré ta son : Brasil, .Río do Janeiro, Esta no- rein francamente COfl iii gracia inimi’ . che me pertenece», Fiesta de la Luna, table de Rtlhmanu en esta película Upa, Upa Canción del Vaquero Café y CUYOargumento se halla saturado de Charro. . la ns ina y elegante çoeiicidad. . La habana. 22—AGUSTIN .IIIU$TA, 1 conoeldísimo cantor argentina del pú- « TRA IATA» blico barcdlonéS, ha sitiO ‘contratado por cati-cion ‘del ruisefior» película 1 la productora cubana O M. Q.. ps-ra fil- que entre otroS aliciCtistee tlCfle el de mar una película en ta ItebaUS. El ti- haber sido• dirigida por el gran Thee tule es todavía desconocido . Lirigen, nos ofrece la particularidad de j - a’ * . que su intérprete principal, JohanneS L Rabana. 22— CARMEN LUZ, la Rieman, ha de desemPeñar en el curso ; , bailarina eapafio’la. se ha despedido en de files lo» ints destacados personajeS , el Teatro Principal de a Comedia en de la ópera mundial. Incorpore la fi- : i, Haina, después de una jira muy gura del tenor AUred Leem, quien a fructífera por toda te Isla de Outo.. COUS0, de SU proostóii- ha de cantar «La I Ile embarcado hacia 10» Estado» Unidos Traviatas, «hiadame Zutterfly» «La con varios contratas fIrmado» para in- Boheme»» y otras bellas ebrs8 del roper terpretar películas tono clásico de la ópera. ‘RiemeflP. que ---—--________ posee una voz mararlllose-. ha saivado _con toda ljgnieiad Ita enormes diftcui , todas que presentaba el papel de te- flor. La paresa d5 Riemenn en esta ex-. celante pmdttCción- Bayana es la belli alma aCtlt canta’ste EdIO Mayes- hofar. EL hiAS RECIENTE EILM D HEINRIOIIGEOROE 1 l pÚblico de cine coread» y admir». cada una de le.» creaciones de ese fon- midabie actor de carácter que so llama Helñrich George. El recuerdo del viejo cartero, padre de «Duflia», tan. patéti cemente humano, o el del Duque Karl 1 Alexander, pleno de impétUosa vida que adiniranlos en «511 judío SUS»». perdu ren en la mente cte todo buen afielo- nado al séptimo arte. Una nueva y magnífica pelicuk de este maestro de la pantalla se anuncia para pronto: 1«Kolbarg», la última superproduce1ó Ufa en 5gfacoior, que besándose en un 1episodio histórico d comienzos del pa- sedo siglo nos sitúa, ea virtud de le esaeta interpretación de George, como también la de Cristina Soderbaum y d5 Caspas, cii aquella agitada 1 época de la hiStoria de Europa. Velt Hadan, director de la cinta, supera ccli- ella sus magnifico8 triunfos de «El gran. rey», trozo de historia viv&, realizatiflq al ‘arbner film histórico en el que ompleS el procecbn-ilento .agfacolOt. ¡ Heinnioh George Cristina SoderbUm. Vett £tai’tan, agiacolor 1... ST E LL A DA.LLAS JOSE ITÚRBt. PR1PÍERP FIGU- escenas. e documentai, que ftié ffl Rk DE NUEVA YORK fl)CiO pN1 I orienttón de 103 arti Hace unas scula.l1a&. ,el poputcir r- aérco. eat siendo exhiida ac tIa ejÍI José, Iturbi dIió un con- tuetncnte a trves 1O EJtO Ufl1 CteT.LO ea el P1aca Thcat•e de A1ijy lOS obreros de las Industrias de (oapital dci Eatado de Nueva Yor Se e a. cauc13xon Ufl total de 8.700 d1are3. $0 JOE E. BRONW, PADRE DO- d1e que e 4t pr1mer vez que este pi1- LTENTE Y DINAMICO CItJDA iiea li tQeado. o un teatro populer,, en 1 c’ual se proycetó ua poilcu1L has- f DANO.. ta 1a6 eeia de la tarde, mientras e 1o- Mttchos ertiatts conccidos Intervinie cien Loa preparttiVOs para E concierto ron en un programa de radIo en honor de IturbL . de Jee E. BrOlfl. Eilt,re os que figura- Pero lo qeti resultó aún raro es ron cii ee programa que fué radtedo qao al utLizar un local do cae gtncrO, por todos 1o Estados Unidos. oet&QtL un rnuUitUd de público se ianzó el Jack Benny.. Orson WoUes, Hedd Hop escenario para 1ogrr 01 autógrafo del pr y audy Vailee. popular pianista españi al fjnalinir e JO0 E. Brown, que tiene ahora 53 concierto. años enpeZó a-tteajrr en loe aspeetecu 10$ a loa P afioa, ,oundo eitró a for mar parte de un circo en . ei que co- braba un dól:ar y mOdio por aernena. y viajó durante muchos años con chcOS actuando da cróbta. GuaRdo empezó a trabajar. se Le conocía•. por «Baby Joe.. el nifio futtf.St1COL - Deipués de algún tiempo de catos trabojos recibió una oferte para realizar unza películaS siendo lea tnfs notables de aquella épOca «Elmer el Grande» y «Allbí Ike». Más adelante se casó con Kat.hryfl Mc Graw Su primer hijo, Don, caplttn en la aviación norteaerlcana, murió al 1 acr derribabo su avión ; entonces Brown emprendio una jire eatueudo en mu- chos campos del Ejército americano, en memoria de su hijo. R.ecorrió 100000 millasóló lavUd1tI globo yviItóI -- . ,_ todos los campea de hatalla Su recieot o»ra Seanwyck y John Ecles en una. escena dci poema libro «Vuestros hijo» y loe míos» es ej iut{ eStella faliase, que pronto veremos en Coliseum y L qe de cuenta de siu viajes. se h he- a o POr O. B. Films cho popular. Brown tiene otro hijo. el teniente Joe Le Roy, que esta con el Cuerpo de Traflaporte del EJército. y dos hijas, M5y y Kathryn. La obra maestra de Samu& Goldwyn y a más feUz nterpre.aCófl de Bárbara Stanwyck. Nuestro púbI400 tendrá ocasión de las narraciones ints popularizadea de la bara Stanwyck. La famosa protagonlata admirar snuv en breve en tos salones Uterntura universal. da ome8tas reveló unas condtcionee de Col iseulTi - Aistos la gran comedia dra- Samuel Goldwyn., este product vete- actriz .dmmtica tan insospeohhdas que mica dc C B Films titsflada «StaIle rano que ya realizó a vetsión WSSdB le otorgaron el papel por unanimidad. Dai1as» Bat— p1 cu1a se halla basad5 de «Stalia Dallas». enamoródo de los Por esta d.etafle puede colegirs el ex- en la nor ci dci ma,mo ttr lo orig nal valores burrctaos contem loe en tan cene onal cuidado que Samuel Golawyfl de 1 er tora esnericana OlIve Hgg1flS pasionaflte h u c1rohora una puso s»ara . grafla. La labor de Brbara 6taflWC i . es realmente sublime. Ella, Samuel GoId. 1 wyit y King Vidor Sons os verdaderee artífices del elanioroso éxito que la p :: 1 lieuls ha logrado en ‘todas partes. Loe rrtcat apeies de la ciat» esttn Fn- - i terpretados Con insuperable acierto pot o1in Boles Anac Shlrtey Alen Halle , : O’Neil Tim Holt, hoy apuesto galan jovén. hijo ;del iarnosd caballista Jack Holt. Samuel Goldwyn, que lleva roaiiasdas centenares de pdlícuiM, esté. tan orgu ‘lioso de su nueva aIización que ha raíz del tatreno .d5 eStella Dallas» d claró : «Si un Ñputeclón aonio produc tor t.uviera que depender da una flelícw .‘ la soI. cuiMcra qüe ésta fuese «i3telltl Dalias». Y norma Shearer, al salir del estreno dijo : «Jamás he visto una - lícixla ‘tan emocionante coran aStella DaIle». Nuestro público, que pronto tendró ocasión de ver esta gruís comedia dra. .1mttica en Ciiaeu•m y Aristas. Juzgará «Andará junto a ti», es un iÜXt que tremenda del drama que n de vV1? hasta qué ptinto son 55fl55:tOs y Junto» nos lleva al eonocimento previo de loe dantro d la nuria de I girra. los juicios del c1ebre productor y la y del ambiénto eA que se Los pereonajes de esta cinta no pr famosa estrella. . mueven. ConocImiento que dlata ¡att- teaden .en modo eguna. convertiree en _i___ eho de ser superficial, pues qae a.bOE- troe tUO denoe conocer tecle. e damos en ello» para e&tableer une. per- capacidad con todo aB dSpredtmtOn fecta compenetración. Luego ya tdentL ‘te y ana efltiZULOflt0a mnravUloSOS. 1 ficados con el medio en que se agitan, Esta película que se reDa con su» deseos, su» aspiraciones, sus na stbado en el cifl Alcázar será. pre , afanes, noe encontremos coo La lógtoa cantada por Ediel. «HARVEY», SIEMPRE BUEN NEGOCIO... Los empresarios do cines en lo Es- tadon Unidos se interesan por las pellcu isa de la serle «Andrés Iteavoys y se dice que la Metro Goldwyn Mayex pro- ourOr satisfacerlas. Garcy Vi1eon daclaró en Wshlgtofl que las 15 pelicutas de esta serte han dado a la «Metro» caSa beneficios que los roportedo por «Lo que «‘1 vtento e llevó». cine fueron. de 30000000 de lares. Para cubrir el pu-esta de Mickey R000ay. que esta ahora Incorporado si Ejército norteamericano, la «lttatro» es- 1)IlScatLdO una chica do 15 años ano será la etrciin en las futura» palícuJa» de can serte. Los arguurentos subraya- rán que Aflciré Harvoy I1 Ido a la gua- res y so veré. como un aunigo suyo. con penirsiso viene a traer ‘vas notiCIaS La Metro dtee que considere que Mickey Rooney esta aún ligado a ellos por un. contrato que sigua en vigor. dicen que Si flOCCSSCiO iráji a los tribunales pa- ra combatir la-Corfipaflía que pretende formar el misnio Mickey Roon.e. Prouhlv. Se trata cte tilo da los mas varatón sonora con tod las geranttas sublitaes temCs que se han ecarRo acer- mc -•i’ celdas por tan excepcional cura dra. ca CTS la C.hflC”9COfl aiat,r!n.ai. la auto— nigtiea Ija figura de «Sielia DalaS» que rs, con .a mnsibilictad driao1a que es el pIvote en torno ni cual gira toda 1 ‘1 et—m”rto eYeiusiVO de los la cclOU. la renrenta. Barbare Stan- : uisrma ieehoifltentMetIottee1da0P0 Cua tro gran aes Ti g u r a s l:’-ctI la VOZ que al intieréa del es- sidón En etecto. asta figura femenIna nPntslona ofreceeiroádmo d e 1 h u i o r a 1 e m a ti de la flOVOlO constituyó ten enorme &t- aqul que el pPel fuera sn ea.eeno co- ronflGdanidfls(lUcicfltyOClio Tbe WoeiyLee 1ezk obra era ya miienanie en lo» carteles. candidatas entre las que figuraban Hoinz Rtlbmanfl. Unas Moeer. eo 16 peucis anda luscondo o se le eeU S.,muol G”lrlWlifl ra.iaó una ves1ón e nia’ destacada’, uctr ces dr’mtticaa de Ungen y Leo Siesak aai considersdoe encima oe armones cte inna o iala tu:inútiCa cine constituyó i.U1O de los más HolIyWOOd King Valor, director de 13 1 1 en íuexnania como los cómicos repre- en nuo escara ie insta c’arnOrOSOS óttos de i pantalla silente nueva version. sonora de «utella tyallam, sentativos del humor alemán inapo- ( p cuatro actores, verdaderos ro h’rñet estr con el título oc hio que cada unt ce »‘i cuaren a y ashie dejar de retrae ante sus OstemaB»3 QGO de la baraje del cine eómico ale «-E ‘uno ocr medra» Si eStella Dallas» ocho aspirantes interpretase las CUa.CLO su ectitues. oua torpesas voluntarias. tmtn. oa autores y guionistas buscan ha triunfado flor Igual en el libro, la cecenes mas paeétlces de la pelicula. I6us ulfios y &i.is peripecias- jioe papelee que mejor ea adaptan a u escefl(t V la pntalla, ello se dhe sen- Estas cuarenta y ocho peliculas cortas . Eciuz Rühmann, el Lamoso piloto eon- aptitud da actor requte un eadlo cb ir ntc ci que iraiS en ‘lo seta bordi fueron exomiflados repe’adas vece por tui si.. voluntad de la acete cQuaxs te diferente HelBz 1 tilunaun reft&o 1a dc corazón do ‘las multitudes Tema ge. $muej Goldwyfl y King Vidor. Los prue- .7 &nn alune en mismo esita con paracaídas e su svtüa • ettue1oe5 gestemos. que no espemba, nFt1mentr concOhidO y desarrollado, se ha.» mSs perfectas de caracterlzacl6fl. Barbra , tnw y e D llaJ qUe ( el apalato en un tago. Ua y de .laa cuales logra salir gracias a im convertido en pocos «fine en una de sensibilidad y gesto. fueron las de Ba- una escena e « e o a Moser, substituyendo su reloj por un stm.ires. liana Motes loe momente en ______ ——— ,- -— ______ . 1 gallo que canta a homa (ijas y pasean- los coale» su tflge0 tniuft del eDradO —— , , ,. - doca en pamteón por Fas hsbttecicaes de cuegqular enigma. Theo Ungen tiene Interés eoctac.;iaridd ;Manna s e r esíren.d& un caetiilo Jugando »i fantasma bosta necesidad d un riáiogo UBalicioSo que F M A - . . . . que concluye por tropezar con ej etormi- conduse con rara maestría. Y tanto pue . r ! y emoción ei «La Reira en Fémirta çE1h, es y sus tono de la linda castellana —‘- alempre de hacernos reir el lecoaisi3iO deMoser i,iaia;ia, noche, en seh.on ia 1 su, gano en ta enano s iguai- como las muscas de deeaprobaeotl de E t;i SINDICATO PROVINCIAL t Victoria » millones mente un poema de risa, Theo Ltngen.. Eithinann. lbeo Lingen triunfa en lea LWL ESPECTACULO 1 . A it e11 tema ar umental de la que Imita a l aristocraeta que en escamo de amor desgraciado con CU8- 1 piesertara 1 Conlfl dU:J PC’°EI El y »! millopes» (que estadode comtCaeXflbraUeZlndlda 1 Jer; .o3(r.» . caos ingleses flan cesarrollaco una ma- ma saa o. p r e noc e, ser p concluir en te prisión donde po un mínimo esfuerzo d gesto provoca la (kHMN tIEPeA R L avmosa peicui tetu.mcie elia Rin5 se..itada en el cn0 na por i esa. d fiar a nu usto representa et bU- ftclI «omisa de lGs espectadores —.‘,, s’Yo (icConia» que Ci tubiir E mooflO 5 Cfl son esp€’CtaI bajoølpatrocinio r ligero amble de Ia.s operetas Leo $e coinpenLterst después cte esto qué $1ezaksnadasgraCiadONQlOgraq1XG rtedeIptrttarerjuiemunft5Cri , , di .- . misn•io.s castillos, pa1aciO y catedrales mostrar que rio se puede prescindir - Lte aqu como se ica denomtfla liyet ISiJS MRLO1S en que ‘,e ‘‘vio el re iSdo ele etc detcrmlna&i Lente del corazón al tra- y »i - entre sus cornpaie os ‘4r . . , Gran Raira Miles de cates», un solee- tLr cierto dejicados «negocios». trabajo de loa Estudios 1 «Ases tie la 1’ isa* t.islnrO reparto encabezado por Atme s contrato matrimon.iai verificacio con a SEMANA DE EXITO CLA Neugle y r1to1i ws htooc,le que lleva a ep1tu uciero no putae prospe- MOROSO Y tRIUNFAL nobrca ru cmptetan cale ji-le- -.. cabo la mejor interpretación de sil C5- ras, porque d.aia origen a un fraude go de castas son }lcinz O1f21er. esPecia- i tina dive’tid cinecoinedia, sencilla- ri era artística y una estudiasisini-O guión sontinsentat nata o meno» manifiesto, lista de la IrOUa en frío ; Richard R 1 u-el te Pl}lI FCT que demjestr’i hacen de e pelicula un S000rOiO con les consiguientes complicaciones manoweky el del temb’or Uerv’OSO 1 . iutentieidad de los valores de inapreciable documento hitónico do ex- conyugales, de las que derivarían jo-. Ernst WaildoW, inimitable en SUS CQi’t .1iueSro CIUCCI3 cepeior.al tarportancla . cundas sitasciones. Sin embargo, todo caturas leo Peuleart, con sti crista . esto se plantea en «Ella. El y sus millo- de Oshar Syma, tipo de gang Ile» Con gran i:fleniO de 1O escena- 4ómico lIen» Bjai.isswetter. burguta 1 A. riateis, que han bscho un guión autn- q toma iea cosas demasiado en ser Içgr ticamente cuxrematogTMico, y por al do- loe tamoaoe euatro esteres prieae M’AN NOCEIE . ni-mio ciel dIrector. de cuya compase- . . cti&doe, las mita recientas pro- SENS’CIONAL Eii E 1I€NO traelón con aquellos ha salido una gran La más genial de las .estreU» 4rcioi- eon ; de fletes - . película. sencillamente deliciesa y par- en una película deliciosa y d*ver- «i- n pleno vuelo» (eQuas Fa Faht) ! 1 ceta. tidísima «gtaudnla veterOno» (aDie Poner- 1 Cierto sector de piibtico ha extrañado mugenbowle) : de lISOS tLoe&. «ConOct i que una pChe L1.iS fnivOl merezca la alta - do» ele Vt5.Je» (sEMcabekannt-vcattt); i distinción de ser presentada por el «Blanco sobre negro» (aScii-arz a&i Sindicato ProvIncial del ilsj5ectéculO, R»V NOTI A %Veisss) y aMelodie» vieneSaS» (e&eb.ram . cuando en realidad el hecho no tiene . . . de T1i-øo Llngen, «Noche laoS) t ele extraordinario más que la calidad Wt (aTolle Nalst»»),, «Johann y «14% 0511- dobirici de la película, que lo Justifica . stón del ruisefior» (DSs Liad dar Nada- 1 pues en todos loe géneros cinenratogr&- 23— JAVIEII CTJOAT. l tigail») Leo 6iesak, por el momento, ; fico» cabe hacer obres. adarirables, dig- español más popular ea loe Es- se toma Unas vacaciones después de . ii-as dci aplauso oficial y popular tedos Unidos, ha contraído atnimonlO aItlnçb5Jlidan». ________________________________ con Ana Merch el dia 2 de enero de _—- . . . 1945 en HollywOod. «L . !tt U j e r de las d o s HollVWOOd, 23.—oALARMA8 DE 1944 ain Ireera Ir fran- O. el título do una película oLsyo prota L gonista os Ken Murray, que se ett4 1 ca semn de éxito en el proyectandodesdehneel2leOrnø.flAS en Tívoli 1 —LLLir . -. Una historia impregnada de eglor y viveza humana Tolerada menores BAJO EL SIGNO DE CIFESA «EL FANTASMA 1 RODAJE DEL Y DOÑA JUANITA».—Ufla de les cace- risa m5 cmotivas y espectaculares de 1a superpelíctLla de Cifesa Producción. «gi fantasma y doií Juanito». reaflz,€ida por Rafael GB, la conatituye el mOCil- dio de un gran circo anbulaBte donde trabaja la protagoni»ta del fiilm, Inter piotado por Antonio Casal, que ha he- ho la mt» humana de sus encarnado ne al revivir en la pantalla la románti ca leyenda escrita por Joe Id Penrán ,--- —-. --- —.--.-. .---- -..————.----- «El fentasma y dofta Juanita» es un . filrn que reaponde a la Levada tóntca 6 NOTICiAS DE INTERES INGRID BEROMAN-BARAH BERNARDT emisión de bonos de guerra. a cargo de Al comet&r realtzación de Ingríd Bergman ha vuelto a Holly- varios jefe; dI Ejtrcito y conocido» nueva obr,R5 aol OiI.e impuso ,on WootI pean corLicDn’-r a trabajar SU nue- peronajea del cinema ameiacano. 1rasp, u i -‘es a crédito va peilcula. 6*i treta de un argumento A Haan, nombre do un campamentO e P1 CO. a p o basado en la vida de Sarab j3ernardt. la situado en les cercanías d0 HollywoOd, 4UC 5C le tlustre tetris francesa. cuyos triunfos ha correspondido el honor da la intrO- cione en ret . ‘e ecl 1es le hicieron famosa durante década» y duccián del nuevo bono, desIgnado p rs OVO», QO ¡) iiflOi osp. miosfl cpse ea considerada como un5 de las la venta exolusive, entre el personal de de iiemta . man aesGméritos majares actrices que ha habido en el la.» fuerzas armada» 10 altula e 10 a u mundo Todo» los htadoe dcli eanipam2rLtO joven rOaLlzao, que O una de los , asiaticron a tate feigiveid en ui-ro de puntales de la industria cinema- - DEBUT DE LILEA QIJIGLEY cuyos ntmeros Intervino t conoctea qa- LtoTáf1ca española. T -1 •.fI 1 Lsce poco JWiflit’S Quigley 5ra la fmi- trella le la Werner Brothers, Joan Les . a • fljjj empresa ca repreOcfltaflte en. su familia en loe he, que se presentó al público atrave ALFRED E. GREBN DIRIGE UNA d’ -I»é d C’ Estudios de HoilyWOod. sondo un gran cartel colocado en el NUEVA PELIOUL& —ir E Oreen ha ‘.‘ Pero LOSsuefios Se convierten en reo- escenario. con una reproducción rIel didido para United Artista la película El cine español ha enfocado ambi lidadee trús muchas esperanzas ahora nuevo bono titulada «El Sur de Pago Pago», con»l- ciosamesite como prueba de madures. ta hermana ni-SOTOS de JUOJi-i14, Rita.per: WAYNE MORRIS, PILOTO VICTORIOSO deroda coBla una de las más interesan- SUC cámara5 sobre una época histórica tenece a la lista. de oc rce» de y 1 Wayne Morris, conocido ex actor de tea histerias que li-sn sido narradas en difícil. y sobre una accion y unos per wood. r la ¡ atalla. ha derribado SU palmar imigenee filmicas. sonaj que laa.artes cltMcas tócleron La pcqieeSa JUnht, Sumadxey he avión de caza japonés durante una b- Víctor ittc. inlen, John flal y Eran- suyos. «Inés de Oros fUm naCleDSl, : con el prouctor Joe talle aérea librada al Oeste de la isla : oea Faimer son los prineiptle8 tnt&rpre’- resultan1 de esta .empresayel Pte»terzi.o,lcen -I1l propios Estudios de la Ssrp4n, segun ini-tormes iectbldOS re- de esta. nueva renhza.ciAn del proa- - a - a Univer&L .Fastcinda, que es un ena• crenitemente en BGilyWOOd. tigioso director yanqu.t. nc a a mentido de los papeles de Juanito. por Morris pilotaba entonces un aparato . - 1. 1 « embai cedo en poi tswlones suazaoralameZ.r a ya Ii OTRAVEZSALGAEXENLAPAt nanrt que le presentasen a su heiinam- BATALLA DE SAIPAN, LLEVADA A s-ueive utemrismenta a is e -lis para un nuevo papel qpropiadO a LA PANTALLa pana1ia s una versión clnematogrMtca «. olla. Y de repente le pr gun a e Ultimamerte li-an llegado a Holly- su célebre flovdta de aventuras aL be. L . en, a «ii-lame , céHca trabajado aiur3 .,v: wood. lo pniui-lezos rollos «le pelleulsa hija riel corsario verde». cuyo paresflai penimeHal y de armen pera dI cneb I. respu u en tiecnlcoior de la batalla de Saiptn. cenr1 ha SidO interpretado por la hes- ns» nsturiae han puesto una pátina ti-ve, P te nk Estas cintas han ‘edo llevadas a la ca- «estiella» laUna Done Duraniti de leyenda sobre la realidad dramática «Un moni-cHin jOlC as r de Gineliandie. por el teniente de j el iepo.rto de esta pelícuila piOdu- de una mujer espauiola qu por no ser yéndose hacia el despacho del nec or Rrva Naval norteamericana Alan ci.cta por ivianestti Fiim. intarvtenen taza- feliz tiene historia y pertenece a La Henry Kosttir. Y euo.ndo vol e d Stein. bién CamilO Polotto, Fosco Gtachottt. Historia. El tiempo ha patlnSdo tam breve COflfOOCfld hin u unaseecensa Es-tea films en que se recogen cUrca- Osearen Nav,asoUés y Primo Camera en- blén los viejos códices y loe miniados but con liana e es teniente escenas de la bataqiles libre- tre otros elemento». pergaminos que contaron o cantaron apropiadas alidoa Ju’i-flita da» en la isla y del gran encuentro -li-a Ete filin ha sido dirigido por Groas- e li-latería Esa dopie patine sobre la ooJc O en su nro 1 familia val que siguió al desembarco de las fuer- zoni de cuyo reelrzador conocemos en P°a Y el relato en un perfume de le- pe oro. . zas eatedourttanses en aqrcallas playils, w’uella magnífica pal¼Uia que anla que el cine tiene que hermanar LAS ARANAS, LA GUERRA. EL CINE ce utiiizaráh paca intercaleallos cii la «La Fornarina» CO 15 resUdad humana y viva que toda De lo» ShtudiOs de 1a Paramount ada- película «The. flghtirrg lady», que resu- « . acelón olaematográfica ha de darnoS be de salir una producción de Jerry me la historia de un acensuado y que a e «in.és de OastrO» constituye una empre- trbanha. Se trata de un iBm corto que se rueda actualmente en lO EstudioS UNA BIOGRAFIA NEMATOGHAFI- za dificil a cuyo soto intento hay que lleva por titulo «Unusual occupaciona)), de la 2Oth Oentury-’Fox con la coto-be- CA DE MOZART.—Los malhadados alIlo- 5o1t51 8 vudio las campanas. Esta eta- en el CUAlSe i-evala como también las ración de la Marina norteamericano.. na de Mozart con la no menos célebre te será distribuIda por IcernaCOUai 5115Ra5 li-sn contribuídO a la maicha de Con lis batalla de &upMi es l primera contairte Aloysis Weber, han sido Ile’- Fl5. les Nsoion.C6 Undas hacia la victoria. vez que se emplea el cine en colores vados a la pantalla por la pre»tlgioeD Mesjisiste el empleo de l.’ fatograía desde un avión, con cámaras especial- marca Wien Flica en la película titula- microscópica, o microfotografía, Fer mente montadas en Ise alas y sincroni- da «El amado de ns dioses», interesante - bents lleva a la pantalla lo historia do Sodas COn. les ameraliadOr5S, y un di»- bloerefía que escoge la vida del gran Agra. Jan 8onger, de Yucaipe (Gairfor. I)OSitiVO capeclel que permite el fundo múico, tanto en SUS aspectos sentí- Bis), una fanrOu e itomólobe que erie neznten.to de les tomavrtes incluso des- nienialce como us iuoas por la res- s.s SEMANA DE EXITO sañas de todas ola es, exuae sus telaS, pués de que las armas del aeroplano de sus anhdlOs 5ti5tlcO5, muy prepi sido después estas súti3es fibras liga dejado de hacer L’ego . ,pecia1menta en aquella época en que %IU&fl LIC para su empleo en aparatos de prccisiofl coflcibiÓ sus grundes compOsiciOneS epa— pare la guerin. Las telas de ajefia so a ístieae «El rapto del serrallo» que eIrPl en las icirca di’ les sViofl5 ljom- Algo sublime e im1londerable tan a influencia tUVO en su cpítJulo baldeloL, y de lo cafioxus y en ollo» sentimental «LaS bOdaS d Fígaro>, a « nutriros disposiivoS análogos. . ,, el «Don Juan» y el «Requiem». que fué 1 un festIval origiflel, C()fl la piesenteófl . O «5 térprcte,de esta produción d’riglda por MATINAL A 11 a lea5 ancirrenves d’ rio ni. ro tipo cia x-.all halsi. poner a y el t Ridael Durán, Jesita Hernán y Luis Peña en una escena de la película ((Ella, él y sus inilloneso, de Cifesa, i’eaiizada. por Lleco de Oi’rluña, que mañana sábado, por la noche, seré presentada en ci cine lámina, bajo el patt’Ociliio del Sindicato Provincial del EspertédulO, en atención a us . aséritos genuinameil le aiiieniaiogrtficos

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRA.S Wff oa LL A A»NTE E.LEST1.ENO. DE “AND.R JuNTO A TI” …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1945/01/... · 2005-01-10 · de Jee E. BrOlfl. Eilt,re os que figura-Pero

; 4j

:4

TRA.S . Wff oa EPORTERO

: . ASTRONOMICAS Y. OINEMATQX*RAFICAS

. AprOXi4lledø1iLeilte unos 123.000.000 depertPrrn& fcotos o los Servicios de losEstdn Ui»ldos; han asistido a los 2 500clne onbOlidow por las Cinco GompañIas prnClt1es productora.» de peilculee Wsde julio de 1941, según datos deuna ettddítta& rectentc. Se clcuia cuel vafor de las reboJa hechos en di-chas entradas mciende a 31.000.000 dedólares, ya que por término medio lareboja era de 25 centavos por entrada.

Ija Paramount. .con aus 1.200 cinema-tagraS, depeahó Id mayoría de c.entrados, alrededor de 45.000.000, representando .uflo. suma de unos l2.0000O0te dóiaaus.

La 2Oth-Ocntury Fox. con sus 570 lo-oslo». admitió tinos 26.000.000 PCCSOx)as cte io Servicios. rcprcacntOrLdO lacifra de Utlo 6P00.000 de dólares;Lc»cw» con 165 locatea, 21.000000 y5.000000 de dólares de reducción ; tos450 locolea de la Wardor Bm» 20.500 000con 5.000000 de dólares de reducción yla RKO Ita4to con 120 locales 12.300.000con una reduccIón de 3.000.000 cIa dóla- 1res. Bato os una de las mejores contriburions d la indu»trla cinemal ogr&fi—ce nortcamericena al l,iencst»r de. losaombtiefltCS,

CLARK CABLE, AL SEFiVICIODE Sf5 PATRIA

Ol;k Cabio so ha conv’rtido op pro-doctor. SU trabigo. sin embargo. no fuérealizado para la Metro Gcildwyn Mner,sino P»a los Estados Unidos. rio Amánoa Se trata de la pe1icub documentalllamada «América en combate». ,y quefuá fUmada por Olank. GObl mientrC&estaba en c cuerpo de Aciacióli .. en Cicual dlcXtnzó el grado de apItó.n antesde ser retirado dci servicio activo

Dicho documental fué cXhui)ido redentumenite a tos trabajadores do unafhrlco de guerra de Menfleapoil». Lacrtta os en tecnicOlor y explica la Iris-toda dci 31 Grupo de Bombardeo, des-de su formación en Colorado. a travésd suc 5 misione5 sobre AlemaniaOkirk Gable aparece en varias de las

Aan Neagle y Antín Walbrpek, en sessoberana y. príncipe de la snperproducci.ón

respectivas«La reina

de

caractcaizaeiones deVictoria», próximoBarcelona

La superprodUCdiórt M. O. M. «La mu-en de las dO Caras) S erxcueistra endeno éxito ascendente en. su terceralenlana do exhIbición n la psntaUa diriveil.

L genial IGreta Garbo con el exceLente actor Melwyn Douglaa hacen lasiellclaS del púbUco que acude a dichatela para «alborear el arte de loe doeItadta lntdrpretes en la cinta quetriunfa cnt-re 10» mejoreS programas actenias.

4rá;m4no, STR

¡EXFFO CONT!NUOt

L)!ii tLII/””—

: i

iI El

A»NTE E.LEST1.ENO. DE“AND.R JuNTO A TI”

NOTICIAS. CORTAS

EL lXITO DE UN GRAN Uvt: HollyWoOcl, 23 —HEPULtC, le LA prensa y el público de la c1-productora de películas, acaba de tOr- t51 noruega lian dispensado unu ex-minar el fiim titulado «Bra.il» y óuyOs . eeb6 acogida a la pCUCUIA Tert$Intérpretes principales 5on TItO GlutaC . iEstudiante veterano» recientementeVirginia Bruce, Robert ívlngatBon, 5L estrenada en aquella ciudad. Se doe-español Fortunlo Bonanova,. Richard ¡4- taca &abre todo el acierte Y la ori n.a. Franir Puglia Aurora Miianda y Roy gtaacad del grgwli-eTito elegido y la Roger ( el Rey de los Vsqueroa4 interpretación de Re1n Rühmamt

El titulo de las caucionas de esta cia- • 1Y wonto el público español podréta son : Brasil, . Río do Janeiro, Esta no- rein francamente COfl iii gracia inimi’

. che me pertenece», Fiesta de la Luna, table de Rtlhmanu en esta películaUpa, Upa Canción del Vaquero Café y CUYO argumento se halla saturado deCharro. . la ns ina y elegante çoeiicidad.

. La habana. 22—AGUSTIN .IIIU$TA, 1 conoeldísimo cantor argentina del pú- « TRA IATA»blico barcdlonéS, ha sitiO ‘contratado por cati-cion ‘del ruisefior» película

1 la productora cubana O M. Q.. ps-ra fil- que entre otroS aliciCtistee tlCfle el demar una película en ta ItebaUS. El ti- haber sido• dirigida por el gran Theetule es todavía desconocido . Lirigen, nos ofrece la particularidad dej - a’ * . que su intérprete principal, JohanneS

L Rabana. 22— CARMEN LUZ, la Rieman, ha de desemPeñar en el curso; , bailarina eapafio’la. se ha despedido en de files lo» ints destacados personajeS

, el Teatro Principal de a Comedia en de la ópera mundial. Incorpore la fi-: i, Haina, después de una jira muy gura del tenor AUred Leem, quien afructífera por toda te Isla de Outo.. COUS0, de SU proostóii- ha de cantar «La

I Ile embarcado hacia 10» Estado» Unidos Traviatas, «hiadame Zutterfly» «Lacon varios contratas fIrmado» para in- Boheme»» y otras bellas ebrs8 del roperterpretar películas • tono clásico de la ópera. ‘RiemeflP. que---—--________ posee una voz mararlllose-. ha saivado

_con toda ljgnieiad Ita enormes diftcui, todas que presentaba el papel de te-

flor. La paresa d5 Riemenn en esta ex-. celante pmdttCción- Bayana es la bellialma aCtlt canta’ste EdIO Mayes- hofar.

EL hiAS RECIENTE EILM D HEINRIOII GEOROE1 l pÚblico de cine coread» y admir».

cada una de le.» creaciones de ese fon-midabie actor de carácter que so llamaHelñrich George. El recuerdo del viejocartero, padre de «Duflia», tan. patéti

cemente humano, o el del Duque Karl1 Alexander, pleno de impétUosa vida que adiniranlos en «511 judío SUS»». perdu ren en la mente cte todo buen afielo-nado al séptimo arte. Una nueva ymagnífica pelicuk de este maestro dela pantalla se anuncia para pronto:1 «Kolbarg», la última superproduce1ó Ufa en 5gfacoior, que besándose en un

1 episodio histórico d comienzos del pa- sedo siglo nos sitúa, ea virtud de le esaeta interpretación de George, como también la de Cristina Soderbaum y d5 Caspas, cii aquella agitada1 época de la hiStoria de Europa. Velt Hadan, director de la cinta, supera ccli- ella sus magnifico8 triunfos de «El gran. rey», trozo de historia viv&, realizatiflq al ‘arbner film histórico en el que ompleS el procecbn-ilento .agfacolOt. ¡ Heinnioh George Cristina SoderbUm.Vett £tai’tan, agiacolor 1 ...

ST E LL A DA.LLASJOSE ITÚRBt. PR1PÍERP FIGU- escenas. e documentai, que ftié fflRk DE NUEVA YORK • fl)CiO pN1 I orienttón de 103 arti

Hace unas scula.l1a&. ,el poputcir r- aérco. eat siendo exhiida actIa ejÍI José, Iturbi dIió un con- tuetncnte a trves 1O EJtO Ufl1CteT.LO ea el P1aca Thcat•e de A1ijy lOS obreros de las Industrias de(oapital dci Eatado de Nueva Yor Se e a.cauc13xon Ufl total de 8.700 d1are3. $0 JOE E. BRONW, PADRE DO-d1e que e 4t pr1mer vez que este pi1- LTENTE Y DINAMICO CItJDAiiea li tQeado. o un teatro populer,,en 1 c’ual se proycetó ua poilcu1L has- f DANO ..

ta 1a6 eeia de la tarde, mientras e 1o- Mttchos ertiatts conccidos Interviniecien Loa preparttiVOs para E concierto ron en un programa de radIo en honorde IturbL . de Jee E. BrOlfl. Eilt,re os que figura-

Pero lo qeti resultó aún má raro es ron cii ee programa que fué radtedoqao al utLizar un local do cae gtncrO, por todos 1o Estados Unidos. oet&QtLun rnuUitUd de público se ianzó el Jack Benny.. Orson WoUes, Hedd Hopescenario para 1ogrr 01 autógrafo del pr y audy Vailee.popular pianista españi al fjnalinir e • JO0 E. Brown, que tiene ahora 53concierto. años enpeZó a-tteajrr en loe aspeetecu 10$ a loa P afioa, ,oundo eitró a for

mar parte de un circo en . ei que co-braba un dól:ar y mOdio por aernena. yviajó durante muchos años con chcOSactuando da cróbta. GuaRdo empezóa trabajar. se Le conocía•. por «BabyJoe.. el nifio futtf.St1COL •

- Deipués de algún tiempo de catostrabojos recibió una oferte para realizarunza películaS siendo lea tnfs notablesde aquella épOca «Elmer el Grande» y«Allbí Ike».

Más adelante se casó con Kat.hryflMc Graw Su primer hijo, Don, caplttnen la aviación norteaerlcana, murió al 1acr derribabo su avión ; entonces Brownemprendio una jire eatueudo en mu-chos campos del Ejército americano, enmemoria de su hijo. R.ecorrió 100000millasóló lavUd1tI globo yviItóI -- . ‘ ‘ ,_ todos los campea de hatalla Su recieot o»ra Seanwyck y John Ecles en una. escena dci poemalibro «Vuestros hijo» y loe míos» es ej iut{ eStella faliase, que pronto veremos • en Coliseum y Lqe de cuenta de siu viajes. se h he- a o POr O. B. Filmscho popular. Brown tiene otro hijo. elteniente Joe Le Roy, que esta con elCuerpo de Traflaporte del EJército. ydos hijas, M5y y Kathryn.

La obra maestra de Samu& Goldwyn y a más feUz nterpre.aCófl de Bárbara Stanwyck.

Nuestro púbI400 tendrá ocasión de las narraciones ints popularizadea de la • bara Stanwyck. La famosa protagonlataadmirar snuv en breve en tos salones Uterntura universal. da ome8tas reveló unas condtcionee deCol iseulTi - Aistos la gran comedia dra- Samuel Goldwyn., este product vete- actriz .dmmtica tan insospeohhdas quemica dc C B Films titsflada «StaIle rano que ya realizó a • vetsión WSSdB le otorgaron el papel por unanimidad.Dai1as» Bat— p1 cu1a se halla basad5 de «Stalia Dallas». enamoródo de los Por esta d.etafle puede colegirs el ex-en la nor ci dci ma,mo ttr lo orig nal valores burrctaos contem loe en tan cene onal cuidado que Samuel Golawyflde 1 er tora esnericana OlIve Hgg1flS pasionaflte h u c1rohora una puso s»ara

. grafla. La labor de Brbara 6taflWC

i . es realmente sublime. Ella, Samuel GoId.1 wyit y King Vidor Sons os verdaderee

artífices del elanioroso éxito que la p:: 1 lieuls ha logrado en ‘todas partes. Loe rrtcat apeies de la ciat» esttn Fn-- i terpretados Con insuperable acierto pot

o1in Boles Anac Shlrtey Alen Halle, : • O’Neil Tim Holt, hoy apuesto

galan jovén. hijo ;del iarnosd caballistaJack Holt.

Samuel Goldwyn, que lleva roaiiasdas centenares de pdlícuiM, esté. tan orgu

‘lioso de su nueva aIización que haraíz del tatreno .d5 eStella Dallas» d claró : «Si un Ñputeclón aonio produc tor t.uviera que depender da una flelícw

.‘ la soI. cuiMcra qüe ésta fuese «i3telltl Dalias». Y norma Shearer, al salir delestreno dijo : «Jamás he visto una -

lícixla ‘tan emocionante coran aStellaDaIle».

Nuestro público, que pronto tendróocasión de ver esta gruís comedia dra.

.1 mttica en Ciiaeu•m y Aristas. Juzgará «Andará junto a ti», es un iÜXt que tremenda del drama que n de vV1?hasta qué ptinto son 55fl55:tOs y Junto» nos lleva al eonocimento previo de loe dantro d la nuria de I girra.los juicios del c1ebre productor y la y del ambiénto eA que se Los pereonajes de esta cinta no prfamosa estrella. . mueven. ConocImiento que dlata ¡att- teaden . en modo eguna. convertiree en

_i___ eho de ser superficial, pues qae a.bOE- troe tUO denoe conocer tecle. e — damos en ello» para e&tableer une. per- capacidad con todo aB dSpredtmtOnfecta compenetración. Luego ya tdentL ‘te y ana efltiZULOflt0a mnravUloSOS.

1 ficados con el medio en que se agitan, Esta película que se reDa

con su» deseos, su» aspiraciones, sus na stbado en el cifl Alcázar será. pre, afanes, noe encontremos coo La lógtoa cantada por Ediel.

«HARVEY», SIEMPRE BUENNEGOCIO...

Los empresarios do cines en lo Es-tadon Unidos se interesan por las pellcuisa de la serle «Andrés Iteavoys y sedice que la Metro Goldwyn Mayex pro-ourOr satisfacerlas.

Garcy Vi1eon daclaró en Wshlgtoflque las 15 pelicutas de esta serte handado a la «Metro» caSa beneficios quelos roportedo por «Lo que «‘1 vtento ellevó». cine fueron. de 30000000 de dólares. Para cubrir el pu-esta de MickeyR000ay. que esta ahora Incorporado siEjército norteamericano, la «lttatro» es-tá 1)IlScatLdO una chica do 15 años anoserá la etrciin en las futura» palícuJa»de can serte. Los arguurentos subraya-rán que Aflciré Harvoy I1 Ido a la gua-res y so veré. como un aunigo suyo. conpenirsiso viene a traer ‘vas notiCIaS LaMetro dtee que considere que MickeyRooney esta aún ligado a ellos por un.contrato que sigua en vigor. ‘ dicen queSi flOCCSSCiO iráji a los tribunales pa-ra combatir la-Corfipaflía que pretendeformar el misnio Mickey Roon.e.

Prouhlv. Se trata cte tilo da los mas varatón sonora con tod las geranttassublitaes temCs que se han ecarRo acer- mc -•i’ celdas por tan excepcional cura dra.ca CTS la C.hflC”9COfl aiat,r!n.ai. la auto— nigtiea Ija figura de «Sielia DalaS» quers, con .a mnsibilictad driao1a que es el pIvote en torno ni cual gira toda

1 ‘1 et—m”rto eYeiusiVO de los la cclOU. la renrenta. Barbare Stan- : uisrma ieehoifltentMetIottee1da0P0 Cua tro gran aes Ti g u r a s

l:’-ctI la VOZ que al intieréa del es- sidón En etecto. asta figura femenIna •

nPntslona ofreceeiroádmo d e 1 h u i o r a 1 e m a ti

de la flOVOlO constituyó ten enorme &t- aqul que el pPel fuera sn ea.eeno co-

ronflGdanidfls(lUcicfltyOClio Tbe WoeiyLee 1ezk

obra era ya miienanie en lo» carteles. candidatas entre las que figuraban a» Hoinz Rtlbmanfl. Unas Moeer. eo 16 peucis anda luscondo o se le eeU

S.,muol G”lrlWlifl ra.iaó una ves1ón e nia’ destacada’, uctr ces dr’mtticaa de Ungen y Leo Siesak aai considersdoe encima oe armones cte inna o iala

tu:inútiCa cine constituyó i.U1O de los más HolIyWOOd King Valor, director de 13 1 1 en íuexnania como los cómicos repre- en nuo escara ie insta

c’arnOrOSOS óttos de i pantalla silente nueva version. sonora de «utella tyallam, sentativos del humor alemán E» inapo- ( p cuatro actores, verdaderos

ro h’rñet estr nó con el título oc hio que cada unt ce »‘i cuaren a y ashie dejar de retrae ante sus OstemaB»3 QGO de la baraje del cine eómico ale

«-E ‘uno ocr medra» Si eStella Dallas» ocho aspirantes interpretase las CUa.CLO • su ectitues. oua torpesas voluntarias. tmtn. oa autores y guionistas buscan

ha triunfado flor Igual en el libro, la cecenes mas paeétlces de la pelicula. I6us ulfios y &i.is peripecias- jioe papelee que mejor ea adaptan a u

escefl(t V la pntalla, ello se dhe sen- Estas cuarenta y ocho peliculas cortas . Eciuz Rühmann, el Lamoso piloto eon- aptitud da actor requte un eadlo

cb ir ntc ci que iraiS en ‘lo seta bordi fueron exomiflados repe’adas vece por tui si.. voluntad de la acete cQuaxs te diferente HelBz 1 tilunaun reft&o 1a

dc corazón do ‘las multitudes Tema ge. $muej Goldwyfl y King Vidor. Los prue- .7 &nn alune en mismo esita con paracaídas e su svtüa • ettue1oe5 gestemos. que no espemba,

nFt1mentr concOhidO y desarrollado, se ha.» mSs perfectas de caracterlzacl6fl. Barbra , tnw y e D llaJ qUe ( el apalato en un tago. Ua y de .laa cuales logra salir gracias a

im convertido en pocos «fine en una de sensibilidad y gesto. fueron las de Ba- una escena e « e o a Moser, substituyendo su reloj por un stm.ires. liana Motes loe momente en

______ ——— ,- -— ______ . 1 gallo que canta a homa (ijas y pasean- los coale» su tflge0 tniuft del eDradO

—— , , ,. - doca en pamteón por Fas hsbttecicaes de cuegqular enigma. Theo Ungen tiene Interés eoctac.;iaridd ;Manna s e r esíren.d& un caetiilo Jugando »i fantasma bosta necesidad d un riáiogo UBalicioSo que

F M A ‘ - • . . . . que concluye por tropezar con ej etormi- conduse con rara maestría. Y tanto pue

. r ! y emoción ei «La Reira en Fémirta çE1h, es y sus tono de la linda castellana —‘- alempre de hacernos reir el lecoaisi3iO deMoseri,iaia;ia, noche, en seh.on ia 1 su, gano en ta enano — s iguai- como las muscas de deeaprobaeotl de

E t;i SINDICATO PROVINCIAL t Victoria » millones mente un poema de risa, Theo Ltngen.. Eithinann. lbeo Lingen triunfa en lea

LWL ESPECTACULO 1 . A it e11 tema ar umental de la que Imita a l aristocraeta que en escamo de amor desgraciado con CU8-

1 piesertara 1 Conlfl dU:J PC’°EI El y »! millopes» (que estadode comtCaeXflbraUeZlndlda

1 Jer; .o3(r.» . caos ingleses flan cesarrollaco una ma- ma saa o. p r e noc e, ser p concluir en te prisión donde po un mínimo esfuerzo d gesto provoca la

(kHMN tIEPeA R L avmosa peicui tetu.mcie elia Rin5 se..itada en el cn0 na por i esa. d fiar a nu usto representa et bU- ftclI «omisa de lGs espectadores

—.‘,, s’Yo (icConia» que Ci tubiir E mooflO 5 Cfl son esp€’CtaI bajoølpatrocinio r ligero amble de Ia.s operetas Leo $e coinpenLterst después cte esto qué

$1ezaksnadasgraCiadONQlOgraq1XG rtedeIptrttarerjuiemunft5Cri, , di .- . • misn•io.s castillos, pa1aciO y catedrales mostrar que rio se puede prescindir - — • Lte aqu como se ica denomtfla

liyet ISiJS MRLO1S en que ‘,e ‘‘vio el re iSdo ele etc detcrmlna&i Lente del corazón al tra- y »i - entre sus cornpaie os

‘4r . . , • Gran Raira Miles de cates», un solee- tLr cierto dejicados «negocios». • trabajo de loa Estudios 1 «Ases tie la

1’ isa* t.islnrO reparto encabezado por Atme s contrato matrimon.iai verificacio con a SEMANA DE EXITO CLA

Neugle y r1to1i ws htooc,le que lleva a ep1tu uciero no putae prospe- • MOROSO Y tRIUNFAL nobrca ru cmptetan cale ji-le-

-.. cabo la mejor interpretación de sil C5- ras, porque d.aia origen a un fraude go de castas son }lcinz O1f21er. esPecia-i tina dive’tid cinecoinedia, sencilla- ri era artística y una estudiasisini-O guión sontinsentat nata o meno» manifiesto, lista de la IrOUa en frío ; Richard R

1 u-el te Pl}lI FCT que demjestr’i hacen de e ‘ pelicula un S000rOiO con les consiguientes complicaciones manoweky el del temb’or Uerv’OSO

1 • . iutentieidad de los valores de inapreciable documento hitónico do ex- conyugales, de las que derivarían jo-. Ernst WaildoW, inimitable en SUS CQi’t

.1iueSro CIUCCI3 cepeior.al tarportancla . cundas sitasciones. Sin embargo, todo caturas leo Peuleart, con sti crista

. esto se plantea en «Ella. El y sus millo- de Oshar Syma, tipo de gang Ile» Con gran i:fleniO de 1O escena- • 4ómico lIen» Bjai.isswetter. burguta

1 A. riateis, que han bscho un guión autn- q toma iea cosas demasiado en ser Içgr ticamente cuxrematogTMico, y por al do- loe tamoaoe euatro esteres prieae

M’AN NOCEIE . ni-mio ciel dIrector. de cuya compase- . . cti&doe, las mita recientas pro-

SENS’CIONAL Eii E 1I€NO traelón con aquellos ha salido una gran La más genial de las .estreU» 4rcioi- eon ; de fletes- . — película. sencillamente deliciesa y par- en una película deliciosa y d*ver- «i- n pleno vuelo» (eQuas Fa Faht)

! 1 ceta. tidísima «gtaudnla veterOno» (aDie Poner-

1 Cierto sector de piibtico ha extrañado mugenbowle) : de lISOS tLoe&. «ConOct

i que una pChe L1.iS fnivOl merezca la alta - do» ele Vt5.Je» (sEMcabekannt-vcattt);

i distinción de ser presentada por el «Blanco sobre negro» (aScii-arz a&i

Sindicato ProvIncial del ilsj5ectéculO, R»V NOTI A %Veisss) y aMelodie» vieneSaS» (e&eb.ram

. cuando en realidad el hecho no tiene . . . • de T1i-øo Llngen, «Noche laoS)t ele extraordinario más que la calidad Wt (aTolle Nalst»»),, «Johann y «14% 0511-

¶ dobirici de la película, que lo Justifica . stón del ruisefior» (DSs Liad dar Nada-

1 pues en todos loe géneros cinenratogr&- 23— JAVIEII CTJOAT. l tigail») Leo 6iesak, por el momento,

; fico» cabe hacer obres. adarirables, dig- español más popular ea loe Es- se toma Unas vacaciones después de

. ii-as dci aplauso oficial y popular tedos Unidos, ha contraído atnimonlO aItlnçb5Jlidan».

________________________________ con Ana Merch el dia 2 de enero de _—-

. . . 1945 en HollywOod.

«L . !tt U j e r de las d o s HollVWOOd, 23.—oALARMA8 DE 1944

ain Ireera Ir fran- O. el título do una película oLsyo prota L gonista os Ken Murray, que se ett4

1 ca semn de éxito en el proyectandodesdehneel2leOrnø.flAS en

Tívoli 1

— —LLLir . -.

Una historia impregnada de eglor

y viveza humana

Tolerada menores

BAJO EL SIGNO

DE CIFESA

«EL FANTASMA 1RODAJE DEL

Y DOÑA JUANITA».—Ufla de les cace-risa m5 cmotivas y espectaculares de1a superpelíctLla de Cifesa Producción.

«gi fantasma y doií Juanito». reaflz,€idapor Rafael GB, la conatituye el mOCil-dio de un gran circo anbulaBte donde

trabaja la protagoni»ta del fiilm, Interpiotado por Antonio Casal, que ha he-ho la mt» humana de sus encarnadone al revivir en la pantalla la romántica leyenda escrita por Joe Id Penrán

,--- —-. --- —.--.-. .---- -..————.----- «El fentasma y dofta Juanita» es un. filrn que reaponde a la Levada tóntca

6 NOTICiAS DE INTERES INGRID BEROMAN-BARAH BERNARDT emisión de bonos de guerra. a cargo de Al comet&r realtzación de

Ingríd Bergman ha vuelto a Holly- varios jefe; dI Ejtrcito y conocido» nueva obr,R5 aol OiI.e impuso ,onWootI pean corLicDn’-r a trabajar SU nue- peronajea del cinema ameiacano. 1rasp, u i -‘es ‘ a créditova peilcula. 6*i treta de un argumento A Haan, nombre do un campamentO e P1 CO. a p o basado en la vida de Sarab j3ernardt. la situado en les cercanías d0 HollywoOd, 4UC 5C le

tlustre tetris francesa. cuyos triunfos ha correspondido el honor da la intrO- cione en ret . ‘e ecl ‘ 1esle hicieron famosa durante década» y duccián del nuevo bono, desIgnado p rs OVO», QO ¡) iiflOi osp. miosfl cpse ea considerada como un5 de las la venta exolusive, entre el personal de de iiemta . man aesG méritosmajares actrices que ha habido en el la.» fuerzas armada» 10 altula e 10 a umundo Todo» los htadoe dcli eanipam2rLtO joven rOaLlzao, que O una de los

, asiaticron a tate feigiveid en ui-ro de puntales de la industria cinema- — — — — -DEBUT DE LILEA QIJIGLEY cuyos ntmeros Intervino t conoctea qa- L toTáf1ca española. T -1 •.fI 1

Lsce poco JWiflit’S Quigley 5ra la fmi- trella le la Werner Brothers, Joan Les . a • fljjj empresaca repreOcfltaflte en. su familia en loe he, que se presentó al público atrave ALFRED E. GREBN DIRIGE UNA d’ -I»é d C’Estudios de HoilyWOod. sondo un gran cartel colocado en el NUEVA PELIOUL& —ir E Oreen ha ‘.‘

Pero LOS suefios Se convierten en reo- escenario. con una reproducción rIel didido para United Artista la película El cine español ha enfocado ambilidadee trús muchas esperanzas ahora nuevo bono titulada «El Sur de Pago Pago», con»l- ciosamesite como prueba de madures.ta hermana ni-SOTOS de JUOJi-i14, Rita.per: WAYNE MORRIS, PILOTO VICTORIOSO deroda coBla una de las más interesan- SUC cámara5 sobre una época históricatenece a la lista. de oc rce» de y 1 Wayne Morris, conocido ex actor de tea histerias que li-sn sido narradas en difícil. y sobre una accion y unos perwood. r la ¡ atalla. ha derribado SU palmar imigenee filmicas. sonaj que laa.artes cltMcas tócleron

La pcqieeSa JUnht, Sumadxey he avión de caza japonés durante una b- Víctor ittc. inlen, John flal y Eran- suyos. «Inés de Oros fUm naCleDSl,: con el prouctor Joe talle aérea librada al Oeste de la isla : oea Faimer son los prineiptle8 tnt&rpre’- resultan1 de esta .empresayelPte»terzi.o,lc en -I1l propios Estudios de la Ssrp4n, segun ini-tormes iectbldOS re- de esta. nueva renhza.ciAn del proa- - a - a Univer&L .Fastcinda, que es un ena• crenitemente en BGilyWOOd. tigioso director yanqu.t. nc a amentido de los papeles de Juanito. por Morris pilotaba entonces un aparato . - 1. 1 « embai cedo en poi tswlones suazaoralameZ.r a ya Ii OTRAVEZSALGAEXENLAPAtnanrt que le presentasen a su heiinam- BATALLA DE SAIPAN, LLEVADA A s-ueive utemrismenta a is e-lis para un nuevo papel qpropiadO a LA PANTALLa pana1ia s una versión clnematogrMtca «.olla. Y de repente le pr gun a e Ultimamerte li-an llegado a Holly- su célebre flovdta de aventuras aL be. L . en, a«ii-lame , céHca trabajado aiur3 .,v: wood. lo pniui-lezos rollos «le pelleulsa hija riel corsario verde». cuyo paresflai penimeHal y de armenpera dI cneb I. respu u en tiecnlcoior de la batalla de Saiptn. cenr1 ha SidO interpretado por la hes- ns» nsturiae han puesto una pátinati-ve, P te nk Estas cintas han ‘edo llevadas a la ca- «estiella» laUna Done Duraniti de leyenda sobre la realidad dramática

«Un moni-cHin — jOlC as r de Gineliandie. por el teniente de j el iepo.rto de esta pelícuila piOdu- de una mujer espauiola qu por no seryéndose hacia el despacho del nec or Rrva Naval norteamericana Alan ci.cta por ivianestti Fiim. intarvtenen taza- feliz tiene historia y pertenece a LaHenry Kosttir. Y euo.ndo vol e d Stein. bién CamilO Polotto, Fosco Gtachottt. Historia. El tiempo ha patlnSdo tambreve COflfOOCfld hin u unaseecensa Es-tea films en que se recogen cUrca- Osearen Nav,asoUés y Primo Camera en- blén los viejos códices y loe miniadosbut con liana e es teniente escenas de la bataqiles libre- tre otros elemento». pergaminos que contaron o cantaronapropiadas alidoa Ju’i-flita da» en la isla y del gran encuentro -li-a Ete filin ha sido dirigido por Groas- e li-latería Esa dopie patine sobre laooJc O en su nro 1 familia val que siguió al desembarco de las fuer- zoni de cuyo reelrzador conocemos en P°a Y el relato en un perfume de le-pe oro. . zas eatedourttanses en aqrcallas playils, w’uella magnífica pal¼Uia que anla que el cine tiene que hermanar

LAS ARANAS, LA GUERRA. EL CINE ce utiiizaráh paca intercaleallos cii la «La Fornarina» CO 15 resUdad humana y viva que todaDe lo» ShtudiOs de 1a Paramount ada- película «The. flghtirrg lady», que resu- « . acelón olaematográfica ha de darnoS

be de salir una producción de Jerry me la historia de un acensuado y que • a e «in.és de OastrO» constituye una empre-trbanha. Se trata de un iBm corto que se rueda actualmente en lO EstudioS UNA BIOGRAFIA NEMATOGHAFI- za dificil a cuyo soto intento hay quelleva por titulo «Unusual occupaciona)), de la 2Oth Oentury-’Fox con la coto-be- CA DE MOZART.—Los malhadados alIlo- 5o1t51 8 vudio las campanas. Esta eta-en el CUAl Se i-evala como también las ración de la Marina norteamericano.. na de Mozart con la no menos célebre te será distribuIda por IcernaCOUai5115Ra5 li-sn contribuídO a la maicha de Con lis batalla de &upMi es l primera contairte Aloysis Weber, han sido Ile’- Fl5.les Nsoion.C6 Undas hacia la victoria. vez que se emplea el cine en colores vados a la pantalla por la pre»tlgioeD

Mesjisiste el empleo de l.’ fatograía desde un avión, con cámaras especial- marca Wien Flica en la película titula-microscópica, o microfotografía, Fer mente montadas en Ise alas y sincroni- da «El amado de ns dioses», interesante -

bents lleva a la pantalla lo historia do Sodas COn. les ameraliadOr5S, y un di»- bloerefía que escoge la vida del granAgra. Jan 8onger, de Yucaipe (Gairfor. I)OSitiVO capeclel que permite el fundo ‘ múico, tanto en SUS aspectos sentí-Bis), una fanrOu e itomólobe que erie neznten.to de les tomavrtes incluso des- nienialce como us iuoas por la res- s.s SEMANA DE EXITOsañas de todas ola es, exuae sus telaS, pués de que las armas ‘ del aeroplano de sus anhdlOs 5ti5tlcO5, muy prepi sido después estas súti3es fibras liga dejado de hacer L’ego . ,pecia1menta en aquella época en que %IU&fl LICpara su empleo en aparatos de prccisiofl coflcibiÓ sus grundes compOsiciOneS epa— pare la guerin. Las telas de ajefia so a ístieae «El rapto del serrallo» — que •

eIrPl en las icirca di’ les sViofl5 ljom- Algo sublime e im1londerable tan a influencia tUVO en su cpítJulobaldeloL, y de lo cafioxus y en ollo» sentimental — «LaS bOdaS d Fígaro>, a «nutriros disposiivoS análogos. . ,, el «Don Juan» y el «Requiem». que fué

1un festIval origiflel, C()fl la piesenteófl . O «5 térprcte,de esta produción d’riglda por MATINAL A 11a lea5 ancirrenves d’ rio ni. ro tipo cia x-.all halsi.

poner ay el t

Ridael Durán, Jesita Hernán y Luis Peña en una escena de la película((Ella, él y sus inilloneso, de Cifesa, i’eaiizada. por Lleco de Oi’rluña, quemañana sábado, por la noche, seré presentada en ci cine lámina, bajoel patt’Ociliio del Sindicato Provincial del EspertédulO, en atención a us

. aséritos genuinameil le aiiieniaiogrtficos