trastorno bipolar y consumo de sustancias

16
PATOLOGIA DUAL TRASTORNO BIPOLAR Y CONSUMO DE SUSTANCIAS Dr. Juan Daniel Calderón Táriba, Psiquiatra-Psicoterapeuta, M.M.M

Upload: maria-alejandra-navarro

Post on 19-Jul-2015

1.013 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

PATOLOGIA DUAL

TRASTORNO BIPOLAR Y CONSUMO DE SUSTANCIAS

Dr. Juan Daniel Calderón Táriba, Psiquiatra-Psicoterapeuta, M.M.M

INTRODUCCION

El trastorno bipolar se asocia con frecuencia con diferentes tipos de comorbilidades, entre ellas , las adicciones, básicamente los trastornos por

consumo de sustancias, son básicamente frecuentes

EPIDEMIOLOGIA

Epidemiologia

Los estudios confirman la fuerte asociación entre trastorno bipolar y trastornos por consumo de sustancias.

• Eca (epidemiologic Catchment area):Prevalencia del 56.1% para cualquier trastorno por consumo de sustantancias, en sujetos con trastorno bipolar.

Bipolar tipo I: prevalencia del 60.7 %

bipolar tipo II: prevalencia del 48.1%

• Nacional comorbidity survey (NCS): el riesgo de dependencia de alcohol entre sujetos con trastorno bipolar fue 10 veces mas elevado.

• Systematic treatment enhacement for bipolar disorder(STEP-BD):analizo 1000 pacientes con trastorno bipolar.

-48% cumplían con criterios de consumo de múltiples sustancias a lo largo de su vida.

-8% cumplía con criterios de trastorno por consumo de alcohol.

-5% cumplía con criterios de consumo de otras sustancias en el momento del estudio.

• Los sujetos con trastorno bipolar son mas propensos a la comorbilidad contrastornos de uso de sustancias.

• Sexo masculino y la edad joven son probables factores de riesgosociodemográficos más importantes para el desarrollo de un trastorno porabuso de sustancias en pacientes con trastorno bipolar.

• Los trastorno por consumo de alcohol son mas prevalentes en varonesbipolares , que en las mujeres bipolares( sin embargo el riesgo a padeceralcoholismo es mas elevado en mujeres bipolares)

ETIOPATOGENIA

1- El consumo de sustancias psicoactivas desencadena un episodio de manía o depresión, en sujetos genéticamente vulnerables.

2-los síntomas de manía o hipomanía incluyen la implicación excesiva en actividades placenteras, con un alto riesgo de consecuencias negativas.

3-Diátesis genética: se encontró un solapamiento de genes de vulnerabilidad para trastorno bipolar y para el consumo de sustancias.

4-Ansiedad: Puede ser un mediador relevante en la conexión entre el trastorno bipolar y el consumo de sustancias.

5-Fisiopatologia común: Comparten algunos mecanismos fisiopatológicos(viasdopaminergicas, regulación de la expresión de genes neurales).

6-Diátesis social: La afectación psicosocial debida al trastorno bipolar, desempleo, y otras situaciones adversas.7- Automedicación: Abusan de sustancias para aliviar síntomas de su enfermedad primaria.8-Personalidad: pacientes bipolares suelen presentar mas elevada impulsividad y búsqueda de novedad

CLINICA Y CURSO

- Los Estudios coinciden en que la comorbilidad con trastorno por consumo de sustancias se asocia con una gama de complicaciones que convierten al paciente bipolar en más grave y más difícil de tratar, llevando a un peor pronostico.

- Tiene las probabilidad de padecer episodios mixtos.- La recuperación de los episodios afectivos y mas aún los mixtos es mas lenta.- Tasas mas bajas de remisión durante su hospitalización.- Tiene mas tasas de hospitalización, durante el curso de su trastorno bipolar.- Mas ciclaciones rápidas.- Mas síntomas afectivos.- Se asocia a mayor gravedad de síntomas maniacos, con mayor violencia, mayor impulsividad y conductas de riesgo.- Mayor tasas de suicidio.

- Que variables pueden mediar una peor evolución?1)baja adherencia al tratamiento2)Afectación neuropsicológica3)baja conciencia de enfermedad

TRATAMIENTO

-Tratar la patología dual.

Autoayuda

Tratamiento individual

Tratamiento familiar

Psicofármacos

Ambulatorio

Internado

Hospitalización

CONCLUSIONES

Desafortunadamente , el paciente bipolar dual sufre consecuencias de la división entre los servicios de salud mental y los de tratamiento por consumo de sustancias.-El tratamiento debe se para las dos patologías y con un equipo global.- El progreso de la farmacoterapia y el desarrollo de intervenciones psicosociales especificas con una fuerte orientación educativa y preventiva tanto de las recurrencias afectivas como las del consumo.

No discrimines al que padece una enfermedad, recuerda que todos estamos expuestos a ella

Gracias…………..