trastorno de la personalidad fases de gunderson

7
Continum Personalidad- Trastorno de la Personalidad Tabla 1: Continum Personalidad adaptada-Trastorno de la personalidad Personalidad adaptada Trastorno de la personalidad VARIABILIDADDEL REPERTORIO CONDUCTUAl Dispone de variadas y flexibles estrategias de afrontamiento del estrés. Utiliza las mínimas estrategias una y otra vez con variaciones mínimas, haciéndose más vulnerable al estrés. POBREZA DEL REPERTORIO CONDUCTAL ELASTICIDAD CONDUCTAL Es flexible en relación al rol que desempeña, sabe cuando debe tomar la iniciativa y cuando adaptarse a lo que el entorno dispone. Posee pocas estrategias y conductas alternativas y las utiliza en circunstancias para las que no encajan. RIGIDEZ CONDUCTAL CALIDAD DE VIDA Y FUNCIONALIDAD Es capaz de aprender nuevas estrategias y más adaptativas proporcionándole una calidad de vida. Los repertorios conductuales desadaptativos dominan su vida repitiéndose las situaciones de fracaso que le ocasionan un malestar significativo. INCAPACIDAD FUNCIONAL Y MALESTAR SIGNIFICATIVO

Upload: jrbellidomainar

Post on 22-Jul-2015

15 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trastorno de la Personalidad  fases de gunderson

Continum Personalidad- Trastorno de la Personalidad

Tabla 1: Continum Personalidad adaptada-Trastorno de la personalidad

Personalidad adaptada Trastorno de la personalidad

VARIABILIDADDELREPERTORIOCONDUCTUAl

Dispone de variadas y flexibles estrategias de afrontamiento del estrés.

Utiliza las mínimas estrategias una y otra vez con variaciones mínimas, haciéndose más vulnerable al estrés.

POBREZA DEL REPERTORIOCONDUCTAL

ELASTICIDADCONDUCTAL

Es flexible en relación al rol que desempeña, sabe cuando debe tomar la iniciativa y cuando adaptarse a lo que el entorno dispone.

Posee pocas estrategias y conductas alternativas y las utiliza en circunstancias para las que no encajan.

RIGIDEZCONDUCTAL

CALIDAD DE VIDA Y

FUNCIONALIDAD

Es capaz de aprender nuevas estrategias y más adaptativas proporcionándole una calidad de vida.

Los repertorios conductuales desadaptativos dominan su vida repitiéndose las situaciones de fracaso que le ocasionan un malestar significativo.

INCAPACIDAD FUNCIONAL Y MALESTARSIGNIFICATIVO

Page 2: Trastorno de la Personalidad  fases de gunderson

CONTRATO

Aspectos Prácticos: Precio, forma de pago. Fórmula de visitas. Asistencia, citas a las

que no se asiste. Manejo de la crisis

Objetivos del paciente: Introspección: comprenderse a sí

mismo. Cambio: modificar las actitudes y

las conductas desadaptativas, resolver conflictos o desarrollar nuevas formas de obtener satisfacción.

Relación: establecer nuevas capacidades para compartir, vincularse, empatizar.

Cognitiva: pensamiento racional, flexibilidad

PAPELES Y RESPONSABILIDADES

Terapeuta: escuchar, observar, guiar dirigir, responder informativamente y confrontar.

Paciente: exponer el yo y discutir la terapia

Page 3: Trastorno de la Personalidad  fases de gunderson

MANEJO DE CRISIS (I) Durante la crisis.

Expresar preocupación: después de que el paciente alerte sobre los problemas de suicidio o seguridad.

Permitir que el paciente se desahogue. Evitar tomar medidas inmediatas: preguntarle

explícitamente si desean ayuda y que tipo de ayuda.

Page 4: Trastorno de la Personalidad  fases de gunderson

MANEJO DE LA CRISIS (II) Tras la crisis:

Efectuar un seguimiento: en el contexto de las visitas programadas.

Interpretar las razones por las que las medidas proporcionaron alivio.

Identificar la inviabilidad de depender de la disponibilidad permanente de una ayuda externa.

Page 5: Trastorno de la Personalidad  fases de gunderson

MANEJO DE LA CRISIS (III)

Principio de la Falsa Sumisión: Paciente: ¿Me esta diciendo que realmente cree que es un

error hospitalizarme? Terapeuta: No si en caso contrario se mata, pero si se

mantiene vivo estará mejor fuera. Paciente: ¿Me esta diciendo que no quiere ingresarme? Terapeuta: No, por supuesto que no. Podría ser un

“suicidio” para mí, intentar impedir que un paciente con potencial suicidia como usted, ingrese en el hospital si el lo desea (traslada la acción al área de sus deseos). Es solo que no creo que sea bueno para usted. Si cometieses un intento de suicidio al salir de aquí, sería problemático para mí personalmente y profesionalmente; en realidad, podrían incluso demandarme. De modo que si me dice que va a intentar suicidarse, esta es una razón muy poderosa. Pero si se ingresa no piense que que he hecho lo que considero mejor para usted o que es porque cuido de usted. No significa ninguna de estas cosas. Yo pensaría que usted simplemente está desenado ser “adoptado”.

Page 6: Trastorno de la Personalidad  fases de gunderson

Fase 1 (0-3 meses) Fase 2 (1 mes-1 año)

Objetivo Disminución de los síntomas (afectos, cogniciones y conductas de escape)

Disminución de la autodestructividad y la impulsividad

Relación terapeútica

Alianza contractual. Acuerdo sobre los objetivos y papeles asignados

Alianza relacional. El terapeuta es valorado

Cuestiones más importantes

Acción, síntomas, temores.Ira y negación de la ira.Proyección, autodevaluación

Reconocimiento y tolerancia de los estados emocionales.Aceptación de necesidades.Proyección de la ira.

Actividades del terapeuta

Interactivo, Comprensivo, Educa y clarifica

Clarifica la relación conductas de escape, estado emocional.Valida, empieza a formular

Resultado El paciente comienza a implicarse con el terapeuta

El paciente es capaz de adquirir un papel social de baja demanda

Page 7: Trastorno de la Personalidad  fases de gunderson

Fase 1 (0-3 meses) Fase 2 (1 mes-1 año)

Objetivo Disminución de los síntomas (afectos, cogniciones y conductas de escape)

Disminución de la autodestructividad y la impulsividad

Relación terapeútica

Alianza contractual. Acuerdo sobre los objetivos y papeles asignados

Alianza relacional. El terapeuta es valorado

Cuestiones más importantes

Acción, síntomas, temores.Ira y negación de la ira.Proyección, autodevaluación

Reconocimiento y tolerancia de los estados emocionales.Aceptación de necesidades.Proyección de la ira.

Actividades del terapeuta

Interactivo, Comprensivo, Educa y clarifica

Clarifica la relación conductas de escape, estado emocional.Valida, empieza a formular

Resultado El paciente comienza a implicarse con el terapeuta

El paciente es capaz de adquirir un papel social de baja demanda