trastornos de las celulas plasmaticas

25
Trastornos de las células plasmáticas. Luis Urteaga Bardales MIR4-MFYC Junio 2013

Upload: azusalud-azuqueca

Post on 24-Jul-2015

593 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trastornos de las celulas plasmaticas

Trastornos de las células plasmáticas.

Luis Urteaga BardalesMIR4-MFYCJunio 2013

Page 2: Trastornos de las celulas plasmaticas

Célula plasmática

Page 3: Trastornos de las celulas plasmaticas

La molécula del anticuerpo

Formada por dos cadenas pesadas (PM 50000) y dos ligeras (25000).

Cinco isotipos de cadenas pesadas G, A, M, D, E.

Dos isotipos de cadenas ligeras k y lambda.

Page 4: Trastornos de las celulas plasmaticas

El anticuerpo

Page 5: Trastornos de las celulas plasmaticas

Anticuerpos

Page 6: Trastornos de las celulas plasmaticas

Sinónimos

Gammapatías monoclonales. Paraproteinemias. Discracias de células plasmáticas. Disproteinemias

Page 7: Trastornos de las celulas plasmaticas

Modelo electroforético Normal

Page 8: Trastornos de las celulas plasmaticas

Gammapatia monoclonal benigna

Gammapatia monoclonal de significado incierto.

Clona hiperplásica de plasmocitos productores de dicha inmunoglobulina.

Es la GM más frecuente. Origen desconocido. Relacionado con

hepatopatias víricas, enfermedades autoinmunes y polineuropatías.

Page 9: Trastornos de las celulas plasmaticas

GMSI

El paciente esta asintomático. No presenta anemia, lesiones líticas, insuficiencia renal ni hipercalcemia.

Proteina M <30g/l Ausencia o mínimas cantidades de

cadenas ligeras en orina. En MO plasmocitosis de menos de

10%

Page 10: Trastornos de las celulas plasmaticas

GMSI

Page 11: Trastornos de las celulas plasmaticas

GMSI

No precisa de tto. 1% anual evoluciona hacia una

enfermedad maligna tipo mieloma o linfoma.

Page 12: Trastornos de las celulas plasmaticas

Mieloma múltiple

Proliferación maligna de células plasmáticas derivadas de un solo clon.

Se desconoce la causa del mieloma. Las alteraciones cromosómicas que

predominan son las deleciones 13q14. Sobreexpresiones de los genes myc o

ras

Page 13: Trastornos de las celulas plasmaticas

Mieloma múltiple

Page 14: Trastornos de las celulas plasmaticas

Incidencia y prevalencia.

Aumenta con la edad. Infrecuente por debajo de los 40

años. Predomina en varones. Incide dos veces más en raza

negra que blanca.

Page 15: Trastornos de las celulas plasmaticas

Patogenia y manifestaciones clínicas.

La células de MM se ligan por medio de moléculas de adherencia en la superficie a células de estroma de médula ósea y a la matriz extracelular que incita la proliferación de células de MM.

Los dolores óseos son el síntoma más frecuente del mieloma.

Muy frecuente en espalda y costillas.

Page 16: Trastornos de las celulas plasmaticas

Dolor desencadenado por los movimientos.

Fractura patológicas. Lesiones óseas son de carácter lítico y

rara vez se asocian a formación osteoblástica.

Predisposición a infecciones bacterianas (neumonías y pielonefritis)

Page 17: Trastornos de las celulas plasmaticas

Lesiones en craneo.

Page 18: Trastornos de las celulas plasmaticas

Lesiones en huesos largos

Page 19: Trastornos de las celulas plasmaticas

Fracturas patológicas

Page 20: Trastornos de las celulas plasmaticas

Insuficiencia renal hasta en 25% de los pacientes (hipercalciemia, depósito de sustancia amiloide en los glomérulos, hiperuricemia, infecciones repetidas, AINES…)

Lesiones tubulares. Sindrome de Fanconi del adulto.

Anemia normocítica y normocrómica.

Page 21: Trastornos de las celulas plasmaticas

Criterios diagnóstcos

Componente M sérico y/o urinario Células plasmáticas en m.o. mayor

10% Lesiones osteolíticas

Page 22: Trastornos de las celulas plasmaticas

Diagnostico diferencial

Gammapatia monoclonal de insignificado incierto (GMSI)

Mieloma quiescente (MQ) cumple criterios de diagnósticos de MM pero no presenta síntomas.

Amiloidosis primaria (AL) infiltracion de celulas plasmaticas inferior al 20%

Page 23: Trastornos de las celulas plasmaticas

Complicaciones

Sepsis o neumonía. Insuficiencia renal. Hiperviscosidad. Hipercalcemia. Compresion medular y fracturas

patológicas.

Page 24: Trastornos de las celulas plasmaticas

Datos sugerentes de progresion de enfermedad.

Anemia no explicada. Hipercalcemia valores corregidos

> 11,5 mg/dl o 1mg/dl por encima del limite normal.

IRA Creatinina >2 mg/dl

Page 25: Trastornos de las celulas plasmaticas

Bibliografía.

Harrison. Principios de Medicina Interna 17ma edicion.

Tratado de Medicina de Familia y Comunitaria. 2da edicion Panamericana. 2012.

Manual de Medicina general y de familia. SEMG. 2010