trastornos del lenguaje

12
LENGUAJE LENGUAJE En principio, es distintivo del género humano, En principio, es distintivo del género humano, una característica de humanización del una característica de humanización del individuo, surgido en la evolución del hombre individuo, surgido en la evolución del hombre a raíz de la necesidad de utilización de un a raíz de la necesidad de utilización de un código para coordinar y regular la actividad código para coordinar y regular la actividad con junta de un grupo de individuos. con junta de un grupo de individuos. Nos permite la integración social. Nos permite la integración social. Nos proporciona el medio más eficaz para Nos proporciona el medio más eficaz para comprender y explicar el mundo que nos rodea y comprender y explicar el mundo que nos rodea y nuestra propia existencia. nuestra propia existencia.

Upload: paola-beltran

Post on 30-Jul-2015

19 views

Category:

Government & Nonprofit


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trastornos del lenguaje

LENGUAJELENGUAJE En principio, es distintivo del género humano, una En principio, es distintivo del género humano, una

característica de humanización del individuo, característica de humanización del individuo, surgido en la evolución del hombre a raíz de la surgido en la evolución del hombre a raíz de la necesidad de utilización de un código para necesidad de utilización de un código para coordinar y regular la actividad con junta de un coordinar y regular la actividad con junta de un grupo de individuos.grupo de individuos.

Nos permite la integración social.Nos permite la integración social.

Nos proporciona el medio más eficaz para Nos proporciona el medio más eficaz para

comprender y explicar el mundo que nos rodea y comprender y explicar el mundo que nos rodea y nuestra propia existencia.nuestra propia existencia.

Page 2: Trastornos del lenguaje

FUNCIONES DEL FUNCIONES DEL LENGUAJELENGUAJE

FUNCIÓN EXPRESIVA O EMOTIVAFUNCIÓN EXPRESIVA O EMOTIVA.. ES LA QUE PERMITE AL NIÑO EXPRESAR SUS EMOCIONES Y PENSAMIENTOS.ES LA QUE PERMITE AL NIÑO EXPRESAR SUS EMOCIONES Y PENSAMIENTOS. FUNCION REFERENCIALFUNCION REFERENCIAL.. SE REFIERE A LOS CONTENIDOS DE LOS MENSAJES QUE SE TRANSMITEN, A LA SE REFIERE A LOS CONTENIDOS DE LOS MENSAJES QUE SE TRANSMITEN, A LA

INFORMACION QUE PUEDE PRODUCIRSE POR MEDI0O DEL LENGUAJE ORAL.INFORMACION QUE PUEDE PRODUCIRSE POR MEDI0O DEL LENGUAJE ORAL. FUNCION CONATIVAFUNCION CONATIVA. . ES LA QUE SE CENTRA EN EL OTRO, BUSCA LOGRAR UNA ES LA QUE SE CENTRA EN EL OTRO, BUSCA LOGRAR UNA

RESPUESTA EN EL OTRO. UN DEFICIT EN LA COMPRENSIÓN DEL LENGUAJES Y SUS USOS RESPUESTA EN EL OTRO. UN DEFICIT EN LA COMPRENSIÓN DEL LENGUAJES Y SUS USOS HARÁ DIFÍCIL INTERPRETAR ESTA FUNCIÓN, GENERANDO EN DIFICULTADES DE HARÁ DIFÍCIL INTERPRETAR ESTA FUNCIÓN, GENERANDO EN DIFICULTADES DE ADAPTACIÓN SOCIAL EN EL NIÑO.ADAPTACIÓN SOCIAL EN EL NIÑO.

FUNCIÓN FÁTICA.FUNCIÓN FÁTICA. CONSISTE EN MANTENER EL CONTACTO ENTRE LOS INTERLOCUTORES, LO QUE PERMITE CONSISTE EN MANTENER EL CONTACTO ENTRE LOS INTERLOCUTORES, LO QUE PERMITE

GENERAR SITUACIONES DE DIÁLOGO Y LOGRAR QUE SE ESTABLEZCA LA VERDADERA GENERAR SITUACIONES DE DIÁLOGO Y LOGRAR QUE SE ESTABLEZCA LA VERDADERA COMUNICACIÓN.COMUNICACIÓN.

FUNCIÓN LÚDICA.FUNCIÓN LÚDICA. PERMITE SATISFACER LAS NECESIDADES DE JUEGO Y CREACIÓN EN LOS NIÑOS.PERMITE SATISFACER LAS NECESIDADES DE JUEGO Y CREACIÓN EN LOS NIÑOS. A TRAVÉS DEL LENGUAJE INTERIOR (MONÓLOGO COLECTIVO).A TRAVÉS DEL LENGUAJE INTERIOR (MONÓLOGO COLECTIVO). REGULADOR DE LA ACCIÓN.REGULADOR DE LA ACCIÓN. ATRAVÉS DEL LENGUAJE INTERIOR, QUE EN NIÑOS PEQUEÑOS SE MANIFIESTA POR EL ATRAVÉS DEL LENGUAJE INTERIOR, QUE EN NIÑOS PEQUEÑOS SE MANIFIESTA POR EL

MONÓLOGO COLECTIVO CON EL QUE DESCRIBEN LAS ACTIVIDADES QUE HACEN O VAN MONÓLOGO COLECTIVO CON EL QUE DESCRIBEN LAS ACTIVIDADES QUE HACEN O VAN HACER, PERO SIN DIRIGIRSE AL OTRO SINO A SÍ MISMO.HACER, PERO SIN DIRIGIRSE AL OTRO SINO A SÍ MISMO.

Page 3: Trastornos del lenguaje

FUNCIÓN SIMBÓLICA.FUNCIÓN SIMBÓLICA.

PERMITE LA REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD PERMITE LA REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD POR MEDIO DE LA PALABRA, INDISPENSABLE PARA POR MEDIO DE LA PALABRA, INDISPENSABLE PARA LOGRAR EL PENSAMIENTO ABSTRACTO.LOGRAR EL PENSAMIENTO ABSTRACTO.

FUNCIÓN ESTRUCTURAL.FUNCIÓN ESTRUCTURAL.

PERMITE ACOMODAR LA IN FORMACIÓN NUEVA A PERMITE ACOMODAR LA IN FORMACIÓN NUEVA A LOS SABERES ANTERIORES , GENERANDO LOS SABERES ANTERIORES , GENERANDO ESTRUCTURAS DEL PENSAMIENTO QUE POSIBILITEN ESTRUCTURAS DEL PENSAMIENTO QUE POSIBILITEN LA RAPIDA INFORMACIÓN CUANDO ES REQUERIDA.LA RAPIDA INFORMACIÓN CUANDO ES REQUERIDA.

FUNCIÓN SOCIAL.FUNCIÓN SOCIAL. LA QUE PERMITE ESTABLECER RELACIONES LA QUE PERMITE ESTABLECER RELACIONES

SOCIALES ENTRE LOS DIFERENTES HABLANTES EN SOCIALES ENTRE LOS DIFERENTES HABLANTES EN DIFERENTES ÁMBITOS Y SITUACIONESDIFERENTES ÁMBITOS Y SITUACIONES

Page 4: Trastornos del lenguaje

ALTERACIONES MÁS FRECUENTES EN ALTERACIONES MÁS FRECUENTES EN EL SISTEMA FONOLÓGICO EL SISTEMA FONOLÓGICO

Omite sonidos vocálicosOmite sonidos vocálicos

Omite sonidos consonánticosOmite sonidos consonánticos

Sustituye fonemasSustituye fonemas

Produce repeticiones de sílabasProduce repeticiones de sílabas

Omite sílabas de una palabraOmite sílabas de una palabra

Utiliza grupos consonánticosUtiliza grupos consonánticos

Realiza autocorrecciones ¿de qué tipo?Realiza autocorrecciones ¿de qué tipo?

Su lenguaje tiene entonación adecuadoSu lenguaje tiene entonación adecuado

Su voz esSu voz es

NormalNormal

NasalizadaNasalizada

MonótonaMonótona

FuerteFuerte

DébilDébil

Se entiende lo que diceSe entiende lo que dice

BienBien

Page 5: Trastornos del lenguaje

DESARROLLO DE LOS SISTEMAS DESARROLLO DE LOS SISTEMAS LINGUISTICOSLINGUISTICOS

ORGANIZACIÓN FONÉTICA.ORGANIZACIÓN FONÉTICA. ORGANIZACIÓN SEMÁNTICA.ORGANIZACIÓN SEMÁNTICA. ORGANIZACIÓN MORFO-ORGANIZACIÓN MORFO-

SINTÁCTICA.SINTÁCTICA. FUNCIONES PRAGMÁTICAS.FUNCIONES PRAGMÁTICAS. APTITUDES METALINGUÍSTICAS.APTITUDES METALINGUÍSTICAS. ORGANIZACIÓN PSICO-AFECTIVA.ORGANIZACIÓN PSICO-AFECTIVA.

Page 6: Trastornos del lenguaje

Trastornos del Trastornos del lenguajelenguaje

Las Las alteracionesalteraciones, , anomalíasanomalías, , perturbacionesperturbaciones

o, o, trastornos del lenguajetrastornos del lenguaje dificultan, de dificultan, de manera más omanera más o

menos persistente, la menos persistente, la comunicación lingüística,,

afectando no solo a aspectos lingüísticos afectando no solo a aspectos lingüísticos (fonológicos, (fonológicos,

sintácticos o semánticos, tanto en el nivel de sintácticos o semánticos, tanto en el nivel de comprensión y decodificación como de comprensión y decodificación como de

expresión oexpresión o producción-codificación), sino también producción-codificación), sino también

intelectuales y intelectuales y de la personalidad, interfiriendo en las de la personalidad, interfiriendo en las

relaciones y relaciones y rendimiento escolar, social y familiar de los rendimiento escolar, social y familiar de los

individuosindividuos afectados. afectados.

Page 7: Trastornos del lenguaje

AA. . TRASTORNOS ORGANICOSTRASTORNOS ORGANICOS: : Broca y y Wernicke fueron fueron pioneros en el estudio de los trastornos del lenguaje con el pioneros en el estudio de los trastornos del lenguaje con el objetivo de localizar las áreas cerebrales específicamente objetivo de localizar las áreas cerebrales específicamente relacionadas con el lenguaje. Las primeras investigaciones relacionadas con el lenguaje. Las primeras investigaciones revelaron que las áreas de las revelaron que las áreas de las funciones del lenguaje se se sitúan en el sitúan en el hemisferio izquierdo , próximas a la unión de izquierdo , próximas a la unión de los lóbulos temporal, frontal y parietal.los lóbulos temporal, frontal y parietal.

Las lesiones en el Las lesiones en el área de Broca, situada en la , situada en la

circunvolución inferior del lóbulo frontal izquierdo, circunvolución inferior del lóbulo frontal izquierdo, provocan trastornos del lenguaje, motores y expresivos.provocan trastornos del lenguaje, motores y expresivos.

Las lesiones en el Las lesiones en el área de Wernicke, situada en la , situada en la

circunvolución superior del circunvolución superior del lóbulo temporal izquierdo, temporal izquierdo, producen trastornos de tipo receptivo o sensorial, es decir, producen trastornos de tipo receptivo o sensorial, es decir, que afectan a la expresión del lenguaje.que afectan a la expresión del lenguaje.

Page 8: Trastornos del lenguaje

DENTRO DE LOS TRASTORNOS ORGANICOS SE DENTRO DE LOS TRASTORNOS ORGANICOS SE PUEDEN INCLUIR:PUEDEN INCLUIR:

1. 1. Afasia: : a) afasia receptiva/sensorial de Wernicke a) afasia receptiva/sensorial de Wernicke

(sordera verbal o agnosia auditiva, ceguera (sordera verbal o agnosia auditiva, ceguera verbal/alexia o agnosia visual), verbal/alexia o agnosia visual),

b) afasia expresiva o motora de Broca (apraxia o b) afasia expresiva o motora de Broca (apraxia o dispraxia), dispraxia),

c) afasia mixta (agnosia y apraxia), c) afasia mixta (agnosia y apraxia), d) afasia evolutiva o del desarrollo (afasia d) afasia evolutiva o del desarrollo (afasia

*expresiva del desarrollo y afasia sensorial del *expresiva del desarrollo y afasia sensorial del desarrollo). desarrollo).

2. 2. Alalia. . 3. 3. Disartria. .

Page 9: Trastornos del lenguaje

B. Retraso en la adquisición del lenguajeB. Retraso en la adquisición del lenguaje. . C. Trastornos funcionales o articulatoriosC. Trastornos funcionales o articulatorios: :

1. 1. Dislalia. . 2. 2. Disfemia o o tartamudez. .

D. Trastornos, no atribuibles a D. Trastornos, no atribuibles a disfunciones, asociados a cuadros disfunciones, asociados a cuadros clínicos: clínicos:

1. 1. Autismo. . 2. Deficiencia mental. 2. Deficiencia mental. 3. Mutismo selectivo. 3. Mutismo selectivo. 4. Parálisis cerebral. 4. Parálisis cerebral. 5. Dislexia; disgrafía; disortografía. 5. Dislexia; disgrafía; disortografía.

Page 10: Trastornos del lenguaje

ENCONTRAMOS ALTERACIONES DEL ENCONTRAMOS ALTERACIONES DEL LENGUAJE ENLENGUAJE EN

Trast.PsicoPatol.

TrastEspec.Leng.

Def.mental

Def.motor

Def.sensorial

Alter.del

leng

Page 11: Trastornos del lenguaje

PATOLOGIASPATOLOGIAS

ALTERACIONESEN ELHABLA

TRASTORNOS DE LAVOZ

TRAST. DE LARESPIRACIÓN YLA DEGLUCIÓN

FISURAS LABIO-ALVEÓLO-PA

LATINAS

•AFONIA•DISFONIA

•RESPIRACIÓN BUCAL.

•T. DEGLUSIÓN

•GÉNETICAS•AMBIENTALES

Page 12: Trastornos del lenguaje

TRASTORNOS QUE AFECTAN LA TRASTORNOS QUE AFECTAN LA COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

T.G.D

•AUTISTASTrastorno de

Rett

TrastornosDesintegrativos

infantil