tratamiento pancreatitis

of 44 /44
TRATAMIENTO PANCREATITIS AGUDA Stalin Vílchez Rivera Médico Residente de Medicina Interna Rotante en Gastroenterología HRL - UNPRG

Author: stalin-vilchez

Post on 07-Aug-2015

86 views

Category:

Health & Medicine


4 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

Page 1: Tratamiento pancreatitis

TRATAMIENTO PANCREATITIS

AGUDA

Stalin Vílchez Rivera

Médico Residente de Medicina Interna

Rotante en Gastroenterología

HRL - UNPRG

Page 2: Tratamiento pancreatitis

TRATAMIENTO Principios generales del tratamiento: 1.- Garantizar el aporte de líquidos y

electrólitos con una hemodinamia correcta.

2.- Aliviar el dolor. 3.- Garantizar una nutrición adecuada. 4.- Controlar la secreción exagerada

de enzimas pancreáticas. 5.- Evitar y controlar la infección. 6.- Tratar la causa etiológica . 7.- Medidas futuras para evitar la

transformación de formas leves a severas.

Page 3: Tratamiento pancreatitis

TRATAMIENTO Meta: Mejorar oxigenación

y analgesia

Resucitación de líquidos para mejorar parámetros: P.A. Diuresis Presión venosa central Saturación mixta venosa

Sobrehidratación puede dar síndrome compartimental abdominal.

Page 4: Tratamiento pancreatitis

Fuente: Base: Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:

Page 5: Tratamiento pancreatitis
Page 6: Tratamiento pancreatitis
Page 7: Tratamiento pancreatitis
Page 8: Tratamiento pancreatitis
Page 9: Tratamiento pancreatitis
Page 10: Tratamiento pancreatitis
Page 11: Tratamiento pancreatitis
Page 12: Tratamiento pancreatitis

TRATAMIENTO Tratamiento médico (Consenso Internacional , Nueva York,

Abril/06) Ingreso en UCI para todos los pacientes que reunan los criterios

de admisión y para los propensos a rápido deterioro (ancianos, pacientes con formas agudas graves , etc.)

Atención por un equipo multidisciplinario lidereado por un intensivista que incluya cirujanos, radiólogos , endoscopistas y acceso rápido a un equipo para hacer CPRE.

Alivio del dolor ( NO MORFINA , USO DE NTIESPASMÓDICOS).

Aspiración nasogástrica. Optimización hemodinámica Cuidados respiratorios (Evitar la insuficiencia respiratoria

aguda) .

Page 13: Tratamiento pancreatitis

TRATAMIENTO

Uso de antibióticos . Uso de antiácidos y bloqueadores H2. Soporte nutricional (Nutrición Parenteral Total vs Nutrición

Enteral). - Gasto energético aumentado (Estricto uso de los hidratos de

carbono , aporte de lípidos en pocas cantidades ( 2g/Kg/día) no produce alteraciones metabólicas y administrar cantidades suficiente de aminoácidos enriquecidos con Glutamina ( según balance nitrogenado), iniciar la nutrición enteral una vez que desaparezca el ileo paralítico y se restablesca el tránsito intestinal.

Page 14: Tratamiento pancreatitis

MÉDICO

Oxígeno suplementario

Page 15: Tratamiento pancreatitis

MÉDICO

Antibióticos Profilácticos no

indicados Se inician cuando

se documenta infección mediante punción

Carbapenémicos de primera elección

Page 16: Tratamiento pancreatitis

MÉDICOSHY o SNG

Sonda nasogástrica vómitos

incoercibles Íleo severo

Page 17: Tratamiento pancreatitis

MÉDICOSoporte

nutricional NVO hasta que

ceda el dolor Enteral temprana:

Función de barrera epitelial

Disminuye complicaciones sépticas

Reduce mortalidad SNG o SNY

Parenteral

Page 18: Tratamiento pancreatitis

MÉDICO

Analgesia Opiáceos, NO hay

contraindicación para morfina

Page 19: Tratamiento pancreatitis

Fuente: Base: Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:

Page 20: Tratamiento pancreatitis

Fuente: Base: Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:

Page 21: Tratamiento pancreatitis

Fuente: Base: Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:

Page 22: Tratamiento pancreatitis

Fuente: Base: Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:

Page 23: Tratamiento pancreatitis

Fuente: Base: Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:

Page 24: Tratamiento pancreatitis

Fuente: Base: Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:

Page 25: Tratamiento pancreatitis

Fuente: Base: Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:

Page 26: Tratamiento pancreatitis

Fuente: Base: Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:

Page 27: Tratamiento pancreatitis

Fuente: Base: Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:

Page 28: Tratamiento pancreatitis

Fuente: Base: Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:

Page 29: Tratamiento pancreatitis

Fuente: Base: Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:

Page 30: Tratamiento pancreatitis

Fuente: Base: Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:

Page 31: Tratamiento pancreatitis

Fuente: Base: Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:

Page 32: Tratamiento pancreatitis

Fuente: Base: Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:

Page 33: Tratamiento pancreatitis

QUIRÚRGICO

CPRE Emergencias en

pancreatitis severa con lito impactado en colédoco

Puede inducir pancreatitis

Page 34: Tratamiento pancreatitis

QUIRÚRGICO

Resolver complicaciones de la pancreatitis Necrosectomía Drenaje de absceso

pancreático Descompresión de

abdomen en caso de hipertensión abdominal

Page 35: Tratamiento pancreatitis

QUIRÚRGICOResolver

colelitiasis Colecistectomía

laparoscópica Al resolver la

pancreatitis en mismo internamiento

En 6 semanas, asociado a recidiva de 34 – 56 %

Page 36: Tratamiento pancreatitis

QUIRÚRGICO

Resolver complicaciones tardías Pseudoquiste que

no resuelve con tx médico

Fístulas

Page 37: Tratamiento pancreatitis

Fuente: Base: Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:

Page 38: Tratamiento pancreatitis

Fuente: Base: Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:

Page 39: Tratamiento pancreatitis

Fuente: Base: Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:

Page 40: Tratamiento pancreatitis

Fuente: Base: Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:

Page 41: Tratamiento pancreatitis

Fuente: Base: Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:

Page 42: Tratamiento pancreatitis

Fuente: Base: Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:

Page 43: Tratamiento pancreatitis

Fuente: Base: Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R:

Page 44: Tratamiento pancreatitis

Fuente: Base: Tipo Estudio: Nivel evidencia: Grado de R: