trauma

40
Your Logo TRAUMA CRÁNEO ENCEFÁLICO STHEFANNY MESÍAS JAZMIN LÓPEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

Upload: andreita-garcia-moncayo

Post on 24-Jul-2015

213 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trauma

Your Logo

TRAUMA CRÁNEO

ENCEFÁLICOSTHEFANNY MESÍASJAZMIN LÓPEZ

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE

COLOMBIA

Page 2: Trauma

Your Logo

El término “traumatismo craneoencefálico” implica la serie de cambios que se presentan enun paciente que recibe trauma en la cabeza;comprende diversos cuadros clínicos que vandesde la mínima conmoción hasta las lesiones más severas y complejas que pueden producir la muerte.

Page 3: Trauma
Page 4: Trauma
Page 5: Trauma
Page 6: Trauma
Page 7: Trauma

CINCO CAPAS:

1.PIEL.2.TEJIDO CONECTIVO.3.APONEUROSIS. O GALEA APONEUROTICA.4.TEJIDO AREOLAR LAxO.5.PERIOSTIO.

Page 8: Trauma

EL TEJIDO AREOLAR LAxO SEPARA LA GALEO DEL PERIOSTIO , ES EL LUGAR DONDE COMUNMENTE SE PRODUCCEN LOS HEMATOMAS SUBGALEALES T LAS LESIONES DEL CUERO CABELLUDO . DEBIDO A LA RICA IRRIGACION DEL CUERO CABELLUDO , LAS HEMORRAGIAS EN EL PUEDEN SER ABUNDANTES, ESPECIALMENTE EN BEBES NIÑOS.

Page 9: Trauma
Page 10: Trauma

Constituido por la bóveda craneana la base. La bóveda es delgada en las regiones temporales, pero esta protegida por estos músculos. La base es irregular esto contribuye a los daños que se producen con el movimiento con la aceleración desaceleración.

Page 11: Trauma

Constituido por cerebro, cerebelo y tallo cerebral. Compuestos por hemisferio derecho e izquierdo separados por la hoz del cerebro un repliegue de duramadre proveniente de la parte inferior del seno sagital superior.

Page 12: Trauma
Page 13: Trauma
Page 14: Trauma

LCR

Page 15: Trauma

PRESION INTRACRANEAL.DOCTRINA MONRO-KELLIE.FLUJO SANGUINEO CEREBRAL.

Page 16: Trauma

MANIFESTACIONES CLINICAS..

DEPENDE: Severidad y compromiso

Page 17: Trauma

SINTOMATOLOGIA VARIADA..

• Conciencia•**GLASGOW

Pares craneales

Page 18: Trauma

Your Logo

HEMATOMAS INTRACRANEALES

TRAUMATICOS

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE

COLOMBIA

Page 19: Trauma

HEMATOMA EPIDURAL:

CRANEO – DURAMADRERotura: art. meníngeas o ramas media

Coágulo: biconvexo, brillante, bordes definidos

CUADRO:1.Pérdida de conciencia

2.Recuperación (expansión)3.> PIC: letargo, hernia

Page 20: Trauma

CRANEOTOMIA: indicadaEvacuar: coágulo consolidado y lograr hemostasia

EXCEPTO: < 1cm, asintomáticosPronóstico: bueno 85 a 90%

Page 21: Trauma

HEMATOMA SUBDURAL AGUDO:

ARACNOIDES – DURAMADREHemorragia venosa: v. comunicante:

corteza y senos de la duramadre> riesgo: ancianos y alcohólicos:

trauma > mov.Densidad mixta, medialuna, no línea

media, + múltiples contusiones, CRANEOTOMIA: > 1cm o peq.

Sintomáticos

CUADRO:1.Similar a HE, sin periodo lúcido2.Asintomáticos: reabsorben:: crónicos

Page 22: Trauma

HEMATOMA SUBDURAL CRONICO:Acumulo: producto de la degradación sanguínea antigüedad < 3 semana:

AGUDO: hiperdenso hasta 3 día, luego ISODENSO post/ HIPODENSO

Fx: ancianos, lactantes, alcohólicos

COMA

TTO: 1.DRENAJE Qx

Page 23: Trauma

HEMATOMA INTRAPARENQUIMATOSO:

Hemorragia HTA (ECV) o MAVEfecto de masa: defecto neurológico tardío

Page 24: Trauma
Page 25: Trauma

FISTULAS DE LCR:

LOCALIZACION:1.Fosas nasales: rinoliquia2.Oído: otoliquiaDx: PRESENCIA DE GLUCOSA EN EL LIQUIDO DRENADO: ORIGEN DE INF. ENDOCRANEANA.

Page 26: Trauma

Your Logo

DIAGNÓSTICO

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE

COLOMBIA

Page 27: Trauma

DIAGNOSTICO:

1. EVOLUCION: comp – no comp

2. E. NEUROLOGICO

3. *ESCALA DE GLASGOW

4. Rx DE CRÁNEO

5. TAC CEREBRAL

6. PUNCION LUMBAR

7. RMN

Page 28: Trauma

E. neurológico:

1.CONCIENCIA2. CRANEO3. PUPILAS4. MOTILIDAD5. REFLEJOS

Page 29: Trauma
Page 30: Trauma

Rx DE CRÁNEO

Fracturas Extensión Dirección

DesplazamientoAlertan sobre

presencia de hematomas: ruptura de

vasos

Page 31: Trauma

TAC:

Descartar otras patologiasLesiones óseas y severidad

Areas de contusion, Edema

Hemorragias: difusa o subaracnoidea

Localización Determinacion de

complicaciones – secuelasTACAR: Fx BASE

Page 32: Trauma

PUNCION LUMBAR

Útil: H. SUBARACNOIDEA

CONTRAINDICADA EN TCE:

HERNIACION

Page 33: Trauma

RMN:RMN:

Poco usadaDx de lesión axonal difusaHematomas (isodensos en la TC)Dx diferencial de otras lesiones

Page 34: Trauma

Your Logo

TRATAMIENTO

UCC..

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE

COLOMBIA

Page 35: Trauma

TTO:

1. Limpieza rigurosa de lesiones en piel2. Fracturas de cráneo3. Aplicar Toxoide tetánico4. ATB5. Colecciones sanguíneas: Cx

Page 36: Trauma

PROTOCOLO: trauma cerrado1. HOSPITALIZACION EN OBSERVACION2. N.V.O.3. LEV SSN O.9% 2500cc / 24 H (según requerimientos) o

hartamann4. RANITIDINA AMP. 50 MG IV C/ 8H5. METOCLOPRAMIDA AMP. 10 MG IV dosis única6. DIPIRONA AMP. 2 GR C/ 6H7. SS// TAC CEREBRAL SIMPLE, Rx DE COLUMNA CERVICAL 8. SS// HEMOGRAMA, GLUCEMIA, ELECTROLITOS, BUN,

CREATININA, 9. VALORACION POR NEUROCIRUGIA

Page 37: Trauma

PROTOCOLO: trauma abierto

1. HOSPITALIZAR EN OBSERVACION2. LEV: SSN 0.9% 25OO cc/ 24 H3. APLICAR TOXOIDE TETANICO4. CEFAZOLINA AMP. 1 GR IV C/8H5. DIPIRONA AMP. 2 GR IV C/ 6H6. RANITIDINA AMP. 50 MG IV C/8H7. METOCLOPRAMIDA AMP. 10 MG IV dosis única8. SS// TAC CEREBRAL SIMPLE, Rx DE COLUMNA CERVICAL9. SS// PBAS DE LAB.10.VALORACION POR NEUROCx

Page 38: Trauma

SEVERIDAD Y GRAVEDAD DEL TRAUMA:

Page 39: Trauma

BIBLIOGRAFIA

Chalem; Escandón; Campos; Esguerra. Tratado de Medicina Interna. Trauma craneoencefálico y raquimedular Vol. I. Cuarta Ed.. Pág. 874 a 879

Schwartz. Principios de Cirugía. Neurocirugía. vol. II. Octava Ed.. Pag.1609 a 1624

Page 40: Trauma

Your LogoUCC..