trauma abdominal

41
Laura Niño Torres Daniel Felipe Medina Gómez Tutores Pares Cirugía General 2013- I

Upload: cirugiageneralurosario

Post on 24-Jul-2015

947 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Laura Niño TorresDaniel Felipe Medina Gómez

Tutores Pares Cirugía General 2013-I

Cavidad Peritoneal

Cavidad Pélvica

Cavidad Retroperitoneal

Abierto:

Penetrante: Hoja posterior de la fascia transversalis No penetrante

Compresión o Aplastamiento Desaceleración

Vísceras Lesionadas: ◦ Bazo 40-55%◦ Hígado 35-45%◦ Intestino Delgado 5-10%

Corte Cavitación temporal Fragmentación

HPAF ◦ Intestino Delgado 50%◦ Cólon 40%◦ Hígado 30%

HPACP ◦ Hígado 40%◦ Intestino Delgado 30%

HPAF

INESTABLE = CIRUGÍA

◦ Laparotomía ◦ Reanimación◦ Intubación nasogástrica◦ Sonda vesical◦ Laboratorios (Hb, Hcto,

Clasificación) ◦ Imágenes (Rx´s)

Alimentos / AlergiasMedicamentosPatologíasLibacionesIngestaAmbiente

Mecanismo de lesión ◦ Automovilístico; velocidad, colisión, compañeros,

cinturones de seguridad,

Estable sangre◦ Pruebas ABO / Rh

Hb Hcto Potasio Amilasa Alcohol BUN-Creatinina

Inestable Sangre◦ ABO◦ Rh

Orina

◦ Drogas◦ Embarazo

Femenina Edad reproductiva

Trauma Cerrado ◦ Rx abdomen (aire) ◦ Rx tórax◦ Rx pelvis ◦ TC

Trauma Penetrante◦ HEMODINAMICAMENTE ESTABLE◦ Rx tórax◦ Rx abdominal

Hemotorax, Neumotórax, Aire peritoneo

Imágenes contrastados especiales:

◦ Uretrografía: Ruptura uretral Desgarro uretral

◦ Cistografía: Ruptura de vejiga

◦ TC/Pielografía Endovenosa: Lesión en el sistema urinario

◦ TC: Lesiones retroperitoneales

Indicaciones:

◦ Cambios conciencia◦ Cambios sensibilidad

(médula) ◦ Lesiones vecinas (costillas,

pelvis, columna lumbar)◦ Examen físico dudoso◦ Signo cinturón seguridad◦ Perdida contacto

Contraindicaciones

◦ Absoluta: Indicación laparotomía

◦ Relativas: Cx abdominal previas Obesidad mórbida Cirrosis avanzada Coagulopatia

Positivo

Sangrado >10ml Fibras vegetales

Contenido GI Bilis

1000cc LR tibio (10cc/kg)

>100 000 RBC Amilasa >175U

>500 WBC FA >3U

Gram + Sonda vesical o tubo tórax

6 lugares estudiar◦ Saco pericárdico◦ Fosa hepato renal◦ Fosa espleno renal◦ Pelvis / Fondo saco

Douglas◦ Fosa iliaca derecha◦ Fosa iliaca izquierda

Repetir 30 min

Hemodinamicamente estable◦ No Laparotomía

Lesiones

retroperitoneales Lesiones GI,

Diafragmáticas o Pancreáticas.

EF seriados Rx tórax seriadas Toracoscopía Laparoscopia o TAC.

Laparotomía = HAF ◦ Hernia diafragmática

LPD

Laparotomía◦ Hipotensión

◦ Peritonitis◦ Evisceración

Penetración peritoneo ◦ 50% laparotomía

Asintomático ◦ EF seriados por 24h

◦ LPD ◦ Laparoscopia diagnostica.

Sintomático◦ Laparotomía

Asintomáticos ◦ EF seriado◦ TC tiempo ◦ LPD positivo Laparotomía ◦ Seguimiento 24h

Empeora = Cx Igual = Salida (revisión día

siguiente)

Grado I◦ Hematoma sub-capsular <10% ◦ Laceración capsular <1cm.

Grado II◦ Hematoma sub-capsular 10-50%, <5cm diámetro◦ Laceración 1-3cm, no compromiso vasos

trabeculares.

Grado III◦ Hematoma sub-capsular >50% o expansible◦ Hematoma parenquimatoso >5cm o ruptura sub-

capsular◦ Laceración >3cm o compromiso vasos trabeculares

Grado IV ◦ Laceración compromiso vasos segmentarios o del

hilio ◦ (Devascularización)

Grado V◦ Laceración completa o bazo destrozado con daño

vascular. ◦ Explosión

Área toraco-abdominal Hombre línea mamaria en mujer? Que significa FAST Como se realiza LPD Grosor peritoneo Bolsa de Bogotá Damage control (3 fases) Estudio lesión diafragma y grosor Zonas retroperitoneo