trazado patrones base

18
Patrón base de espalda. Realizar un rectángulo A B C D, tal que: A B: 1/4 del contorno de pecho justo u holgado *menos 1 cm. A C: largo de talle. Cada uno de los lados se identificará de forma que: A B: hombro y escote. B D: línea de centro espalda. A C: costado y sisa. C D: línea de cintura. Todas las medidas de contorno o de ancho se situarán en el rectángulo desde la línea de centro espalda hacia el costado. Construir el hueco de sisa: B E: ancho de espalda. A F: bajada de sisa. Dibujar el escote: B G: ancho de escote. B G’: bajada de escote. Curva de escote: partir en recto 1,75 cm. (aplomo) desde el punto G’ y después continuar en curvo hasta G.

Upload: pau-hernandez

Post on 11-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cómo hacer tus propios patrones de costura.

TRANSCRIPT

Patrn base de espalda.

Realizar un rectngulo A B C D, tal que:A B: 1/4 del contorno de pecho justo u holgado *menos 1 cm. A C: largo de talle.Cada uno de los lados se identificar de forma que:A B: hombro y escote.B D: lnea de centro espalda.A C: costado y sisa.C D: lnea de cintura.Todas las medidas de contorno o de ancho se situarn en el rectngulo desde la lnea de centro espalda hacia el costado.

Construir el hueco de sisa:B E: ancho de espalda.A F: bajada de sisa.Dibujar el escote:B G: ancho de escote.B G: bajada de escote.Curva de escote: partir en recto 1,75 cm. (aplomo) desde el punto G y despus continuar en curvo hasta G.Hombro:Para trazar el hombro, se marcar la bajada de hombro dentro del hueco de sisa (puntos E y E). A partir de G trazaremos la medida del largo de hombro, cortando en la bajada de hombro (punto H).Aplomo de sisa:I: 1/2 de E F.Dibujar la curva de sisa, desde el punto H, pasando por I y terminando en F. Mantener desde J hasta F 1 cm en recto (aplomo). Pinza de talle:D K: separacin de centro.Repartir la profundidad de la pinza situando 1/2 a cada lado de la separacin de centro y llevar hasta el punto L, que ser el largo de pinza.Cintura:D M: 1/4 del contorno de cintura ms 3 cm. (profundidad de la pinza de talle) *menos 1 cm.* Se restar 1 cm. por tener la espalda menos volumen que el delantero.El contorno a utilizar puede ser justo u holgado, dependiendo de la prenda a realizar.

Patrn base de delantero sin pinza de costado.

Realizar un rectngulo A B C D, tal que:A B: 1/4 del contorno de pecho justo u holgado *ms 1 cm. A C: largo de talle.Cada uno de los lados se identificar de forma que:A B: hombro y escote. A C: lnea de centro delantero.B D: costado y sisa.C D: lnea de cintura.Todas las medidas de contorno o de ancho se situarn en el rectngulo desde la lnea de centro delantero hacia el costado.Construir el hueco de sisa:A E: ancho de pecho = ancho de espalda menos 0,75 cm.B F: bajada de sisa.Dibujar el escote:A G: ancho de escote.A G: bajada de escote.Dibujar la curva de escote: partir en recto 1,25 cm. (aplomo) desde el punto G y luego continuar en curvo hasta el punto G.Trazar el hombro:Se marcar la bajada de hombro dentro del hueco de sisa (puntos E y E). A partir de G trazaremos la medida del largo de hombro, cortando en la bajada de hombro (punto H). Aplomo de sisa:I: 1/2 de E F.Dibujar la curva de sisa, desde el punto H, pasando por I y terminando en F. Mantener desde J hasta F 1,5 cm en recto (aplomo). Pinza de talle:D K: separacin de centro.A L: bajada de pechoRepartir la profundidad de la pinza situando 1/2 a cada lado de la separacin de centro y llevar hasta el punto L menos 2 cm. (que ser el largo de pinza).Cintura:C M: 1/4 del contorno de cintura ms 2 cm. (profundidad de la pinza de talle) *ms 1 cm.Costado:F M: mediremos en la espalda F M y pasaremos al delantero, F M. Unir M hasta la lnea de cintura en suave curva.* Se sumar 1 cm. por tener el delantero ms volumen que la espalda.

Patrn base de delantero con pinza de costado.El patrn de delantero con pinza de costado se realizar igual al anterior, pero con las siguientes variaciones:- El largo de talle ser 1 cm. ms largo.- La bajada de sisa ser menor.Con estas variaciones conseguiremos alargar el costado para la profundidad de pinza.Dibujar la pinza de costado:Se trazar a partir de la bajada de pecho.A L: bajada de pecho.N O: profundidad de pinza de costadoEscuadrar a partir de O y trazar una lnea de 2 3 cm. aproximadamente.L N: 2 cm.Unir los puntos N O.N N: 1er costado de la pinza.N O: 2 costado de la pinza.N O = N N.Costado:M M: subir 0,5 cm.Unir los puntos O M.La medida del costado ser: F N ms O M.Compararemos el costado del delantero con el costado de la espalda. De no coincidir, rectificaremos en la espalda.

Patrn base de manga.

Realizar un rectngulo A B C D, tal que:A B: contorno de manga.A C: largo de manga o largo exterior del brazo.Situar las lneas de bajada de copa, E E y bajada de codo, F F siendo:A E: bajada de copa.A F: bajada de codo (1/2 largo de manga ms 2 cm.).Dividir el ancho del rectngulo en cuatro partes iguales y obtener:G G: lnea de sangra (delantero).H H: lnea de centro.I I: lnea de codo (espalda).Trazar la curva de copa:Para el trazado de esta curva tendremos que localizar los siguientes puntos:- J: 1/2 de bajada de copa, en la lnea de sangra.- K: 1/3 ms 1 cm. de bajada de copa, en la lnea de codo.Unir en lnea recta los puntos: J E y K E.En 1/2 de J E, escuadrar y entrar 2 cm. (punto L).En 1/2 de K E, escuadrar y entrar 1,25 cm. (punto M).Dibujar la curva de copa pasando por los puntos E L J H K M E. Mantendremos en recto a partir de los puntos E y E, 1,5 cm. y 1 cm. respectivamente (aplomos). A cada lado del punto H mantendremos 1 cm. en recto (aplomos).Contorno de mueca:La medida del contorno de mueca o bocamanga, puntos N N, se repartir a cada lado del punto H.Unir N E y N E. Estas lneas correspondern al largo interior del brazo.

Por ltimo, compararemos las curvas de la copa con las sisas de los cuerpos. Pudiendo quedar como mximo 3 cm. ms holgada la copa de la manga (dicha medida servir de embebido).

Bases con caderasPara realizar el patrn base de cuerpo con caderas se le aade al rectngulo del cuerpo (espalda y delantero) otro rectngulo para las caderas, con las medidas de sta. El largo de cintura para abajo ser igual en espalda y delantero teniendo en cuenta si es blusa, vestido, abrigo,... ESPALDA.

Realizar un rectngulo C D O P a partir de la lnea de cintura tal que:D C: 1/4 del contorno de caderas justa u holgada menos 1 cm (igual que en el rectngulo del cuerpo).D P: bajada de caderas.Dibujar la pinza:Alargar la lnea de separacin de centro 12 cm. (punto R). Unir a S S para formar la pinza.Costado:Unir los puntos O M en lnea curva.

DELANTERO. Realizar un rectngulo C D O P a partir de la lnea de cintura tal que:C D: 1/4 del contorno de caderas justa u holgada ms 1 cm (igual que en el rectngulo del cuerpo).C O: bajada de caderas.Pinza:Alargar la lnea de separacin de centro 8 cm. (punto R). Unir a S S.Costado:M M = P P. Aunque puede variar en el delantero sin pinza de costado (al comparar costados delantero y espalda). Unir los puntos P M en lnea curva.Suavizar el costado con leve curva en el punto de la cintura (unin de cuerpo y caderas). Comparar costados y rectificar cuando sea necesario.Al igual que en los patrones sin cadera, debemos tener en cuenta que:- En un modelo con pinza de costado: manda el costado del delantero, as que pasaremos esa medida sobre el costado de la espalda.- En un modelo sin pinza de costado: manda el costado de la espalda, y por tanto, pasaremos esa medida al costado del delantero.Bases de faldas.DELANTERO Y ESPALDA.Realizar un rectngulo A B C D, tal que:A B: 1/4 del contorno de caderas justas u holgadas.A C: largo de falda deseado (50 cm., por ejemplo). El largo de falda normalizado ser 1/2 de la estatura sptima cervical-suelo. A partir de esta medida, los largos de falda se irn modificando en base a la Moda y el modelo a realizar.A E: 1/4 del contorno de cintura ms los centmetros de profundidad de pinza.Delantero: 2 cm.Espalda: 3 cm.A F: bajada de centro de cintura.Delantero:1cm.Espalda: 2 cm.Dibujar la curva de cintura:Escuadrar en el punto F y mantener en recto 3 cm. aproximadamente. Continuar con leve curva hasta E.Pinza:Situar la pinza en la separacin de centro, punto G y escuadrar. A partir del punto G (corte de la curva de cintura con la separacin de centro), situaremos:- En recto y hacia abajo, el largo de pinza (punto H).Delantero: 8 cm.Espalda: 12 cm.- Sobre la lnea curva de la cintura, la profundidad de pinza (puntos I I).Delantero: 2 cm. (1 cm. a cada lado del punto G).Espalda: 3 cm. (1,5 cm. a cada lado de G).Dibujaremos la pinza y comprobaremos que ambos lados tengan la misma medida. Rectificar el lado ms largo si fuera necesario.B J: bajada de caderas.Trazar la lnea de caderas J J.Dibujar la curva de caderas uniendo los puntos E y J.Punto K: subir 0,5 cm. en el bajo del costado del delantero (largo de la falda).Comparar costados: pasaremos la medida del costado del delantero sobre la espalda y rectificaremos si fuera necesario (punto K).

Bases de pantaln.DELANTERO.Realizar un rectngulo A B C D, tal que:A B: 1/4 del contorno de caderas justas u holgadas.A C: largo de pantaln, 109 cm.El largo de pantaln normalizado ser 7/10 de la estatura sptima cervical-suelo. A partir de esta medida, los largos de pantaln se irn modificando en base a la Moda y el modelo a realizar.A E: bajada de caderas.Trazar la lnea de caderas E E.A F: bajada de tiro.Trazar la lnea de tiro F F.A G: bajada de rodillas.Trazar la lnea de rodillas G G.Punto H: a partir de B, entraremos 1 cm. Punto H: escuadramos y bajamos 0,5 cm. A partir de la lnea de tiro se situar el ancho de tiro delantero, puntos F F.Unir en recto desde H hasta F. Desde 1/3 de la medida de esta lnea (punto I), trazar la curva de tiro hasta el punto F.Posicionar la lnea de planchado:sta se sita en 1/2 del ancho total F F, es decir, el ancho del rectngulo ms el ancho de tiro delantero (punto J). Escuadrar y prolongar hasta obtener los puntos J y J.Dibujar la curva de cintura:Desde H medir 1/4 del contorno de cintura ms los 2 cm. correspondientes a la profundidad de pinza, punto K.Escuadrar en el punto H y mantener en recto 3 cm. aproximadamente. Continuar con leve curva hasta K.Pinza:Situar la pinza a partir del punto L (corte de la curva de cintura con la lnea de planchado), y medir:- En recto y hacia abajo, los 8 cm. del largo de pinza (punto M).- Sobre la lnea curva de la cintura, los 2 cm. de profundidad de pinza (puntos N N), que repartiremos a cada lado de L.Dibujaremos la pinza y comprobaremos que ambos lados tengan la misma medida. Rectificar el lado ms largo si fuera necesario.Dibujar la curva de caderas uniendo los puntos K y E.Colocar en la lnea del bajo, C D, el ancho del mismo. Para ello, mediremos la mitad a cada lado de la lnea de planchado (puntos O O).En la lnea de rodillas medir el ancho del bajo ms 2 cm., centrndolo en la lnea de planchado (puntos P P).Unir en ligera curva los puntos F P y F P.Unir en recto los puntos P O y P O.ESPALDA.

Prolongar las lneas de :- Cintura, A B (por el costado).- Caderas, E E (por el costado).- Tiro, F F (por tiro y costado).- Planchado (por la parte superior).Inclinar la lnea de centro:Desde F a Q medir 2,5 cm.Desde B medir 5 cm. (punto H).Unir los puntos Q y H. Prolongar la lnea 3,5 cm para obtener el punto H.A partir de Q situaremos el ancho de tiro espalda (punto F).Trazaremos la curva de tiro desde I (1/3 de la medida entre H y Q) hasta F.Cintura:Trazar la cintura en recto desde H hacia la lnea A B, de forma que H K mida 1/4 del contorno de cintura ms los 3 cm. de profundidad de pinza. El punto K debe coincidir en la lnea A B.Pinza:Punto J: medir la separacin de centro a partir del punto H.Escuadrar en J y dibujar el largo de pinza, que sern 12 cm. (punto M).Situar los 3 cm. de profundidad de pinza a cada lado de J (puntos N N).Dibujaremos la pinza y comprobaremos que ambos lados tengan la misma medida.Costado:En la prolongacin de la lnea de caderas, medimos 2,5 cm. (punto R).En la prolongacin de la lnea de tiro (hacia el costado), medimos 2,5 cm. (punto S).Dibujar la curva de caderas uniendo los puntos K y R. Unir en recto o en leve curva R y S.Aadir 2 cm. al ancho del bajo, que se repartirn a ambos lados (puntos O O).Aadir al contorno de rodillas de 2 a 3 cm. , tambin a repartir (puntos P P).Unir en curva los puntos S P y F P.Unir en recto los puntos P O y P O.

Comparar las curvas de entrepierna (delantero y espalda) y las caderas. Si no coincidieran, rectificar en la espalda (punto T).