tres unidos final

19
DISTRITO DE TRES UNIDOS Ubicación El Distrito de Tres Unidos se encuentra ubicado a la margen derecha del Río Misquiyacu, Provincia de Villa Picota, Región San Martín. Presenta diferentes zonas de vida en su territorio, en ella se desarrollan las principales actividades económicas de la población por características de zona. Bosques Tropicales, cultivos de Maíz en un 90%, ganadería 20%. Bosques sub tropicales, cultivos de Arroz al secano 20%. Bosques Húmedos, cultivos de Café 80% Toda la producción se comercializa en el mercado local a los intermediarios luego ellos comercializan a los mercados de la costa. Delimitación de distrito de TRES UNIDOS

Upload: gheorghe-hagi-cardenas-diaz

Post on 07-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen de las caracteristicas del distrito de tres unidos

TRANSCRIPT

Page 1: Tres Unidos Final

DISTRITO DE TRES UNIDOS

UbicaciónEl Distrito de Tres Unidos se encuentra ubicado a la margen derecha del Río Misquiyacu, Provincia de Villa Picota, Región San Martín. Presenta diferentes zonas de vida en su territorio, en ella se desarrollan las principales actividades económicas de la población por características de zona. Bosques Tropicales, cultivos de Maíz en un 90%, ganadería 20%. Bosques sub tropicales, cultivos de Arroz al secano 20%. Bosques Húmedos, cultivos de Café 80% Toda la producción se comercializa en el mercado local a los intermediarios luego ellos comercializan a los mercados de la costa.

Delimitación de distrito de TRES UNIDOS

Page 2: Tres Unidos Final

El distrito de Tres Unidos, fue creado el 19 de febrero de 1965 mediante la Ley 15435. Según el censo 2005, registra los siguientes datos poblacionales:

Población censada 3335Población urbana 2023Población rural 1312Población censada hombres 1782Población censada mujeres 1553Tasa de crecimiento intercensal (1981-1993) 4.5Población de 15 años y mas 2102Porcentaje de la población de 15 y más años 63.03%Tasa de analfabetismo de la población de 15 y más años 3.6

Porcentaje de la población de 15 o más años, total con primaria completa o menos

40.30%

El Distrito de Tres Unidos se encuentra ubicado en la parte sur del departamento de San Martín con una población de 3 335 habitantes según el censo del 2005 una densidad demográfica de 13,53 Hab/Km2. tiene 4 caseríos anexos, Bello Horizonte, Sapotillo, San Juan, Paraíso.

POBLACIÓNTres Unidos tiene una población actual de 4.084 habitantes según datos del INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática).

De los 4.084 habitantes de Tres Unidos, 1.868 son mujeres y 2.216 son hombres. Por lo tanto, el 54,26 por ciento de la población son hombres y el 45,74 son mujeres.

Si comparamos los datos de Tres Unidos con los del departamento de San Martin concluimos que ocupa el puesto 45 de los 77 distritos que hay en el departamento y representa un 0,5604 % de la población total de ésta.

TRES UNIDOSDATOS VALORPoblación total 4084Hombres 2216Mujeres 1868% Hombres 54,26% Mujeres 45,74

A nivel nacional, Tres Unidos ocupa el puesto 952 de los 1.833 distritos que hay en Perú y representa un 0,0149 % de la población total del país.

Page 3: Tres Unidos Final

ExtensiónLa extensión territorial o superficie de Tres Unidos, abarca un aproximado de 246.52 Km2.

LIMITESPor el norte con el : Distrito de Pilluana Por el sur con el : Distritos de Shambuyacu, Región LoretoPor el este con el : Provincia de San Martin Por el oeste con el: Distrito de Pucacaca y Tingo del Ponaza

CENTROS PORBLADOS Y ANEXOSEl distrito de tres unidos tiene 4 caseríos anexos, Bello Horizonte, Sapotillo, San Juan, Paraíso.

Tamaño de los centros pobladosSe hace un análisis adicional a los métodos propuestos por la metodología de PROVIAS RURAL para poder esbozar la jerarquización urbana, aquí se hace un análisis del tamaño de los centros poblados considerando rangos de población, con la finalidad de percibir el grado de concentración de la capital provincial frente al grado de dispersión y atomización de los centros poblados de los distritos.

Delos 225 centros poblados de la provincia, 168(75.3%) tienen población menores de 100 habitantes con cero habitantes existentes en este rango 2113 habitantes que presentan únicamente el 5.95% de la población total de la provincia.

Centro poblados y anexos que conforman el distrito de tres unidos:

NOMBRE AREA VIVIENDATRES UNIDOS URBANO 445MOJARILLO RURAL 13SAN JUAN RURAL 46CAPRI RURAL 6BELLO HORIZONTE RURAL 56EL PARAISO RURAL 60LUPUNAICO RURAL 4SANTA FE RURAL 3CACHIYACU RURAL 2SAN JULIAN RURAL 1CACAHUILLO RURAL 4SIAMBILLO RURAL 3SAPOTILLO RURAL 54LA UNION RURAL 31MARAICO RURAL 5PALTAICO RURAL 3ALTO PERU RURAL 29

Page 4: Tres Unidos Final

MOTELUICO RURAL 4HUMASAPA BAJO RURAL 4LOS ANGELES RURAL 6NUEVO SANTA ROSA RURAL 21

POBLACIONPOR CENTROS POBLADOS, CACERIOS Y ANEXOS POR DISTRITOS

VIAS DE COMUNICACIÓNVías de comunicación Las vías de comunicación al Distrito son de dos formas:

Por tierra : Por la carretera al valle del Ponaza, en el kilómetro 10 esta se divide en dos rutas una para el valle del Ponaza y la otra al valle del Tres Unidos (mishquiyacu) aproximadamente a unos 35 kilómetros de la Provincia de Picota.

Por agua : Por la carretera marginal partiendo de la provincia de Picota hasta el kilómetro 24(Puerto Sangama), después se cruza en bote el río Huallaga al puerto del distrito de Pilluana, posteriormente se recorre 8 kilómetro más hasta el distrito.

Page 5: Tres Unidos Final

CLIMAEl Distrito de Tres Unidos presenta un clima Seco y Cálido, sin exceso de agua durante el año y con una concentración térmica de verano normal. Este clima influye sobre la parte baja en las planicies y lomadas del sector medio del río Huallaga. Este tipo climático manifiesta un índice de aridez alrededor de 40% y presenta limitaciones para las actividades agropecuarias, por deficiencia de lluvias, que puede suplirse con riego artificial. Las temperaturas que corresponden a este tipo climático fluctúan entre 25.0 °C y 26.8 °C , que muestran una oscilación media anual muy estrecha, (de 1.8 °C). Los promedios mensuales máximos extremos y los promedios mensuales mínimos extremos, también mantienen uniformidad a lo largo del año; así, los promedios máximos varían entre 34.9 °C (Enero) y 31.7 °C (Junio), y los promedios mínimos, entre 20.6 °C (Abril) y 18.0 °C (Julio). La Humedad Relativa se registra alrededor de 80%. Este clima presenta las precipitaciones pluviales bajas, con dos épocas bien marcadas durante el año: una lluviosa entre octubre y abril, con promedio mensual más alto en marzo, de 294 mm, y otra con menores precipitaciones entre mayo y setiembre, con mínimo mensual de 0.0 mm los valores de evaporación, están alrededor de 850 mm anuales.

Page 6: Tres Unidos Final

ASPECTOS ECONOMICOS

PERFIL DE LA ECONOMIAEl PBI de San Martin se caracteriza por predominio del sector agropecuario (35%) comercio y servicios/34.8%) y complementarios con actividades de construcción (19.7%) y manufacturada (10.5%), por lo que se evidencia que el PBI regional muestra un crecimiento del sector de construcción y del sector servicios (Plan Concertado de Desarrollo Regional de San Martin 2003-2011). Teniendo en cuenta este referente la población de Picota económicamente descansa sobre la actividad agropecuaria, que recae sobre todo en el área rural.

Considerando el criterio de zonificación productiva del departamento, a través de los sub-espacios regionales definidos, la provincia de Picota ocupa el espacio del Huallaga Central, donde destaca la producción agrícola, pecuaria, la pequeña industria y la pesca artesanal.

El índice de ruralidad de la provincia (población rural/población urbana) están en el orden del 21.6%. otro indicador importante de la economía provincial es la Población Económicamente Activa (PEA), la misma que según el censo de 1993 alcanza a 10008 habitantes por 15 años y más de los cuales, según su lugar de procedencia, el 51.32% es urbana y el 48.68% es rural y, por sexo el 74.97% son hombres y el 25.03% son mujeres, lo que evidencia la marginación de género y las pocas oportunidades que tienen las mujeres para su desarrollo laboral, sobre todo en el ambiento urbano, por cuanto en el área rural participa junto con el marido e hijos en las actividades agrícolas.

Page 7: Tres Unidos Final

IDENTIFICACIÓN DE LOS DISTRITOS POR TIPO DE PRODUCCIÓN

Del análisis efectuado de los recursos naturales, de la estructura de la producción, de los volúmenes de producción y flujo de comercialización y de las características del espacio físico geográfico de la provincia, se puede inferir lo siguiente:

Los diez distritos tienen vocación productiva agrícola y pecuaria, como actividades que se complementan, con diferente grado de contribución al Valor Bruto de la Producción.

Desde la época del nivel tecnológico, los volúmenes de producción y sobre todo la accesibilidad a los centros de consumo, se diferencian a los demás de PICOTA, SHAMBUYACU, SAN HILARION y TINGO DE

Page 8: Tres Unidos Final

PONAZA con mayor desarrollo relativo y, los restantes seis distritos con menos desarrollo relativo.

Siete distritos tienen potencialidades turísticas, siendo picota, Pilluana, tingo de poza, Pucacaca, principalmente y en menor medida TRES UNIDOS, BUENOS AIRES Y SHAMBOYACU

TRES UNIDOS; aporta con el 3.81% al VBP provincial. Entre sus principales productos están el maíz amarillo duro, plátano, pasto elefante y la braqueria

Page 9: Tres Unidos Final

ASPECTOS FISICOSPOBLACION Y CRECIMIENTO

TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONALA partir de las tasas de Creciemiento poblacional, se puede verificar que la capital del distrito de SHANBOYACU es la que experimenta mayor dinámica de crecimiento demográfico; seguido de SAN HILARION. Los distritos de PUCACACA y PILLUANA experimentan un crecimiento negativo y la capital distrital de picota experimenta menos de medio punto porcentual (o.373%) como esta tasa de crecimiento poblacional. Esta dinámica poblacional reflejaría la gran influenciad e Tarapoto (capital de la provincia de San Martín) en la provincia de picota dado cercanía y mayor desarrollo alcanzado que estaría incentivado la emigración hacia esa provincia.

Page 10: Tres Unidos Final

NIVELES DE POBREZALas características de la población en la provincia está dado por: la población dedicada a la agricultura. La participación delas mujeres en la actividad económica es significativa. Hay escases de activos productivos y aislamiento geográfico relativo rural debido al mal estado de las carreteras. Su distanciamiento de los mercados es evidente y las carencias de servicio básico (aulas, postas, agua, desagüe, electricidad) constituyen limitaciones de base para el desarrollo de sus capacidades.

El índice de la pobreza absoluta, que resulta de la agrupación de los indicadores de desnutrición crónica, déficit de postas, déficit de aulas, accesibilidad vial, déficit de electricidad.

Page 11: Tres Unidos Final

ÍNDICE DE POBREZA POR DISTRITOS

ZONIFICACION DEL DISTRITO DE TRES UNIDOS

EQUIPAMIENTO EDUCACION:a) Población Escolar Actual en el Ámbito del distrito de Tres Unidos

Según la UGEL de Picota, de donde depende administrativamente, se cuenta con 02 Centros Educativos de nivel inicial, 01 Centros Educativos de Nivel Primaria y 01 Centros Educativos de Nivel Secundaria todos de gestión estatal.

01 02

Page 12: Tres Unidos Final

EDUCACION

Page 13: Tres Unidos Final

EQUIPAMIENTO SALUD: TRES UNIDOS cuenta con un centro de salud

SALUD

Page 14: Tres Unidos Final

EQUIPAMIENTO RECREACION:Actualmente el distrito de TRES UNIDOS costa con 2 parques, 2 áreas deportivas 3 áreas destinadas a recreación publica

EQUIPAMIENTO COMERCIO

RECREACION

COMERCIO

Page 15: Tres Unidos Final

EQUIPAMIENTO DE OTROS USOS

OTROS USOS

Page 16: Tres Unidos Final

ZONIFICACION GENERAL

SERVICIOS COMUNALES

OTROS USOS

COMERCIO

EDUCACION

SALUD

RECREACION

Page 17: Tres Unidos Final

Área urbana y agrícola