tricomoniosis

16
Tricomoniosis Amebas de vida libre Comensales intestinales Dr, Othón Rafael Cruz López

Upload: david-pelaez

Post on 18-Jul-2015

1.019 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tricomoniosis

Tricomoniosis

Amebas de vida libre

Comensales intestinales

Dr, Othón Rafael Cruz López

Page 2: Tricomoniosis

Taxonomia

Reino. Protista

Phylum. Sarcomastogophorea

Subphylum. Mastigophora

Familia. Tricomonadidae

Genero. Trichomonas

Especies, vaginalis,tenax, hominis

Page 3: Tricomoniosis

Historia

Descubierto por Donné en 1836, en una

mujer con vaginitis.

Pero fue puesto en duda su real papel

patógeno

En 1916 Hoechne estudia casos de

vaginitis con aislamiento de

Trichomonas vaginalis, y desaparición

del parasito y de los síntomas.

Page 4: Tricomoniosis
Page 5: Tricomoniosis
Page 6: Tricomoniosis

Trichomonas vaginalis

El axostilo se

proyecta desde el

extremos posterior .

Las estructuras

cristalinas en el

citoplasma son

granos de almidón,

ingeridos por el

parasito del medio

Page 7: Tricomoniosis

Epidemiología

Tiene distribución cosmopolita.

Es mas frecuente en grupos de mujeres en quienes la higiene es mas deficiente.

El contacto sexual es el mecanismo mas frecuente.

Aunque en mujeres nubiles también se presenta por la intervención de fomites (ropa, interior, toallas, baños etc.)

Puede resistir el medio ambiente hasta 5 días a 0oC.

Page 8: Tricomoniosis

Patogenia

La presencia del parasito en el epitelio vaginal, produce inflamación con destrucción de las células.

Existen puntos rojizos hemorrágicos y edema de la mucosa formando placas eritematosas con la apariencia de fresa.

El edema y el infiltrado de leucocitos originan erosión y desprendimiento de las células superficiales, originando una secreción de aspecto purulento con escurrimiento al exterior, el aspecto de la secreción ocasionado por el movimiento brusco de las tricomonas se vuelve espumoso.

Page 9: Tricomoniosis
Page 10: Tricomoniosis

Cuadro clínico

Lo característico del cuadro es la presencia de purulenta y espumosa.

La leucorrea suele acompañarse de prurito y dolor e infecciones bacterianas secundarias, insomnio, dispareumia (coito doloroso).

Puede afectar la uretra, epididimo y próstata en el hombre, uretra femenina dando disuria y piuria.

Page 11: Tricomoniosis

Diagnostico de laboratorio

Parasitoscopico de secreción

cervicovaginal.

Parasitoscopico de secreción uretral.

En ambos estudios se observa la

presencia de trofozoitos móviles.

En ocasiones se pueden observar los

parásitos en el sedimento de orina.

Page 12: Tricomoniosis

Tratamiento

El fármaco de elección es el metronidazol el cual se puede utilizar por vía oran en forma de tabletas de 250 mg. Cada 12/hrs. Durante 10 días.

Este medicamento se puede utilizar en hombres y mujeres.

En las mujeres existe la presentación de óvulos vaginales, se prescribirá un ovulo cada/24hrs.Durante 10 días.

Prevención: Utilizar condón en relaciones sexuales.

Buena higiene personal.

Evitar promiscuidad

Page 13: Tricomoniosis

Trichomonas hominis, morfologia

Es mas pequeña que la especie vaginalis, 9 a 11 µm. Y tiene las siguientes caracteristicas diferenciales.

El quinto flagelo recorre el borde de la menbrana ondulante saliendo al exterior por lo es visible por lo que se le denomina pentatricomona.

El citostoma es mas grande y separado de la linea media.

Page 14: Tricomoniosis

Trichomona vaginalis (ciclo biológico)

Hábitat el colón, y rectosigmoides, lo que sale con las heces es el trofozoito ya que carece de forma quística.

Contamina, manos y fomites generalmente de un lactante, e infecta por medio del trofozoito.

El cual tiene que pasar la barrera del jugo gástrico, para descender al intestino y colonizar el colón, donde inicia su reproducción por reproducción binaria longitudinal.

En donde sale al exterior nuevamente el trofozoito.

Page 15: Tricomoniosis

Patogenia

No se conoce con exactitud.

No es un protozoo invasor sino lo que

parece es actuar a nivel de la

vellosidades intestinales alterando la

absorción y produciendo colitis.

Produciendo dolor abdominal y

evacuaciones diarreicas sobre todo en

lactantes.

Page 16: Tricomoniosis

Diagnóstico, laboratorio

Examen CPS directo en fresco

Estudio de secreción cervicovaginal: Estudio en fresco (trofozoitos)

Coloración de Gram

Células clave ( prueba de aminas)

Medio de Bigy (Candida albicans)

La forma parasitaria a detectar son los trofozoitos.

Tratamiento. Metronidazol

Tinidazol