triptic xvii calderona.qxd:calderona 17/3/09 13:18 ...triptic xvii calderona.qxd:calderona 17/3/09...

2
5 d’abril de 2009 per les sendes morisques Lloc: OLOCAU, a les 8,30 h. XVII Marxa P er la o L o C au IMPRESCINDIBLE Inscripció prèvia gratuïta al Centre Excursionista de València o a l'Ajuntament d'Olocau. Places limitades a 500 persones. INSCRIPCIÓ INFORMACIÓ CENTRE EXCURSIONISTA DE VALÈNCIA Plaça Tavernes de Valldigna, 4 - 46003 València De dilluns a divendres. Telfs: 96 391 16 42 - 96 391 48 86 [email protected] www.centroexcursionista.org AJUNTAMENT D’OLOCAU Telf: 96 270 30 11 [email protected] http://olocau.com ca LD erona Olocau es un pueblo de la comarca del Camp del Turia con una gran riqueza histórica y paisajística. Está enclavado en el parque natural de la Sierra Calderona, por lo cual resulta especialmente atractivo a sus visitantes, los cuales pueden gozar de varios recorridos a través de sus senderos que hacen disfrutar al caminante de los aromas, flores y frutos que nos ofrecen las múltiples variedades de arbustos y árboles que crecen en nuestro término municipal. Los más atrevidos pueden adentrarse en la Cova del Cavall, situa- da en lo alto de la Penya d’Ali Maymó. Las fuentes son otro de los atractivos de Olocau, la fuente de la Carrasca, la fuente de la Penya o de la Salud y la Fuente del Fraile. El poblado ibérico del Puntal dels Llops es uno de los más impor- tantes de nuestra Comunidad, desde él se divisan los pueblos cer- canos, también son importantes los restos del paso de los roma- nos evidenciados en L’Arquet, resto de una antigua conducción de agua. El Castillo del Real, la Casa de la Senyoría y la Torre de Pardines son monumentos declarados “Bien de Interés Cultural-BIC”. La ruta del Cid discurre a través de Olocau. La gastronomía es rica y saludable, fruto de las costumbres y tra- diciones y el cultivo histórico de productos de lo que actualmente conocemos como “dieta mediterránea”, los campos de Olocau han producido a través de los siglos olivos, almendros y algarrobos además del cultivo de diversas variedades de cítricos, gracias a todo ello siempre ha sido muy conocida la repostería artesanal que ha llegado hasta nuestros días. Conocer Olocau es quererlo ORGANITZA: Secció de Senders i l’IVEN del Centre Excursionista de València Ajuntament d’Olocau COL·LABOREN: Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Urbanisme i Vivenda. Creu Roja / Coca-Cola / Esports Altarriba PATROCINEN:

Upload: others

Post on 13-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRIPTIC XVII CALDERONA.qxd:CALDERONA 17/3/09 13:18 ...TRIPTIC XVII CALDERONA.qxd:CALDERONA 17/3/09 13:18 Página 1 • La Marxa estarà abalisada al llarg de tot el recorregut. •

5 d’abrilde 2009

per lessendesmorisques

Lloc: OLOCAU, a les 8,30 h.

XVII MarxaPer la

oLoCauIMPRESCINDIBLEInscripció prèvia gratuïta al Centre Excursionistade València o a l'Ajuntament d'Olocau.Places limitades a 500 persones.

INSCRIPCIÓ

INFORMACIÓCENTRE EXCURSIONISTA DE VALÈNCIAPlaça Tavernes de Valldigna, 4 - 46003 ValènciaDe dilluns a divendres.Telfs: 96 391 16 42 - 96 391 48 [email protected]

AJUNTAMENT D’OLOCAUTelf: 96 270 30 [email protected]://olocau.com

caLDeronaOlocau es un pueblo de la comarca del Camp del Turia con unagran riqueza histórica y paisajística.

Está enclavado en el parque natural de la Sierra Calderona, por locual resulta especialmente atractivo a sus visitantes, los cualespueden gozar de varios recorridos a través de sus senderos quehacen disfrutar al caminante de los aromas, flores y frutos que nosofrecen las múltiples variedades de arbustos y árboles que crecenen nuestro término municipal.

Los más atrevidos pueden adentrarse en la Cova del Cavall, situa-da en lo alto de la Penya d’Ali Maymó.

Las fuentes son otro de los atractivos de Olocau, la fuente de laCarrasca, la fuente de la Penya o de la Salud y la Fuente del Fraile.

El poblado ibérico del Puntal dels Llops es uno de los más impor-tantes de nuestra Comunidad, desde él se divisan los pueblos cer-canos, también son importantes los restos del paso de los roma-nos evidenciados en L’Arquet, resto de una antigua conducción deagua.

El Castillo del Real, la Casa de la Senyoría y la Torre de Pardinesson monumentos declarados “Bien de Interés Cultural-BIC”.

La ruta del Cid discurre a través de Olocau.

La gastronomía es rica y saludable, fruto de las costumbres y tra-diciones y el cultivo histórico de productos de lo que actualmenteconocemos como “dieta mediterránea”, los campos de Olocau hanproducido a través de los siglos olivos, almendros y algarrobosademás del cultivo de diversas variedades de cítricos, gracias atodo ello siempre ha sido muy conocida la repostería artesanal queha llegado hasta nuestros días.

Conocer Olocau es quererlo

ORGANITZA: Secció de Senders i l’IVEN del Centre Excursionista de València

Ajuntament d’Olocau

COL·LABOREN: Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Urbanisme i Vivenda.Creu Roja / Coca-Cola / Esports Altarriba

PATROCINEN:

TRIPTIC XVII CALDERONA.qxd:CALDERONA 17/3/09 13:18 Página 1

Page 2: TRIPTIC XVII CALDERONA.qxd:CALDERONA 17/3/09 13:18 ...TRIPTIC XVII CALDERONA.qxd:CALDERONA 17/3/09 13:18 Página 1 • La Marxa estarà abalisada al llarg de tot el recorregut. •

• La Marxa estarà abalisada al llarg de tot elrecorregut.

• Al llarg de la ruta s’ha previst un avituallamentamb aigua per als senderistes.

• Has de dur en la teua motxilla una cantimplora iels entrepans per a esmorzar i dinar.

• Es imprescindible dur botes de muntanya, robacòmoda i d’abric, impermeable i gorra.

• El recorregut total de la Marxa és de 3,30 h.

• L’organització ha previst vehicles de Creu Rojaper a cobrir qualsevol eventualitat.

• El fet de participar en la Marxa suposa acceptarles normes i decisions de l’organització.

Per la

GUIA PER A PARTICIPAR

HORARISLa realització del Programa de la XVII Marxa estàprevista amb els següents horaris.

8,30-9,00 h. Inscripció a Olocau.9,00 h. Inici de la Marxa.

11,00 h. Arribada al Rodeno del Cantal,esmorzar.

13,30 h. Arribada a Olocau.Sorteig de material i dinar de germanor.

TRIPTIC XVII CALDERONA.qxd:CALDERONA 17/3/09 13:18 Página 2