triptico campana final

2
900 900 707 (lunes a viernes de 9:00 h a 18:00 h) [email protected] SI MEJORAS TU EDIFICIO, MEJORA TU VIDA Ahora tu edificio puede ser MÁS EFICIENTE Y CONFORTABLE, aumentar su AISLAMIENTO y el AHORRO ENERGÉTICO, o disponer de MEJORES ACCESOS Infórmate de las ventajas que puedes obtener en www.fomento.es www.fomento.es www.fomento.es SI MEJORAS TU EDIFICIO, MEJORA TU VIDA Ahora tu edificio puede ser MÁS EFICIENTE Y CONFORTABLE, aumentar su AISLAMIENTO y el AHORRO ENERGÉTICO, o disponer de MEJORES ACCESOS

Upload: jordi-sabater-benet

Post on 15-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 900 900 707(lunes a viernes de 9:00 h a 18:00 h)

    [email protected]

    SI MEJORAS TU EDIFICIO,MEJORA TU VIDA

    Ahora tu edifi cio puede ser MS EFICIENTE Y CONFORTABLE, aumentar su AISLAMIENTO y el AHORRO ENERGTICO,

    o disponer de MEJORES ACCESOS

    Infrmate de las ventajas que puedes obtener en www.fomento.es

    www.fomento.es www.fomento.es

    SI MEJORAS TU EDIFICIO,MEJORA TU VIDA

    Ahora tu edifi cio puede ser MS EFICIENTE Y CONFORTABLE, aumentar su AISLAMIENTO y el AHORRO ENERGTICO,

    o disponer de MEJORES ACCESOS

  • www.fomento.es www.fomento.es

    1. Qu programas de ayuda existen para la rehabilitacin de edificios?

    Estatal 2013-2016:

    1. Programa de fomento de la rehabilitacin edificatoria2. Programa de fomento de la regeneracin y renovacin urbanas3. Programa de apoyo a la implantacin del Informe de evaluacin de los edificios4. Programa para el fomento de ciudades sostenibles y competitivas

    Estos programas tienen como objeto y beneficiarios a:

    1. Programa de fomento de la rehabilitacin edificatoria:a. Objeto de la ayuda: i. Obras y trabajos de conservacin, eficiencia energtica y accesibilidad en: 1. Instalaciones y equipamientos propios 2. Elementos y espacios privativos comunes de edificios residenciales colectivos anteriores a 1981 en los que el

    70% de la superficie construida sea de uso residencial y que el 70% de las viviendas sean el domicilio habitual de sus propietarios o arrendatarios

    3. Los edificios con graves daos estructurales o de otro tipo. 4. Sean destinados al alquiler durante mnimo 10 aos desde la ayudab. Beneficiarios: i. Comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades de propietarios y propietarios nicos de edificios

    de viviendas ii. Administraciones pblicas, organismos y entidades de derecho pblico cuando sean edificios destinados al

    alquiler durante 10 aos

    2. Programa de fomento de la regeneracin y renovacin urbanas:a. Objeto de la ayuda: i. Obras de: 1. Rehabilitacin en edificios y viviendas, urbanizacin o reurbanizacin de espacios pblicos y edificacin en

    sustitucin de edificios demolidos (dentro de mbitos delimitados)b. Beneficiarios: i. Comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades de propietarios, propietarios nicos de edificios

    de viviendas y consorcios y entes asociativos de gestin ii. Administraciones pblicas

    3. Programa de apoyo a la implantacin del Informe de evaluacin de los edificios:a. Objeto de la ayuda: i. Implantacin y generalizacin del Informe de evaluacin de los edificios que incluya el anlisis de las condiciones

    de accesibilidad, eficiencia energtica y estado de conservacinb. Beneficiarios: i. Comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades de propietarios y propietarios nicos de edificios

    residenciales4. Programa para el fomento de ciudades sostenibles y competitivas:a. Objeto de la ayuda: i. Proyectos de mejora de barrios, centros y casos histricos, renovacin de reas funcionalmente obsoletas o para

    la sustitucin de infravivienda, eco-barrios, y actuaciones de regeneracin y renovacin de zonas tursticas.b. Beneficiarios: i. Comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades de propietarios, propietarios nicos de edificios de

    viviendas y consorcios y entes asociativos de gestin ii. Administraciones pblicas

    2. Cul es el importe de las ayudas?

    1. Programa de fomento de la rehabilitacin edificatoria:a. La cuanta mxima no podr superar los 11.000 euros/vivienda y por cada 100m2 de superficie til de localb. Tendr como lmite el 35% del coste subvencionable de la actuacin (50% en caso de mejora de la accesibilidad)

    2. Programa de fomento de la regeneracin y renovacin urbanas:a. La cuanta mxima ser de: i. Hasta 11.000 euros por cada vivienda rehabilitada ii. Hasta 30.000 euros por vivienda construida en sustitucin de otra previamente demolida iii. Hasta 2.000 euros/vivienda demolida o rehabilitada, en concepto de urbanizacin o reurbanizacin iv. Hasta 4.000 euros/ao por unidad de convivencia a realojar (mximo 3 aos) v. Hasta 500 euros/vivienda demolida o rehabilitada, en concepto de equipos de planeamiento, informacin,

    gestin y acompaamiento socialb. La cuanta mxima tendr como lmite el 35% del coste subvencionable de la actuacin.

    3. Programa de apoyo a la implantacin del Informe de evaluacin de los edificios:a. La cantidad mxima ser de 20/vivienda y de 20 por casa 100 m2 de superficie til de localb. Tendr un lmite de 500 euros por edificio y del 50% del coste del informe/edificio

    4. Programa para el fomento de ciudades sostenibles y competitivas:a. La cuanta mxima ser de: vi. Hasta 11.000 euros por cada vivienda rehabilitada vii. Hasta 30.000 euros por vivienda construida en sustitucin de otra previamente demolida viii. Hasta 2.000 euros/vivienda demolida o rehabilitada, en concepto de urbanizacin o reurbanizacin ix. Hasta 4.000 euros/ao por unidad de convivencia a realojar (mximo 3 aos) x. Hasta 500 euros/vivienda demolida o rehabilitada, en concepto de equipos de planeamiento, informacin,

    gestin y acompaamiento socialb. La cuanta mxima tendr como lmite el 40% del coste subvencionable de la actuacin.

    3. Qu requisitos hay que cumplir para poder pedir las ayudas?

    1. Programa de fomento de la rehabilitacin edificatoria:a. Sern edificios de carcter residencial colectivo, construidos antes de 1981b. El 70% de la superficie sobre rasante ser destinada a uso residencial y constituir la vivienda habitual de los

    beneficiarios.c. Acuerdo de la Comunidad de Propietarios.d. Informe de evaluacin de edificiose. Proyecto de la actuacin a realizar

    2. Programa de fomento de la regeneracin y renovacin urbanas:a. El mbito de actuacin estar delimitado y lo integrarn, mnimo, 100 viviendas.b. El 60% de la superficie sobre rasante ser destinada a uso residencial y constituir la vivienda habitual de los

    beneficiarios.c. Acuerdo de la Comunidad de Propietarios.d. Informe de evaluacin de edificiose. Proyecto de la actuacin a realizar

    www.fomento.es

    3. Programa de apoyo a la implantacin del Informe de evaluacin de los edificios:a. Informe de evaluacin de edificiosb. Factura de los honorarios del profesional, autor del informe

    4. Programa para el fomento de ciudades sostenibles y competitivas:a. El mbito de actuacin estar delimitado y tendr continuidad espacial.

    4. Qu debo hacer para solicitar una ayuda a la rehabilitacin?

    Para solicitar una ayuda ha de ponerse en contacto con la Comunidad Autnoma correspondiente o la Ciudad de Ceuta y Melilla, que le informar sobre las convocatorias o procedimientos de adjudicacin que procedan.

    Para ms informacin consultar la pgina web del IEE: iee.fomento.gob.es

    SI MEJORAS TU EDIFICIO,MEJORA TU VIDA