triptico caracollo

Upload: dave-veliz

Post on 21-Feb-2018

235 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 TRIPTICO CARACOLLO

    1/2

    ni

    nchik

    RAMOS COLQUE MIGUELINA Artes Plsticas y VisualesREYNOSO VARGAS ELIN MILENE Comunicacin y Lenguajes CastellanaRIOS HURTADO MARGARITA QumicaVILLCA OPI IGNACIO Salud Familiar ComunitariaYUCRA LEN VCTOR Inv. Educativa y Produccin de ConocimientosPERSONAL ADMINISTRATIVOANTONIO FLORES ABELARDO Mdico CirujanoARIAS ROQUE GARY HERBERT Responsable de Bienes y ServiciosCHAMBI HINOJOSA CONSTANCIA YOLANDA Ayudante BibliotecariaCAYOJACHOQUE GIOVANNA Tcnico de SistemasESCOBAR MAMANI JUAN CARLOS Recursos Humanos y Kardex

    FLORES HUIZA FREDDY Tcnico Laboratorio de Computacin GUZMN REVOLLO CINTHIA PAOLA CajeraHINOJOSA MAMANI MARA EUGENIA Secretaria de Direccin GeneralMAMANI FLORES SONIA Responsable de ContabilidadRAMIREZ RODRGUEZ MAURICIO Asesor LegalVEIZAN CABEZAS PATY MAGDA Secretar ia de Direccin Acadmica

    YUCRA ACHOCALLA NEMECIA BibliotecariaYUCRA SALAS WILFREDO Responsable de InternetPERSONAL DE PROFOCOM CARACOLLOPINAYA DELGADO ANICETO COORDINADORBLACUTT YUCRA ALFREDO FACILITADORCHOQUETICLLA CRDOVA SANTIAGO FACILITADORHUAYLLANI QUISPE FAVIO FACILITADORIRAIZOS MONTEMAYOR MIRIAN FACILITADORAQUISPE CHOQUE SAL FACILITADORQUISPE LIMACHI BRGIDA YOLANDA FACILITADORAAYMA FLORES JEANNET ASISTENTE ACADMICOPERSONAL DE SERVICIOCRUZ CUELLAR HERIBERTO Por tero-SerenoCRUZ SALINAS BEATRIS CocineraLAURAMAMANI ENRIQUE CarpinteroMARZA COPA EULOGIO Ayudante AlbailMEJIA CONDORI REYNA TERESA CocineraQUISPE SIACARI VCTOR Por tero-SerenoSOZA RIOS ROBERTO AlbailVELASCO TOBALIN VICENTE Ayudante agropecuario

    VINO CHAMBI CLEMENCIA EcnomaPERSONAL UNIDAD ACADMICA DE MACHACAMARCAREQUENA ALCONZ JUAN COORDINADOR

    ACHOCALLA CANAZA DENISSE Docente de la EspecialidadCORDOVA YUCRA RAQUEL Docente de la EspecialidadMAMANI RODRIGUEZ ROMAN Taller Complementar io de Lengua Originaria VEGA LUNA ALBERTO Docente de la EspecialidadVELASQUEZ ARANCIBIA PABLO Inv. Educativa y Produccin de ConocimientosMANCILLA VARGAS ANGEL VIRGILIO Personal de ServicioPERSONAL DE PROFOCOM MACHACAMARCAMARQUEZ PINTO ANA JANNETH COORDINADORAALCONZ MORALES ELIODORO FACILITADORPINAYA FLORES LEOCADIA FACILITADORAREQUENA QUIROGA FLORENTINO FACILITADORYAVI ALA MAMERTO. FACILITADORCUIZARA MENDOZA CLAUDIA GLADYS ASISTENTE ACADMICOPERSONAL UNIDAD ACADMICA DE PAMPA AULLAGAS CHOQUE VILLCA MILTON TOMS COORDINADORCRUZ CHOQUE ANTONIO Docente de Especialidad

    GARCIA CRUZ JUAN FEDERICO Inv. Educativa y Produccin de ConocimientosMOLLO GODOY LEONARDO Docente de EspecialidadPURI VE LIZ WILLY Docente de EspecialidadQUISPE CHOQUE ERASMO Taller Complementar io de Lengua Originaria CRUZ GARISTO GUMERCINDO Personal de ServicioPERSONAL DE PROFOCOM PAMPA AULLAGASGARISTO PIZARRO JUAN COORDINADORFIGUEREDO FERNNDEZ EUSEBIO FACILITADORMAMANI RAMIREZ EDGAR FACILITADORPASCUAL ALVAREZ FLORENCIO FACILITADORESPINOZA MAMANI CEFERINO FACILITADORVELIZ NINANOHEMY FACILITADORAVILLARROEL GARNICA ALFREDO ISIDRO FACILITADORPANIAGUA VARGAS JOSE OSCAR ASISTENTE ACADMICO

    RESEA HISTRICALa actualEscuela Superior de Formacin deMaestros de Caracollo,fuecreada ante la necesidad de formar Maestros Rurales, para la clasecampesina, bajo DecretoLeyN 07008, del 28 de diciembre de 1964,con el nombre de NORMAL RURAL DE CARACOLLO, dependiente del

    Ministerio de Asuntos Campesinos, cuya inauguracin Acadmica fueel 14 de marzo de 1965, contando con 89 alumnos, procedentes de lasdiferentes comunidades yprovincias del Departamento de Oruro.

    Alpresente, tiene una vida institucional de 49 aos y con perspectivasde declaratoriade sus Bodas de Oropara la gestin 2014, por eltiempo de servicios prestados a las comunidades rurales deldepartamento de Oruroy de Bolivia.En el tiempo de su funcionamiento,por cuestiones de mejoresserviciosa las comunidades originarias, campesinas; experimentcambios derazn social; denominndose: ESCUELA NORMAL INTEGRA DA,bajo la Resolucin Ministerial N 637 de 18 de julio de 1983,posteriormente se convierte en INSTITUTO NORMAL SUPERIOR,en sujecin a la Resolucin Ministerial N 78 de 14 de febrerode1997 y convertirse en INSTITUTO NORMAL SUPERIOR DE

    EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE; por efecto del DecretoSupremo N 0156, promulgado en 6 de junio de 2009, se transformaenESCUELA SUPERIOR DE FORMACIN DE MAESTROS.Actualmente, la Escuela Superior de Formacin de Maestros deCaraco- llo, cuenta con dos UNIDADES ACADMICAS:MACHACAMARCA, creadapor Resolucin MinisterialN 477/2008 de 4

    de julio de 2008, en la Especialidad de Educacin Fsica, Deportes yRecreacin;y PAMPA AULLAGAS creada por Resolucin MinisterialN300/2009 de 8 de junio de 2009, en la especialidad de ArtesMusicalesEscnicasyDanza s.En cuanto a los avances de la transformacin institucionaly curricular,se cie en la Constitucin Poltica del Estado Plurinacional y ensujecin a la L e y d e l a E d u c a c i n N 070 Avelino Siani Elizardo Prez; desarollando el NUEVO MODELO EDUCATIVOSOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO.

    LA REVOLUCINEDUCATIVAAVANZA

    ESCUELA SUPERIOR DE FORMACI

    DE MAESTROS DE CARRRACOLLO

    1964 - 2013

    Normal Rural de CaracolloEscuela Normal Rural Integrada

    Instituto Normal Superior E.I.B.Escuela Superior de Formacin de Mae

    CARACOLLO - ORURO - BOLIVIA

  • 7/24/2019 TRIPTICO CARACOLLO

    2/2

    INVITACIN

    La Di reccin General , Di reccin A cadmica,

    Direccin Administrativo Fin anciero, Personal de

    Maestras, Maestros, Personal Administr ativo, de

    Servicio y Estudiantesde la EscuelaSuperiorde

    Formacin de Maestros de Caracollo, invitan a

    usted(es) a participar de las actividadesprogramadas en honor al XLIX

    ANIVERSARIO de la E.S.F.M. a realizarse

    los das 15 y 16 del presente.

    Agradecen de antemano su gentil asistencia.

    Caracollo, diciembre de 2013

    49 AOS FORMANDO MAESTROS Y MAESTRAS

    Programa General

    DA MIRCOLES,11 DE DICIEMBRE

    Hrs. 09:00 Feria Productiva de Artes Plsticas y Visuales.

    Hrs. 11:00 Festival deIngls.

    Hrs. 14:00 Exposicin de Equipamiento adquirido en la

    gestin 2013.DA DOMINGO, 15 DE DICIEMBRE

    Hrs. 16:00 Aseo general de los predios de la institucin.

    Hrs. 19:00 Concentracin de todos los estamentos ydelegaciones de Unidades Acadmicas (Av.Panamericana y Ayacucho), posterior des lede faroles, carros alegricos y actosacadmico en el patio principal.

    Hrs. 19:30 Juegos pirotcnicos en el patio de lainstitucin y fogatapopular.

    DA LUNES,16 DE DICIEMBRE

    Hrs. 06:00 Saludo al XLIV ANIVERSARIO con banda de

    msicos de la institucin.Hrs. 06:30 Embellecimiento de la institucin con

    banderines y otros en el sector de losparalelos.

    Hrs. 07:00 Salutacin radial y televisiva en homenaje alnuevo aniversario, por medios decomunicacin de Caracollo.

    Hrs. 08:00 Qalapari, con participacin de directores,maestras, maestros, personal administrativo,de servicio y estudiantes.

    Hrs. 09:00 Concentracin de todos los estamentos ydelegaciones de Unidades Acadmicas (Av.

    Panamericana y Ayacucho).Hrs. 09:30 Acto de recordacin y des le en el patio

    principal.

    Hrs. 12:00 Brindis de honor y almuerzo comunitario.

    Hrs. 14:00 Actividades deportivas del personal.

    Hrs. 14:30 Bautizo de estudiantes nuevos a cargo de4to.ao.

    Hrs. 19:00 Fiesta social.

    Acto acadmico Domingo 15

    1. Himno a Oruro.2. Declamacin potica por un estudiante del paralelo Sullka3. Palabras de recordacin al aniversario por el Lic. C

    Snchez Snchez.4. Desfile de los estamentos de la institucin y unidades a

    Acto acadmico Lunes 16

    1. Himno Nacional (coro general).2. Palabras debienvenida por el Secretario General de Mae3. Nmero Musical.4. Palabras de homenaje e informe de gestin por el Mgr.

    Huarachi Villca, Director General.5. Palabras de circunstancia a cargo del Representant

    Gobernacin delDepartamento de Oruro.6. Poesapor una estudiante delparalel o Sullkatun ka.7. Palabras de salutacin a cargo de un representante del M

    de Educacin.8. Desfile de los diferentesestamentos y unidades aca

    e invitados,portando Estandartes y Banderas.

    DIRECTORESHUARACHI VILLCA ROBERTO DIRECTOR GENERALSNCHEZ SNCHEZ CARMENIO DIRECTOR ACADMICOVELIZ SILES ELIZARDO DIRECTOR ADMINISTRATIVO FINANCI

    MAESTRAS Y MAESTROSALVARADO BONIFACIO AQUILINO Lengua Originaria Aymara QuechuaARCE FLORES IRINEO Cosmovisiones y FilosofiaAYMA VILLCA PAULINO Taller Complementar io de Lengua OrigAYZACAYO MONTEMAYOR LIBORIO Taller Complementar io de Lengua OrigBLACUTT VILLEGAS WALDO Ciencias Sociales BONIFACIO CONDORI CRISTINA Taller de Lenguas Originar iasBUENO GARCIA RAYMUNDO Educacin Comunitaria VocacionalCHIRE TITO GROVER LEONCIO FsicaCHOQUE AYMA IGNACIO Matemtica TICsCHOQUE LPEZ ROSENDO Artes Plasticas y VisualesCHOQUE MAMANI LEONCIO Taller Complementar io de Lengua OrigiCHOQUE QUISPE SANTOS Estado, Ideologa, Poltica y EducacinCONDORI FLORES ZENOBIO PRIMO Ciencias Sociales CONDORI MACEDO JUAN Educacin Comunitaria VocacionalCONDORI RUIZ JAIME Educacin EspecialCOPA TORREZ DONATO Inv. Educativa y Produccin de ConociDELGADO CHAMBI WALTER Taller Complementar io de Lengua OrigiESPINOZA CHOQUE JUAN Educacin Comunitaria VocacionalESPINOZA FLORES DONATO Educacin Comunitaria VocacionalFLORES CHOQUE LADISL AO Taller de Lenguas Originar iasFLORES MOLLO ESTEBAN MatemticaFLORES SALAS IVAN Educacin EspecialGUTIRREZ FULGUERA JACINTO MatemticaHUAYLLANI HUARACHI FIDELI A Inv. Educativa y Produccin de ConociLEN OCAA WILFREDO Taller Complementar io de Lengua OrigiMAMANI AYAVIRI GERMAN MatemticaMAMANI TAQUICHIRI GERMAN Inv. Educativa y Produccin de ConociMAMANI TICONA JOS NSTOR Taller Complementar io de Lengua ExtraMONTOYA CONDORI BEATRIZ CIDONIA Lengua Extranjera Ingls

    NINA MENA ALFREDO Taller de Lengua CastellanaQUIONES NINA HUGO Inv. Educativa y Produccin de ConociQUISPE FERNNDEZ WILLIAM Taller de Lengua Castellana Especia lida