triptico definitivo

2
Innovaciones tecnológicas y enseñanza Este plan de intervención se fundamenta en dos problemas muy graves que afectan a la realidad escolar actual. El Bullying no es tan reciente como el Ciberbullying, pero es importantísimo prevenirlo y trabajarlo, puesto que las consecuencias para la persona agredida, como para la persona que agrede pueden ser muy peligrosas. Este fenómeno puede dejar secuelas de por vida, e influenciar la evolución de una persona para siempre. El Ciberbullying, es muy reciente, y se produce a través de diferentes medios tecnológicos. Es mucho más peligroso que el anterior, porque los agresores se valen del anonimato que les pueden proporcionar las Nuevas Tecnologías, para buscar colaboradores, publicar sus intimidaciones, y lo que es peor, les sirve como excusa al no percibir directamente el sufrimiento de la otra persona. No dudamos de la importancia de trabajar estos dos fenómenos, y a partir de un estudio exhaustivo de diferentes documentos, realizamos las actividades orientadas a una intervención secundaria (trabajando en grupo y en pequeños grupos). La metodología se basa en el aprendizaje colaborativo, ya que podrán conseguir aprendizajes significativos a través de la participación y el desarrollo de habilidades sociales. Consideramos que a través de esta metodología también se trabaja la prevención, puesto que mejora el clima de aula, posibilitando los valores de respeto y afianzamiento las relaciones. Bullying y Ciberbullying Plan de Intervención Realizado por: Bullying y Ciberbullying Más información en: http://anikaberengui.blogspot.com http://saltacekias.blogspot.com/ http://claudiacs89.blogspot.com/ http://irene-maldonado.blogspot.com/ Plan de intervención Ana Berengüí Estévez Claudia Cortés Sandoval Irene Maldonado Rubio Jerónimo de Moya García

Upload: imr885

Post on 21-Jul-2015

2.062 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico definitivo

Innovaciones tecnológicas y enseñanza

Este plan de intervención se fundamenta en dos

problemas muy graves que afectan a la realidad

escolar actual.

El Bullying no es tan reciente como el Ciberbullying,

pero es importantísimo prevenirlo y trabajarlo, puesto

que las consecuencias para la persona agredida,

como para la persona que agrede pueden ser muy

peligrosas. Este fenómeno puede dejar secuelas de

por vida, e influenciar la evolución de una persona

para siempre.

El Ciberbullying, es muy reciente, y se produce a

través de diferentes medios tecnológicos. Es mucho

más peligroso que el anterior, porque los agresores se

valen del anonimato que les pueden proporcionar

las Nuevas Tecnologías, para buscar colaboradores,

publicar sus intimidaciones, y lo que es peor, les sirve

como excusa al no percibir directamente el

sufrimiento de la otra persona.

No dudamos de la importancia de trabajar estos dos

fenómenos, y a partir de un estudio exhaustivo de

diferentes documentos, realizamos las actividades

orientadas a una intervención secundaria (trabajando

en grupo y en pequeños grupos).

La metodología se basa en el aprendizaje

colaborativo, ya que podrán conseguir aprendizajes

significativos a través de la participación y el

desarrollo de habilidades sociales. Consideramos que

a través de esta metodología también se trabaja la

prevención, puesto que mejora el clima de aula,

posibilitando los valores de respeto y afianzamiento

las relaciones.

Bullying y Ciberbullying

Plan de Intervención

Realizado por:

Bullying y

Ciberbullying

Más información en:

http://anikaberengui.blogspot.com

http://saltacekias.blogspot.com/

http://claudiacs89.blogspot.com/

http://irene-maldonado.blogspot.com/

Plan de intervención

Ana Berengüí Estévez

Claudia Cortés Sandoval

Irene Maldonado Rubio

Jerónimo de Moya García

Page 2: Triptico definitivo

Prevención

Principalmente, cuando hablamos de Bullying es

importante que la víctima no conteste a las

provocaciones, no dé datos personales y se ponga en

contacto con alguien rápidamente.

Cuando se trata de Ciberbullying es importante hacer un

uso seguro mediante la *Netiqueta, guardar las pruebas

de lo que sucede, avisar a los responsables del medio

que usan para intimidarte y avisar a alguien lo antes

posible.

*Netiqueta son normas básicas de comportamiento en

Internet.

Algunas actividades Hemos propuesto unas actividades que se centran

principalmente en la participación y el trabajo en

equipos. Se pretende mejorar las habilidades sociales y a

partir de ahí, evitar cualquier tipo de conflicto.

Una de las actividades más importantes es la creación de

una plataforma de trabajo en BSCW, que es una

plataforma que permite la creación de espacios de

trabajo privados. Crearemos una para que el alumnado

pueda acceder a información, creen su propio foro,

participen las familias, y se cree un espacio donde se

puedan encontrar en Internet (de una forma segura).

Otra actividad propuesta es a través de

PHPWebquest, que permite la creación online de

Webquest. Crearemos una, con una serie de tares y con

el proceso a seguir descrito para facilitar el trabajo. Al

finalizarla, podrán explicar qué están aprendiendo a

alumnos/as menores que ellos/as.

Todas las actividades permiten el trabajo del alumnado,

los responsables del plan de intervención son

orientadores en el proceso, pero el trabajo se realiza

desde las familias, el docente y el alumnado.

Se trabajará con el docente, algunos contenidos para que

aprenda a utilizar medios novedosos y aprenda a utilizar

una metodología adecuada, dadas las características del

aula.

Bullying es un acoso entre iguales, prolongado a lo largo

del tiempo, en el que se hostiga, humilla, agrede

físicamente, y daña psicológicamente a una persona.

Ciberbullying es un acoso prolongado a lo largo del

tiempo, usando las TIC para ello. El factor que ha hecho

que este fenómeno haya crecido es el anonimato en el

que se puede realizar, dadas las características de los

medios que usan (correo electrónico, redes sociales,

móviles, etc).

Podemos observar que ambos fenómenos tienen algunas

características diferentes, y es que las consecuencias,

aunque parecidas, también son diferentes. La mayoría de

los casos presentan problemas psicológicos, estrés,

ansiedad, pensamientos autodestructivos, y en algunos

casos más graves el suicidio. Se ha demostrado que las

consecuencias para los agresores son más graves, porque

suelen terminar delinquiendo, tener problemas

psiquiátricos y de relaciones sociales.

El centro escolar, es el punto de conflicto clave, porque

tienen que convivir con otros/as tanto si quieren como si

no. Por lo que, es muy importante saber detectar el

problema y poder trabajarlo. Es primordial, que los

docentes estén preparados/as y mantengan una buena

comunicación entre las familias y el alumnado para poder

trabajar estos fenómenos. Más información en:

http://anikaberengui.blogspot.com

http://saltacekias.blogspot.com/

http://claudiacs89.blogspot.com/

http://irene-maldonado.blogspot.com/

Plan de intervención

Bullying y

Ciberbulling