triptico final

2
COLEGIO NACIONAL “SAN JOSE” Área Persona, Familia Y Relaciones Humanas TEMA ¡Ya me acorde! DOCENTE Juan Martin Gómez Segura INTEGRANTES Rivadeneira Chinchay Yair Tello Palacios Carlos Vásquez Sánchez Elber Vílchez Gastulo Fernando José 1° E CHICLAYO 2015 Recuerdo por imágenes. Asocia aquello que queremos aprender con una o más imágenes. Técnica de la historieta. Técnica de los lugares. Recursos verbales. Técnica del diccionario. Conclusiones No se aprende sin memoria. Tampoco sólo de memoria (“memorieta”, “carrerilla”) Nuestra identidad personal depende en gran medida de la memoria, por lo que cuidarla y ejercitarla es tan útil como cuidar el propio cuerpo. La memoria es, en efecto, uno de los mayores privilegios psicológicos. Recordar es de algún modo, poseer la historia, es poder guardarnos la vida en el bolsillo. Albert Einstein

Upload: jose-vilchez-ballona

Post on 13-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

HHJJGJHGHKKJHKHKHKHKHKJKHJGHFGDFFH

TRANSCRIPT

COLEGIO NACIONAL

SAN JOSE

rea Persona, Familia Y Relaciones HumanasTEMA Ya me acorde!DOCENTE Juan Martin Gmez SeguraINTEGRANTES Rivadeneira Chinchay Yair Tello Palacios Carlos Vsquez Snchez Elber Vlchez Gastulo Fernando Jos 1 ECHICLAYO 2015

Conclusiones

No se aprende sin memoria.

Tampoco slo de memoria (memorieta, carrerilla)

Nuestra identidad personal depende en gran medida de la memoria, por lo que cuidarla y ejercitarla es tan til como cuidar el propio cuerpo.

La memoria es, en efecto, uno de los mayores privilegios psicolgicos. Recordar es de algn modo, poseer la historia, es poder guardarnos la vida en el bolsillo.

Albert Einstein

Recuerdo por imgenes.

Asocia aquello que queremos aprender con una o ms imgenes.

Tcnica de la historieta.

Tcnica de los lugares.

Recursos verbales.

Tcnica del diccionario.

1.- Qu es la memoria?

La memoria es la facultad que nos permite retener y recordar las experiencias pasadas. Se puede retener ideas, imgenes, emociones y sentimientos. Hay varios tipos siendo los ms conocidos:

Memoria a largo plazo.

Se analiza la informacin de manera ms profunda y se puede conservar durante minutos, horas, semanas o incluso aos.

Ejemplos:

Recordar el nombre de la maestra de primer grado.

Recordar tu fiesta de cumpleaos hace 6 aos.

Memoria a corto plazo.

La informacin no se analiza, solo se recuerda aproximadamente por 20 segundos. Es decir es pasajera.

Ejemplos:

cuando un amigo te proporciona el nmero telefnico de alguien con quien necesitas comunicarte inmediata y urgentemente, haces la llamada soluciona el asunto. Unos minutos ms tarde, quiz no lo recuerdes.

INTRODUCCIN

La memoria humana, al igual que el ser humano en s, es compleja y fascinante. Es a ella a la que mayor atencin prestamos y a la que mayor esfuerzo le exigimos en nuestras vidas ya que, nuestra vida existe gracias a nuestra memoria. La vida est formada por recuerdos.

En este trptico aprenderemos como funciona y cmo podemos mejorar nuestra memoria.

2.- Como mejorar la

memoria

La capacidad y mejora de la memoria se puede realizar cuidando dos aspectos.

La forma como obtenemos y guardamos la nueva informacin.

La forma como evocamos la informacin ya conocida.

Estrategias para mejorar tu memoria:

La repeticin.

Consiste en repetir mentalmente la informacin que se desea retener.

INCLUDEPICTURE "http://manuelalcazarrojo.files.wordpress.com/2013/12/poster-php.gif" \* MERGEFORMATINET

Los acrsticos.

Consiste en formar una palabra nueva usando la primera letra de una lista de palabras que son las que se quieren recordar.

INCLUDEPICTURE "http://1.bp.blogspot.com/-vIdaX9p3NXY/UAXiI0Sio4I/AAAAAAAAAHI/1FY9ufFtkUc/s400/13-08-2009+04_JPG;23_JPG;26+p_m.JPG" \* MERGEFORMATINET