triptico formulario de petitorio minero · 2019-09-16 · b) petitorios íntegramente sobre el mar:...

2
Pueden optar por presentar sus petitorios mineros ante el INGEMMET o Gobierno Regional, las personas que posean los requisitos del artículo 91 del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, aprobado por Decreto Supremo N° 014-92-EM y que además no se encuentren acreditadas como pequeño productor minero o productor minero artesanal, realizando el pago por derecho de vigencia bajo la condición de régimen general (Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo N° 1105 y Decreto Supremo N° 043- 2012-EM) EL pago de derecho de vigencia para la solicitud del petitorio minero podrá efectuarse en las siguientes entidades bancarias: Si el petitorio minero es presentado ante el Gobierno Regional, el pago del derecho de trámite debe ser realizado en la cuenta designada por la citada entidad y el pago del derecho de vigencia en las opciones de pago del INGEMMET. 3. Señalar que el pago es por: PETITORIOS DÓLARES. 4. Con lo cual le solicitarán indique su DNI o RUC y el monto a pagar. *BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ 1. Indicar que desea realizar un pago en INSTITUCIONES, 1. Indicar que desea realizar el pago del Derecho de Vigencia del INGEMMET de Nuevos Petitorios. 2. Luego indicar que el pago a realizar es al INGEMMET - Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico. *SCOTIABANK 2. Le solicitarán su DNI o RUC, nombre o razón social y el monto a pagar. CAJA DE LA SEDE CENTRAL U ORGANOS DESCONCENTRADOS DEL INGEMMET BANCO DE LA NACIÓN: Cuenta (Soles): 00 - 000 - 282707 URI-UADA-A- v.06 18-10/18 También puede acceder al formulario digital de petitorio minero, a través de: http://www.ingemmet.gob.pe/petitorio_online/pm_pag1.aspx FORMULARIO DE PETITORIO MINERO Información detallada de cómo llenar un Formulario de Petitorio Minero, con qué documentos debe ir acompañado, pago por derecho de trámite y derecho de vigencia y lugares de pago. DIRECCIÓN DE CONCESIONES MINERAS Asimismo... INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO METALÚRGICO , Y SECTOR ENERGÍA MINAS Y María del Carmen 06 - 00004 - 18 Pago por Derecho de Trámite para la formulación de Petitorios Mineros: AREQUIPA CUSCO JUNÍN MADRE DE DIOS PUNO PIURA PUNO CUSCO MADRE DE DIOS CAJAMARCA LORETO TUMBES SAN MARTÍN LA LIBERTAD CAJAMARCA AMAZONAS PIURA LA LIBERTAD LAMBAYEQUE ICA MOQUEGUA TACNA PASCO UCAYALI AYACUCHO HUANCAVELICA APURÍMAC LIMA ANCASH ANCASH HUÁNUCO JUNÍN Av. Agustín Gamarra N° 960-A1, (Al costado del Instituto Nueva Acrópolis) Distrito: Huaraz Provincia: Huaraz Región: Ancash AREQUIPA Calle Sevilla con Los Sauces 127, (Espalda del Mall Plaza) Distrito: Cayma Provincia: Arequipa Región: Arequipa Av. Atahualpa 821, Urb. Villa Universitaria (Frente a la Empresa de Transportes Cruz del Sur) Distrito Cajamarca Provincia: Cajamarca Región: Cajamarca Jr. Brasil N° E-1A, Urb. Quispicanchis (Pasando la Oficina del Jurado Nacional de Elecciones) Distrito: Cusco Provincia: Cusco Región: Cusco Jr. Jorge Chávez N° 380, Urb. Miraflores (Espalda de la antigua Municipalidad Del Tambo) Distrito: El Tambo Provincia: Huancayo Región: Junin Calle Santa Rita K-16, Urb. La Merced 3ra Etapa (Frente al jardín Botánico. Alt. de Av. América Sur y Av. Húsares de Junín) Distrito: Trujillo Provincia: Trujillo Región: La Libertad Jr. Cusco 734, (A dos cuadras del RENIEC) Distrito: Tambopata Provincia: Tambopata Región: Madre De Dios Los almendros 149 Urb. Miraflores Distrito de Castilla Jr. 24 De Junio N° 181, Barrio Laykakota (A una cuadra del parque Dante Nava) Distrito: Puno Provincia: Puno Región: Puno Barrio Magisterial Nro. 2 B-16 Umacollo – Yanahuara Arequipa ÓRGANOS DESCONCENTRADOS DIRECCIÓN Av. Canadá 1470, San Borja Telf.: 051-1-618-9800 Fax: 225-4540 [email protected]

Upload: others

Post on 27-Dec-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRIPTICO FORMULARIO DE PETITORIO MINERO · 2019-09-16 · b) Petitorios íntegramente sobre el mar: El área mínima es de 100 hectáreas (1 cuadrícula) y la máxima 10,000 hectáreas

Pueden optar por presentar sus petitorios mineros ante el

INGEMMET o Gobierno Regional, las personas que

posean los requisitos del artículo 91 del Texto Único

Ordenado de la Ley General de Minería, aprobado por

Decreto Supremo N° 014-92-EM y que además no se

encuentren acreditadas como pequeño productor

minero o productor minero artesanal, realizando el pago

por derecho de vigencia bajo la condición de régimen

general (Segunda Disposición Complementaria Final del

Decreto Legislativo N° 1105 y Decreto Supremo N° 043-

2012-EM)

EL pago de derecho de vigencia para la solicitud del petitorio minero podrá efectuarse en las siguientes entidades bancarias:

Si el petitorio minero es presentado ante el Gobierno Regional, el pago del derecho de trámite debe ser realizado en la cuenta designada por la citada

entidad y el pago del derecho de vigencia en las opciones de pago del INGEMMET.

3. Señalar que el pago es por: PETITORIOS DÓLARES.

4. Con lo cual le solicitarán indique su DNI o RUC y el monto a

pagar.

*BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ

1. Indicar que desea realizar un pago en INSTITUCIONES,1. Indicar que desea realizar el pago del Derecho de Vigencia del INGEMMET de Nuevos Petitorios. 2. Luego indicar que el pago a realizar es al INGEMMET -

Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico.

*SCOTIABANK

2. Le solicitarán su DNI o RUC, nombre o razón social y el monto a pagar.

CAJA DE LA SEDE CENTRALU ORGANOS DESCONCENTRADOS

DEL INGEMMET

BANCO DE LA NACIÓN:

Cuenta (Soles): 00 - 000 - 282707

UR

I-U

AD

A-A

- v.

06

18

-10

/18

También puede acceder al formulario digitalde petitorio minero, a través de: http://www.ingemmet.gob.pe/petitorio_online/pm_pag1.aspx

FORMULARIO DE PETITORIO MINEROInformación detallada de cómo llenar un Formulario de Petitorio Minero, con qué documentos debe ir acompañado,

pago por derecho de trámite y derecho de vigencia y lugares de pago.

DIRECCIÓN DE CONCESIONES MINERAS

Asimismo...

INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO METALÚRGICO

, Y

SECTOR ENERGÍA MINAS Y

María del Carmen

06 - 00004 - 18

Pago por Derecho de Trámite para la formulación de Petitorios Mineros:

AREQUIPA

CUSCO

JUNÍN

MADRE DE DIOS

PUNO

PIURA

PUNO

CUSCO

MADRE DE DIOS

CAJAMARCA

LORETO

TUMBES

SAN MARTÍN

LA LIBERTAD

CAJAMARCA

AMAZONAS

PIURA

LA LIBERTAD

LAMBAYEQUE

ICA

MOQUEGUA

TACNA

PASCO

UCAYALI

AYACUCHO

HUANCAVELICA

APURÍMAC

LIMA

ANCASH

ANCASH

HUÁNUCO

JUNÍN

Av. Agustín Gamarra N° 960-A1,(Al costado del InstitutoNueva Acrópolis)Distrito: Huaraz Provincia: Huaraz Región: Ancash

AREQUIPACalle Sevilla con Los Sauces 127,(Espalda del Mall Plaza)Distrito: Cayma Provincia: Arequipa Región: Arequipa

Av. Atahualpa 821, Urb. Villa Universitaria (Frente a la Empresa de Transportes Cruz del Sur)Distrito Cajamarca Provincia: CajamarcaRegión: Cajamarca

Jr. Brasil N° E-1A, Urb. Quispicanchis(Pasando la Oficina del Jurado Nacional de Elecciones)Distrito: CuscoProvincia: CuscoRegión: Cusco

Jr. Jorge Chávez N° 380, Urb. Miraflores(Espalda de la antigua Municipalidad Del Tambo)Distrito: El TamboProvincia: Huancayo Región: Junin

Calle Santa Rita K-16, Urb. La Merced 3ra Etapa (Frente al jardín Botánico. Alt. de Av. América Sur y Av. Húsares de Junín)Distrito: TrujilloProvincia: TrujilloRegión: La Libertad

Jr. Cusco 734,(A dos cuadras del RENIEC)Distrito: TambopataProvincia: TambopataRegión: Madre De Dios

Los almendros 149Urb. Miraflores Distrito de Castilla

Jr. 24 De Junio N° 181, Barrio Laykakota (A una cuadra del parqueDante Nava)Distrito: PunoProvincia: Puno Región: PunoBarrio Magisterial Nro. 2 B-16

Umacollo – Yanahuara Arequipa

ÓRGANOS DESCONCENTRADOS

DIRECCIÓNAv. Canadá 1470, San Borja

Telf.: 051-1-618-9800 Fax: 225-4540 [email protected]

Page 2: TRIPTICO FORMULARIO DE PETITORIO MINERO · 2019-09-16 · b) Petitorios íntegramente sobre el mar: El área mínima es de 100 hectáreas (1 cuadrícula) y la máxima 10,000 hectáreas

Utiliza letra imprentay no hagas

enmendaduras

Ÿ Indica los datos de cada uno de los peticionarios, precisando el porcentaje de participación de cada uno.

Ÿ Designa un apoderado común indicando su nombre, nacionalidad, N° de documento de identidad, y domicilio donde se harán llegar las notificaciones, que sea un lugar de fácil acceso y ubicación.

Ÿ Precisa si entre los peticionarios se conformará una sociedad legal o contractual.

Los PPM y PMA con calificación vigente deben presentar su petitorio en el Gobierno Regional

donde se ubique la cuadrícula a solicitar. Si el petitorio se ubica en Lima Metropolitana deben

presentarlo ante INGEMMET.

Indica su denominación o razón social, partida y oficina

registral donde este inscrita, domicilio donde se harán llegar

las notificaciones, que sea un lugar de fácil acceso y ubicación.

También indicar los datos generales de su representante legal

o apoderado, el asiento registral de inscripción de su

designación y consignar su firma tal como aparece en su

documento de identidad.

TENER EN CUENTA QUE:

´DECLARACIÓNJURADA 1

La Declaración Jurada de Compromiso Previo del

Peticionario, es la incorporada al Formato de Petitorio

Minero, aprobado por Resolución Ministerial N° 224-2019-

MEM/DM de fecha 02/08/2019.

DERECHODE

TRÁMITE2Si el pago se realiza en entidades bancarias, adjuntar copia de la constancia de pago.

Indicar la fecha y el número de constancia de pago por derecho de trámite, si el pago se realiza en caja del INGEMMET.

OBTÉN el formulario de petitorio minero en elINGEMMET, Órganos Desconcentradoso página Web del INGEMMET y llénalocomo a continuación se indica:

b) Petitorios íntegramente sobre el mar: El área mínima es de 100 hectáreas (1 cuadrícula) y la máxima 10,000 hectáreas (100 cuadrículas).

c) Petitorios en zona de frontera o franjas de traslape: Pueden ser polígonos irregulares en las áreas en las que no es posible solicitar una cuadrícula. La extensión puede ser mayor o menor a 100 hectáreas.

a) Petitorios en áreas de expansión urbana: Si cuenta con ordenanza municipal expedida de acuerdo a la Ley N°27015, Ley Nº 27560 y D.S. 008-2002-EM, el área mínima es de 10 hectáreas (1 rectángulo) y la máxima 100 hectáreas (10 rectángulos).

Régimen General

Pequeño Productor Minero (PPM Vigente)

Productor Minero Artesanal (PMA Vigente)

US$ 3.00 x hectárea solicitadaUS$ 1.00 x hectárea solicitadaUS$ 0.50 x hectárea solicitada

Escribe el nombre del petitorio. Si está compuesto por dos o más palabras deja un espacio, no utilices guiones, puntos,

NOMBRE DEL PETITORIO MINERO:

DATOS DEL ÁREA SOLICITADA:

Indica el(los) distrito(s), provincia(s) y departamento(s), carta nacional y N° de hoja, en el(los) que se ubica el petitorio minero.

Señala la extensión del petitorio en hectáreas. El área mínima es de 100 hectáreas (1 cuadrícula) y la máxima 1,000 hectáreas (10 cuadrículas), esta regla no rige para:

EXTENSIÓN:

Señala el tipo de sustancia: metálica o no metálica, según corresponda.

SUSTANCIA:

ZONA:

Indica la zona en la que se ubica el petitorio. El Perú se ubica en las zonas 17, 18 y 19 (coloca un aspa en la que corresponde).

ESCALA:

Consigna que la escala utilizada para formular el petitorio es 1/100,000.

Indica las coordenadas UTM del área solicitada empezando por el vértice superior izquierdo siguiendo el orden de las manecillas de un reloj.

COORDENADAS UTM: WGS 84

Ÿ Si eres casado, señala el nombre de tu cónyuge tal como consta en su documento nacional de identidad, además indica su nacionalidad, N° del documento y de ser el caso, los datos de inscripción de la separación de patrimonios.

Ÿ Señala domicilio donde se te harán llegar las notificaciones, que sea un lugar de fácil acceso y ubicación.

Ÿ Señala el N°, nombre y firma tal como aparece en tu documento nacional de identidad o carnet de extranjería también indica tu nacionalidad, y estado civil actual.

SI LA SOLICITUD ES FORMULADA POR...

EMPRESA

EMPRESA

Persona Natural1

Persona Jurídica2

Dos o más personasnaturales y/o Jurídicas3

´DERECHO

DEVIGENCIA 3 Si el pago del derecho de vigencia se realiza con

Certificado de Devolución, indicar su número.

Copia simple del recibo de pago del derecho de vigencia, si el pago se realiza en entidades financieras.

Si se paga el derecho de vigencia del petitorio minero de un tercero, la solicitud debe contar con la firma del titular del Certificado de Devolución.