tubería enrollada

Upload: ayrton-rodriguez-soto

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 tubería enrollada

    1/4

    ¿Qué es tubería enrollada (CT)?La tubería enrollada (CT, por sus siglas en inglés), se define como cualquier productotubular fabricado de manera continua en longitudes que requieren que sea enrollado en uncarretel

    durante el proceso de fabricación. La tubería se endereza antes de introducirla en el pozoy seenrolla nueamente en el carretel al sacarla. Los di!metros generalmente arían entre ",#$y%," pulgadas, y se comercializan en carreteles sencillos, en longitudes que e&ceden los'"."""pies en aceros que an soportado fuerzas desde $$.""" *+ asta -".""" *+.

    Elementos claves en una unidad de CTLa unidad de CT enrollada est! formada por un conunto completo de equipos necesariosparallear a cabo actiidades est!ndar en el campo, en operaciones con tubería continua. Launidadconsiste de cuatro elementos b!sicos/• Carretel/ para el almacenamiento y transporte de la CT.

    • Cabezal de inyección/ para suministrar en superficie la fuerza necesaria para introducir y

    retirar la CT.• Cabina de control/ desde la cual el operador del equipo monitorea y controla la CT.

    • 0l conunto de potencia/ para generar la potencia idr!ulica y neum!tica requerida para

    operar la unidad de CT

    Figura 1: Unidad y grúa de CT montada en un remolqueFigura 2: Cabezal de inyecciónFigura 3: Carretel Figura 4: Cabina de Control Figure 5: Conjunto de energa

    Equipo de control de pozos0l equipo de control de pozos apropiado es otro de los componentes clae de lasoperacionesde la CT, dado que la mayoría de estas operaciones se realizan en presencia de presionesdecabeza de pozo. 0l equipo de control de pozo típico de la CT consiste en un conunto depreentores 12 con un elemento de e&tracción de presión (!tri""er ) en su parte superior(lasunidades de CT para alta presión tienen dos de estos elementos y componentesadicionales de12). Todos los componentes deben estar clasificados para la presión en cabeza de pozoytemperaturas m!&imas posibles para la operación en el campo planeada.0l !tri""er (algunas eces llamado 3empaquetadura4 o 3caa de empaques4) suministra elsellooperacional principal entre los fluidos a presión en el pozo y el medio ambiente en lasuperficie.0st! colocado físicamente entre los 12 y el cabezal de inyección. 0l !tri""er suministraunsello din!mico alrededor de la CT durante el iae, y un sello est!tico alrededor de la CTcuandono se est! en moimiento. Los estilos m!s recientes del !tri""er est!n dise5ados con unaabertura lateral que permite un f!cil acceso y la remoción de los elementos de sello,manteniendo la CT en su sitio.Los 12 est!n colocados debao del !tri""er , y también pueden ser utilizados para

    controlar la

  • 8/18/2019 tubería enrollada

    2/4

    presión del pozo. 6n sistema de 12 para la CT debe estar dise5ado específicamenteparaoperaciones de CT. Consiste en arias pareas de arietes, con cada parea dise5ada paradesempe5ar una función especifica. 0l n7mero y tipo de las pareas de arietes en un 12est!determinado por la configuración del 12, ya sea sencillo, doble o cu!druple. 6n sistema

    cu!druple se utiliza generalmente en la mayoría de las operaciones.Las cuatro pareas de arietes en los preentores, de arriba acia abao, y sus funcionesasociadas son/ 8rietes ciegos/ sellan el pozo cuando la CT est! por fuera de los 12. 8rietes de corte/ se utilizan para cortar la CT. 8rietes deslizantes/ sostienen el peso de la CT, colgado por debao del mismo (algunossonbidireccionales y eitan que la CT se muea acia arriba). 8rietes de la tubería/ sellan alrededor de la CT que est! colgada.Los preentores est!ndar de la CT también est!n proistos de dos aperturas laterales, unaacada lado de los arietes de sello, para equilibrar las presiones. También tienen una salida

    entrelos arietes de deslizamiento y de corte. 0sta salida puede ser utilizada como una líneasegurade matado del pozo. Los preentores 12 est!n disponibles en un amplio rango detama5os, ygeneralmente siguen las dimensiones 8+ para bridas.

    Ventajas de la CT9ientras la entaa inicial del desarrollo de la tubería continua enrollada era poder trabaarenpozos en producción actios, la rapidez y la economía se an conertido en el principalbeneficio en la utilización de la tubería enrollada, así como los espacios reducidos ytiempos de

    operación m!s cortos en las operaciones de perforación y reparaciones. 8lgunas de las entaas clae asociadas con la utilización de la tecnología CT son lassiguientes/

    • *eguridad y efectiidad para interenir en pozos actios.

    • :apidez en la moilización y montae de los equipos.

    • osibilidad de mantener el pozo circulando mientras se introduce y e&trae la tubería.

    • ;isminución de los tiempos de iae, lo que significa una menor pérdida de producción.

    • :educción en el n7mero de operarios requeridos.

    • Los costos pueden ser significatiamente reducidos.La tubería enrollada se puede también utilizar para colocar conductores eléctricos eidr!ulicosinternos permitiendo las comunicaciones y el establecimiento de funciones de energíaentre loselementos de fondo de pozo (1

  • 8/18/2019 tubería enrollada

    3/4

    aparece a continuación) se suministra como un 3desafío al pensamiento4 para crear operaciones adicionales, en las cuales la CT pueda ser benéfica para los futuros trabaosdecampo.tilizaciones avanzadas

    • erforación con tubería enrollada (CT).

    • =racturamiento.• 2peraciones submarinas.

    • ozos profundos.

    • 2leoductos, gasoductos, líneas de fluo.

    tilizaciones rutinarias• ;escarga de pozos.

    • Limpieza

    • 8cidificaciones o 0stimulaciones

    • *artas de elocidad

    • 2peraciones de pesca

    • ;esplazamiento de erramientas

    • :egistro de pozos (en tiempo real o con memorias)

    • 8sentamiento o recuperación de tapones

    "istoriaLa irrupción de la tubería enrollada a la industria petrolera se presentó al inicio de ladécada delos >", como una erramienta en el proceso de mantenimiento y reparación de los pozos.9ientras los trabaos en pozos y la utilización en reparaciones todaía cubren el #$? delosusos de la CT, los aances técnicos an incrementado la utilización de la CT tanto en lasoperaciones de perforación como de completamiento.La capacidad de efectuar trabaos de reparación en pozos actios fue la clae paraimpulsar eldesarrollo de la CT. ara alcanzar este logro, se an debido superar tres desafíos técnicos/• 6n ducto continuo capaz de ser introducido en el pozo (sarta de tubería enrollada).

    • 6n método para correr y retirar la sarta de CT dentro y fuera del pozo mientras se

    encuentrea presión (cabezal de inyección).

    • 6n dispositio capaz de suministrar un sello din!mico alrededor de la sarta de tubería(dispositio !tri""er o de empaquetamiento).

    #ri$en de la CT 8ntes de la inasión aliada en @%%, los ingenieros brit!nicos desarrollaron y fabricarontuberíasmuy largas y continuas para transportar combustible desde +nglaterra a la 0uropacontinental,para abastecer a los eércitos aliados. 0l proyecto recibió el nombre de operación

    3L6T24, unacrónimo para 3tubería bao el océano4 e inolucraba la fabricación y colocación de ariastuberías bao el Canal de la 9anca. 0l é&ito de la fabricación y el enrollado de una tuberíafle&ible y continua suministró la base para desarrollos técnicos posteriores que llearoneentualmente a las sartas de tubería enrollada utilizadas en la industria actual de tuberíacontinua.0n @>-, la California 2il Company y 1oAen Tools desarrollaron la primera unidadcompletamente funcional con el fin de laar tapones de arena en la tubería de producciónde lospozos.

    Equipos iniciales de CT0l primer cabezal de inyección operaba bao el principio de dos cadenas erticales que

    rotaban

  • 8/18/2019 tubería enrollada

    4/4

    en direcciones contrarias. 0ste dise5o se utiliza todaía en la mayoría de las unidades deCT. 0l!tri""er era sencillamente un dispositio de sellado de tipo anular que podía ser actiadoidr!ulicamente para sellar alrededor de la tubería a presiones de cabeza de pozorelatiamente baas. +nicialmente la tubería enrollada se fabricaba con secciones de $"pies, de

    'B de pulgada de di!metro e&terno, soldados en sus e&tremos asta alcanzar unalongitud dela sarta de $.""" pies, enrollada en un carretel de @ pies de di!metro.

    Evoluci!n de los equipos de CT 8 finales de los >" y comienzos de los #", tanto la 1oAen Tools, como la 1roAn 2il Toolscontinuaron meorando sus dise5os para acomodarlos a tuberías continuas de asta de pulgada de di!metro e&terno 8 mediados de los #", m!s de -"" de las unidades de CTdise5adas originalmente estaban en sericio. 8 finales de los #", arias compa5íasfabricantes(6niD=le& +nc., 2tis 0ngineering e " los sericios de CT estaban dominados por tama5os detubería de una pulgada o menos, y en sartas de tubería relatiamente cortas. Losdi!metros delas tuberías y su longitud estaban limitados por las propiedades mec!nicas de losprocesos defabricación disponibles.Las operaciones iniciales con CT e&perimentaron m7ltiples fallas debido a la inconsistenciaenla calidad de la tubería y la gran cantidad de soldaduras de tope requeridas para obtener lalongitud apropiada de la sarta. *in embargo, a finales de los >", las sartas de tubería se

    estaban fabricando en longitudes muco mayores, con menos soldaduras de tope porsarta.;urante este periodo, las propiedades del acero también meoraron. 0stos cambios, y lasmeoras asociadas con la confiabilidad de la sarta de tubería CT, contribuyeron en granforma alcrecimiento continuo de la industria de la CT. 8ctualmente, es usual que las sartas de CT estén formadas por tubería fabricada que norequiere soldaduras. 8dicionalmente, los di!metros de la CT an seguido aumentandoparamantenerse al paso con los requisitos de resistencia asociados con las nueas demandasdelmercado. Eo es raro que di!metros de CT de asta - #B de pulgada se encuentrendisponiblespara usos rutinarios.0s claro que la industria de CT a continuado aciendo aances que an abierto nueosmercados para la utilización de la tecnología. 0ste progreso a serido para acer de laCT unasolución aun m!s atractia en aplicaciones tempranas.Fig# $: %oderno &qui"amiento de CT' en una ubicación en tierra