turismo en santa cruz

16
INSTITUTO TÈCNICO DOMINGO SAVIO “TURISMO EN SANTA CRUZAUTOR (A): Evelyn Paz Zeballos

Upload: evepaz

Post on 09-Apr-2017

78 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TURISMO EN SANTA CRUZ

INSTITUTO TÈCNICO DOMINGO SAVIO

“TURISMO EN SANTA CRUZ”

AUTOR (A): Evelyn Paz Zeballos

Page 2: TURISMO EN SANTA CRUZ

DEDICATORIA: dedico en especial este trabajo de investigación a mis padres por apoyarme, a mis compañeros, al licenciado herbet benites , por ultimo en especial a todos los lectores.

INDICE:

1. PORTADA 2. DEDICATORIA 3. INTRODUCCION 4. DESARROLLO DEL TEMA 5. CONCLUCION 6. ANEXO 7. BIBLIOGRAFIA

INTRODUCCION:

santa cruz es unos de los departamentos más grandes de Bolivia , que ofrece a los amantes de la naturaleza, la aventura y la cultura, una impresionante campo geográfico de forma y paisajes dentro de los cuales sobre sales montañas, serranías, valles, llanuras, ríos, lagunas, salinas, cañones, dunas, cuevas y cavernas. Tiene además una flora y fauna de incomparable belleza que se constituye en unos de los principales atractivos para quienes gustan del turismo aventura o el ecoturismo.

Desarrollo del tema

Historia de santa cruz de la sierra:

Page 3: TURISMO EN SANTA CRUZ

en el año 1560 el capitán español Ñuflo de Chávez dio por resultado una fundación en las llanuras de grigota que bautizo con el nombre de santa cruz de la sierra en su recuerdo a su pueblo natal. La ciudad de santa cruz se traslado en 1592 sobre el arrollo del pari a cerca del rio pirai donde actualmente se encuentra.

Hasta la década de los años 50 permanece como una cuidad marginal situación que se modifica cuando las carreteras ferrocarriles promueves la transformación de su economía, al integrarla a los mercados nacionales e internacionales hoy en día en santa cruz es una ciudad prospera y moderna, con más de un millón de habitantes.

Gastronomía cruceña: se encuentra diversos platos típicos como ser:

Majao:compuesto de charque , acompañado de arroz, sazonado con pimentón

Locro: especie de sopa compuesta de arroz charque y colorante, esta clase de plato puede ser preparado en dos formas el que mencionamos anterior mente y el locro de gallina que consiste en sustituir el charque con carne de gallina

Page 4: TURISMO EN SANTA CRUZ

. Plato cruceño: preparado en base a plátano frito, arroz y huevo

frito.

Sonso: en base a yuca y queso, patasca, pastel de gallina, la

capirota, y lamendrote.etc

LUGARES TURÍSTICOS DE SANTA CRUZ

Page 5: TURISMO EN SANTA CRUZ

Plaza 24 de septiembre: ubicada en centro del casco viejo en medio de la plaza podrá encontrar la estatua de Ignacio Warnes, un héroe local de la guerra de independencia en 1810.alrededor de la plaza 24 de septiembre se encuentra la catedral, club social, el centro municipal de cultura y otros edificios que mantienen el periodo colonial y son considerados Hitos históricos y patrimonio de santa cruz.

.

EL SANTUARIO DE COTOCA: Es una pequeña ciudad y municipio de Bolivia ubicada en la provincia andres Ibañes, cotoca es cede del santuario de la virgen de cotoca donde se venera la sagrada imagen

Page 6: TURISMO EN SANTA CRUZ

de la virgen.

Los valles cruceños: se encuentra las ruinas del fuerte ubicado antes de llegar a Samaipata este lugar es el mayor atractivo de los turistas.

Camiri :se caracterizan por las napas de petróleo de sus subsuelo de donde el país pueda abastecer , tiene una gran plaza con coloríos

Page 7: TURISMO EN SANTA CRUZ

monumentos .

Las cabañas: están ubicadas en el sector oeste de la capital al final de la avenida Roca Coronado donde se puede disfrutar de una vista natural, en las cabañas se ofrece platos típicos y delicioso bocados también se encuentran el rio pirai

.

Page 8: TURISMO EN SANTA CRUZ

El zoológico municipal de santa cruz: es el más completo de esta parte del continente con una variedad de fauna típica de la región.

Espejillos : se encuentra situado a 40 kilometros de santa cruz en dirección al oeste sobre la carretera a Cochabamba, muchos visitantes acuden a este lugar

.

Biocentro guembe: está ubicado en el urubo a 15 minutos de equipetrol principal zona comercial, hotelera y empresarial .que consta de jardines, piscina mariposario exposición de orquídeas , el

Page 9: TURISMO EN SANTA CRUZ

establecimiento sirve desayuno americano y buffet ,alberga el museo de historia nacional.

Parque el arenal: constituye unos del atractivo turístico de santa cruz en ese lugar se encuentra el Mural de Lorgio Vaca.

Montero: es la población de más rápido crecimiento de santa cruz y una de las más bellas del departamento, en montero se encuentra los deliciosos helados: Patos roca que se encuentra al frente de la plaza

Page 10: TURISMO EN SANTA CRUZ

.

Parque de recreación aqualand: en este parque encontrara juegos acuáticos, piscina con olas también consta de restaurantes.

Page 11: TURISMO EN SANTA CRUZ

Parque urbano: en este parque se encuentra área verde, también se encuentra las aguas danzantes esta a lado del segundo anillo.

Porongo: es una localidad boliviana ubicada en el distrito del mismo nombre de la provincia Andrés Ibáñez, para llegar a porongo se puede pasar por el rio o por el puente del urubo.

Las lomas de arena. Es un área protegida de Bolivia ubicada a 12 kilómetros sur este de la ciudad de santa cruz, es unos de los más visitados de la región

Page 12: TURISMO EN SANTA CRUZ

.

Jardín botánico: este jardín se proyecta con una referencia ecológica única que debe contar con el apoyo de todo los amigos de la naturaleza consta con lagunas churrasquera un mirador

.

Buena vista : ubicada a 100 kilómetros de santa cruz , el pueblo ofrece un ambiente agradable colonial y uno puede visitar la plaza principal sus alrededores la iglesias de los santos desposorios y puede adquirir trabajos de artes hechos con fibras naturales conocidas como jipi japa

Page 13: TURISMO EN SANTA CRUZ

CONCLUCION:

Bueno este tema le mencionamos un poco de lo bello que tiene santa cruz en su turismo y población.

Santa cruz es una ciudad que tiene mucha riqueza muchos lugares donde visitar, y sentirse cómodos, santa cruz acoge a todas las personas con los brazos abiertos con mucha simpatía, y vemos que todas las personas deberíamos ver a nuestra bella santa cruz como verdaderos cruceños que somos.

ANEXO: feria exposición también conocida como la expocruz que es cada año en el mes de septiembre.

Page 14: TURISMO EN SANTA CRUZ

BIBLIOGRAFIAS:

www.wikipedia.com www.santacruz.gob.bo