turismo industrial

18
Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Turismo Fundamentos para la Teoría del Análisis del Turismo Modelo Industrial, Industria Turística o Turismo Tradicional Profesor: Castellanos Hernández Eulogio Alumnos: Baena Echavarri Bryan. Mendoza Gaona Juan. Moya López Alejandra. Muñiz Ugalde Stephanie. Olivares Maldonado Montserrat. Reyes García Anabelly.

Upload: momldcc

Post on 23-Jun-2015

400 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Turismo Industrial

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Turismo

Fundamentos para la Teoría del Análisis del Turismo

Modelo Industrial, Industria Turística o Turismo Tradicional

Profesor:Castellanos Hernández Eulogio

Alumnos:Baena Echavarri Bryan.Mendoza Gaona Juan.

Moya López Alejandra. Muñiz Ugalde Stephanie.

Olivares Maldonado Montserrat. Reyes García Anabelly.

Page 2: Turismo Industrial

Antecedentes y Características

El modelo industrial (IT) inicia en laspostrimerías del siglo XIX con los

planteamientos de Smith, Ricardo y Malthus,quienes propugnaron la no intervención del

ESTADO en la Economía.También se distinguen pensamientos como “Deja

hacer, deja pasar”, aplicándolos al Turismo, donde se otorga un papel económico a cada país.

Page 3: Turismo Industrial

Los principios que sustentan el modelo IT (Molina, 1991)son: uniformización, consiste en el diseño y producción de servicios similares; su logro en la producción seriada, que se manifiesta sobre todo en la gran empresa transnacional identificándose en el servicio que se da con la internacionalización del producto turístico, ya que se construyen establecimientos de hospedaje idénticos en distintas partes del mundo, siendo sus procesos de producción y sistemas administrativos similares.

Page 4: Turismo Industrial

Bajo este enfoque el turista es anónimo, despersonalizado, consumidor de servicios estandarizados, con poca interacción con el anfitrión, con escaso contacto con el entorno, mantiene su burbuja ambiental turística, adquiere servicios con gustos y preferencias similares.

Page 5: Turismo Industrial
Page 6: Turismo Industrial

Los centros turísticos que no contaron con planeación son los conocidos como tradicionales

o espontáneos: Acapulco, Puerto de Veracruz, Puerto Vallarta y Puerto Escondido.

Page 7: Turismo Industrial

Como se puede observar, el producto turístico nacional está demasiado concentrado en lugares de playa, siendo los destinos turísticos de la demanda turística internacional.

Cabe aclarar que los destinos de interés cultural, histórico, natural, ubicados en el interior de la República Mexicana, no interesan al principio como concentración del modelo industrial.

Page 8: Turismo Industrial

El servicio de especialización tiene diversas manifestaciones en la empresa y el servicio turístico; por ejemplo en el aspecto de alojamiento se encuentran clasificados por categorías:

•Estrellas.• Especiales o Diamantes.

Como también en:

•Residencias.•Departamentos.•Casa de Huéspedes.•Condominios.•Tiempos Compartidos.•Bungalows.•Hamacas

Page 9: Turismo Industrial

En la transportación también es notoria las especialización: terrestre, aérea y acuática, y a la vez estas se clasifican en otras.

Page 10: Turismo Industrial

La especialización también se da en la capacitación y formación de personal clasificado para el turismo, para ello existe una gran variedad de cursos de carreras de turismo, por que finalmente el

modelo industrial requiere de mano de obra calificada.

Page 11: Turismo Industrial

Tiene diversas manifestaciones en la empresa y el servicio turístico:

Alojamiento: Categorías, estrellas,

diamantes o especiales.

Residencias: Departamentos, casa de

huéspedes, condominios, tiempos

compartidos, bungalows, hamacas.

Page 12: Turismo Industrial

Transporte: terrestre, aérea,

acuática.

Mano de obra calificada: Capacitación y

formación de personal, mediante cursos de carrera en turismo.

Page 13: Turismo Industrial

Capacitación de divisasBeneficios Económicos

Maximización de RentabilidadGeneración de EmpleosCaptación de turistas

Generación de inversionesDiseño y operación de centros turísticos y polos.

Planeación de megaproyectosCreación y localización de empresas turísticas.

Localización de sitiosInventarios turísticosZonificación turística

RegionalizaciónDiseño de productor turísticoCreación de infraestructura

Page 14: Turismo Industrial
Page 15: Turismo Industrial

TIPOLOGIA QUE SE UTILIZA…

Page 16: Turismo Industrial

Pueden ser los siguientes…

• Social.• Cultural.• Aventura.• Negocios.• Balnearios.• Modas.• Compras.• Estudiantil.• Diplomático.

Page 17: Turismo Industrial

• Rural.• Ejidal.• Natural.• Agropecuario.• Bélico.• Científico.• Juvenil.• Etc.

Page 18: Turismo Industrial

Para concluir…

• Turismo, en el enfoque industrial. Sujeto o persona que realiza un desplazamiento en un

periodo mayor de 24 hrs y mínimo de 180 días, en un lugar diferente de donde habita, y esto genera una serie de servicios como pueden ser:

El alojamiento. Transporte. Diversión. Y esto da como resultado el desarrollo de la industria

turística.