tutorial de compresión - audio

Upload: tuerka

Post on 06-Oct-2015

74 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Aprende a comprimir tus señales de audio.

TRANSCRIPT

  • Hablamos ya de la compresin en trminos tcnicos: hablamos de la compresin de

    audio para principiantes y de la importancia del ataque y el release, sin embargo no

    habamos tenido la oportunidad de escuchar como suenan los ejemplos que

    explicbamos. Para eso elaboramos este tutorial de compresin donde buscamos juntar

    la parte prctica con la lgica detrs de las decisiones.

    Lo ms importante que hay que notar en cuanto a la compresin de audio y todos los

    procesos de una mezcla es que la idea no es copiar parmetros que vimos usar en una

    situacin en particular y aplicarlos exactamente igual siempre, sino buscar el sonido

    necesario para cada caso. Lo importante es entender por qu estamos haciendo lo que

    hacemos para que posteriormente podamos aplicar el mismo razonamiento en nuestras

    mezclas.

    Como comprimir voces

    Primero vamos a ver cul es la diferencia entre una voz que est comprimida con otra

    que no. La voz del primer ejemplo es una voz sin comprimir y podemos notar que hay

    diferencias notorias en cuanto al nivel entre las distintas frases vocales. La idea con la

    compresin es buscar que eso se empareje para tener una mayor cohesin pero sin

    perder de vista que las partes ms intensas tambin suelen ser las que brindan

    emotividad.

    Para emparejar la toma necesitamos actuar sobre los picos y tambin nivelar las partes

    que sonaban demasiado bajo para que en contexto logremos que la voz se entienda todo

    el tiempo haciendo foco en los elementos ms importantes en la msica popular: la

    meloda y la letra.

    Para lograr este tipo de compresin musical lo que hicimos fue usar dos compresores en serie, cada uno encargndose de una tarea en especial.

    El primer compresor usado en este ejemplo fue el CLA-76 (versin negra) que es una

    rplica del Universal Audio 1176 tan famoso por su carcter musical. En este ejemplo

    buscamos que el compresor no se note pero acte en los momentos en los que la voz se

    escapaba de plano. (Ver imagen con los ajustes)

  • Seguido de este compresor usamos el CLA-2A otra rplica de Universal audio del

    modelo LA-2A famoso por su desempeo en voces entre otros instrumentos. Este

    compresor tiene la peculiaridad de ser muy transparente en la prctica y de producir

    importantes reducciones de ganancia casi sin ser notado. Lo que hace en la prctica es

    reducir acompaando la envolvente de la voz una cierta cantidad pero yendo ms hacia

    la densidad de la voz. (Ver imagen con los ajustes)

    Vista de los ajustes usados para comprimir la voz del ejemplo.

    Para reforzar el audio con el fenmeno visual te mostramos como se ve una forma de

    onda comprimida con estos parmetros, en la imagen inferior (la comprimida) podemos

    ver un rango dinmico reducido en el que las partes que tenan mucho menor nivel se

    acercaron a las partes ms fuertes sin perder la esencia de la envolvente de la voz.

    Vista de la forma de onda de la voz del ejemplo, en celeste la voz original sin comprimir

    y en verde la voz comprimida.

  • Comprimiendo el bajo

    En esta ocasin usamos compresin para nivelar el bajo y obtener una performance

    mucho ms constante que nos permita que se entiendan todas las notas sin que ninguna

    sobresalga demasiado por sobre el resto.

    El bajo y la seccin rtmica son la base sobre la que funciona el resto de la cancin. Lo

    ideal es que esta combinacin suene lo ms ajustada posible y para lograrlo necesitamos

    que el bajo sea lo ms parejo posible.

    Para comprimir el bajo para este ejemplo usamos dos compresores en serie el CLA-76 y

    el CLA-2A ambos funcionan de manera musical sobre seales de bajo. Hay que tener

    cuidado en los parmetros que elegimos en nuestro compresor, ya que el ataque pueden

    hacer que el compresor induzca distorsiones muy desagradables y el release puede hacer

    entre otras cosas que el compresor quite demasiados bajos a la seal, que en este caso

    no es lo que buscamos.

    En ese sentido el tiempo mnimo de ataque que vamos a necesitar para que el

    compresor no genere distorsiones al igual que el bombo o cualquier instrumento con

    bajas frecuencias va a ser dependiente de la frecuencia pero para que nos demos una

    idea para 20 Hz el tiempo mnimo de ataque ronda los 30 milisegundos. Por ello si

    disponemos de un compresor que no es necesariamente musical tenemos que jugar con

    el tiempo de ataque pero teniendo en cuenta este tiempo mnimo y tratando de que la

    compresin no se note.

    Ajustes usados en el ejemplo de la compresin del bajo.

  • Ejemplo 3: Pista de bajo sin comprimir. Podemos escuchar la inconsistencia a la que

    hacamos mencin, notas que suenan demasiado fuerte en contraste con el resto.

    Ejemplo 4: Pista de bajo comprimida (Podemos escuchar que el bajo ahora est mucho

    ms controlado y funciona en un rango mucho ms acotado de niveles)

    Comprimiendo la batera

    El tambor/caja

    Otro ejemplo clsico es darle ms pegada al tambor haciendo actual al compresor sobre

    la envolvente del instrumento, lo que hacemos en la prctica es buscar el ataque del

    instrumento y hacer que el compresor acte reduciendo el nivel despus del ataque del

    tambor para exagerarle el mismo y conseguir una pegada muy interesante.

    La misma idea se puede usar para el micrfono de abajo del tambor (SD_BOTTOM o

    Snare Drum Bottom) para resaltar el sonido de la bordona (hebras de metal ubicadas en

    la parte inferior que dan el sonido caracterstico al tambor), al combinar los dos sonidos

    obtenemos una combinacin explosiva.

    Por el contrario si comprimimos un tambor con un ataque muy rpido podemos quitarle

    ataque al instrumento en cuestin llegando a poder cambiarlo hasta hacerlo

    irreconocible.

    Ejemplo 5: Muestras de tambor/caja, primero sin compresin y luego con una

    compresin con ataque lento y release rpido (Exagerar ataque/pegada) y por ltimo con

    un ataque muy rpido y release rpido (reducir el ataque/pegada).

    Para lograr estos resultados usamos un compresor CLA-76 (versin negra) para

    exagerar el ataque (ataque lento y release rpido). Por otro lado para lograr el efecto de

    quitar el ataque del instrumento (y cambiar la envolvente y timbre) usamos un

    compresor de digirack (estandar en pro tools) con un ataque ultra rpido (del orden de

    los micro segundos) y release rpido. (Ver imgenes)

  • Ajustes para los dos tipos de compresin usados en el ejemplo del tambor.

    Finalmente podemos ver como cambiaron las formas de onda comparadas con la

    versin original (arriba), seguida de la compresin para exagerar el ataque y finalmente

    la compresin para reducir el ataque.

    Vista de la forma de onda del tambor: arriba en verde sin comprimir, en violeta con

    compresin para exagerar el ataque y abajo en naranja con compresin para disminuir el

    ataque.

  • El Bombo

    Cuando comprimimos el bombo podemos exagerar o reducir el ataque al igual que

    hicimos con el tambor. Pero tambin podemos quitarle graves si elegimos comprimir

    con un release largo, ya que parte del cuerpo del bombo reside despus del golpe

    mismo.

    Otro detalle a tener en cuenta es el mencionado ataque mnimo dependiente de la

    frecuencia, es decir mientras ms baja es la frecuencia a comprimir mayor debe ser el

    tiempo de ataque mnimo para evitar distorsiones por parte del compresor que son

    causadas por la incapacidad del circuito de deteccin de comparar la seal de entrada

    con el umbral y razn de compresin.

    Para lograr estos sonidos usamos un compresor CLA-76 (versin negra) para exagerar

    la pegada/ataque (ataque lento release rpido) y el mismo compresor (ataque rpido

    release ms lento) para reducir la cola de bajos del bombo. (Ver imagen con los ajustes)

    Ajustes para la compresin del bombo, arriba para exagerar la pegada/ataque y abajo

    para reducir la cola de graves.

    Tambin podemos observar como alteramos la forma de onda con los tres tipos de

    compresin, si bien en la compresin para exagerar el ataque la forma de onda es

    similar hay algunas diferencias. Por ltimo al reducirle la cola de graves vemos una

    forma de onda bastante modificada y reducida en amplitud/nivel.

  • Ejemplo 6: Muestras del bombo sin compresin, seguido de compresin para obtener

    ms pegada y por ltimo una compresin que reduce la cola de graves del bombo.

    Vista de la forma de onda del bombo sin comprimir (celeste), con compresin para

    exagerar el ataque/pegada (amarillo) y comprimido para reducir la cola de graves

    (verde).

    Conclusiones:

    En este tutorial de compresin tratamos de mostrar ejemplos prcticos de como se usa

    la compresin en algunas circunstancias comunes de mezcla. La idea es entender porque

    usamos los parmetros que usamos y al mismo tiempo experimentar con los mismos

    para encontrar el punto en el que estemos conformes.

    El objetivo es que a la larga podamos formar nuestro propio criterio y que no

    necesitamos de presets o de algn parmetro prefijado que nos deje a mitad de camino.