tutorial movie maker

17
Red de Escuelas Medias Tutorial Windows Movie Maker

Upload: red-de-escuelas-medias

Post on 06-Dec-2014

9.980 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Tutorial Movie Maker

Red de Escuelas Medias

Tutorial

Windows Movie Maker

Page 2: Tutorial Movie Maker

Red de Escuelas Medias

Que es Movie Maker?Windows Movie Maker es un programa para crear y editar videos que se incluye en versiones recientes de Microsoft Windows.

Movie Maker sirve para la edición doméstica de videos aunque también se puede utilizar para crear pequeñas películas usando fotografías en formato digital. Incluso se pueden incluir fragmentos de sonido o una narración indicando lo que se va viendo. Luego la película creada se guarda con formato .wmv y se puede enviar por correo electrónico, publicarla en páginas Web o copiarlas en un CD o DVD para reproducirla en una cámara o verla en un televisor.

TIPOS DE ARCHIVOS ADMITIDOS Los tipos de archivos y extensiones que se pueden utilizar en un proyecto de Windows Movie Maker son: Archivos de audio: .aif, .aifc, .aiff .asf, .au, .mp2, .mp3, .mpa, .snd, .wav y .wma Archivos de imagen: .bmp, .dib, .emf, .gif, .jfif, .jpe, .jpeg, .jpg, .png, .tif, .tiff y .wmf Archivos de vídeo: .asf, .avi, .m1v, .mp2, .mp2v, .mpe, .mpeg, .mpg, .mpv2, .wm y .wm

Page 3: Tutorial Movie Maker

Red de Escuelas Medias

Para comenzar, ubicaremos el programa, que se

encuentra generalmente bajo el siguiente logo, e

iniciaremos el programa.

Ingresaremos a la pantalla inicial del Programa

Page 4: Tutorial Movie Maker

Red de Escuelas Medias

Para insertar las imágenes que

queremos editar en un video se hace

clic sobre “Importar imágenes”

Imágenes

Page 5: Tutorial Movie Maker

Red de Escuelas Medias

Se seleccionan las imágenes que

queremos.

En caso de que aparezca la barra de tiempo en la parte

inferior de la pantalla, hacemos

clic en “Mostrar guión gráfico”

Esta será la vista de nuestra Pantalla

Imágenes

Page 6: Tutorial Movie Maker

Red de Escuelas Medias

Arrastro la primer imagen con el

mouse al guión gráfico y lo suelto cuando la ubico donde deseo.

Así se agregan todas las imágenes deseadas en el orden que uno decida.

Imágenes

Page 7: Tutorial Movie Maker

Red de Escuelas Medias

Para insertar el o los videos que queremos editar hacemos clic sobre “Importar video”

Se selecciona el video que deseamos

Video

Page 8: Tutorial Movie Maker

Red de Escuelas Medias

De la misma forma en que importamos el video, seleccionaremos todo aquel formato que nos sea de utilidad para nuestro proyecto. En este caso audio e imagen.

En caso de que aparezca la barra de tiempo en la parte

inferior de la pantalla, hacemos clic en “Mostrar guión gráfico”

Archivos Multimedia

Page 9: Tutorial Movie Maker

Red de Escuelas Medias

Arrastro las porciones de video y la imagen con el mouse al guión grafico

soltándolo cuando ubico donde deseo

En este caso se agrego la imagen primero y luego el video, en el orden en el que estaba. En caso de que la edición requiera modificaciones en la cronología

del video es posible hacerlo en este momento.

Video

Page 10: Tutorial Movie Maker

Red de Escuelas Medias

Se selecciona el archivo desde el explorador y luego se arrastra

hasta la línea de tiempo. Teniendo en cuenta que abarque desde el

comienzo -si así se lo desea-

Cabe aclarar que este programa no incluye un editor de sonido, por lo que éste se deberá editar en un programa externo si se quiere personalizar el audio.

Audio

Page 11: Tutorial Movie Maker

Red de Escuelas Medias

Para agregar efectos de video a cada imagen, será necesario ingresar a “Ver

efectos de video”

Se selecciona el efecto seleccionado y con el botón

derecho del mouse se selecciona “Copiar”

Se selecciona la imagen a la cual queremos aplicar el efecto y con el botón derecho del mouse se

selecciona “Pegar”

Efectos de video

Page 12: Tutorial Movie Maker

Red de Escuelas Medias

Para animar el paso de una imagen a otra será necesario ingresar a “Ver transiciones

de video”

Se copiarán y pegarán de igual manera que los efectos. La diferencia se encuentra en el espacio donde se pegará, NO en la imagen

sino en la gráfica que figura como nexo entre imágenes.

Transiciones de video

Page 13: Tutorial Movie Maker

Red de Escuelas Medias

Para agregarle títulos al video será necesario ingresar a “Crear títulos o créditos”

Se nos presentarán 5 opciones que podrán ser usadas o trabajadas en función del objetivo personal de este video.

Un título a modo de presentación.Un título antes de cada imagen o de una imagen en particularUn texto dentro de la presentación de la imagenUn título después de una o todas las imágenesLos créditos finales de la película

Títulos o créditos

Page 14: Tutorial Movie Maker

Red de Escuelas Medias

Para agregar el título inicial sólo debo escribir el texto que quiero

poner y nos da la opción de incluir un título secundario

También nos da la opción de modificar:•La animación •El color de fondo y fuente•La tipografía

Una vez definidos estos parámetros, se deberá seleccionar la opción “Listo, añadir

título a la película”

Si bien cada opción de texto cumple una función distinta, el mecanismo es el mismo. A modo de ejemplo,

optaremos por el título inicial

Page 15: Tutorial Movie Maker

Red de Escuelas Medias

Para agregarle música tendremos que tener en cuenta la duración de la película. Esto lo podremos averiguar en la pantalla

de vista previa.

Luego seleccionaremos “Importar audio o música”

Audio

Page 16: Tutorial Movie Maker

Red de Escuelas Medias

Se selecciona el archivo desde el explorador y luego se arrastra

hasta la línea de tiempo, teniendo en cuenta que abarque

desde el comienzo -si así se lo desea-

Cabe aclarar que este programa no incluye un editor de sonido, por lo que se deberá editar en un programa externo si se quiere personalizar el audio.

Audio

Page 17: Tutorial Movie Maker

Red de Escuelas Medias

Sólo nos resta guardar el trabajo. Para ello se nos ofrecen distintas opciones:•Guardar en el equipo•Guardar en un CD•Enviar por correo electrónico•Enviar a la web•Enviar a la cámara DV

Optaremos por ”Guardar en el equipo”

Se le da un nombre de archivo y se elige dónde lo queremos

guardar. Se pulsa “Siguiente” hasta completar el proceso.

Para finalizar, nos dará la opción de ver la película terminada.

Podrán encontrar el proyecto de ejemplo publicado en: http://www.youtube.com/watch?v=xpBT7pE-PUU

Guardar el proyecto