u7 derecho público y derecho privado

17
DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO

Upload: popysl

Post on 03-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Derecho Público y Derecho Privado

TRANSCRIPT

DERECHO PBLICO Y DERECHO PRIVADO

DERECHO PBLICO Y DERECHO PRIVADO

El derecho positivo y el vigentePara Garca Maynez:VIGENTE: conjunto de normas imperativo-atributivas que en una cierta poca y pas la autoridad pblica considera obligatorias.- POSITIVIDAD: es un simple hecho que estriba en la observancia de cualquier precepto jurdico, vigente o no vigente.

Para la generalidad de los autores: no contraponen positividad-vigencia, dividen el derecho positivo en vigente e histrico.VIGENTE: el que ordena en la actualidad la vida de un Estado.HISTRICO: rigi en un pas y en un momento determinado y dej de tener vigencia (aplicacin).

La divisin del derecho en ramasANTIGEDAD: cuerpos legales generalesEDAD MEDIA: comienza la divisin del derecho en ramas.EDAD MODERNA: se acrecienta este proceso hasta la actualidad.Por qu SURGE UNA NUEVA RAMA?La codificacin contribuy a la especializacin del derechoVentajas: organizacin de los tribunales, doctrina, enseanza del derecho, etc.La gran divisin que se hace es DERECHO PBLICO Y PRIVADO, a su vez cada una se divide en otras ramas ms especializadas.UNIDAD E INTERDEPENDENCIA de las normas que comprende el sistema jurdico de un pas.

Derecho pblico y derecho privado. Origen y desarrollo de la distincin. Sus problemas.La distincin viene de los romanos (Ulpiano, Digesto)Esta distincin se mantuvo en los pases de tradicin romanista.Actualmente forman dos grandes zonas de conocimiento diferenciadas en la legislacin, doctrina y enseanza , aunque no totalmente separadas.Debe determinarse si una rama pertenece predominantemente al derecho pblico o al privado, y despus examinar en particular cada norma para clasificarla.

Dificultades para establecer la distincinEl Estado forma frecuentemente con los particulares relaciones que son de derecho privadoDifcil distincin entre inters pblico y privadoMuchas de las relaciones entre entes de derecho pblico asumen formas del derecho privado.

Teoras que admiten la distincinCRITERIOS:CONTENIDO de las relaciones jurdicasFORMA que asumen esas relacionesNATURALEZA de las relaciones jurdicas entre el Estado y los particulares.

CONTENIDO de las relaciones jurdicas

TEORA DEL INTERS EN JUEGO (CLSICA): Pblico: inters general de la comunidadPrivado: inters de los particulares(Criticas a esta teora)

TEORA FINALISTA (Savigny):Pblico: el Estado es el finPrivado: el individuo es el fin(Criticas a esta teora)

FORMA que asumen esas relaciones

TEORA DE LAS NORMAS DISTRIBUTIVAS Y ADAPTATIVAS (Korkounov):

Pblico: adaptacin del objeto a la satisfaccin comn de ciertos intereses.Privado: se parte un objeto y cada parte es distribuida a titulo de propiedad, as se establece la diferencia entre lo tuyo y lo mo

NATURALEZA de las relaciones jurdicas entre el Estado y los particulares.

TEORA DE LAS RELACIONES DE COORDINACIN Y SUBORDINACIN (Jellinek):

Pblico: subordinacin (Estado interviene ejerciendo su imperium)Privado: coordinacin (igualdad entre los sujetos)

Teoras que niegan o atenan la distincin.FRANCISCO GINER DE LOS ROS Y ADOLFO POSADA

Es un error pensar que el derecho pblico se refiere nicamente al Estado y el privado a los particulares.Esta distincin no puede servir de base para clasificar las instituciones.No existe un criterio nico de distincin

DUGUIT

Niega la existencia del Estado con sustantividad propia, solo hay gobernantes y gobernados.Negada la existencia del Estado no se puede distinguir entre derecho pblico y privado.El espritu de justicia debe presidir el estudio del derecho pblico y privado.Tienen las mismas fuentes No hay personas de derecho pblico y privado

KELSEN: la anttesis es relativa, solo tiene sentido en cuanto se pueden sealar mtodos diferentes para la creacin de las normas.

Pblico: mtodo autocrtico (sin consentimiento del obligado, los derechos y deberes que surgen de la norma derivan de una voluntad extraa al obligado)Privado: mtodo democrtico (requiere el consentimiento del obligado)

Las relaciones entre el derecho pblico y el derecho privadoINVASIN DEL DERECHO PRIVADO POR EL PBLICOEL DERECHO PBLICO DEBE SER PROTECTOR DEL PRIVADO PERO NO SU AMODIVISIN FUNDAMENTALMENTE CONCEPTUAL

Las subdivisiones del derecho pblico y del derecho privadoDERECHO PBLICO:Derecho ConstitucionalDerecho AdministrativoDerecho FinancieroDerecho MunicipalDerecho Penal (Nuevas ramas diferenciadas: Derecho Penal Militar, Derecho Contravencional o de Faltas, Derecho Penal Internacional) Derecho ProcesalDerecho Internacional PblicoDerecho Internacional de los Derechos HumanosDerecho Poltico

Las subdivisiones del derecho pblico y del derecho privadoDERECHO PRIVADO:Derecho CivilDerecho ComercialDerecho laboralDerecho de minera Derecho ruralDerecho Internacional PrivadoDerecho del consumidor Derechos intelectualesDerecho de marcas

Ramas en formacinSolamente se puede hablar de una nueva rama del derecho cuando por necesidades de orden cientfico se procede al estudio autnomo de una de una parte del derecho por formar un sistema de normas jurdicas regidas por principios comunes diversos de los que rigen otros sistemas de normas.

El orden pblicoSe suele considerar errneamente como de derecho pblico a las normas de orden pblico del derecho privado.No son sinnimos orden pblico y derecho pblico.La expresin orden pblico se aplica a ciertas leyes que limitan la autonoma de la voluntad y que prevalecen frente a la ley extranjera extraterritorialmente aplicable.Son normas de orden pblico:- Todas las de derecho pblicoLas del derecho privado las que se refieren al estado y capacidad de las personas, organizacin de la familia, rgimen de bienes inmuebles, beneficios acordados por leyes laborales, etc.Se tiene a primera vista la impresin de que las leyes de orden pblico constituyen la excepcin dentro del derecho positivo sin embargo Arauz Castex llega a la conclusin contraria.