un paÍs con co-ciencia verde lorena alvarado, natalia correa, germán cajamarca, hyatt saleh,...

17
UN PAÍS CON CO-CIENCIA VERDE Lorena Alvarado, Natalia Correa, Germán Cajamarca, Hyatt Saleh, Giselle Younes

Upload: gerardo-anselmo

Post on 28-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UN PAÍS CON CO-CIENCIA VERDE Lorena Alvarado, Natalia Correa, Germán Cajamarca, Hyatt Saleh, Giselle Younes

UN PAÍS CON CO-CIENCIAVERDE

Lorena Alvarado, Natalia Correa, Germán Cajamarca, Hyatt Saleh, Giselle Younes

Page 2: UN PAÍS CON CO-CIENCIA VERDE Lorena Alvarado, Natalia Correa, Germán Cajamarca, Hyatt Saleh, Giselle Younes
Page 3: UN PAÍS CON CO-CIENCIA VERDE Lorena Alvarado, Natalia Correa, Germán Cajamarca, Hyatt Saleh, Giselle Younes
Page 4: UN PAÍS CON CO-CIENCIA VERDE Lorena Alvarado, Natalia Correa, Germán Cajamarca, Hyatt Saleh, Giselle Younes

GOBIERNO DEL CLIMA2020 - 2050

Teniendo en cuenta que el cambio climático trae consigo consecuencias políticas, económicas y sociales…

… Nuestra propuesta es implementar un gobierno de educación y toma de conciencia concreta…

… Se deben implementar acciones que NO tengan intereses individuales, que permitan tomar decisiones y acciones concretas, para avanzar hacia el desarrollo sostenible del país.

Page 5: UN PAÍS CON CO-CIENCIA VERDE Lorena Alvarado, Natalia Correa, Germán Cajamarca, Hyatt Saleh, Giselle Younes

Química verde + energías renovables + mercado verde +

cultura ambiental =

consumidor responsable

Page 6: UN PAÍS CON CO-CIENCIA VERDE Lorena Alvarado, Natalia Correa, Germán Cajamarca, Hyatt Saleh, Giselle Younes

Química VerdeEs importante que la sociedad se proponga diseñar productos o procesos pero que sean elaborados con sustancias no peligrosas, que favorezca al medio ambiente y al ser humano como consumidor.

Manfred Max-Neef argumenta que el desarrollo esta ligado a las personas y no a los objetos, la química verde debe ser un propósito de esto, debe desarrollarse con fines objetivos y ambientales. ENFOQUE ECOINTEGRADOR Y BIOECONOMICO.

Manfred Max-Neef

Page 7: UN PAÍS CON CO-CIENCIA VERDE Lorena Alvarado, Natalia Correa, Germán Cajamarca, Hyatt Saleh, Giselle Younes

Energías Renovables•Hidráulica Tecnología madura,

con costos de generación bajos.• Eólica Tiene gran potencial de

oferta. Costos de generación bajos.

• Biocombustibles líquidos Poco potencial. A partir de biomasa.

• Solar termoeléctrica Alto potencial. Difícil y costosa generación.

• Fotovoltaica No es masiva. Costes de generación elevados.

• Entre otras. Emilio Menéndez Pérez

Page 8: UN PAÍS CON CO-CIENCIA VERDE Lorena Alvarado, Natalia Correa, Germán Cajamarca, Hyatt Saleh, Giselle Younes

Mercado Verde

El Marketing Verde , es la comercialización de los productos que se suponen son seguros para el medio ambiente y que no comprometen el desarrollo de las futuras generaciones.

- Asociación Americana de Marketing

Page 9: UN PAÍS CON CO-CIENCIA VERDE Lorena Alvarado, Natalia Correa, Germán Cajamarca, Hyatt Saleh, Giselle Younes

Cultura Ambiental Transición de cultura industrial: Codicia, competencia y

acumulación provoca Crecimiento económico a cualquier costo y uso incontrolable de combustibles fósiles.

A Cultura Ambiental: Solidaridad, Cooperación y Compasión produce crecimiento social y uso controlado de los combustibles módulos.

El cambio cultural debe partir de cada persona y finaliza en la co-ciencia.

Page 10: UN PAÍS CON CO-CIENCIA VERDE Lorena Alvarado, Natalia Correa, Germán Cajamarca, Hyatt Saleh, Giselle Younes

Consumidor Responsable“una persona orientada hacia el interés ecológico opta por vivir con sencillez y esto incorpora comprender cosas, conductas y actitudes las cuales se presentan como una simple propuesta y no como fórmula dogmática”

-Latorre, E. (1995). El desarrollo sostenible en la

economía de América Latina.

Page 11: UN PAÍS CON CO-CIENCIA VERDE Lorena Alvarado, Natalia Correa, Germán Cajamarca, Hyatt Saleh, Giselle Younes
Page 12: UN PAÍS CON CO-CIENCIA VERDE Lorena Alvarado, Natalia Correa, Germán Cajamarca, Hyatt Saleh, Giselle Younes

POLÍTICAS¿Cómo lo vamos a conseguir?

Page 13: UN PAÍS CON CO-CIENCIA VERDE Lorena Alvarado, Natalia Correa, Germán Cajamarca, Hyatt Saleh, Giselle Younes

EDUCACIÓN

• Cambios en el ESTILO DE VIDA El cual se imparte y enseña desde las sociedades desarrolladas, donde el consumismo es su eje central.

• Un medio es la EDUCACIÓN la cual debe ser intensa para que todos nos enteremos y apropiemos del problema que vivimos

• \

Page 14: UN PAÍS CON CO-CIENCIA VERDE Lorena Alvarado, Natalia Correa, Germán Cajamarca, Hyatt Saleh, Giselle Younes

CONSUMO

• Establecer IMPUESTOS más altos Sobre ciertos productos, con el fin de disminuir su compra.

• Este recaudo será invertido para INVESTIGACIÓN AMBIENTAL Con el fin de que se generen nuevas alternativas y medios para guiar la ruptura de rutinas y paradigmas de consumo y mal gasto.

Page 15: UN PAÍS CON CO-CIENCIA VERDE Lorena Alvarado, Natalia Correa, Germán Cajamarca, Hyatt Saleh, Giselle Younes

ENERGÍA

• El nuevos modelos de producción deben ser SISTEMAS CIRCULARES donde no se desechen recursos Se deben atenuar progresivamente las emisiones del CO2.

• Se llevarán a cabo procesos basados en ENERGÍA NUCLEAR La cual a pesar de ser peligrosa, se tendrá complemente controlada.

Page 16: UN PAÍS CON CO-CIENCIA VERDE Lorena Alvarado, Natalia Correa, Germán Cajamarca, Hyatt Saleh, Giselle Younes

FINANCIACIÓNSe crearán FONDOS Con el fin de financiar a las empresas que estén dispuestas a cambiar sus procesos obsoletos por procesos con tecnologías ambientalmente amigables.

Page 17: UN PAÍS CON CO-CIENCIA VERDE Lorena Alvarado, Natalia Correa, Germán Cajamarca, Hyatt Saleh, Giselle Younes

BIBLIOGRAFÍA

• Menéndez Pérez, E. (2002). Sostenibilidad energética y transición justa. Un esquema de partida

• Neef-Max, M. (2010). El mundo en rumbo de colisión.