una actividad de aprendizaje descubrimientos en arroyo roble … · 2011-10-14 · personas usan...

6
Objetivo • Aprender acerca de destrezas de observación y de qué manera las herramientas ayudan a llevarlas a cabo. • Aprender lo que significa “amplificar”. • Aprender que los científicos usan herramientas para observar, como lupas. Descripción Los alumnos aprenderán acerca de la amplificación y cómo funcionan los lentes amplificadores. Así mismo, examinarán una variedad de objetos diferentes, primero sin lupas y luego con lupas; compararán y observarán lo que observan. Practicarán la observación de detalles de estos objetos mediante el uso de lupas. Resultados en el aprendizaje de los alumnos Los alumnos podrán identificar una lupa y su función. Podrán describir cómo se puede ver el mismo objeto a simple vista versus el uso de una lupa. Ciencia Contenido - Pauta A: La ciencia como Indagación • Habilidades necesarias para realizar una investigación científica Ciencia Contenido - Pauta B: Física • Propiedades de los objetos y los materiales Ciencia Contenido - Pauta C: Vida • Características de los organismos Ciencia Contenido - Pauta E: Ciencia y tecnología • Comprendiendo ciencia y tecnología Duración • Parte 1: Un período de clases de 30-45 minutos • Parte 2: Un período de clases de 30 minutos, o más de ser el tema central Nivel Primaria (más apropiado para los grados K-4) Materiales • Libro de GLOBE Primaria: Descubrimientos en Arroyo Roble Parte 1: • Lupas (una por cada alumno en la clase) • Hoja de papel • Tijeras • Objetos a observar (algunas buenas cosas a observar: hojas, madera, esponjas, telas, periódicos, manos/dedos etc.) • Copias de las Hojas de trabajo 1 del alumno - Amplifica eso Parte 2: • Lupas (una por cada alumno en la clase) • Sal y azúcar • Papel de construcción negro • Tiza Blanca o creyones • Opcional – lupas adicionales de diferentes capacidades de amplificación • Copias de las Hojas de trabajo 2 del alumno - Amplifica eso El Programa GLOBE Amplifica eso - Página 1 Descubrimientos en Arroyo Roble Amplifica eso Una actividad de aprendizaje Descubrimientos en Arroyo Roble © 2006 Corporación Universitaria de Investigaciones Atmosféricas Todos los derechos reservados

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Una actividad de aprendizaje Descubrimientos en Arroyo Roble … · 2011-10-14 · personas usan sus sentidos para descubrir cosas del medioambiente. Pregunte a los alumnos qué sentidos

Objetivo•Aprenderacercadedestrezasdeobservaciónydequémaneralasherramientas

ayudanallevarlasacabo.•Aprenderloquesignifica“amplificar”.•Aprenderqueloscientíficosusanherramientasparaobservar,comolupas.

DescripciónLosalumnosaprenderánacercadelaamplificaciónycómofuncionanloslentesamplificadores. Así mismo, examinarán una variedad de objetos diferentes,primerosinlupasyluegoconlupas;compararányobservaránloqueobservan.Practicarán la observación de detalles de estos objetos mediante el uso delupas.

Resultados en el aprendizaje de los alumnosLosalumnospodránidentificarunalupaysufunción.Podrándescribircómosepuedeverelmismoobjetoasimplevistaversuselusodeunalupa.

Ciencia Contenido - Pauta A: La ciencia como Indagación•Habilidadesnecesariaspararealizarunainvestigacióncientífica

Ciencia Contenido - Pauta B: Física•Propiedadesdelosobjetosylosmateriales

Ciencia Contenido - Pauta C: Vida•Característicasdelosorganismos

Ciencia Contenido - Pauta E: Ciencia y tecnología•Comprendiendocienciaytecnología

Duración•Parte1:Unperíododeclasesde30-45minutos

•Parte2:Unperíododeclasesde30minutos,omásdesereltemacentral

NivelPrimaria(másapropiadoparalosgradosK-4)

Materiales•LibrodeGLOBE

Primaria:DescubrimientosenArroyoRoble

Parte 1:•Lupas(unaporcada

alumnoenlaclase)

•Hojadepapel

•Tijeras

•Objetosaobservar(algunasbuenascosasaobservar:hojas,madera,esponjas,telas,periódicos,manos/dedosetc.)

•CopiasdelasHojasdetrabajo1delalumno-Amplificaeso

Parte 2:•Lupas(unaporcada

alumnoenlaclase)

•Salyazúcar

•Papeldeconstrucciónnegro

•TizaBlancaocreyones

•Opcional–lupasadicionalesdediferentescapacidadesdeamplificación

•CopiasdelasHojasdetrabajo2delalumno-Amplificaeso

ElProgramaGLOBE Amplificaeso-Página1 DescubrimientosenArroyoRoble

Amplifica eso

UnaactividaddeaprendizajeDescubrimientos en Arroyo Roble

©2006CorporaciónUniversitariadeInvestigacionesAtmosféricasTodoslosderechosreservados

Page 2: Una actividad de aprendizaje Descubrimientos en Arroyo Roble … · 2011-10-14 · personas usan sus sentidos para descubrir cosas del medioambiente. Pregunte a los alumnos qué sentidos

Preparación

LeerellibrodeGLOBEPrimariaDescubrimientosenArroyoRoble,puede leerloa suclaseopedira losalumnosquelolean.El libropuedeserdescargadodewww.globe.gov/elementaryglobe.

Notas para los maestros

Unalentetieneformacircularysepuedeveratravésdeel.Unlenteamplificadoresunalenteconvexaquehacequelosobjetoscercanosparezcanmásgrandes.Ambosladosdelalenteestáncurvoshaciafuerayelmásgruesoenelcentroqueenlosejes.Tambiénselesconocecomolentesdemanoolupas.Cuandounlenteamplificadorsecolocajustosobreunobjeto,elobjetopareceserelmismoynosevemásgrande.Si se retiraunpocoel lente,entonceselobjeto sevemásgrandeoamplificado.Sisealzalalentemuycercadelosojos,elobjetoseveráborroso.Lascanicasylasgotasdeaguapuedenhacerlasvecesdelupas,ambas pueden amplificar los objetos porque sontransparentes y tienen una superficie curva que esmásgruesaenelcentroqueenlosejes.

Cuandoseveunobjetoatravésdelupas,losobjetossevenmásgrandes.Conellossepuedendescubriry examinar pequeños detalles de las cosas que deotramanerano sepodrían ver. Porejemplo, si veslapartenegradeunpapelperiódicoconuna lupa,verásquelapartenegranoesnegrosólido,sinoqueestáhechodediminutospuntosblancosynegros.

Usando lupas con niños:Los niños de primaria más pequeños podránreconocerquelosobjetossevenmásgrandesbajouna lupa, mientras que los niños de primaria másgrandespodránobservarmásdetallesimposiblesdeverasimplevista.Laamplificacióndelascosaspodráalentar a los niños de todas las edades a observarde cerca de los objetos. Una lupa de mano (lentemagnificadorolentedemano)conunlenteacrílicoirrompible,esunaexcelenteherramientaparaayudara los niños a investigar al medioambiente. La lupao lente magnificador tiene la ventaja de que es

pequeño, portátil y barato. Los hay en diferentestamañosyformasysonidealesparalasactividadesal aire libre. El poder de amplificación varía. Tratedetenervariostiposde lupasdisponibles. Cuandointroduzca los diferentes tipos de lupas, permitaque los alumnos las usen durante un rato por sucuenta.Luego,permitaqueexplorendiferentestiposde objetos. Planee oportunidades de observaciónpara los alumnosendondeestospuedanobservarobjetosdediversasmaneras,asimplevista,ampliadayampliadamedianteelusodediferentesformasdeamplificación.¡Estaherramientaseráutilidadentodotipodeinvestigacionescientíficas!

Qué hacery cómo hacerlo

Parte 1:1.Discuta con sus alumnos la forma como las

personas usan sus sentidos para descubrir cosasdelmedioambiente. Pregunte a los alumnosquésentidos usan cuando están observando cosas uobjetos.Discutaacercadelasventajasylimitacionesde cada uno de los cinco sentidos (vista, oído,olfato,gustoytacto).

2.Formulelasiguientepreguntaasusalumnos.¿Porqué los objetos se ven diferentes cuándo estánmagnificados?

3.Luegodiscutaconsusalumnosporquélosalumnosde GLOBE necesitan usar lupas en el libro deDescubrimientosdeArroyoRoble.Hágalessaberqueaprenderánausarlupasdemaneraquelaspuedanusar como herramienta cuando están llevando acaboobservaciones.

4.Paseunpedazodepapel(restosdepapel)acadaalumno.Muéstrelescomodoblarloencuartos.Enlaesquinainterna(dondenohayejes)losalumnosdeberán marcar un centímetro a lo largo del ejeenambasdirecciones. Luegopidaa los alumnosquecorteneláreaexistenteentrelasmarcas.Estocreará un hoyo cuadrado en el centro del papel.Nota para alumnos más pequeños: Pida a losalumnos menores que coloquen su dedo pulgar

ElProgramaGLOBE Amplificaeso-Página2 DescubrimientosenArroyoRoble©2006CorporaciónUniversitariadeInvestigacionesAtmosféricasTodoslosderechosreservados

Page 3: Una actividad de aprendizaje Descubrimientos en Arroyo Roble … · 2011-10-14 · personas usan sus sentidos para descubrir cosas del medioambiente. Pregunte a los alumnos qué sentidos

ElProgramaGLOBE Amplificaeso-Página3 DescubrimientosenArroyoRoble

sobrelaesquinainternayqueconunlápiztracenalrededor del dedo. Luego deben recortara eltrazo,locualdaráorigenaunaventanapordondepodránveratravésyquetieneelmismotamañoaproximado.

5.Pida a los alumnos que coloquen el agujerosobreunode susojos ymiren cuidadosamenteasu alrededor, que observen sus manos, zapatos,vestimenta, lápices, etc. Pregúnteles si observanalgodiferentealoqueobservan.

6.Pidaalosalumnosquerepitansusobservacionescon una lupa. Explíqueles el concepto de la“observación” de detalles. Haga las siguientespreguntas:•¿Qué observas con la lupa que no hayas visto

antes?•¿Ves detalles como líneas, formas, números o

texturas?•¿Sabíasqueesosdetallesseencontrabanantes

allí?•Describedoscosasquevesdiferenteconeluso

delalupa.

7.Entregue a cada alumno la hoja de un árbol omata. Anímelos a que observen la hoja sin laayudadelalupa.Luegopídalesqueenfoquensusobservacionesenlapartedelahojadedondelaramadelaplanta(pecíolo)penetraalahoja.Losalumnosdeberánobservarestapartedelaplanteusando su hoja de papel con el agujero en elcentroyluegousandosulupa.PidaalosalumnosquedibujenloqueobservanconlalupaenlaHojade trabajo 1 del alumno - Amplifica eso, y quecompartansusresultadosconelrestodelaclase.

Parte 2:Nota a los maestros: al trabajar con alumnospequeños, la actividad funcionamejor si se lleva acaboenuncentrodemaneraqueunadultopuedatrabajarconunoscuantosalumnoscadavez.

1.Ahora haga que los alumnos adivinen cómo severán ciertos objetos si son vistos con una lupa.Sostenga envases que contengan sal y azúcar ypregunte a los alumnos cómo creen que se verácada sustancia cuando se ve ampliada. Hagaque cadaalumnoescriba cómocreeque se verá

cadasustanciacuandoesampliadaensuHojadeactividadesdelalumno2Magnificaeso.Notaparaalumnosmáspequeños: Esmuyprobablequealadivinarestosalumnosescriban“másgrande”,yaqueesposiblequenopiensenenlaposibilidaddeverdetallesenalgocomoelazúcarylasal.

2.Distribuyaunahojadepapeldeconstrucciónnegroacadaalumno.Pidaacadaalumnoquecon tizablancaocreyónblancotraceunalíneaquedividaalpapelendos.Esparzaunoscuantosgranosdesalenunamitaddelahojaydeazúcarenlaotramitad.Asegúresedeque lasalyelazúcarnosemezclensobre lahoja.Ahorapidaa losalumnosque observen ambas muestras con sus lupas.Pídalesquedescribanloquevenyqueescriban/dibujenunadescripciónenlaHojadetrabajo2delalumno-Magnificaeso.

3.Losalumnosaprenderánquelosgranosdesalydeazúcarsevendiferentescuandosonamplificados.Tantolasalconelazúcarsoncristales.Loscristalesde sal tiene formade cubo,mientrasque losdeazúcar tiene ladosplanos.Loscristalesdeazúcarsonalongadosysonoblicuosenloslados.Discutacon la clase acerca de cómo esta informaciónpuedeayudarlosallevaracaboobservacionesdeobjetosmedianteelusodelupas.

Adaptaciones para alumnos menores y mayores

Alumnos pequeñosAntesdellevaracaboestaactividadconalumnosdekindergarten, serías buena idea discutir y practicardestrezas de observación con sus alumnos. Unabuenamaneradehacerestoesmedianteelusodelaseriedelibrosde“Yoespió”.Puedeleerloslibrosde“Yoespío”consusalumnosousarunafichede“Yoespió”enelsalóndeclases.Pidaasusalumnosquepractiquenelobservardetallescuandoveanloslibros.Elsiguienteportalledainformaciónacercadecómoadquirirlosproductosde“Yoespío”,asícomoalgunasbuenasactividadesquepuedeimprimirwww.scholastic.com/ispy.

©2006CorporaciónUniversitariadeInvestigacionesAtmosféricasTodoslosderechosreservados

Page 4: Una actividad de aprendizaje Descubrimientos en Arroyo Roble … · 2011-10-14 · personas usan sus sentidos para descubrir cosas del medioambiente. Pregunte a los alumnos qué sentidos

ElProgramaGLOBE Amplificaeso-Página4 DescubrimientosenArroyoRoble©2006CorporaciónUniversitariadeInvestigacionesAtmosféricasTodoslosderechosreservados

Alumnos mayoresDiscutaconsusalumnoselusoapropiadodelalupaversus el microscopio. Por ejemplo, es posible verdetallesdeunahojamedianteuna lupa,peronosepuedenverlosorganismosenunagotadeagua,yaqueestorequieredemayorpoderdeamplificación.

Más investigaciones

• El agua como amplificador:Corteunagujerode3centímetrosdediámetroenunpedazodecartón.Con cinta adhesiva pegue el pedazo de plásticosobreelagujero,asegurándosedequeelplásticoquede bien extendido y plano sobre el agujero.Coloquelosobreunpapelperiódico.Conelgoterodealgúnmedicamento,dejecaerunagotasobreelplástico(agujero)queestásobreelpapelperiódico.Luego,cuidadosamentelevanteelcartónyveacomoseamplificanlasletrasdelperiódico.¡Haconstruidounalupaconunagotadeagua!

• Mas amplificación del agua:Otraactividadsencillaes la de dejar caer una gota de agua sobre unamoneda y ver cómo se amplían los detalles de lamoneda.Luegodejecaerotragotadeaguasobrelamoneda y vea si puede vermásdetalles.Hagaestounascuantasveceshastaquelamonedasestécompletamentellenadeagua.

• Otras herramientas amplificadoras: Investigueelusodecámarasdigitales,binoculares,telescopiosymicroscopiosamododeamplificadores.

Page 5: Una actividad de aprendizaje Descubrimientos en Arroyo Roble … · 2011-10-14 · personas usan sus sentidos para descubrir cosas del medioambiente. Pregunte a los alumnos qué sentidos

Hoja de trabajo 1 del alumno - Amplifica eso

Descubrimientos en Arroyo Roble

NOMBRE:_____________________________

Fecha:_______________________

©2006CorporaciónUniversitariadeInvestigacionesAtmosféricasTodoslosderechosreservados

Cuando observé a través del agu-jero en la hoja, esto es lo que vi.

Cuando observé a través de la lupa esto es lo que vi.

Page 6: Una actividad de aprendizaje Descubrimientos en Arroyo Roble … · 2011-10-14 · personas usan sus sentidos para descubrir cosas del medioambiente. Pregunte a los alumnos qué sentidos

Hoja de trabajo 2 del alumno - Amplifica eso

Descubrimientos en Arroyo Roble

NOMBRE:______________________________

Fecha:_______________________

©2006CorporaciónUniversitariadeInvestigacionesAtmosféricasTodoslosderechosreservados

Primarily GLOBE Student Activity Sheet, Part 2

It's a Rainy Rainy DayIt's a Rainy Rainy Day NAME:

Magnify That

Describe cómo se veían los granos cuando los vistes a través de la lupa. _______

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Azúcar Sal

Esto es lo que creo que veré...Cuando vea los granos de azúcar y de sal con la lupa.

Esto es lo que realmente vi...Cuando usé la lupa.