una ciudad habitable lic. maría teresa atrián pineda directora general de desarrollo urbano del...

20
UNA CIUDAD HABITABLE UNA CIUDAD HABITABLE Lic. María Teresa Atrián Pineda Lic. María Teresa Atrián Pineda Directora General de Desarrollo Urbano del GDF Directora General de Desarrollo Urbano del GDF 24/agosto/ 2006 Foro del Ejercicio Profesional de la Salud Pública en el Distrito Federal Foro del Ejercicio Profesional de la Salud Pública en el Distrito Federal Mesa 3: La acción de la salud pública Mesa 3: La acción de la salud pública

Upload: santiago-ceniceros

Post on 11-Apr-2015

132 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNA CIUDAD HABITABLE Lic. María Teresa Atrián Pineda Directora General de Desarrollo Urbano del GDF 24/agosto/2006 Foro del Ejercicio Profesional de la

UNA CIUDAD HABITABLEUNA CIUDAD HABITABLE

Lic. María Teresa Atrián PinedaLic. María Teresa Atrián PinedaDirectora General de Desarrollo Urbano del GDFDirectora General de Desarrollo Urbano del GDF

24/agosto/2006

Foro del Ejercicio Profesional de la Salud Pública en el Distrito FederalForo del Ejercicio Profesional de la Salud Pública en el Distrito Federal

Mesa 3: La acción de la salud públicaMesa 3: La acción de la salud pública

Page 2: UNA CIUDAD HABITABLE Lic. María Teresa Atrián Pineda Directora General de Desarrollo Urbano del GDF 24/agosto/2006 Foro del Ejercicio Profesional de la

Distrito FederalDistrito Federal

Page 3: UNA CIUDAD HABITABLE Lic. María Teresa Atrián Pineda Directora General de Desarrollo Urbano del GDF 24/agosto/2006 Foro del Ejercicio Profesional de la

Dinámica de crecimientoDinámica de crecimiento

TENDENCIAS NEGATIVAS DE POBLAMIENTO

DE 101 A 150 HAB/HA

MENOS DE 100 HAB/HA

MAS DE 151 HAB/HA

ZONA CON DESPOBLAMIENTO SEVERO

(1970-2000)

TENDENCIAS DE POBLAMIENTO

SUELO DE CONSERVACIÓN

TENDENCIAS DE DESPOBLAMIENTO

FRANJAS DE INTEGRACIÓN METROPOLITANA (CONTACTO URBANO CONTINUO)

FRANJAS DE INTEGRACIÓN METROPOLITANA (CONTACTO URBANO DISCONTINUO)

DENSIDADES DE POBLACIÓN

Page 4: UNA CIUDAD HABITABLE Lic. María Teresa Atrián Pineda Directora General de Desarrollo Urbano del GDF 24/agosto/2006 Foro del Ejercicio Profesional de la

Planicies aluviales inundables

Por causas naturalesPor causas naturales

a) Riesgos geológicos:

• erupciones volcánicas

• sismos

• deslizamiento de laderas

• Zonas minadas

b) Riesgos hidrometeorológicos:

• Inundaciones

• Tormentas

• Heladas

De origen humanoDe origen humano

• Vías de comunicación

• Sistema de energía eléctrica

• Drenaje

• Agua potable

• Hidrocarburos

• Productos peligrosos

Deslizamiento de laderas

Zonas minadas

Suelos blandos arcillosos con elevada amplificación sísmica

Zona sísmica con amplitud media

Zona sísmica con fuerte amplificación

Cenizas calientes

Zonas de corriente de lodo

Vulnerabilidad y Riesgos en la ZMVMVulnerabilidad y Riesgos en la ZMVM

Page 5: UNA CIUDAD HABITABLE Lic. María Teresa Atrián Pineda Directora General de Desarrollo Urbano del GDF 24/agosto/2006 Foro del Ejercicio Profesional de la

Investigación Instituto de Ingeniería, UNAM, en coordinación con el GDF

Agrietamiento del Subsuelo Agrietamiento del Subsuelo Hundimientos:Hundimientos:

por pérdida de áreas de recarga y sobreexplotación de acuíferos

Agrietamientos:Agrietamientos:

sequedad del suelo y pérdida sequedad del suelo y pérdida de presión piezométrica de presión piezométrica

Deslizamientos del Deslizamientos del terreno:terreno:

en laderas y taludes por en laderas y taludes por erosión debida a erosión debida a deforestación y pérdida de deforestación y pérdida de corteza vegetalcorteza vegetal

Vulnerabilidad y Riesgos en la ZMVMVulnerabilidad y Riesgos en la ZMVM

Page 6: UNA CIUDAD HABITABLE Lic. María Teresa Atrián Pineda Directora General de Desarrollo Urbano del GDF 24/agosto/2006 Foro del Ejercicio Profesional de la

Índice de MarginaciónÍndice de Marginación

PRIORIDAD DE ATENCIÓN(Número de Unidades Territoriales)

MUY ALTA (246)

ALTA (234)

MEDIA (326)

BAJA (220)

MUY BAJA (326)

Fuente: Gobierno del Distrito Federal, Coordinación de Planeación del Desarrollo Territorial, (COPLADET) 2003,Con base en el XII Censo General de Población y Vivienda, INEGI, 2000.

Page 7: UNA CIUDAD HABITABLE Lic. María Teresa Atrián Pineda Directora General de Desarrollo Urbano del GDF 24/agosto/2006 Foro del Ejercicio Profesional de la

Vivienda saludableVivienda saludable

• El principio de la vivienda saludablevivienda saludable fue enunciado en 1987 por la Organización Mundial de la Salud y lanzado como iniciativa para las Américas en 1994 por la Organización Panamericana de la Salud

Las normas mexicanas aplicables al diseño arquitectónicodiseño arquitectónico de la vivienda y los prototipos constructivosprototipos constructivos deberán considerar los espacios interiores y exteriores; la eficiencia de los sistemas funcionales, constructivos y de servicios; la tipificación y modulación de sus elementos y componentes, respetando las distintas zonas del país, los recursos naturales, el ahorro de energía y las modalidades habitacionales

Se deberán considerar las condiciones y características de habitabilidad y habitabilidad y seguridadseguridad para los diferentes tipos de vivienda y de sus etapas de construcción

La Nueva LEY DE VIVIENDA Publicada en el DOF en julio del 2006 establece:

Page 8: UNA CIUDAD HABITABLE Lic. María Teresa Atrián Pineda Directora General de Desarrollo Urbano del GDF 24/agosto/2006 Foro del Ejercicio Profesional de la

Se promoverá que las viviendas:

• Cuenten con los espacios habitables y de higiene suficientes en función al número de usuarios

• Provea de los servicios de agua potable, desalojo de aguas residuales y energía eléctrica que contribuyan a disminuir los vectores de enfermedad.

• Garantizar la seguridad estructural y la adecuación al clima con criterios de sustentabilidad, eficiencia energética y prevención de desastres, utilizando preferentemente bienes y servicios normalizados.

Vivienda saludableVivienda saludable

Page 9: UNA CIUDAD HABITABLE Lic. María Teresa Atrián Pineda Directora General de Desarrollo Urbano del GDF 24/agosto/2006 Foro del Ejercicio Profesional de la

Política Habitacional del Gobierno del Distrito Política Habitacional del Gobierno del Distrito FederalFederal

• DetenerDetener el crecimiento el crecimiento expansivoexpansivo y alcanzar y alcanzar un un desarrollo intensivodesarrollo intensivo

• Promover el arraigo de la población, la incorporación de nuevos pobladores y reciclar la ciudad central

• Orientar el crecimiento urbano hacia zonas aptas y evitar los asentamientos humanos en áreas vulnerables y de conservación ecológica

• Ampliar el acceso a una vivienda digna a familias de escasos ingresos

Page 10: UNA CIUDAD HABITABLE Lic. María Teresa Atrián Pineda Directora General de Desarrollo Urbano del GDF 24/agosto/2006 Foro del Ejercicio Profesional de la

Viviendas en Conjunto INVI por coloniaViviendas en Conjunto INVI por colonia

NÚMERO DE VIVIENDASNÚMERO DE VIVIENDAS

1 a 100

101 a 200

201 a 300

más de 301

• 30,391 viviendas terminadas en Conjuntos Habitacionales

• El 55% se ubica en las delegaciones centrales

Casa de la Covadonga

Page 11: UNA CIUDAD HABITABLE Lic. María Teresa Atrián Pineda Directora General de Desarrollo Urbano del GDF 24/agosto/2006 Foro del Ejercicio Profesional de la

Territorialización del Programa de MejoramientoTerritorialización del Programa de Mejoramiento

• 102,885 créditos otorgados a la fecha

• Se han atendido 1,128 UT´S de muy alta, alta y media marginación

antes

después

ACCIONES DE VIVIENDA POR ACCIONES DE VIVIENDA POR UNIDAD TERRITORIALUNIDAD TERRITORIAL

1 a 150

151 a 300

301 a 450

451 a más

antes

después

Page 12: UNA CIUDAD HABITABLE Lic. María Teresa Atrián Pineda Directora General de Desarrollo Urbano del GDF 24/agosto/2006 Foro del Ejercicio Profesional de la

Programa de Mejoramiento y Vivienda Nueva en Programa de Mejoramiento y Vivienda Nueva en Lote FamiliarLote Familiar

• Atiende a zonas y familias con media, alta y muy alta marginación urbana

• Se refuerza el trabajo con seis Talleres de Habitabilidad por zona para lograr acciones integrales de mejoramiento barrial

antes

después

antes

Premio Premio Nacional de Nacional de Vivienda 2002Vivienda 2002

después

antesdespués

Page 13: UNA CIUDAD HABITABLE Lic. María Teresa Atrián Pineda Directora General de Desarrollo Urbano del GDF 24/agosto/2006 Foro del Ejercicio Profesional de la

Programa de Mejoramiento y Vivienda Nueva en Programa de Mejoramiento y Vivienda Nueva en Lote FamiliarLote Familiar

• A través del Programa de Mejoramiento, se trabaja con un grupo de asesores que conformaron los Talleres de Habitabilidad en seis zonas de la ciudad.

• Se trata de un trabajo multidisciplinario para llevar a cabo acciones integrales de mejoramiento barrial que complementen las acciones de vivienda

Tiene como objetivo alcanzar un adecuado ordenamiento del hábitat

Talleres de HabitabilidadTalleres de Habitabilidad

Taller de habitabilidad del Zonal Centro (15 de abril del 2005)

Page 14: UNA CIUDAD HABITABLE Lic. María Teresa Atrián Pineda Directora General de Desarrollo Urbano del GDF 24/agosto/2006 Foro del Ejercicio Profesional de la

• Inmueble de alto valor histórico, construido en 1775 y catalogado por el INAH

• Se localiza en el Perímetro “A” del Centro Histórico en Belisario Domínguez No. 44 al 50

• 45 familias habitaban el inmueble en condiciones precarias y de riesgo

• El inmueble contaba con una serie de adaptaciones tanto en espacios como en instalaciones sanitarias, hidráulicas y eléctricas, que no lograban abastecer de manera eficiente y general la edificación

““Casa de la Covadonga”Casa de la Covadonga”

Page 15: UNA CIUDAD HABITABLE Lic. María Teresa Atrián Pineda Directora General de Desarrollo Urbano del GDF 24/agosto/2006 Foro del Ejercicio Profesional de la

La solución propuesta a este problema de individualidad de instalaciones se resolvió dotando de núcleos de tinacos alimentados directamente desde una cisterna y cambiando todas las redes sanitarias, hidráulicas y eléctricas

““Casa de la Covadonga”Casa de la Covadonga”

Page 16: UNA CIUDAD HABITABLE Lic. María Teresa Atrián Pineda Directora General de Desarrollo Urbano del GDF 24/agosto/2006 Foro del Ejercicio Profesional de la

En la propuesta de rehabilitación se dotó al inmueble de mayor iluminación natural, proponiendo nuevos patios de iluminación con una mejor ubicación dentro del partido arquitectónico

““Casa de la Covadonga”Casa de la Covadonga”

Page 17: UNA CIUDAD HABITABLE Lic. María Teresa Atrián Pineda Directora General de Desarrollo Urbano del GDF 24/agosto/2006 Foro del Ejercicio Profesional de la

Programas Especiales de Vivienda INVIProgramas Especiales de Vivienda INVI

• Programa Emergente para Atención de Inmuebles en Alto Riesgo Estructural

4,149 familias atendidas

• Programa Emergente para la Prevención de Riesgos Hidrometeorológicos

682 familias atendidas682 familias atendidas

Page 18: UNA CIUDAD HABITABLE Lic. María Teresa Atrián Pineda Directora General de Desarrollo Urbano del GDF 24/agosto/2006 Foro del Ejercicio Profesional de la

Comparativo de Acciones Totales de Vivienda Comparativo de Acciones Totales de Vivienda 1994-20061994-2006

6,728

10,410 9,910

36,052

18,015

3,571

23,571

6,205

13,225 1/

18,546

33,251

1,934

5,262

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

40,000

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

A ñ o s

Acc

iones

/ Información comprendida del 1 de enero al 30 de junio de 2006.

Fuente: Gobierno del Distrito Federal. Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda; Instituto de Vivienda del Distrito Federal, 2006

Page 19: UNA CIUDAD HABITABLE Lic. María Teresa Atrián Pineda Directora General de Desarrollo Urbano del GDF 24/agosto/2006 Foro del Ejercicio Profesional de la

Tecnología Autoconstructiva en ViviendaTecnología Autoconstructiva en Vivienda

Basado en un conjunto de bovedillas y casetones que se obtienen por la unión de dos piezas complementarias, fabricadas por un proceso de moldeo en cemento-arena

La Familia realizó 60.31 m2 en dos semanas con un costo de $260.86 m2

Sistema de Construcción de Forjados

Page 20: UNA CIUDAD HABITABLE Lic. María Teresa Atrián Pineda Directora General de Desarrollo Urbano del GDF 24/agosto/2006 Foro del Ejercicio Profesional de la

• Sustentabilidad

• Desarrollo intensivo

• Orientación del crecimiento urbano hacia zonas aptas

• Evitar asentamientos humanos en áreas vulnerables

• Arraigo de la población (topofilia)

• Reciclamiento de la ciudad central

• Revitalización de zonas patrimoniales

• Vivienda a familias de escaso ingresos

Proyecto de Ciudad: equidad UrbanaProyecto de Ciudad: equidad Urbana