una muestra exhibe los trabajos de la asociación mujeres por la … · 2019-12-23 · de la...

20
N.º 101 - Octubre 2010 1 Año 13 - II Época - n.º 101 - Octubre 2010 Profesionalidad (ÓPTICA VICTORIANO) C/ Málaga, 6 Telf. Citas: 952 413 486 · Topografía Corneal · Orto-k (reducción de miopía) · Baja visión · Entrenamiento visual · Campimetrías · Medidas de presión intraocular · Seguro gratuito de gafas durante dos años · Gafas graduadas en el día · Revisión de su vista por computadora · Lentes oftálmicas personalizadas · Lentes de contacto: Adaptaciones especiales · Modas en monturas y gafas de sol (Todas las marcas) PAGUE SUS GAFAS HASTA EN 12 MESES SIN INTERESES CLIENTES P Alhaurín de la Torre Telf.: 686 954 442 - e-mail: [email protected] Una muestra exhibe los trabajos de la asociación Mujeres por la Alegría

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Una muestra exhibe los trabajos de la asociación Mujeres por la … · 2019-12-23 · de la actividad volcánica que modifi có el norte de Irlanda y la costa occidental escocesa

N.º 101 - Octubre 2010 1

Año 13 - II Época - n.º 101 - Octubre 2010

Profesionalidad(ÓPTICA VICTORIANO)

C/ Málaga, 6Telf. Citas: 952 413 486

· Topografía Corneal· Orto-k (reducción de miopía) · Baja visión

· Entrenamiento visual · Campimetrías· Medidas de presión intraocular

· Seguro gratuito de gafas durante dos años · Gafas graduadas en el día

· Revisión de su vista por computadora· Lentes oftálmicas personalizadas

· Lentes de contacto: Adaptaciones especiales· Modas en monturas y gafas de sol

(Todas las marcas)

PAGUE SUS GAFAS HASTA EN 12 MESES SIN INTERESESCLIENTESP

Alhaurín de la TorreTelf.: 686 954 442 - e-mail: [email protected]

Una muestra exhibe los trabajos de la asociación Mujeres por la Alegría

Page 2: Una muestra exhibe los trabajos de la asociación Mujeres por la … · 2019-12-23 · de la actividad volcánica que modifi có el norte de Irlanda y la costa occidental escocesa

N.º 101 - Octubre 20102

FELICITA: A la Junta de Andalucía por la apertura del Instituto de Secundaria en Retamar, que ha recibido el nombre de Galileo, centro muy necesario dado el crecimiento tan acelerado que está sufriendo nuestro pueblo.

CRITICA: Al Ayuntamiento de nuestro pueblo por las condiciones en que se en-cuentra el Paseo del Arroyo Bienquerio, que aunque se está trabajando en el mis-mo desde hace tiempo y se conocía su mal estado, las autoridades locales no se han preocupado de terminar las obras antes de que comiencen las clases.

PROPONE: Un pacto entre los periódicos digitales y publicaciones impresas, de manera que ninguno inserte en sus páginas declaraciones que puedan perjudi-carse entre sí, especialmente ante el acontecimiento electoral que se avecina. Esta revista respetaría los pactos sin perder su libertad.

SOLICITA: Que nuestro Ayuntamiento haga un reparto proporcional de lo que le cobran por la depuración de aguas residuales en el EDAR, de Málaga, con el fin de aplicarlo a los usuarios y así, ningún alhaurino se sentirá perjudicado al no pagar por las aguas que van a parar a los arroyos públicos.

Edita:José María Sánchez ToméC/ Tejar, 429130 Alhaurín de la Torre(Málaga).Depósito legal:MA-935-96

Papelería María del Valle.C/. Almendros, 12 Kiosco La Plaza.Plaza de S. Sebastián Papelería Lauro.C/. San Sebastián Papelería Ferro.C/. Galeón, Urb. Retamar Papelería La Plaza. J. Carlos I, 4 Panadería Podadera.C/. Limonar, 17 Casa El Chato.C/. Tejar 4 Kiosco del polideportivo. Óptica Iris.C/. Málaga, 6Carnicería Herrera.Juan Carlos I, 92Kiosco Villegas.Plaza del Ayuntamiento Venta Vázquez. Carretera de Coín Ferretería Lauro Fer.AV. Reyes Católicos 53 Estanco La Ermita.C/. San Juan 31 Panadería González.C/. Málaga (Barrio Viejo) Papelería Repro. Isaac Peral Kiosco de Cortijos del Sol.Librería Alborada.Av. Del Mediterráneo, 8Panadería Confitería La Espiga.Océano Pacífico, 53Tienda La Mari.En RomeralLa cabaña de Migué.P. I. 2ª Fase Tienda AngelitaLa AlqueríaCarnicería Charcutería El RanchitoUrb. Cortijos del Sol

Puntos de Distribuciónde La Fontana

Editorial

La incógnita de ERES y de UPyDLas próximas elecciones municipales de mayo del año que viene contarán con

dos actores políticos nuevos, UPyD y ELECTORES, que habrán de modificar, se quiera o no, la larga campaña electoral y sus resultados cuando se abran las urnas la misma noche de la votación. UPyD cuenta ya con dos años largos de implantación y trabajo en nuestro pueblo. Las críticas que desde otros partidos y colectivos interesados se hacían al partido de Rosa Díez y de Ramón Guanter en el sentido de ser desconocidos en Alhaurín de la Torre, se van apagando, el trabajo por darse a conocer ha dado sus frutos y empiezan a ser conocidos y reconocidos como un actor político más.

En cuanto a ERES, aunque llevan más retraso que los del color magenta, el he-cho de ser un partido autónomo y autóctono y la celebración de su primer congreso, que al escribir estas líneas aún no se ha producido pero que tenía fecha para el 25 de septiembre, hacen que el conocimiento de este partido, con su peculiar idiosincrasia y su líder, Juan Manuel Mancebo, hacen digo, que su conocimiento por parte de los alhaurinos sea mayor de lo que cabía esperar y las expectativas puestas en él no son baladíes.

En círculos políticos y mediáticos hay opiniones para todos los gustos. Desde los que creen y porfían que ambas formaciones políticas serán un fiasco y que la ley D’ont hará que los pocos votos que cosechen irán en beneficio del PP, eso piensan los contra-rios a las dos formaciones, hasta los piensan y desean que serán ellos los que regene-ren la vida política alhaurina quitándole la mayoría absoluta a Joaquín Villanova. Hay más variables y opiniones, tantas como tertulianos, que si uno sí pero el otro no sacará nada y viceversa, mas la verdad del cuento, independientemente de sus resultados, es que ERES y de UPyD van a dinamizar la monotonía de las últimas elecciones munici-pales y obligarán a los partidos tradicionales a ponerse las pilas, ya que no las tienen todas consigo. Y La Fontana estará allí para contarlo.

EDITORIAL

Restaurante BeirutCocina Libanesa

Abierto todos los días

Todos los Sábados baile del Vientre

Urb. Pueblo Alamillo,C/ Sauce, 1 - Telf.: 952 962 907

Page 3: Una muestra exhibe los trabajos de la asociación Mujeres por la … · 2019-12-23 · de la actividad volcánica que modifi có el norte de Irlanda y la costa occidental escocesa

N.º 101 - Octubre 2010 3

. Centrales Telefónicas . Redes Voz-Datos . Fibra Óptica .

Sistemas Informáticos . Porteros Electrónicos . Antenas TV . Electricidad . Aire Acondicionado .

. CCTV .

Venta, Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Telecomunicaciones,

Electricidad y Aire Acondicionado

18 La Fontana N.º 99 - Agosto 2010 Nuestra Historia

VIAJE PROMOCIONAL Esta fotografía recoge a un numeroso grupo de vecinos de Alhaurín de la Torre que fueron ob-sequiados por la Caja de Ahorros de Ronda, para que visitaran la colonia de Sabinillas, en los primeros

compases de la década de los sesenta.

¿DÓNDE SE SITUÓ EL FOTÓGRAFO??

A NUESTROS LECTORESLa Fontana se seguirá sustentando de las colaboraciones de sus lectores. Publica-remos todo lo que se ajuste a las normas (las cuales son necesarias y fruto de la ex-periencia). Anímense y escriban de lo que más les gusten ajustándose a las normas que se acompañan.

NORMAS DE

No se publicarán artículos de opinión que superen las 35 líneas. Ni poesías que sobrepasen los 24 versos (líneas). Los ar-tículos se entregarán antes del día 20 de cada mes. No se publicarán artículos sin firma y sin un número de teléfono de con-tacto.

La Fontana no asume ni comparte ne-cesariamente las opiniones que en ella se expresan. Siendo responsable único la persona que firma, así como no utilizar los contenidos con fines contrarios a la ley, a la moral y a las buenas costumbres. Espe-ramos con ilusión vuestras colaboraciones, enviandolas a esta dirección:

[email protected]

Sumario

SUMARIOEDITORIAL

SUMARIO

DE INTERÉS LOCAL

POLÍTICA LOCAL

EL ABOGADO INFORMA

SALUD

DE INTERÉS PÚBLICO

CONSULTA VETERINARIA

DE LA CASA AL JARDÍN

RELIGIÓN

CULTURAL

VARIOS

CURIOSIDADES

LIBRE OPINIÓN

DEPORTE LOCAL

234

8

101010

12131416

17181919

Sumario La Fontana N.º 99 - Agosto 2010 3

A NUESTROS LECTORES

La Fontana se seguirá sustentando de las colaboraciones de sus lectores. Publicaremos todo lo que se ajuste a las normas (las cuales son necesarias y fruto de la experiencia).

Normas de La Fontana

No se publicarán artículos de opinión que su-peren las 35 líneas. Ni poesías que sobrepasen los 24 versos (líneas). Los artículos se entre-garán antes del día 20 de cada mes. No se publicarán artículos sin fi rma y sin número de teléfono de contacto.La Fontana no asume ni comparte necesaria-mente las opiniones que en ella se expresan. Siendo responsable único la persona que fi r-ma. Las colaboraciones pueden enviarla a esta dirección:

[email protected]

EDITORIAL.......................2

SUMARIO..........................3

DE INTERÉS LOCAL...........4

POLITICA LOCAL...............7

DE INTERÉS PÚBLICO.......8

CULTURAL .......................10

LIBRE OPINIÓN................12

CONSULTA VETERINARIA.14

RELIGIÓN ........................15

RINCONES DE MI PAÍS ....16

NUESTRA HISTORIA.........17

CURIOSIDADES................18

DEPORTES .......................19

Restaurante Beirut

16 La Fontana N.º 99 - Agosto 2010 Rincones de mi País

La Isla de Staffa, la Cueva de Fingal y la Calzada de los Gigantes /Philip Sutton, Norte de Inglaterra

Una leyenda Celta habla de un gigante Irlandés que construyó una calzada de piedras, o mejor decir, prismas hexagonales que unía su territorio con otra isla en Escocia. Hoy en día, la Calzada de los Gigantes en el norte de Irlanda, y la Isla de Staffa en las Islas Hébridas (con su espectacular cueva de Fingal, que inspiró la novela de Julio Verne, “El Rayo Verde” y la “Obertura de las Hébri-das,” del compositor Félix Mendelssohn), son los restos de ese camino ciclópeo. Ambos lugares son de primer orden mundial para el amante de la naturaleza. Cuenta la leyenda que el gigante Irlandés, Fionn MacCumhail (Fingal) decidió construir un camino a su medida hasta la Isla de Staffa en Escocia

(nombre noruego que signifi ca Isla de Columnas). Construyó la calzada que le permitió atra-vesar 120km del mar sin mojarse y pudo desafi ar a su rival, el gigante Escocés Benandonner. Pero al acer-carse a éste, comprobó que era más fuerte y fi ero de lo que había imaginado. Perseguido por el escocés Mac-Cumhaill huyó otra vez a la isla esmeralda, es decir Irlanda y allí, su esposa Oonagh lo escondió en una cuna. Cuando apareció a Benandonner, Oonagh le invitó a comer, pidiéndole que no desper-tarse al “bebe”. Entonces, fue Benandonner el que se aterró. No deseando enfrentarse con el padre de aquella enorme criatura, y al escapar, destruyó la calzada, de la que sólo queda-ron en pie sus tramos inicial y fi nal, confi ando en que así no sería perseguido por MacCumhaill.Para los geólogos, El Giant’s Causeway, o calzada de los Gigantes, situada en el confl ictivo norte de Irlanda, guar-da en efecto una estrecha relación con las prismas hexagonales de Staffa. Sin embargo su origen radica en el abrir del Océano Atlántico hace 60 millones de años además de que las mas de 37,000 columnas de basalto son el fruto de la actividad volcánica que modifi có el norte de Irlanda y la costa occidental escocesa que es vigente en Islandia. Hoy en día llegamos a Staffa alquilando una de las barcazas a motor que quizá salen de la Santa Isla de Iona o Fionnphort (Puerto de Fionn MacCumhaill) en la Isla de Mull, una de las Hébridas más grandes y pintorescas. Es un trayecto corto, apenas una hora, y antes de fondear, el barco apun-ta con su proa a la imponente y oscura boca de la cueva de Fingal. Unos altavoces quizá emiten una música soberbia. La Obertura de Mendelssohn y en ningún lugar en el mundo resulta tan apropiada para escucharla. Su sonido se combina acertadamente con el del oleaje que rompe contra los acantila-dos negros de Basalto que fl anqueen la caverna. Es un momento repleto de sensaciones indescriptibles.

Una leyenda Celta habla de un gigante Irlandés que construyó una calzada de piedras, o mejor decir, prismas hexagonales que unía su territorio con otra isla

www.alhaurin.com periódico independiente de Alhaurín de la Torre

Page 4: Una muestra exhibe los trabajos de la asociación Mujeres por la … · 2019-12-23 · de la actividad volcánica que modifi có el norte de Irlanda y la costa occidental escocesa

N.º 101 - Octubre 20104 De Interés Local

/Antonio RochaLa calle Mesones, actualmente calle de Juan Carlos

I, representó siempre uno de los enclaves más típicos del pueblo ya que, entre otras consideraciones, dicha vía ha constituido un lugar de concentración, sobre todo en do-mingos y días de fiestas, donde la gente vivía su ocio y distracción. En este lugar, se formaba un paseo impresio-nante de jóvenes y mayores que han sido el santo y seña de esta famosa rua local. Aquel paseo era la plataforma más importante de comunicación entre los jóvenes, allí se han fraguado infinidad de noviazgos que posteriormente se transformaron en matrimonios.

Independientemente del citado paseo, la calle Me-sones era la vía pública más comercial de la década de los cincuenta y la de los sesenta. En la misma se encontraba el cine, tanto el de verano como el de invierno que regen-taba Don Cristóbal Ortega, antiguo alcalde del municipio, que para llamar la atención los cinéfilos hacía sonar un timbre anunciador del comienzo de la función, timbre que se intensificaba con más constancia cuando la taqui-lla de las entradas aparecía desierta.

En dicha calle habían instalados una serie de bares que servían de lugar de encuentro para toda aquella ju-ventud. Cabe recordar el Bar de Paco Aguilar, con sus céle-bres gambas al pil-pil y sus famosas aceitunas, las mejores aliñadas en aquel tiempo; el de Paca Aguilar con su sabro-sísimo magrillo frito, su famosa máquina de discos, donde se oía la música del momento y su patio andaluz donde las parejas se pasaban noches enteras contemplando los programas de la tele en blanco y negro…; el no menos fa-moso Bar de Progreso, con su tocadiscos en marcha para oír los cantes flamencos de La Paquera de Jerez, Juanito Maravillas, Las Marcheneras, etc. y los cantes modernos a través de las voces de Ennio Sangiusto, Adriano Celentano y sobre todo Antonio Machín, el ídolo de Juan Fernández que junto con su hermano Pepe llevaron las riendas del negocio en aquel tiempo; el bar de Juan Ortega ( Juanito

el del Casino), donde el aseo y la limpieza predominaba sobre todas las cosas; la taberna de Tomás, con sus ricas tapas de pescaítos fritos y los vinos amontillados y por su-puesto su extraordinario café y el Bar Povea (antiguo bar de Paquito Tamayo), donde en su amplia terraza también se ha gozado del encanto de las noches veraniegas.

Mención aparte quiero hacer, sobre todo por lo que representó para la nueva hornada de jóvenes de la déca-da de los sesenta, del Bar “The Friends” ( Los Amigos ), que instaló Don Francisco Donaire, en el patio de su estable-cimiento, se pudieron oir en directo los primeros conjun-tos musicales de los muchos que por aquellos tiempos se crearon. Por este lugar pasaron, entre otros, Michel y Los Spanis; Los Widos; Los Dementes y muy especialmente Los Electrics, conjunto de origen local que nos deleitó, en innumerables ocasiones con sus actuaciones.

Por último recordemos en dicha calle a la Central Telefónica, la tienda de Paco el Confitero, el todo cien de la época, la panadería de la Sidro y la no menos célebre barbería de Don Miguel González Cabrera (conocido por Miguel Comino). ¡Qué tiempos aquellos ¡.

En la primera planta del Centro de la Mujer de Al-haurín de la Torre Se celebró una exposición de las obras artísticas y trabajos manuales realizados por las integran-tes de la asociación local Mujeres por la Alegría durante los últimos nueve meses. La muestra, ha sido organizada por el propio colectivo en colaboración con el Área de la Mujer de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento con el objetivo de dar a conocer al pueblo el resultado de la labor que organizan estas mujeres en los talleres de la asociación.

A la inauguración han asistido un buen número de integrantes de Mujeres por la Alegría, incluida su pre-sidenta, Carmen García Ariza. La concejala de Igualdad y Bienestar Social, María José Sánchez, que también ha estado presente en el acto, ha destacado la habilidad, el esfuerzo y el talento de las vecinas que forman parte de estos talleres, que volverán a partir de octubre y se desa-rrollarán, de nuevo, en el Centro de la Mujer.

Entre las obras que se exponen, destacan tejas pin-tadas, encaje de bolillos, punto de cruz, mantillas, trajes y pintura en cristal, entre otras muchas.

RECORDANDO EL AYER: La calle Mesones

Una muestra exhibe los trabajos de la asociación Mujeres por la Alegría

4 La Fontana N.º 99 - Agosto 2010 De interés local

COMUNICADO DE LA: ASOCIACIÓN DE TAXIS DE ALHAURÍN DE LA TORREREGALA: A Todos los vecinos de Alhaurín de la Torre una participación adhesiva por valor de 300 € en viajes de taxis para las 4 últimas cifras que coincidan con el sorteo de la ONCE que se celebrará el día 30 de Septiem-bre de 2010, (caduca en un año para gastar en viajes.INFORMA:

Debido a la aparición de un nuevo número de teléfono ofreciendo servicio de taxi perteneciente a una asociación de taxis de Málaga capital, esta Asociación quiere aclarar a todos los vecinos de este municipio, que en este número solo prestan ser-vicio dos taxis de los 15 existentes en Alhaurín de la Torre y tras numerosas quejas por parte de los vecinos, ya que tras llamar a este número les han comunicado que “EN ESTOS MOMENTOS NO HAY TAXIS DISPONIBLES EN ALHAURÍN DE LA TORRE O LE VA A TARDAR UNA MEDIA HORA”, esta Asociación les informa que existen 13 taxis a su disposición, (dos de ellos de minusválidos) las 24 Horas del día en el número que siempre ha existido en Alhaurín de la Torre, el 952 41 04 44, el cual NO HA CAMBIADO.Le volvemos a recordar, NO ACEPTEN números particulares de ningún taxista, llamando al de la central 952 41 04 44 para evitar una posible competencia desleal, mejorándose así el servicio hacia ustedes los clientes, y si necesitan algún taxi de madrugada (aeropuerto, tren, autobús, etc.) lo dejan reservado la tarde anterior. A su vez le ofrecemos el servicio de recogida en el aeropuerto y puerto de Málaga, reserve su taxi e irá a recogerlo sin ningún cargo adicional, llámenos al número 952 41 04 44 y le informaremos gustosamen-te.

(Admitimos pago con tarjeta) Gracias por utilizar nuestros servicios

RINCONES DE NUESTRO PUEBLO

En esta ocasión nos hemos ido al ba-rrio viejo y hemos tomado esta fotografía llena de luz y colorido que a la misma le ha pro-porcionado ese blanqueado blanco y radiante, complementado por las fl ores y plantas que la adornan. Y es que el bienestar de un pueblo y la felicidad de sus habitantes se refl ejan preci-samente en este tipo de paisaje.

Page 5: Una muestra exhibe los trabajos de la asociación Mujeres por la … · 2019-12-23 · de la actividad volcánica que modifi có el norte de Irlanda y la costa occidental escocesa

N.º 101 - Octubre 2010 5De Interés Local

/Manuel Requena MartínCualquier persona se sentiría afortunado por realizar

unas de las primeras entrevistas a una joven promesa de la televisión y si además esa joven está afincada en Alhaurín de la Torre, (nuestro pueblo) la gra-titud es todavía mayor.

Hoy tenemos la suerte de ha-ber contactado con una promete-dora artista, Carmen que con tan solo 10 años es unas de las semi-finalistas del programa My Camp Rock 2 del canal Disney Chanel. Un programa que tanto éxito tiene en-tre los adolescentes.

En esta foto vemos a Carmen con Isis, una de sus primeras fans, que vino desde Badajoz a nuestro pueblo para conocerla en persona.

Le hicimos varias preguntas que con su simpatía y desparpajo nos respondió.

P- Carmen ¿Cómo te animaste a participar en este programa?

R- Le dije a mis padres el año pasado que me quería apuntar al concurso My Camp Rock 1 y no me hicieron mucho caso. Este año se lo volví a decir y me dejaron. Me grabaron en el salón de mi casa cantando, y lo mandamos. Fue una gran sorpresa cuando nos llamaron de Disney para decirnos que estaba en la semifinal.

P- ¿Que conocimiento musical posees?R- Se tocar un poco el piano y estoy empezando a to-

car el violín, pero lo que más me gusta es cantar.P- ¿Te podrías ver como ganadora de este programa?,

¿Piensas participar en algunos más?

R- Seria increíble ganar pero los otros niños son extraordinarios.

P- El tener que desplazarte a Madrid para grabar las pruebas, ¿Te sustrae mucho tiempo para tus estudios?

R- Esto se ha hecho en verano y no ha supuesto ningún proble-ma. Además con el AVE estamos en Madrid en dos horas y media.

P- Para finalizar, ¿Te gustaría añadir algo más?

R- Sólo darle las gracias por darme esta oportunidad en La Fontana, revista tan querida por los alhaurinos. Nunca pensé cuando mandamos el ví-deo que me llamasen, ha sido un sueño y me lo he pasado muy bien. Un beso a todos.

Y hasta aquí lo que nos contó esta joven y simpática paisana, deseándole que tenga mucha suerte en esta face-ta artística y una larga carrera profesional. Agradecer al mis-mo tiempo la disponibilidad de sus padres, Pilar y Antony por las facilidades otorgadas para esta entrevista.

ENTREVISTA A CARMEN MESSER TORRES UNA JOVEN PROMESA DE LA TELEVISIÓN

GRAN CENTRO LIQUIDADORCOMPRAMOS TODO TIPO DE STOCKAJE

CIERRE DE TIENDAS, NAVES, BARES, ETC. PAGAMOS AL CONTADO.

Av. Las Américas Polígono Ind. Las Paredillas, nave 1-A, frente a la Ford.Alhaurín de la Torre. (Málaga)

Telfs.: 952 416 191 670 741 357E-mail: [email protected]

GRAN STOCKAGE DE MERCANCÍA DE MUEBLES YDECORACIÓN DE MARCA CONOCIDA A PRECIOS DE RISA

Horario: Mañanas de 9,30 a 13,30Tardes de 4 a 8

Sábados Incluidos

Jucla Sur S.L.

MÉDICO ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS (NEUMOLOGÍA)

Dr. Francisco Marín SánchezAsma

BronquitisTabaquismo

EPOCEnfisema

Apnea del SueñoNeumonía

PleuraAerosoles

Oxígenoterapia, etc.Profesor Asociado de la Facultad de MedicinaDoctor en Medicina y Cirugía

Consulta de TardeTelf.: 689 063 800Avda. de España, 23Alhaurín de la Torre

www.juclasur.com

 

Page 6: Una muestra exhibe los trabajos de la asociación Mujeres por la … · 2019-12-23 · de la actividad volcánica que modifi có el norte de Irlanda y la costa occidental escocesa

N.º 101 - Octubre 20106 De Interés Local6

Joyería Relojería

LOGONTaller de Reparaciones, Trofeos,Grabaciones Especiales, Placas Conmemorativas

Edf. Silvia - Local 35 - Alhaurín de la TorreTelf.: Taller: 952 414 523 - Part. 952 412 129

EL LAVAEROMesón Asador

- Cochinillo- Costilla- Jamón Etc.

- Conejo- Pollo

Reservas al Telf. 952 96 36 39C/ MálagaAlhaurín de la [email protected]

Carnes y Tapas

/ArgantonioSobre la falda de la sierra de Mijas se asientan los

municipios de Alhaurín El Grande, Mijas, Benalmádena, Torremolinos y el nuestro, Alhaurín de la Torre, siendo nuestra vertiente, la cara Norte, la parte más frondosa y

bella de todo el com-plejo.

Dejando a un lado el polémico y tan famoso caso de las canteras de nues-tra sierra, yo me pre-gunto si en nuestro pueblo le damos el valor que tiene real-mente la misma.

A los acostumbrados a caminar por ella no se les escapa que nuestros senderos y caminos se encuentran entre los más bellos del complejo, pero también se ha-brán percatado (y habrán sentido un poco de envidia) del trato que le dan otros municipios a sus senderos y caminos.

Han tenido que pasar muchos años para que nuestro pueblo tuviera un sendero marcado, señalizado y registrado, como es el caso del sendero de ascensión al pico Jabalcuza, pero no tenemos más.

Si alguien que no conoce nuestra sierra quiere hacer senderismo lo más lógico es mandarlo a Jarapalos, porque es una pista que no tiene pérdida, sólo hay que subir y, al llegar a la alberca, volver al arco del Tiro de Pichón, pero eso no es suficiente.

Considero que se debería poner un gran panel

en el cruce de los caminos de Jarapalos y La Mezquita informando de los posibles recorridos y duración de los mismos, tanto para senderistas como para ciclistas, de forma que, sin necesidad de un guía, los amantes de la naturaleza puedan saber cómo llegar a los Llanos de La Plata, a la finca de Jarapalos, a la Fuente de la Piedra o ha-cer la ruta circular a Jarapalos por las minas, entre otros. Todo ello se podría completar con mapas de cotas que se podrían distribuir por el Ayuntamiento, que es el que tiene que po-tenciar nuestro turismo, sea quien sea la administración competente.

T e n e -mos que hacer que Alhaurín sea más atrac-tivo para el tu-rismo, siendo el senderismo un gran foco de atracción que tenemos sin explotar.

/José Cañas GálvezRecientemente mi negocio ha sido víctima de un

robo, aunque ya sufrí diferentes actos vandálicos, por suerte no hay que lamentar daños personales y en cuan-to al valor de lo sustraído asciende a unos cuantos euros. Lo que seriamente lamento es que actos como este se están sucediendo con mucha frecuencia en nuestro pueblo, el robo a los comercios ha aumentado y la inse-guridad ciudadana está ganando terreno, días pasados los coches aparcados en C/ Doctor Fleming (el chorrillo) amanecieron rayados y que decir del coche quemado por las tierras del Comendador alto. ¿Está dejando de ser

un pueblo seguro y tranquilo Alhaurín de la Torre? Para que ningún ciudadano de este pueblo pase por la expe-riencia de un robo, desde estas líneas, solicito a las auto-ridades compe-tentes que tomen las medidas nece-sarias ante tanta inseguridad ciu-dadana.

¿VIVIMOS DE ESPALDAS A NUESTRA SIERRA?

ROBO EN CASTILANDIA

 

Page 7: Una muestra exhibe los trabajos de la asociación Mujeres por la … · 2019-12-23 · de la actividad volcánica que modifi có el norte de Irlanda y la costa occidental escocesa

N.º 101 - Octubre 2010 7De Interés Local

Política local La Fontana N.º 99 - Agosto 2010 7

Descortesía. Carta abierta a D. Joaquín Villanova/Juan Manuel Mancebo Fuertes. ELECTORES, partido por la democracia participativa.

D. Joaquín: Según la RAE, alguien es cortés cuando manifi esta atención, respeto o afecto hacia otra persona. No le voy a escribir sobre el afecto, ya que por suerte uno va recogiendo lo que siembra y afortunadamente de afecto me encuentro bien servido. Pero si de descortesía, en cuanto a falta de respeto o atención. En estos pasados días de feria, donde casi todos hemos puesto el máximo esfuerzo por disfrutar y que otros disfruten de momentos de ocio compartido con nuestro vecinos, no todos se han comportado con respeto y atención hacia los demás. Y no me refi ero a los energúmenos de siempre, a los que suelen dar la nota de forma proporcional al contenido de alcohol u otras sustancias en su sangre. A esos, se les supone poco respeto y consideración a los demás y no es excusa, pero al menos no sorprende. Lo que sí parece poco apropiado es que personas que ejercen funciones públicas muestren actitudes carentes de respeto, atención y consideración hacia los demás. Aunque no tenía motivos para ello, ya que desde hace mas de 7 meses estamos esperando a que usted, al-calde de TODOS los alhaurinos, atienda la solicitud de atendernos como representantes de un colectivo de ciudadanos que han decidido crear un nuevo grupo político, le confi eso que creía que íbamos a recibir su visita institucional en nuestra la caseta de feria. Llámeme iluso, lo reconozco, pero no sé porqué, tenía la esperanza de que SU televisión tendría la oportunidad de captar una imagen de esas que tanto gustan a los folloneros, de nuestro populista alcalde, saludando a los representantes de la nueva opción política nacida en Alhaurín. Y no solo usted, sino que, tampoco ninguno de sus concejales ha visitado de forma ofi cial o personal la nue-va caseta, aunque algunos, eso sí, atisbaron una sonrisa, casi un saludo, cuando su comitiva inaugural pasó a menos de 4 metros de la entrada a nuestra caseta, aunque probablemente usted no lo viese, ya que ni tan siquiera giró la cabeza hacia los que estábamos en la puerta. No es que me extrañe, ya le digo, por conocer su trayectoria en cuanto al desprecio y desatención para con las organizaciones o colectivos que no bailan al son de su batuta, (Asociación de vecinos Retamar 2009 por poner un ejemplo) pero de veras que pensaba que en feria, Joaquín, el alcalde populista, o Joaquín la persona, iba a dignarse a saludar a muchos de sus vecinos muchos de ellos bien conocidos. Solo quería trasladarle una refl exión transmito una refl exión: Los niños pequeños, cuando tienen miedo o quie-ren esconderse, cierran los ojos, creyendo que al no ver, la realidad que tienen frente a ellos deja de existir. De mayores, algunos, aprendemos que por mucho que las ignoremos las cosas siguen existiendo, aunque nos empeñemos en no mirarlas de frente.Descortesía, se llama eso. [email protected]

afecto me encuentro bien servido. Pero si de descortesía, en cuanto a falta de respeto o atención. En estos pasados días de feria, donde casi todos hemos puesto el máximo esfuerzo por disfrutar y que otros disfruten de momentos de ocio compartido con nuestro vecinos, no todos se han comportado con respeto y atención hacia los demás. Y no me refi ero a los energúmenos de siempre, a los que suelen dar la nota de forma proporcional al contenido de alcohol u otras sustancias en su sangre. A esos, se les supone poco respeto y consideración a los demás y no es excusa, pero al menos no sorprende. Lo que sí parece poco apropiado es que personas que ejercen funciones públicas muestren actitudes carentes de respeto, atención y consideración hacia los demás. Aunque no tenía motivos para ello, ya que desde hace mas de 7 meses estamos esperando a que usted, al-calde de TODOS los alhaurinos, atienda la solicitud de atendernos como representantes de un colectivo de ciudadanos que han decidido crear un nuevo grupo político, le confi eso que creía que íbamos a recibir su visita institucional en nuestra la caseta de feria. Llámeme iluso, lo reconozco, pero no sé porqué, tenía la esperanza de que SU televisión tendría la oportunidad de captar una imagen de esas que tanto gustan a los folloneros, de nuestro populista alcalde, saludando a los representantes de la nueva opción política nacida en Alhaurín. Y no solo usted, sino que, tampoco ninguno de sus concejales ha visitado de forma ofi cial o personal la nue-va caseta, aunque algunos, eso sí, atisbaron una sonrisa, casi un saludo, cuando su comitiva inaugural pasó a menos de 4 metros de la entrada a nuestra caseta, aunque probablemente usted no lo viese, ya que ni tan siquiera giró la cabeza hacia los que estábamos en la puerta. No es que me extrañe, ya le digo, por conocer su trayectoria en cuanto al desprecio y desatención para con las organizaciones o colectivos que no bailan al son de su batuta, (Asociación de vecinos Retamar 2009 por poner un ejemplo) pero de veras que pensaba que en feria, Joaquín, el alcalde populista, o Joaquín la persona, iba a dignarse a saludar a muchos de sus vecinos muchos de ellos bien conocidos. Solo quería trasladarle una refl exión transmito una refl exión: Los niños pequeños, cuando tienen miedo o quie-ren esconderse, cierran los ojos, creyendo que al no ver, la realidad que tienen frente a ellos deja de existir.

Destino Historia, dirección 2ºB

/Victor García. Comunicación

Trás el eslogan, “Todo lo que sube, puede volver ha hacerlo” el Alhaurin de la Torre, C.F. comienza su campaña de abonados, ilusionando a todos los socios, afi cionados y los que no son menos importantes los Ex-socios, los cuales en su día perdieron la ilusión por el fútbol Alhaurino.Esta temporada el Club promete sacrifi cio, espectáculo y victorias.

Carnet normal 70 €Jubilado, Mujer o padre de alumno de la escuela 50 €

¿VIVIMOS DE ESPALDAS A NUESTRA SIERRA?

ROBO EN CASTILANDIA

CAPRICHOS NUEVOS PARA LOS CIUDADANOS DE ALHAURÍN

EL AYUNTAMIENTO ACOMETE LA MEJORA DE CAMINOS EN CUATRO BARRIADAS

CAFETERIA TEIDE…20 AÑOS AL SERVICIO DE ALHAURÍN DE LA TORRE

/La RedacciónSe cumplen 20 años de este emblemático estableci-

miento de nuestro pueblo, la primera cafetería-panade-ría que se abrió en Alhaurín de la Torre, ahora, casi 20 años después, es parada obligada para todas aquellas personas que se acercan al cen-tro del pueblo, tanto como para comprar el tra-dicional pan de toda la vida, como para seguir degustando, esos tradicionales desayunos y meriendas.

Lugar frecuentado principalmente por mujeres, donde es posible degustar gran varie-dad de pasteles, un buen café, 7 tipos de pan a elegir para desayunar, y ahora como novedad tapas, además, han elaborado un “DESAYUNO

ESPECIAL DIETAS“.Desde la Fontana nuestras sinceras felicitaciones

por ese 20 aniversario, y que sean muchos más…

/La redacción El pasado día 28 de Agosto, se abrió en C/ Juan

Carlos I, junto a la Papelería la Plaza, una tienda sen-cilla, cómoda y juvenil, que asegura con módicos pre-cios la oportunidad de adquirir diferentes placeres que adornen la vida de nuestra gente. Regalos distintos, curiosos, que dan un gesto agradable tanto al mueble de su casa como a la de su familiar o vecino: menaje, diseño, decoración…

Los dueños; una pareja joven que han vivido siempre en este pueblo. María Cañete y Javier Rodrí-guez que será el que esté al cargo de Mundo Loco.

Estudió Ingeniería Industrial, pero viendo los tiempos que corren, ha apostado por este negocio. Chico sim-pático, juvenil, comerciante, preocupado siempre por el cliente y atento en todo momento a su trabajo y a la atención personaliza-da a todos aquellos que lleguen a ese pequeño mundo que han creado para todos ustedes.MUNDO LOCOTeléfonos:64503447 - 655308841

/Oficina de Com. del Ayuntamiento de Alhaurín de la TorreEl Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está acome-

tiendo mejoras en varios caminos y calles pertenecientes a cuatro barriadas del término municipal. Los trabajos, que están siendo coordinados por la Concejalía de Gran-des Obras e Infraestructuras del Consistorio, ya han termi-nado en dos vías situadas en Piamonte y Loma de Canta-rranas, y próximamente se completarán en otros puntos de La Alquería y Santa Amalia. El alcalde, Joaquín Villano-va, y el edil responsable del área, Gerardo Velasco, super-visaron recientemente las actuaciones ya finalizadas, que han afectado a un total de 1.800 metros lineales. En con-creto, en la calle Melisa, se han asfaltado alrededor de 800 metros, lo que ha supuesto una inversión aproximada de 30.000 euros. En este caso, la intervención había sido

demandada especialmente por los vecinos de Loma de Cantarranas, ya que esta vía supone la principal entrada de la barriada al conectarla directamente con la carretera A-7052 (Cártama-Churriana). Otra petición vecinal era el arreglo del camino Estornino, situado entre Piamonte y El Romeral, y que ha sido objeto de un tratamiento integral en un trazado de aproximadamente un kilómetro de lon-gitud, con un coste de unos 35.000 euros. El alcalde destacó que ambas obras supondrán una mejora impor-tante de las comunicaciones de estos núcleos, al haberse reforzado notablemente la superficie sobre la que circu-lan los vehículos. En este sentido, hay que reseñar que las dos vías habían sido acondicionadas previamente por el Consistorio mediante una capa de grava, lo que ha posi-bilitado un buen acabado de las tareas de asfaltado.

 

Page 8: Una muestra exhibe los trabajos de la asociación Mujeres por la … · 2019-12-23 · de la actividad volcánica que modifi có el norte de Irlanda y la costa occidental escocesa

N.º 101 - Octubre 20108 Política Local

Joya’SCOMPRA VENTA ORO

PAGAMOS AL MEJOR PRÉCIO

EMPEÑOS

C/ Ermita, 7 (Junto a la Plaza)Alhaurín de la Torre (Málaga)

Telf. 952 426 692

/Paco Pineda. UPyD, Unión Progreso y DemocraciaDistintas tertulias televisivas, muchas de ellas con

el sub-realismo de opinantes del llamado mundo del co-razón amarillento, también entrevistas en radio y televi-sión, han abordado el asunto de las elecciones primarias en los partidos políticos a raíz del caso de Madrid. Si para algo han podido servir el entuerto del PSOE de Madrid, ha sido para poner de manifiesto la terrible falta de de-mocracia interna en los partidos políticos en nuestro país. Funcionamientos de la designación a dedo, depen-diendo si eres de una cuerda o de otra, ha servido como instrumento de colocación de los afines, no necesaria-mente de los más preparados.

Lamentablemente, por el contrario, el dilema se ha situado en el marco del PP y del PSOE, para concluir, fa-lazmente, que el segundo es un poquito más democrá-tico que el primero porque, al menos, realiza primarias.

El único partido que hoy por hoy se cree este asun-to de las primarias es UPYD, el partido de Rosa Díez, que aprobara en su primer congreso de Noviembre de 2009, la celebración obligatoria de primarias para la elección de los candidatos a cualquiera de las contien-das electorales, sin necesitar ningún número de avales y pudiéndose presentar cualquier afiliado que reuniera el mínimo de antigüedad en el partido. Además de ello, en recientes declaraciones de la portavoz del partido, las direcciones se abstendrán de proponer, promover, res-paldar u apoyar a uno u otro candidato, dejando en ma-nos de los afiliados de cada estructura correspondiente

la elección de los mejores candidatos.Es cierto que esto no se ha aplicado aún en UPYD

porque no ha habido oportunidad, pero la misma se da ahora con la elección de los cabeza de lista en las muni-cipales y en las 13 comunidades autónomas donde se celebran elecciones en Mayo, además de en Cataluña de forma inminente por la convocatoria del 28 de Noviem-bre. Pero es que además de ser un espacio de frescura dentro de los vetustos partidos tradicionales, UPYD se plantea la consolidación de estos procedimientos como paso previo a que en las elecciones se pueda votar direc-tamente en listas abiertas y no bloqueadas por partidos como se hace ahora.

Como pueden imaginar de esto no se habla en nin-gún medio informativo, ni tertulias, ni artículos, ni nada de nada, ya que el veto a todo lo que venga de UPYD ha sido impuesto por las empresas de comunicación. Ya decía Gabriel Celaya aquello de:

“Porque apenas si nos dejan decir qué somos, quién somos”, pero los ciudadanos poco a poco van descu-briendo y viendo como viable el apoyo a soluciones po-líticas de otro rango, muy diferente a las actuales.

ELECCIONES PRIMARIAS

La Tapeteríade Sergio

Frente a Platero y Yo. Ofrece un lugar ameno, creativo, y original, una forma diferente de tapear y degustar platos tradicionales y de alta cocina al mejor precio.

Sergio, joven Cheff de nuestro pueblo el cual a recorrido un sin fin de lugares emblemáti-cos y de lujo, nos ofrece su cocina con mu-

chas y variadas recetas.

18 La Fontana N.º 99 - Agosto 2010 Nuestra Historia

VIAJE PROMOCIONAL Esta fotografía recoge a un numeroso grupo de vecinos de Alhaurín de la Torre que fueron ob-sequiados por la Caja de Ahorros de Ronda, para que visitaran la colonia de Sabinillas, en los primeros

compases de la década de los sesenta.

¿DÓNDE SE SITUÓ EL FOTÓGRAFO??

Page 9: Una muestra exhibe los trabajos de la asociación Mujeres por la … · 2019-12-23 · de la actividad volcánica que modifi có el norte de Irlanda y la costa occidental escocesa

N.º 101 - Octubre 2010 9Política Local

Una estancia recomendada: el Hotel Convento La Magdalena de Antequera

/Manuel Requena MartínEn esta instantánea vemos a nuestro colaborador Manuel Requena con Ángel Martínez y Francisco Paneque, miembros del BBVA, con Alfonso González. director del hotel Convento la Magdalena, de cinco estrellas. Siempre es buen momento para visitar Antequera, que se ha converti-do por méritos propios en una las ciudades malagueñas más pujantes y con mejores instalaciones hoteleras. Es el caso del Hotel Convento La Magdalena, un establecimiento de cinco estrellas, 21 habitaciones, spa-fi tness, excelente restaurante, cerca del campo de golf y en un entorno que te invita a meditar, relajarte y disfrutar de la naturaleza. Cuenta la historia que después de que el Infante Don Fernando I, en noviembre del año 1410, tras un asedio de varios meses a la Antaqira Nazarí, logró someter a la población e incorporarla a la co-rona castellana, siendo costumbre levantar edifi cios religiosos (capi-llas, ermitas...) en los nuevos territorios conquistados, normalmente en el solar ocupado por el campamento cristiano en la campaña “contra los infi eles” durante el larguísi-mo episodio de la conquista. A partir de este momento se le conoció como Fernando I “el de Antequera”. En este lugar, donde se encuentra hoy el hotel, un devoto antequerano llamado Alonso Álvarez de Tejada edi-fi có una ermita dedicándola a Santa María Magdalena. Terminada en 1584, donde se veneraba el Santo Cristo de las Penas. El 13 de Febrero del año 1680, en el cabildo de la ciudad, el religioso alcantarino Fray Benito de la Soledad, en nombre de su Orden presentó petición y memorial, expresando que, con ocasión del contagio de la peste bubónica, la cifra de victimas de aquel año superó las 2.000 personas de 20.000 habitantes que tenía. El reverendo Fray Pedro de Córdoba , provincial de su orden, ofreció a esta Ciudad los religiosos que fueren nece-sarios para atender a los afectados en cuanto ministerios se le encomendare, que la Ciudad aceptó. Vinieron los religiosos, sirvieron en todos y algunos de ellos murieron contagiados ejerciendo sus servicios a los enfermos.Culminada su restauración en 2008, el hotel se ha convertido en localización de referencia en la co-marca de Antequera para la celebración de cualquier tipo de evento. Se ha conservado todo lo que se ha podido recuperar, como la cripta del convento alcantarino, las solerías de las escalera que dan a las habitaciones, y las pinturas con textos y grecas que ilustran sus paredes y pasillos, patios y sótanos.Lo dicho, si quieren pasar una estancia inolvidable, un fi n de semana romántico, no dejen de visitar el hotel convento La Magdalena... en Antequera.

8 La Fontana N.º 99 - Agosto 2010 De Interés Público

www.alhaurin.com Periódico independiente de Alhaurín de la Torre

 

UNA RECOMENDACIÓN INTERESADAUn vecino de nuestro pueblo entró en el servicio de un bar en la barriada de Las Delicias (Málaga), y se en-contró con este texto escrito en la pared.Niño…¡¡Apaga la luz!! …que los fantasmas no existen y los recibos los pago yo.Y es que en los lugares públicos, de propiedad privada, no acostumbramos a apagar la luz, porque somos un poco pasota y en los centros ofi ciales porque los paga la administración. Que no es verdad, quien lo pagamos somos los contribuyentes.

De Interés público La Fontana N.º 99 - Agosto 2010 9

 

EXPRESIÓN DEL ARTE ANDALUZ CON AMANECER/Mercedes López

La Asociación Cultural Amanecer, celebró la II Gala de Verano Amanecer “Arte Andaluz”, Una noche, conducida por ésta que les escribe, y en la que seis coros, Amanecer, Jabalcuza, Trébol de Agua, Casa Álora Gibralfaro, La Paz y Mediterráneo, el Grupo de Baile “Pasión Gitana” que dirige Vanesa Ruiz y los cantaores, Ra-fael Sánchez, Pepe Guzmán y Antonio Calderón (acompañados por la magistral guitarra de Gabriel Cabrera), hicieron posible que el Parque Municipal de Alhaurín de la Torre, se convirtiera en la máxima expresión del Arte Andaluz.No faltaron a la cita, el Alcalde del Municipio, Joaquín Villano-va, la Concejala de Bienestar Social e Igualdad María José Sán-chez Garrido, la Concejala de Sanidad Carmen Doblas, Miguel Huertas, representante de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales “La Alcazaba”, así como representantes de distintas asociaciones del municipio, como numerosos vecinos tanto de la localidad como de la provincia.La Gala ha contado con el patrocinio del Área del Mayor del Ex-cmo. Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, así como con la co-laboración de la Fundación Medioambiental Las Canteras, Viveros Guzmán y la Federación Malagueña de Peñas que hizo posible la presencia de Sánchez y Cabrera, cuya actuación queda enmarcada dentro de la programación del ciclo “Málaga Cantaora 2010”.

VENTANAS FLORIDAS/Antonio Romero Hornedo

<<Nada podría explicar la ventana de un edifi cio urbano tras la cual no existen indicios de vida, a no ser una pobreza moral…>>. Estas líneas, escritas hace casi cincuenta años por el escritor y amante de la naturaleza Karel Capepek, sigue conservando total actualidad.Una ciudad cuyos balcones y ventanas no están adornados con plantas tiene un aspecto frío, parece sin vida, cualquiera que sea, por otra parte, la perfección de su arquitectura. Otras ciudades, por el contrario, célebres por sus ventanas, balcones y patios fl oridos como lo son las ciudades del sur de Fran-cia y las ciudades españolas, dan una impresión de alegría y de luz, cuando pasamos por allí.La jardinería en el borde de la ventana representa para la planta un paraje muy particular, cuyas condi-ciones están lejos de ser óptimas. Se seca fácilmente; las raíces se calientan rápidamente contra el cris-tal expuesto al sol, las temperaturas experimentan cambios bruscos. El problema de la humedad se ha resuelto más o menos con la aparición de jardineras o recipientes de plástico, cuya desecación es menos acentuada. Estos recipientes presentan otras ventajas: son ligeros y se limpian fácilmente. Si el borde de la ventana está inclinado, calzamos la jardinera con unos pedazos de madera, de tal forma que su suelo quede horizontal. El conjunto se fi jará sólidamente sobre el borde.¿Qué suelo podemos utilizar? Las jardineras están destinadas, sobre todo, a recibir plantas anuales de las que queremos obtener un pleno desarrollo tan rápidamente como sea posible: el suelo debe ser entonces bastante rico. El fondo se ocupará con una espesa capa de drenaje formado por gravilla. Después, lo cubri-mos con una mezcla de abono compuesto y de mantillo (relación 2/1) junto con arena y turba. Un poco de serrín de cuerno puede constituir la reserva nutritiva el suelo. El suelo no debe ni aplastarse ni formar cos-tra (añadiremos eventualmente un poco de gravilla fi na de río), ni ser demasiado ligero, ya que se secaría muy fácilmente.Podemos o bien producir nuestras propias plantas anuales al principio de primavera-verano, o bien com-prarlos en recipientes.

parece sin vida, cualquiera que sea, por otra parte, la perfección de su arquitectura. Otras ciudades, por

/Patricia Alba LuquePróximamente se llevará a Pleno

la aprobación de las tasas e impues-tos municipales de cara al 2011, y el PSOE es firme en su compromiso, de llegar a un consenso que beneficie al pueblo de Alhaurín por encima de todo, máxime en las circunstan-cias económicas, donde los partidos

deben esforzarse en conseguir llegar a acuerdos para el beneficio de la ciudadanía.

Así siempre nos hemos mantenido en toda la legis-latura, es por ello que presentamos esta moción para que se tenga en cuenta nuestra aportación de cara a la aprobación de las ordenanzas fiscales, donde se deter-mina cuánto nos cuesta a los alhaurinos ciertos servicios que nos presta el Ayuntamiento.

Desde el PSOE abogamos por una congelación de las tasas e impuestos, y una reducción de la carga im-positiva mediante una línea de subvenciones, donde se beneficie a quienes más lo necesiten. Pero queremos

que sean subvenciones reales y no las pantomimas a las que nos tiene acostumbrado el Sr. Joaquín Villano-va y su equipo de gobierno popular, como ocurrió con la línea de subvenciones que solicitamos ante el cobro sangrante, que estaban padeciendo las comunidades de vecinos por la tasa de carruaje, pues aún no conocemos a un solo vecino al que le hayan devuelto ni un solo euro por el pago que realizó.

Las circunstancias económicas han hecho que los colectivos más desfavorecidos lo sean aún más, y ha transformado en necesitado al que antes no lo era, es por ello, por lo que pedimos que el PP haga un esfuer-zo, que comprenda que ahora, es el momento de que el Ayuntamiento, que es la administración más cercana al ciudadano, sea solidario y actúe como un gobierno responsable. Somos conscientes de que esta petición caerá en saco roto, pero es nuestra obligación y respon-sabilidad seguir exigiendo lo que para los socialistas es simple justicia social, una palabra que a este Alcalde le viene grande.

La presente fotografía que puede datar del año 1953 o 1954, recoge una reunión de antiguos agricul-tores de la zona de Los Callejones junto con algunos fa-miliares y amigos malagueños de visita a la familia de los Sánchez Pérez y Cruz Sánchez. Por cierto algún in-tegrante de esta foto recuerda que ese día se hizo una comida extraordinaria con el cocinado y preparación de tres hermosos pollos norigados.

EL PSOE PRESENTA DE NUEVO UNA MOCIÓN PARA CONGELAR LAS TASAS E IMPUESTOS MUNICIPALES

HISTORIA FOTOGRAFICA DELOS CALLEJONES

EXPERTOS EN TODO TIPO DE DECORACIÓN DE INTERIORESSábanas, Toallas, Colchas, Cortinas, Nórdicos,

Albornoces, Colchones, Somieres y CanapésSi quieres ahorrar mucho dinero en decorar tu casa

esta es su tienda

Page 10: Una muestra exhibe los trabajos de la asociación Mujeres por la … · 2019-12-23 · de la actividad volcánica que modifi có el norte de Irlanda y la costa occidental escocesa

N.º 101 - Octubre 201010

De interés local La Fontana N.º 99 - Agosto 2010 5

El Ayuntamiento mantendrá informado a los vecinos sobre la emisión de Torrevisión por TDTEl contrato del servicio para la emisión y difusión de la televisión municipal es de 263.000 euros y supone cuatro horas diarias de programación

/OFICINA DE INFORMACIÓNLa Concejalía de Televisión quiere hacer las siguientes aclaraciones, trás las criticas recibidas:1.- El coste del contrato de servicio para la emisión y difusión de programas de televisión en el canal munici-pal de Torrevisión es exactamente de 263.000 euros, IVA incluido, una cantidad que nada tiene que ver con lo manifestado por algunos grupos políticos. 2.- El sistema de concesión es el más apropiado para las arcas municipales y garantiza la prestación de un servicio de calidad a todos los ciudadanos de Alhaurín de la Torre, con unas cuatro horas diarias de progra-mación que incluyen informativos y programas especiales de eventos y actividades sociales y culturales que se desarrollan en el municipio.3.- El Ayuntamiento mantendrá informado a los vecinos sobre el procedimiento para poder visualizar Torre-visión a través del sistema de TDT (Televisión Digital Terrestre). Actualmente se está emitiendo en pruebas. Asimismo, se informará sobre el horario de la programación local en el nuevo canal de TDT.

LOS PROPIETARIOS DEL COMERCIO LOCAL PIDEN DIALOGO AL AYUNTAMIENTO/Juan Sánchez

Trás escuchar muchas conversaciones en las que los comerciantes de la localidad, se quejaban del trato que reciben por parte de nuestro Ayuntamiento, y del abandono en que se encuentran por parte de A.D.I.C.A.T. (Asociación de comerciantes e industriales de Alhaurín de la Torre). Que más que una asociación al servicio del comercio y la industria parece estar contra ellos.En un comercio del centro encontré dos octavillas ANONIMAS en las que pude leer el texto que cito a conti-nuación. ¡QUEREMOS DIALOGO!Que se cuente con el comercio. No queremos cerrar, a más crisis más trabas. Más sentido común. El comer-cio del pueblo necesita más respeto y apoyo de su Ayuntamiento. Sus sueldos sale de nuestros impuestos.No queremos Chapuzas, no peatonal, fácil acceso a la Plaza. Plazas de parking ¡Ya!Muchos impuestos, pocas soluciones. Fácil acceso al centro. Que se cuente con el comercio.Para nuestros clientes, Antes de peatonalizar, plazas de parking ¡YA! En el último año han destruido casi la mitad de las plazas de aparcamientos existentes sin hacer otras. ¡Así! ¿Quién sale de la crisis?

El Abogado Informa

Salud

/María Eugenia BravoAbogada-Mediadora Familiar

[email protected] mediación es un método

de resolución alternativa de con-flictos (RAC) en el que una tercera persona, el mediador, ayuda a las personas implicadas en un conflic-to a lograr soluciones satisfactorias para todos. El mediador, que debe contar con formación especializada

es un facilitador de la comunicación entre las partes. Su papel como tercero en la gestión del conflicto, es neu-tral e imparcial esto es, no puede imponer soluciones o medidas concretas, tiene en cuenta los intereses de quienes intervienen en el proceso, respeta los distintos puntos de vista y la igualdad de las partes en la negocia-ción, y además no podrá tomar partido por ninguna de ellas.

La Mediación es un proceso voluntario pues son las partes en conflicto quienes deciden iniciarlo y con-tinuarlo, pudiendo desistirlo en cualquier momento; es confidencial ya que el mediador no puede desvelar du-rante el proceso e incluso una vez finalizado el mismo, ningún dato, hecho o documento del que conozca rela-tivo al objeto de la mediación, salvo autorización expre-sa de todas las partes que hayan participado.

Este método resulta especialmente útil en los con-flictos que afectan a relaciones personales en los que las partes implicadas deben seguir manteniendo relaciones más allá del conflicto (por ejemplo problemas de vecin-dad, problemas escolares y, muy especialmente, para la

resolución cooperativa de conflictos familiares)La Ley 1/2009, de 27 de febrero reguladora de la

Mediación Familiar en la C.A. de Andalucía establece que podrán ser objeto de mediación familiar los conflic-tos que en el ámbito privado surjan entre quienes for-men una pareja (se encuentren o no casados), quienes tengan descendientes comunes; hijos e hijas biológicos; parientes hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad; personas adoptadas o acogidas y sus familias biológicas, adoptivas o acogedoras; tutores o curadores respecto de quienes estén bajo su tutela o curatela. Los conflictos mediables deben guardar relación con los si-guientes asuntos: a) nulidad matrimonial, separación y divorcio; b) derecho de alimentos y cuidado de perso-nas en situación de dependencia; c) Las relaciones de las personas menores de edad con sus parientes hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad, personas tu-toras o guardadoras; d) El ejercicio de la patria potestad, tutela o curatela; e) Los conflictos derivados del régimen de visitas y comunicación de los nietos y nietas con sus abuelos y abuelas; f ) Los conflictos surgidos entre la fa-milia adoptante y/o acogedora, el hijo o hija adoptado o persona acogida y la familia biológica; h) La disolución de parejas de hecho.

La ley andaluza prevé a la Mediación Familiar como un proceso preventivo y resolutivo, en tanto establece que tiene como finalidad que las partes en conflicto alcancen acuerdos equitativos, justos, estables y dura-deros, contribuyendo así a evitar la apertura de proce-dimientos judiciales, o, en su caso, contribuir a la resolu-ción de los ya iniciados.

/La RedacciónDesde el mes de septiembre pasado, tenemos a

disposición de todos nosotros, los alhaurinos, una con-sulta de Neumología en la Avenida de España número 23. Don Francisco Marín Sánchez, Doctor en Medicina y Cirugía y Profesor Asociado de la Universidad de Málaga es el titular de la misma.

Desde la Fontana queremos darle la bienvenida ya que esta especialidad no la teníamos cubierta en Alhau-rín de la Torre a nivel privado, motivo por el cual los en-fermos y pacientes del sistema respiratorio tenían que remitirse a Málaga, bien a través del Hospital Clínico o mediante visitas a especialistas de la capital.

De modo que reiteramos nuestra satisfacción por la llegada del Dr. Marín Sánchez ya que con su presencia muchos pa-cientes alhau-rinos tendrán la oportuni-dad de aten-der sus necesi-dades médicas sin tener que desplazarse a la capital.

LA MEDIACIÓN FAMILIAR COMO ALTERNATIVA PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS FAMILIARES

NUEVA ESPECIALIDAD MEDICA EN ALHAURIN DE LA TORRE

Regalos - Complementos y HogarC/ Nogal, 12 (junto a Correos)29130 Alhaurín de la TorreTelf.: 952 41 79 16

Reprogramación y TécnicaCamino de Araceli, nave B-10

Pol. Ind. Alhaurín de la Torre 4.ª FaseAlhaurín de la Torre

Page 11: Una muestra exhibe los trabajos de la asociación Mujeres por la … · 2019-12-23 · de la actividad volcánica que modifi có el norte de Irlanda y la costa occidental escocesa

N.º 101 - Octubre 2010 11Salud

/VICTORIANO MUÑOZ DE LUNAtrabaja en CENTRO ÓPTICO IRIS

DIPLOMADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍALICENCIADO EN FARMACIA

El ojo humano responde al rango del espectro elec-tromagnético conocido como “visible” al que, para enten-dernos, denominamos luz. Las radiaciones infrarrojas y ultravioletas que no producen respuesta visual penetran en el ojo y pueden producir cambios térmicos y fotobio-lógicos. Dentro de las tres fracciones en que se subdivide el ultravioleta, la porción mas energética y, por tanto, mas dañina para el ojo es la C, que es filtrada y amortiguada al pasar por la capa de ozono atmosférica a la cual no se-ría exagerado considerar como una gran lente de sol que rodea el planeta preservándolo de las radiaciones solares indeseables. La disminución de esta capa o, en el peor de los casos, su total desaparición (presencia de agujeros), tendría efectos fatales en la estructura y en la fisiología ocular, así como en todo el organismo.

La capa de ozono que nos protege de la radiación ultravioleta nociva tiene una máxima concentración a unos 25km de altitud. Esta capa es rica en ese gas sólo por comparación con su escasez en cualquier otra parte de la atmósfera. Sólo una molécula de cada cien mil es ozono en dicha capa. Si la comprimiésemos tendría un grosor

sólo de ¡3 milímetros!. Esta capa, de por sí fina, está dismi-nuyendo en parte por causas naturales y también por la liberación industrial y doméstica de ciertas combinacio-nes químicas en forma de gas.

La posibilidad de que la destrucción de la capa de ozono pueda comportar situaciones desastrosas para la vida en la Tierra ha generado acuerdos sin precedentes en la diplomacia internacional según los cuales se ha decidi-do reducir la producción de diversos productos químicos aún cuando estos hayan sido tradicio-nalmente de gran utilidad para el de-sarrollo tecnológi-co. Es un esfuerzo que tendremos que asumir en beneficio de generaciones venideras.

SALUD VISUAL: La capa de ozono y las radiaciones

LA RECETA DEL MES/Sergio Megías

Titulación superior en cocinaEspecializado en dieta y salud

Estamos En plena temporada de higos, por eso este mes sugiero un postre muy sencillo y rá-pido de preparar, un rico y sabroso;

CARPACCIO DE HIGOS CON HELADO DE QUESO FRESCO

INGREDIENTES:1KG DE HIGOS FRESCOS.1 TERRINA DE 250 GRS DE HELADO DE QUESO FRESCO.PARA DECORAR: UN CRUJIENTE.

ELABORACIÓN:Cogemos los higos y los lavamos bien secamos y

cortamos en laminas muy finas bien a cuchillo o si te-

nemos una corta-fiambre lo haremos por ella colocare-mos las laminas de higos en el plato como tenemos en la foto, a continuación cogeremos el helado de queso fresco que habremos comprado en nuestra heladería de confianza, pondre-mos encima un par de bolitas y decora-remos con un cru-jiente. Un barquillo o una ramita de hierba buena.

Este postre es ideal para esta tem-porada rápido y sen-cillo.

EL PROXIMO MES OS DARE UNA RECETA MAS O AL-GUN CONSEJO AUNQUE SI TENEIS ALGUNA SUGEREN-CIA, DIRIJIROS A [email protected].

 

MUEBLES SALJAVI

Pol. Comercial San Antonio - nave, 3Alhaurín de la Torre - Telf.:951 254 930

- Armarios a medida

- Muebles a medida

- Suelos

Bar CristinaEspecialidad en pescados y mariscosAvda. Reyes Católicos, 40Telf.: 952 41 12 06

Page 12: Una muestra exhibe los trabajos de la asociación Mujeres por la … · 2019-12-23 · de la actividad volcánica que modifi có el norte de Irlanda y la costa occidental escocesa

N.º 101 - Octubre 201012 Salud

Consulta Veterinaria

AUTOS QUIROSServicio Oficial Citröen

Vehículos nuevos y de OcasiónMECÁNICA EN GENERAL, CHAPA,

PINTURA Y LABORATORIO DE INYECCIÓN DIESEL

ATENDEMOS SUS GARANTÍAS

DISPONEMOS DE VEHÍCULO DE CORTESÍAPol. Ind. II Fase, Nave 9 - Alhaurín de la Torre

Telf.: 952 414 038

/Vicente Lillo SoleraDecorador de 100x100 ropa de hogar

En los últimos estudios realizados sobre salud, ha quedado demostrado que muchos de los problemas de salud que nos afectan, están directa o indirectamente relacionados con nuestro descanso. No tener un buen descanso conlleva a problemas rutinarios como dolores de huesos, cabeza, decaimiento, cansancio, mal humor etc. Alguna vez nos hemos preguntado ¿por qué no pue-do dormir? ¿Por qué me duele tanto la espalda? Aparte de los problemas que nos afectan, nunca nos paramos a pensar que a lo mejor no tenemos el colchón más ade-cuado o la almohada que más nos conviene. Un colchón tiene de vida aproximadamente unos 10 años,

Una vez pasado ese tiempo dicho colchón no nos beneficia, si no, todo lo contrario es perjudicial para nuestra espalda y salud.

Tenemos que acostumbrarnos cada semana a dar la vuelta al colchón como las agujas del reloj y cada 6 me-ses darle la vuelta por la otra cara, así nos aseguramos que el colchón guarda todas sus propiedades:

Desde 100 x 100 ropa de hogar esperamos con estos pequeños consejos, ayudarles y mejorar en la me-dida de lo posible a su bienestar y salud. Por otra parte dar las gracias a todos los lectores de la revista la fontana, por la buena aceptación de nuestra tienda en Alhaurín de la Torre y como muestra de agradecimiento a todos ellos queremos hacer el “PLAN RENOVE EN COLCHONES”, si decide cambiar su colchón y nos dice que lo ha visto en esta revista: Su colchón viscoelástico para cama de 135 o 150 de ancho con garantía de fabrica de 2 años, le costará solo 199 € (Unidades limitadas). Aproveche y reserve el suyo en el Tel. 663 97 30 36

/Dra. Marisa G.LimaH.V. Animal Salud

De repente un día te despiertas y ves que tu mascota no acude a saludar-te; extrañado, lo empiezas a buscar y lo encuentras acostado en un rincón. Lo llamas y no viene, le ofreces su premio preferido y no lo quiere……

¿Cómo puede ser si ayer estaba tan normal?

En medicina veterinaria, nuestros pacientes no nos cuentan cuando se sienten mal o comienzan a notarse “raros”.

¿Hay algún síntoma que me indique que mi animal está enfermo?

La mejor forma de cerciorarse de que todo está bien, es acudiendo a tu centro veterinario, donde un profesional cualificado podrá evaluar el estado de salud de tu animal correctamente e indicarte si observa algún problema, las pruebas diagnosticas necesarias así como el tratamiento adecuado.

Antes los perros vivían muy bien y nunca iban al ve-terinario, ¿por qué el mío tiene que ir?

La mejora de la calidad de vida y el aumento de la esperanza de vida de nuestros animales (algunos perros pueden llegar a los 20 años hoy en día!!) tiene relación directa con una mayor preocupación por su estado de salud, una correcta alimentación y una supervisión vete-rinaria durante toda su vida.

Mi animal va al veterinario a vacunarse todos los años, ¿es suficiente con esa visita?

Cuando un animal acude para vacunación se le realiza una exploración completa que aporta mucha in-formación sobre su estado de salud, pero también exis-ten enfermedades que requieren pruebas diagnosticas como análisis sanguíneos, radiografías, análisis de orina, etc.

¿Cuántas visitas debería hacer entonces al veteri-nario?

Nuestra recomendación es vacunar dos veces al año a tu animal (separando las vacunas) y además realizar al menos una visita anual donde se realice un control ex-haustivo con analíticas y pruebas de imagen (radiogra-fía, ecografía) que aporten toda la información necesaria para asegurar el óptimo estado de salud de tu mascota.

Tel. cita previa: 952411196. Urgencias: 666156641

ESTIMADOS LECTORES DE LA REVISTA LA FONTANA

DOS MEJOR QUE UNA

AguilArAsesoría

Fiscal Laboral ContableConstitución de EmpresasExtranjeríaInvalidez

Concepción Aguilar MorenoC/ Gustavo Adolfo Becquer, 2 - 1.º B29130 Alhaurín de la Torre (Málaga)E-mail: [email protected]

Telf. y Fax: 952 412 084Móvil: 637 566 035

www.jardinesandaluces.com

Page 13: Una muestra exhibe los trabajos de la asociación Mujeres por la … · 2019-12-23 · de la actividad volcánica que modifi có el norte de Irlanda y la costa occidental escocesa

N.º 101 - Octubre 2010 13De la Casa al Jardín

María Mayte y CandelaC/ Jovellanos, 2529130 Alhaurín de la Torre - Telf.: 952 41 01 71

A partir de una cierta edad el andar es otra forma de mantenerse en forma. Es un modo de ejercitar nues-tro cuerpo y gastar esas calorías que nos sobran. Nues-tro pueblo tiene muchos lugares preciosos y tranquilos para andar y pasear. Recuerda que todos necesitamos hacer algo de ejercicio para estar más saludable.

/Antonio Romero HornedoAplicaciones:-Para asegurar la producción de flores

y frutos: muchos árboles y arbustos reac-cionan bien tras una poda somera.

-Para que la planta adquiera la forma deseada. La estructura natural de algunos arbustos es equilibrada, pero muchos ne-cesitan ser guiados: pode las ramas muy

frondosas.-Para eliminar las partes muertas o marchitas: las en-

fermedades se ceban de ellas, por lo que hay que cortarlas lo antes posible.

-Para eliminar las ramas entrecruzadas: al rozar entre sí producen heridas.

-Para despejar el centro y dejar penetrar la luz y el aire.-Para controlar la planta cuando el espacio es reduci-

do: es absolutamente imprescindible cuando la planta se hace muy grande.

-Para dar a una planta joven el tiempo el tiempo nece-sario para consolidar un buen tronco central.

Herramientas: Un cuchillo de podar, una podadera de muelle, una podadera curvada de brazos largos y una sierra de podar o una en arco para las ramas grandes. Si la hoja es reemplazable la tarea será más fácil.

Las herramientas que aquí se citan, podemos encon-trarlas en los centros de jardinería de nuestra localidad.

Así es la poda correcta

Los cortes abusivos y a destiempo causan daños a ve-ces irreparables, en las especies vegetales. Aquí se ofrecen algunos consejos útiles para mejorar la calidad de la poda arbórea.

Las podas mal ejecutadas, sin experiencia cualificada ni planificación técnica, originan lesiones en las especies arbóreas, pudiendo frenar su correcto desarrollo. Además de convertirse en una importante fuente de propagación de enfermedades fúngicas en el jardín. La denominada “ci-rugía arbórea” se ocupa de enmendar los estragos produci-dos por intervenciones deficientes. Su campo de actuación es amplio y, en la mayoría de los casos, tienen garantizado el éxito.

- Razones para podar. La poda arbórea es una técnica jardinística que precisa de unos conocimientos estructura-les básicos para resultar beneficiosa.

Conviene calibrar las necesidades antes de llevarla a cabo: Cualquier corte supone una intervención quirúrgica, por lo que debe ser realizado por un profesional con expe-riencia. Tres motivos justifican esta práctica:

* Crecimiento de ramas superfluas: chupones y brotes bajos que afean el porte del árbol.

* Aparición de ramajes enfermos, con signos visibles de putrefacción.

* Aumento de la producción en frutales.* Jardinería ornamental: perennes sometidas a recor-

tes topiarios.Continuará

DOS MEJOR QUE UNA

“LA PODA”. PRONTO LLEGARÁ LA ÉPOCA, II Parte

ANDAR

14 La Fontana N.º 99 - Agosto 2010 Consulta veterinaria

VACACIONES CON TU MASCOTA /Dra. Marisa G. Lima

La época estival es también la época de las ansiadas vacaciones para mu-chos. Nuestros consejos te ayudaran a disfrutar de esos días junto a tu animal de la forma más saludable.¿Que necesito si quiero viajar con mi mascota?Las necesidades varían en relación al lugar, pero salvo algunas excep-ciones en los viajes por España es sufi ciente con la Cartilla Sanitaria del animal y en los viajes por Europa con el Pasaporte, ambos con sus vacu-

naciones y desparasitaciones aplicadas correctamente. Para esas excepciones (Ingla-terra, Irlanda, Suecia, EEUU) consulta a tu veterinario.Viajar en coche hace que mi mascota vomite, ¿hay alguna forma de evitarlo?La primera cosa que debes hacer es no dar comida al menos 5 horas antes de montar en coche. En el mercado existen antieméticos para que tu mascota no vomite durante el viaje. También si lo acostumbras a montar en coche desde pequeño conseguirás mejores resultados.¿Cuáles son las pastillas para “relajar” a mi mascota para un viaje?La opción de dar sedantes para los viajes no es muy recomendable, ya que no podemos controlar signos vita-les como tensión, deshidratación, ritmo cardiaco y respiratorio, etc. Por tanto, solo los prescribiremos en casos muy graves y donde otras terapias complementarias fracasen.¿Cómo puedo transportarlos?En el caso de viajes en barco y avión, los animales deberán de ir en transportines y en lugares destinados a tal efecto.Para viajar en coche, la legislación no es clara, pero como mínimo deben de ir sujetos de forma fi rme al asien-to y con una separación física entre ellos y el conductor o también en transportines.

 

La época estival es también la época de las ansiadas vacaciones para chos. Nuestros consejos te ayudaran a disfrutar de esos días junto a tu animal de la forma más saludable.¿Que necesito si quiero viajar con mi mascota?Las necesidades varían en relación al lugar, pero salvo algunas excep-ciones en los viajes por España es sufi ciente con la Cartilla Sanitaria del  

La Revelación Progresiva V/José Antonio Palomo

El Báb (1819-1850). El 23 de mayo de 1844, nace en Shiraz (Persia), un joven conocido como el Báb anunció la inminente aparición del Mensajero de Dios que esperaban todos los pueblos del mundo. El título Báb signifi ca “la puerta.” Aun siendo portador de una revelación independiente de Dios, el Báb declaró que su propósito era preparar a la humanidad para este advenimiento.Este anuncio provocó enseguida una persecución salvaje por parte del clero musulmán dominante. El Báb fue arrestado, apaleado, encarcelado y fi nalmente, el 9 de julio de 1850, ejecutado en la plaza pública de la ciudad de Tabriz. Alrededor de 20.000 de sus seguidores perecieron por toda Persia.El majestuoso edifi cio de cúpula dorada y rodeado de bellos jardines que domina la bahía de Haifa es hoy el Santuario donde están enterrados los restos mortales del Báb.

Religión

Religión La Fontana N.º 99 - Agosto 2010 15

En sus propias palabras dijo (Bahá’u’lláh):“Continua… Ha bebido hasta los posos de la copa del dolor, para que todos los pueblos de la Tierra alcancen la felicidad perdurable y sean colmados de alegría. Continua…”Estas son palabras del Profeta de gran contenido que espero ir ofre-ciendo como perlas que disfrutar:¡OH HIJO DEL SER!Mi amor es Mi fortaleza; quien entra en ella está a salvo y seguro, y aquel que se aparta, sin duda se extraviará y perecerá.Bahá’u’lláhSi quieren más información pueden escribirme al e’mail [email protected], y yo les responderé gustosamente.

y

y

 Llama a Sion, Oh Carmelo y anuncia las feli-ces nuevas:¡ El que estaba oculto a los ojos

mortales ha venido...!Bahá’u’llah

SALUD VISUAL Anomalías en la visión de los colores/VICTORIANO MUÑOZ DE LUNA trabaja en CENTRO ÓPTICO IRIS

DIPLOMADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA LICENCIADO EN FARMACIA Cuando falta en el ojo un grupo de células receptoras de colores el individuo es incapaz de distinguir ciertos colores de otros. Por razones genéticas esto es mucho más común en hombres que en mujeres. Aproximadamente el 8% de los niños y el 0,5% de las niñas padecen defi ciencias parciales del rojo-verde, mientras sólo el 0,0001% de las personas padecen defi ciencias del azul-ama-rillo. A este tipo de defectos se les otorga menos importancia que a otros aspectos de la salud visual quizá porque el desarrollo de la visión de los colores no sea del todo conocido y porque estas anomalías no tienen tratamiento. A pesar de todo, la detección y clasifi cación de las limitaciones en la percepción cromática se hace cada vez más indispensable. Actualmente gran parte de la información técnica necesaria para ejercer una profesión está codifi cada por colores (ver tabla 1). Además, la correcta apreciación de los colores se hace imprescindible para acceder a ciertas profesiones (Pilotos Civiles, Funcionarios de Renfe, ingre-so en Academia Militar, etc..) pudiendo acontecer que después de aprobados los difíciles exámenes escritos no sean superadas las pruebas médicas producién-dose, con frecuencia, sorpresas desagradables que podían haberse evitado si previamente se hubieran detectado los defectos en la visión del color así como su graduación para, de esta forma, haber enfocado el futuro profesional en otra dirección.  

Religión La Fontana N.º 99 - Agosto 2010 15

En sus propias palabras dijo (Bahá’u’lláh):“Continua… Ha bebido hasta los posos de la copa del dolor, para que todos los pueblos de la Tierra alcancen la felicidad perdurable y sean colmados de alegría. Continua…”Estas son palabras del Profeta de gran contenido que espero ir ofre-ciendo como perlas que disfrutar:¡OH HIJO DEL SER!Mi amor es Mi fortaleza; quien entra en ella está a salvo y seguro, y aquel que se aparta, sin duda se extraviará y perecerá.Bahá’u’lláhSi quieren más información pueden escribirme al e’mail [email protected], y yo les responderé gustosamente.

y

y

 Llama a Sion, Oh Carmelo y anuncia las feli-ces nuevas:¡ El que estaba oculto a los ojos

mortales ha venido...!Bahá’u’llah

SALUD VISUAL Anomalías en la visión de los colores/VICTORIANO MUÑOZ DE LUNA trabaja en CENTRO ÓPTICO IRIS

DIPLOMADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA LICENCIADO EN FARMACIA Cuando falta en el ojo un grupo de células receptoras de colores el individuo es incapaz de distinguir ciertos colores de otros. Por razones genéticas esto es mucho más común en hombres que en mujeres. Aproximadamente el 8% de los niños y el 0,5% de las niñas padecen defi ciencias parciales del rojo-verde, mientras sólo el 0,0001% de las personas padecen defi ciencias del azul-ama-rillo. A este tipo de defectos se les otorga menos importancia que a otros aspectos de la salud visual quizá porque el desarrollo de la visión de los colores no sea del todo conocido y porque estas anomalías no tienen tratamiento. A pesar de todo, la detección y clasifi cación de las limitaciones en la percepción cromática se hace cada vez más indispensable. Actualmente gran parte de la información técnica necesaria para ejercer una profesión está codifi cada por colores (ver tabla 1). Además, la correcta apreciación de los colores se hace imprescindible para acceder a ciertas profesiones (Pilotos Civiles, Funcionarios de Renfe, ingre-so en Academia Militar, etc..) pudiendo acontecer que después de aprobados los difíciles exámenes escritos no sean superadas las pruebas médicas producién-dose, con frecuencia, sorpresas desagradables que podían haberse evitado si previamente se hubieran detectado los defectos en la visión del color así como su graduación para, de esta forma, haber enfocado el futuro profesional en otra dirección.  

Page 14: Una muestra exhibe los trabajos de la asociación Mujeres por la … · 2019-12-23 · de la actividad volcánica que modifi có el norte de Irlanda y la costa occidental escocesa

N.º 101 - Octubre 201014 Religión

14 La Fontana N.º 99 - Agosto 2010 Consulta veterinaria

VACACIONES CON TU MASCOTA /Dra. Marisa G. Lima

La época estival es también la época de las ansiadas vacaciones para mu-chos. Nuestros consejos te ayudaran a disfrutar de esos días junto a tu animal de la forma más saludable.¿Que necesito si quiero viajar con mi mascota?Las necesidades varían en relación al lugar, pero salvo algunas excep-ciones en los viajes por España es sufi ciente con la Cartilla Sanitaria del animal y en los viajes por Europa con el Pasaporte, ambos con sus vacu-

naciones y desparasitaciones aplicadas correctamente. Para esas excepciones (Ingla-terra, Irlanda, Suecia, EEUU) consulta a tu veterinario.Viajar en coche hace que mi mascota vomite, ¿hay alguna forma de evitarlo?La primera cosa que debes hacer es no dar comida al menos 5 horas antes de montar en coche. En el mercado existen antieméticos para que tu mascota no vomite durante el viaje. También si lo acostumbras a montar en coche desde pequeño conseguirás mejores resultados.¿Cuáles son las pastillas para “relajar” a mi mascota para un viaje?La opción de dar sedantes para los viajes no es muy recomendable, ya que no podemos controlar signos vita-les como tensión, deshidratación, ritmo cardiaco y respiratorio, etc. Por tanto, solo los prescribiremos en casos muy graves y donde otras terapias complementarias fracasen.¿Cómo puedo transportarlos?En el caso de viajes en barco y avión, los animales deberán de ir en transportines y en lugares destinados a tal efecto.Para viajar en coche, la legislación no es clara, pero como mínimo deben de ir sujetos de forma fi rme al asien-to y con una separación física entre ellos y el conductor o también en transportines.

 

La época estival es también la época de las ansiadas vacaciones para chos. Nuestros consejos te ayudaran a disfrutar de esos días junto a tu animal de la forma más saludable.¿Que necesito si quiero viajar con mi mascota?Las necesidades varían en relación al lugar, pero salvo algunas excep-ciones en los viajes por España es sufi ciente con la Cartilla Sanitaria del  

La Revelación Progresiva V/José Antonio Palomo

El Báb (1819-1850). El 23 de mayo de 1844, nace en Shiraz (Persia), un joven conocido como el Báb anunció la inminente aparición del Mensajero de Dios que esperaban todos los pueblos del mundo. El título Báb signifi ca “la puerta.” Aun siendo portador de una revelación independiente de Dios, el Báb declaró que su propósito era preparar a la humanidad para este advenimiento.Este anuncio provocó enseguida una persecución salvaje por parte del clero musulmán dominante. El Báb fue arrestado, apaleado, encarcelado y fi nalmente, el 9 de julio de 1850, ejecutado en la plaza pública de la ciudad de Tabriz. Alrededor de 20.000 de sus seguidores perecieron por toda Persia.El majestuoso edifi cio de cúpula dorada y rodeado de bellos jardines que domina la bahía de Haifa es hoy el Santuario donde están enterrados los restos mortales del Báb.

Religión

Los vecinos de la barriada El Peñón profesan una gran devoción a su santo patrón, San José Obrero. Una muestra de ello lo confirma esta foto-grafía donde podemos contemplar lo bien cuidada que tienen la imagen de su patrón y la imagen de la Inmaculada Concepción, como asimismo el inte-rior de la capilla donde se veneran éstas .

Nuestro querido y entrañable colaborador Juan Mo-reau besa la mano de la Virgen de la Soledad en nuestra iglesia parroquial. Juan, que actualmente se recupera de una intervención quirúrgica, es un gran devoto de esta Virgen y un hermano de la hermandad de los Verdes, que ha trabajado y colaborado al máximo con esta co-fradía y nosotros, los que formamos la familia de La Fon-tana queremos enviarles con esta imagen nuestro mayor apoyo y consideración en su recuperación y bienestar.

/José Antonio PalomoD ‘Abdu’l-Bahá (El siervo de Dios(Bahá)), su nombre

era Abbás Effendi pero él se lo cambió por el primero, hijo de Bahá’u’lláh, nació el 23 de mayo de 1844 en Teherán, se convirtió en el Centro de la Alianza e intérprete de sus Ense-ñanzas. Desde niño compartió los sufrimientos de su padre y fue educado por Él, llegando a encarnar todas las virtudes de un verdadero bahá’í. Después de una vida de destierros y prisión a una avanzada edad fue liberado y viajo a Europa (Paris y Londres) y a EEUU. de Norteamérica. En su Testa-mento nombró a su nieto Shoghi Effendi como intérprete autorizado de las Enseñanzas Bahá’ís de quien hablaremos en otro artículo. Fue denominado por su padre “El Maes-tro”. Murió en Haifa el 28 noviembre de 1921.

En sus propias palabras dijo (Bahá’u’lláh):“Continua … Esto emana de la misericordia de vues-

tro Señor, el Compasivo, el Más Misericordioso. Hemos aceptado ser humillados, oh creyentes en la Unidad de Dios, para que vosotros podáis ser enaltecidos, Conti-nua…”

Estas son palabras del Profeta de gran contenido que espero ir ofreciendo como perlas que disfrutar:

¡OH HIJO DE LA LUZ!Olvídate de todo menos de Mí y comulga con Mi es-

píritu. Esto es de la esencia de Mi mandato; vuélvete, pues, hacia ello.

Bahá’u’lláhSi quieren más información pueden escribirme al

e’mail [email protected], y yo les responderé gustosa-mente.

CAPILLA DELCORTIJO EL PEÑON

JUAN MOREAU Y LA VIRGEN DE LA SOLEDAD

La Revelación Progresiva VI

   

Page 15: Una muestra exhibe los trabajos de la asociación Mujeres por la … · 2019-12-23 · de la actividad volcánica que modifi có el norte de Irlanda y la costa occidental escocesa

N.º 101 - Octubre 2010 15Religión

Religión La Fontana N.º 99 - Agosto 2010 15

En sus propias palabras dijo (Bahá’u’lláh):“Continua… Ha bebido hasta los posos de la copa del dolor, para que todos los pueblos de la Tierra alcancen la felicidad perdurable y sean colmados de alegría. Continua…”Estas son palabras del Profeta de gran contenido que espero ir ofre-ciendo como perlas que disfrutar:¡OH HIJO DEL SER!Mi amor es Mi fortaleza; quien entra en ella está a salvo y seguro, y aquel que se aparta, sin duda se extraviará y perecerá.Bahá’u’lláhSi quieren más información pueden escribirme al e’mail [email protected], y yo les responderé gustosamente.

y

y

 Llama a Sion, Oh Carmelo y anuncia las feli-ces nuevas:¡ El que estaba oculto a los ojos

mortales ha venido...!Bahá’u’llah

SALUD VISUAL Anomalías en la visión de los colores/VICTORIANO MUÑOZ DE LUNA trabaja en CENTRO ÓPTICO IRIS

DIPLOMADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA LICENCIADO EN FARMACIA Cuando falta en el ojo un grupo de células receptoras de colores el individuo es incapaz de distinguir ciertos colores de otros. Por razones genéticas esto es mucho más común en hombres que en mujeres. Aproximadamente el 8% de los niños y el 0,5% de las niñas padecen defi ciencias parciales del rojo-verde, mientras sólo el 0,0001% de las personas padecen defi ciencias del azul-ama-rillo. A este tipo de defectos se les otorga menos importancia que a otros aspectos de la salud visual quizá porque el desarrollo de la visión de los colores no sea del todo conocido y porque estas anomalías no tienen tratamiento. A pesar de todo, la detección y clasifi cación de las limitaciones en la percepción cromática se hace cada vez más indispensable. Actualmente gran parte de la información técnica necesaria para ejercer una profesión está codifi cada por colores (ver tabla 1). Además, la correcta apreciación de los colores se hace imprescindible para acceder a ciertas profesiones (Pilotos Civiles, Funcionarios de Renfe, ingre-so en Academia Militar, etc..) pudiendo acontecer que después de aprobados los difíciles exámenes escritos no sean superadas las pruebas médicas producién-dose, con frecuencia, sorpresas desagradables que podían haberse evitado si previamente se hubieran detectado los defectos en la visión del color así como su graduación para, de esta forma, haber enfocado el futuro profesional en otra dirección.  

/Andrés Santamaría GonzálezEl evangelista Marcos nos relata

como Juan el Bautista fue decapitado, dice así: Herodes había mandado pren-der a Juan y lo había metido en la cárcel encadenado.

El motivo era que Herodes se ha-bía casado con Herodías, mujer de su hermano Felipe, y Juan le decía que no

le era lícito tener la mujer de su hermano.Herodías aborrecía a Juan y quería quitarlo de en

medio; no acababa de conseguirlo por que Herodes res-petaba a Juan, sabiendo que era un hombre honrado y santo y lo defendía; cuando lo escuchaba, quedaba des-concertado y le oía con gusto.

La ocasión llegó cuando Herodes, por su cumplea-ños, dio un banquete a sus magnates, a sus oficiales y a la gente principal de Galilea. La hija de Herodías entró y danzó, gustando mucho a Herodes y a los convidados.

El rey le dijo a la joven: “Pídeme lo que quieras, que te lo doy “. Y le juró: Te daré lo que me pidas, aunque sea la mitad de mi reino. Ella salió a preguntarle a su madre: ¿Qué le pido? La madre le contestó: La cabeza de Juan el Bautista.

Ella entró en seguida a toda prisa, se acercó al rey y le pidió: Quiero que ahora mismo me des en una bandeja la cabeza de Juan el Bautista .El rey se puso muy triste; pero por el juramento y los convidados no quiso desairarla. Mandó a un verdugo que trajese la cabeza de Juan. Fue lo

decapitó en la cárcel, trajo la cabeza en una bandeja y se la entregó a la joven; ésta se la dio a su madre. Al enterar-se sus discípulos fueron a recoger el cadáver y lo enterra-ron; hasta aquí lo que nos dice el evangelista Marcos pero existe otra parte desconocida que nos narra lo que suce-dió con la cabeza del Bautista. Como Herodes era muy supersticioso corriendo mandó enterrar la cabeza antes de que le trajese mala suerte. No se sabe nada hasta la mitad del siglo V d. J. C., un monje soñó que el santo le indicaba donde estaba enterrado, éste la desenterró y la trajo a Constantinopla. En el año 1.204, es cuando un ca-nónigo Wallon de Sarton, encontró en Constantinopla las cabezas momificadas de San Juan Bautista y San Jorge.

Era una época en la que se desató una fiebre por po-seer reliquias de santos en los templos. Se creía que las cabezas de hombres santos emitían fuerzas sobrenatu-rales; la mayoría de las grandes iglesias europeas habían constatado que los restos de santos atraían a sus dióce-sis fieles peregrinos que en esos años era el turismo de la Edad Media.

Cuando en 1.206 llega la cabeza de San Juan a Amiens todavía no existía la catedral, pero no obstante desde el siglo XIII atrajo la veneración de reinas y reyes. Una vez construida ésta se venera allí ; En una pared cercana al crucero detrás de una pequeña puerta con un ventanuco , si nos asomamos vemos un cráneo humano momificado cubierto de un casco de oro y piedras pre-ciosas, todos en el templo creen que es la cabeza de San Juan Bautista.

LA MISTERIOSA CABEZA DE SAN JUAN BAUTISTA

MÁS SOLO QUE LA UNA /Helena Trujillo . Psicoanalista Grupo Cero. [email protected]

Tengo 37 años, mentiría si digo que nunca he estado en brazos de ninguna mujer, porque mi madre me dormía en su regazo hasta los 11 años. Fui un niño tímido y retraído, aunque me inquietaban las conversaciones de los adultos desde que a los 3 años escuché a mi padre hablar con una vecina de sus sueños nocturnos. No tuve hermanos hasta los 13 años cuando, en una reconciliación, mis padres concibieron a mi primera y única her-mana. Con ella el contacto fue escaso, por los años que nos separaban y porque mi vida nunca volvería a ser como antes. A esa edad comenzaba mi incursión en el instituto, me separaba definitivamente de mi infancia y, podría decir, también me separaba de lo que había sido mi vida. Fueron años muy difíciles. Un nuevo centro, compañeros nuevos, hermana nueva y hasta cuerpo nuevo. Poco a poco me fui acostumbrando a todo eso, a esa soledad autoimpuesta. Me había encerrado entre cuadro paredes que me separaban de la realidad donde todos los demás vivían. No concluí mis estudios, abandonán-dolos en tercero de bachillerato. Mi padre me puso a trabajar en su negocio, una tienda de ultramarinos, en el barrio de siempre, donde me refugiaba entre cajas y detergentes, y donde apenas tenía contacto con los clientes. Después del trabajo, me encerraba horas y horas en mi cuarto, con la única compañía de mi ordena-dor, mi única y gran pasión. No podría decir si el mundo era muy difícil o si yo era demasiado difícil para ese mundo. Empecé a amar en silencio, amar a seres irreales, primero de mi imaginación, después de esa ventana virtual que se abría, desde mi cuarto a través de internet. Mi sexualidad nació con miedo a ser descubierta, entre gemidos enmudecidos en mi dormitorio, sin otra piel a la que acariciar. Fuera, mi hermana con su vida, mis padres con sus desencuentros y yo, a este lado, como un soldado agazapado en las trincheras temiendo el ataque enemigo que nunca llega.Hoy soy un hombre, o eso se podría decir por la edad que aparece en el DNI, pero no vivo una vida de hom-bre. Sueño con levantarme una mañana diferente, atrevido, ver cumplidos mis sueños de amar a una mujer por las noches, compartir risas con amigos, tener un destino diferente. Pero ese día no llega, nunca reúno la valentía suficiente para ser ese otro, ni tan siquiera para pedir ayuda, esa que tantas veces me han ofrecido y yo nunca me he decidido a tomar. No soy como ellos quieren, pero tampoco soy como yo quiero ser. Soy como aquél que sólo se acuerda de que tiene muelas cuando le duelen, pero que nunca va al dentista, que nunca hace nada por su dentadura, que ve cómo cada diente va cediendo su lugar al vacío de la carne, cómo su vida va cediendo a la dejadez. Estoy más solo que la una, pero tengo miedo a cambiar, a tener amigos y tener que cuidarlos, a estrechar otro cuerpo y que se marche, a tener un trabajo que me guste y que no sea para siempre. Estoy perdido, entera-mente perdido en las ideas que se han fortalecido con los años y ahora son fuertes rejas que me separan de mi felicidad. ¿Cómo he llegado a esto? ¿Cómo fueron pasando los años? ¿Por qué nadie me obligó a detenerme?

Libre Opinión La Fontana N.º 99 - Agosto 2010 13

Page 16: Una muestra exhibe los trabajos de la asociación Mujeres por la … · 2019-12-23 · de la actividad volcánica que modifi có el norte de Irlanda y la costa occidental escocesa

N.º 101 - Octubre 201016 Cultural

/Mariela D´Agostino LunaTelf.: 952 42 65 52

Directora delCentro de Educación Infantil

”El Salón de los Peques”.Como cada año nos encontramos

en septiembre recibiendo a nuestros niños/as con muchas ganas de cono-

cernos, hacernos amigos y aprender juntos. Son etapas de algunas lagrimitas para algunos y mucha alegría para otros…Con mucha paciencia tenemos que adaptarnos a un nuevo entorno, lejos por un ratito, de papi y mami…y eso cuesta…Para algunos más que para otros pero lo importante es acompañar a los hijos en el camino de la adaptación, es una tarea que luego tiene recompensa: que regalo más lindo es ver a nuestros chiquis conten-tos, alegres y con ganas de jugar! Poco a poco veréis que nos irán contando sus experiencias y tendrán un cambio de conducta enriquecedor, donde surgirá la indepen-dencia y aprenderán a elaborar sus propios juegos, nos

sabrán transmitir un mensaje corto y así veremos que nuestro bebé “está creciendo”…

Papis y mamis les envío unos consejitos para esos primeros días en la guardería:

*Os recomiendo que dejéis a los niños/as sólo un par de horas cada día, de esta manera conseguiremos que se adapte poco a poco y no de golpe ya que esto puede causar en algunos menores temor, angustia y sensación de abandono.

*Tened paciencia si observáis a tu hijo algo irritado, sólo será pasajero.

*En ocasiones notaréis que tu hijo/a no desea con-taros nada sobre su estancia en la guarde o el cole; no os preocupéis, poco a poco os irá contando lo que aprende o hace cada día. Y veréis que por fin ha llegado el mo-mento de disfrutar de su nuevo mundo. Eso sí… siem-pre juntos es mejor!!!!!!!

Espero que os haya ayudado. Hasta la próxima!Un saludo.

/La RedacciónCritica de la obra de Vicente, que pu-

blica la revista (Revista de las artesrT) que se edita en Barcelona, de la exposición del pasado 28 de mayo en el sur de Francia.

La galería de arte del Rest. “Les Amen-diers” de Gravesson de Bouches du Rho-ne, presenta la obra del artista alhaurino Vicente Llinares “Le Soufflé des Couleurs”. Se trata de un trabajo lleno de colores, signos y generosos sueños, una reflexión estética que tomará cuerpo a través de la influencia que sobre Vicente ejerce, la estética del Realismo mágico. Frente a los planteamientos canónicos de la eje-cución pictórica, el autor opone la fuerza creativa dando origen a un producto es-tético que se sustantiva en una propuesta abierta, que se interpreta a sí misma hasta el infinito, a través de la mirada mágica no solo del autor, sino también del diletante.

El rincón de los más peques: INICIO DEL CURSO ESCOLAR

EL PINTOR ALHAURINO VICENTE LLINARES, EXPONE EN FRANCIA y VENDE 11 CUADROS EN UN DÍA

Vicente y sus Obras

Plagas en ViviendasAvda. Reyes Católicos, s/n. Urb. Arroyo del Pinar 1 B 2Telf.: David Campos 665 432 134

Plagas en Industrias y ComerciosDESINSECTACIONES - DESRATIZACIONES

N.º Registro Sanitario 29/048

Alfonso Carvajal - Telf. 952 42 63 67C/. Isaac Peral, 14 bajowww.sirocosport.com

CONGELADOS AURORICalidad y precio

20 Años a su servicio“Servicio a domicilio”

C/ Málaga, 1 Telf. 952 41 53 35

Page 17: Una muestra exhibe los trabajos de la asociación Mujeres por la … · 2019-12-23 · de la actividad volcánica que modifi có el norte de Irlanda y la costa occidental escocesa

N.º 101 - Octubre 2010 17Cultural

Varios

/Andrés Santamaría GonzálezEn el año 2007 se cumplen 800 años de la redac-

ción del manuscrito del Cantar del Mío Cid, pocos hé-roes medievales tuvieron tanto éxito en su destierro como Rodrigo Díaz de Vivar, infanzón castellano, nacido hacia 1043 en la casa solariega de su padre Diego Laí-nez –que descendía de Lain Calvo, uno de los jueces de Castilla --- en la pequeña aldea de Vivar, cerca de Burgos. Por sus hazañas ganó el sobrenombre de “El Campea-dor“. Sin embargo el título más perdurable con que se le apodó fue “ Mío Cid “ ( Mi Señor ). Sirvió de alférez al rey Sancho II de Castilla, quien murió a manos del traidor Bellido Dolfos durante el cerco de Zamora contra su her-mana doña Urraca. Aquí comienzan las vicisitudes polí-ticas del Cid, el entonces ya rey Alfonso VI, rey de León y hermano de Sancho II recobró su reino y Castilla. De ahí en adelante sus relaciones con Rodrigo fueron muy tirantes .EL Cid había obligado al monarca Alfonso VI a jurar de no haber tomado arte ni parte en la muerte de su hermano Sancho con éstas palabras : “En Santa Gadea de Burgos donde juran los hijosdalgos allí le tomó las juras el Cid al rey castellano; las juras eran tan fuertes que al rey cubren de espanto, sobre una cruz de hierro y una ballesta de palo” El cantar se conserva en un ma-nuscrito del siglo XIV al que le faltan desde antiguo tres

folios, es copia a su vez de un manuscrito acabado en 1207 copiado por un amanuense llamado Per Abbat. Existe un ejemplar único que se encuentra en la Biblio-teca Nacional en Madrid. Aunque la fecha es de 1245 en realidad es de 1207, pues la era de Julio Cesar se basa en la fecha de la fundación de las provincias romanas en España el año 38 antes de J. C. (1245 –38 =1207). La lengua durante los siglos XII y XIII es escasa y torpe; trata siempre sobre los temas religiosos y militares. Se es fiel al ideal político que ve en la Reconquista una exigencia para sobrevivir y al mismo tiempo un mandato de Dios. La religión es beata y providencial, en cada localidad se rinde tributo a los santos locales.

Aparece el Master de juglaría y el Mester de Cle-recía. En estos siglos la condición fronteriza, de la Espa-ña de la Reconquista hace que las gentes cristianas de aquella época se preocupen de la lucha contra el mu-sulmán, cuya amenaza pesa sobre todos. A lo largo de las fronteras, circulan relatos de viva voz a cargo de los juglares. De ésta literatura han llegado hasta nosotros, los del mester de juglaría, es decir, los del oficio o me-nester de los juglares. El juglar es a la vez acróbata, mú-sico y recitador; al principio eran ambulantes, pero con el tiempo se afincaron en las ciudades o en los castillos.

Continuará.

/Philip SuttonMaría Estuardo, Reina de Escocia

visitó Jedburgh en octubre de 1566 y se quedó en esta casa que hoy en dia es un atractivo para los visitantes de Je-dburgh. La casa y la exposición que ahí

se encuentran ofrecen una mirada comprensiva en la turbulenta vida de la Reina. Se pueden ver tapices, pin-turas, muebles, una colección de de armas y armaduras, además de algunos de sus objetos personales. Este cen-tro es sin duda uno de los museos en Escocia que mues-tra parte importante de la vida de la Reina de Escocia.

María hacía un recorrido por las fronteras de Escocia en 1566, cuando hacía un largo y difícil viaje a caballo a Hermi-tage Castle para visitar el Con-de de Bothwell, quien después se convirtió en su amante. Du-rante un viaje agotador del cas-tillo, María sufrió una fiebre y estuvo a punto de morir en esta casa en Jedburgh. Más tarde, mientras fue prisionera de Isa-

bel I la Reina de Inglaterra, dijo: “¡Ojalá hubiera muerto en Jedburgh ...!” Felipe II, el Rey de España, tenía planes de rescatarla pero después de la ejecución de María, su plan fue invadir Inglaterra para reemplazar a Isabel con el hijo de María, Jacobo VI el Rey de Escocia. Así podría estable-cerse el catolicis-mo en Inglaterra nuevamente.

J e d b u r g h está situado en el sur de Esco-cia cerca de la frontera de In-glaterra, en unas colinas hermo-sas. Hay también una abadía anti-gua, tristemente abandonada.

El rincón de los más peques: INICIO DEL CURSO ESCOLAR POEMA DEL MIO CID

E&M DECOHOGAR S.C.cortinasconfecciónestorespaneljaponés etc...Todo para el hogarSistema de Rieles ybarras

C/ Limonar, 6 - Telf.: 952 411 604 - Alhaurín de la Torrewww.eimdecohogar.com

Nos trasladamos 5 me-tros más abajo donde os seguiremos atendiendo

Eva y Miriam

AUTORREPARACIONESMECÁNICA - CHAPA Y PINTURA

Pol. Ind. 2.ª Fase - n.º 22Alhaurín de la Torre Telf.: 952 41 49 70

GUARDERÍA EL SALÓN DE LOS PEQUES

Subvencionado por laJunta de Andalucía

C/Plaza Molino de Romero, 7Telf.: 952 42 65 52

Page 18: Una muestra exhibe los trabajos de la asociación Mujeres por la … · 2019-12-23 · de la actividad volcánica que modifi có el norte de Irlanda y la costa occidental escocesa

N.º 101 - Octubre 201018

 

Curiosidades

/Juan MoreauVivíamos en una pequeña aldea de la provincia ma-

lagueña; los tres meses de las vacaciones estivales, para nosotros los chiquillos, eran una delicia; un grupito, con mi hermana María Luisa al frente, estaba siempre presto a realizar toda clase de fechorías que yo ideaba y la suso-dicha llevaba a la práctica.

A unos cincuenta metros por debajo de la fuen-te del conejo (nombre que le venía de maravilla por tener una poceta cuyas límpidas aguas reflejaban no precisamente a esos veloces animales sino a sus tocayos humanos, propiedad de las desaprensivas aguadoras)... Decía que, a unos cincuenta metros de la conejil fuente, había una charca poco profunda en verano, en donde se apiñaban gran cantidad de ranas, y allí fue donde el grupo, en aquella calurosa mañana de Agosto, encami-nó sus pasos con el propósito de cazar las que cupieran en un frasco de cristal de boca ancha. Fue un gran éxito porque, en muy poco tiempo, teníamos repleto el tarro de tan sufridos y escurridizos seres.

Llegados que fuimos a casa, encontramos en el lavadero un gran baño de cinc de cuatro asas, medio lle-no de agua, que servía a la familia para bañarse, dado que en aquellos tiempos, de ducha nada de nada; quien quisiera zambullirse a placer, había de acercarse al río y los demás, sobre todo las damas cuyo pudor se demos-traba, entre otras muchas atrasadas y estúpidas costum-

bres, para no servir de escándalo yendo al río si no era a lavar la ropa familiar, tenían que conformarse con un manguito, jabón de olor y el agua del baño; baño mo-numental que no se podía mover sino cuando estaba vacío y por personas fuertes.

Al ver el agua tan limpia que tenía, pensamos utilizarla para que nuestras pobres ranitas, que se haci-naban en el bote, pudieran estar a sus anchas en el gran recipiente. Cuando se encontraron nuevamente en el líquido elemento, quedaron inmóviles y calladitas, con parte de sus cabecitas fuera, mientras nosotros, mi her-mana y yo, disfrutábamos del espectáculo; a esto, llega nuestra abuela y nos ordena la pronta retirada porque se iba a bañar.

Al cerrar mi abuela la puerta, la estancia queda en semipenumbra; tranquilamente la abuelita se desnu-da y se mete en el baño. De pronto, un grito estentóreo seguido al parecer de un bólido humano desnudo, cruza el patio y se refugia en la casa con un ataque de nervios monumental.

Una vez vestida, le preparan una taza de tila y todos los componentes de la familia la rodean consolán-dola; nosotros también nos pusimos junto a ella, con cara de circunstancias y de no haber roto nunca un pla-to.

/Juan MoreauURUGUAY = “Los de afuera son

de palo” Conocida es la afición de los uruguayos por el fútbol. Se atribu-ye la frase a Obdulio Varela, capitán de la selección, durante la final del Campeonato Mundial de 1950. Con ella habría calentado a sus compañe-ros antes de salir a jugar el segundo tiempo en el estadio de Maracaná re-pleto de hinchas brasileños. Aunque Brasil era el favorito, Uruguay se alzó con el triunfo y se coronó campeón. La hazaña adquirió ribetes de gesta heroica. Para los uruguayos es un re-cordatorio de que lo importante es la actitud y el empeño que cada quien ponga en alcanzar la meta. Me van a permitir sin comparar la gesta de la Selección Nacional de Uruguay con nuestros numerosos equipos, a los que me van a permitir dar dos con-sejos: Si estáis arriba de la tabla, no os confiéis, porque el peor clasifica-do puede ganaros, pues “No hay ene-migo pequeño” y si por el contrario, estáis al final de la tabla clasificatoria, y utilizando el argot pugilístico “No hay que tirar la toalla, hasta el último

asalto”.VENEZUELA = “Tarde piaste,

pajarillo”. Alude a las consecuencias negativas y a veces nefastas de una actuación a destiempo. Su origen es campesino, del llano venezolano. Me gusta por su concisión. Es un di-cho muy mentado y recordado pues lo utilizó, en su momento, con una eficacia demoledora, Luis Herrera Campins, candidato presidencial en 1978, al referirse a su rival Luis Piñeira Ordaz. Por supuesto, Herrera ganó las elecciones. En la actualidad, tie-nen a Hugo chaves, que no sólo pía a destiempo, sino “Da palos de ciego”. En esta recopilación han quedado al-gunas naciones de habla hispana sin nombrar; por mucho que he intenta-do conseguir sus refranes, no lo he conseguido

LA HUCHA Y LA RANA

LOS REFRANES EN IBERO-AMÉRICA Jucla Sur S.L.

GRAN CENTRO LIQUIDADOR

www.juclasur.comAvda. las Americas, nave A1Alhaurín de la Torre - Telf.: 952 41 61 91 - [email protected]

Juan Mestanza García

C/ Almería, 8Alhaurín del a Torre

Telfs.: 952 41 10 67600 51 57 19

A compásTODO PARA LA DANZA

COMPLEMENTOSAvda. San Sebastián, 14Alh. de la Torre (Málaga)

Telf.: 952 416 751 - Móv.: 666 577 [email protected] López

Page 19: Una muestra exhibe los trabajos de la asociación Mujeres por la … · 2019-12-23 · de la actividad volcánica que modifi có el norte de Irlanda y la costa occidental escocesa

N.º 101 - Octubre 2010 19Libre Opinión

Deporte Local

TALLERES MIRANSAUTODE LA TORRE

Chapa y Pintura P.I. 2ª FaseTelf. 95 241 44 85

[email protected]

AZULEJOS Y PAVIMENTOS - SANITARIOS GRIFERÍA – MANPARAS – ACCESORIOS

HIDROMASAJES – MOBILIARIOAvd. El Limón, 22 Tlf. 952 410 177

LA HUCHA Y LA RANA

LOS REFRANES EN IBERO-AMÉRICA

ESPANTAPÁJAROS

LA FUERZA DE LA HUMILDAD

Un acuerdo entre los dos clubes locales

/Antonio ParraEra un espantapájaros del tipo

más común, es decir, antropomórfico, pero no tenía nada de terrorífico, no había sido desgarrado o macerado por la intemperie tanto como parecer un brujo o un fantasma, y tampoco estaba

provisto de una guadaña como amenazando de muerte. Mi espantapájaros era una “buena persona” tanto como lo era su propietario y creador. Iba vestido con un traje gris en buen estado, llevaba un sombrero y estaba apo-yado en la valla del huerto como si fuese un gentilhom-bre que mirase encantado paisajes lejanos.

Su camino era, normalmente una fila de piedras o hierbas con una lengua de agua azul o verde o gris en una muralla, en una lejana alameda arbolada por la que corrían coches, bicicletas y como fondo, la ciudad viva y despreocupada. A su espalda, tras la valla, el objeto de su guardia: el huerto. Pero he dicho normalmente, por-que nada es tan mudable como el tiempo. El agua azul se transformó en negra y pestilente. Se alzaron terribles

edificios, se cubrieron de mármoles, se cortaron árboles, las vallas se rompieron y el distinguido espantapájaros desapareció con ellas. El perdurar de su antigua tradi-ción era un problema humano, mas el hecho práctico permanecía. Su trabajo era antiguo. Antes que a mirlos o petirrojos sirvió a exorcizar el miedo, ese fenómeno na-tural y útil, pasajero, de breve duración mas que, indefec-tiblemente, reaparece una y otra vez en nuestra vida, en nuestra civilización. Casa día la televisión, la prensa nos dice que está ahí amenazándonos, vigilándonos: el sida, la gripe A, las drogas y últimamente hasta los alimentos se ha convertido en objetos de terror. Habría que volver a la antigua usanza de los símbolos y levantar de nuevo vallas y espantapájaros por cada nuevo sobresalto, por cada nueva amenaza. El problema está en qué aspecto darle hoy a esos gentiles ahuyentadores, ¿un preserva-tivo?, ¿una vaca?, ¿una jeringa?. La humilde plástica del tímido muñeco ha sido suplantada por la televisión, esa antiestética caja donde todos, políticos, artistas y gente normal, parecen espantapájaros.

/Santiago RuedaCon gran humildad, nuestros compatriotas españo-

les. Han demostrado, una vez más. Como tantas otras, a lo largo de la historia. La nobleza y capacidad humana de que son poseedores. Valor que hemos conservado, a lo largo de épocas muy remotas.

Los españoles, han sido siempre preferentes entre los demás. En trabajo y responsabilidades, importantes. Su capacidad de trabajo e interés en el mismo. Así como su llaneza relacional. Los ha hecho merecedores, del aprecio de todos, en todo.

Hubo un tiempo no muy lejano, en el cual, fuimos

desposeídos de todo. Hasta de nuestra identidad, pero jamás pudo nadie, dañar nuestra integridad.

La roja ha demostrado con gran humildad, la tena-cidad de nuestra madera. Somo de los mejores del mun-do.

Sin embargo, hay una pregunta, que muchos se ha-cen y nadie da, una respuesta convincente.

Si somos de los mejores del mundo, en casi todo ¿Cómo somos de los más pobres de Europa? No queda más que pensar (Hablando en términos deportivos) que nuestros anteriores presidentes, técnicos y entrenado-res. Jamás sintieron. Los colores del equipo.

La estructura del fútbol base en Alhaurín de la Torre va a ser objeto de una profunda reordenación tras el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y los dos clubes locales con categorías inferiores: el Alhaurín de la Torre C.F. y el C.D. Lauro. El convenio fue firmado el viernes por la tarde en el salón de alcaldes de la casa consistorial por los presidentes de ambos clubes, Francisco Javier Ríos, del Alhaurín de la Torre, y Cristóbal Tomé, del C.D. Lauro, en presencia del re-gidor, Joaquín Villanova, y del concejal de Deportes, Pablo Montesinos, quienes han actuado de mediadores en las negociaciones hasta alcanzar este acuerdo, que fue ensal-zado por todas las partes.

Fundamentalmente, la nueva estructura supone que el Alhaurín de la Torre C.F. gestionará todos los equipos

federados de fútbol 11 (infantil, cadete, juvenil y senior), mientras que el C.D. Lauro se ocupará de las escuelas de fútbol 7, desde la categoría estrellitas hasta la de alevín. Para ello, las directivas de ambos conjuntos se comprome-ten a no inscribir a niños en las categorías depen-dientes de la otra enti-dad, así como a dar de baja a los equipos que actualmente juegan en esas categorías, aunque en ese caso deberán fa-cilitar el paso de los jóve-nes de uno a otro club.

Polígono Industrial Alhaurín de la Torre - Fase IVC/ Santa Isabel . Nave B-8, Torre 6 , Buzón 150

29130 Alhaurín de la Torre (Málaga)Telf.: 952 96 04 64 - Móvil: 665 50 60 47

E-mail: [email protected]

Juan Mestanza García

Page 20: Una muestra exhibe los trabajos de la asociación Mujeres por la … · 2019-12-23 · de la actividad volcánica que modifi có el norte de Irlanda y la costa occidental escocesa

N.º 101 - Octubre 20102020

/J. B. L.1485, abril, 28.- Los vecinos de Laulín, al conocer que

los moros de Cártama se han rendido al rey católico, huyen a la ciudad dejando desierto el Lugar, como señala Hernan-do del Pulgar en su “Crónica de los Reyes Católicos”: “entre-tanto que los cercos de Coín y Cártama duraron, los moros vecinos de las villas de Churriana y Pupiana y Campanillas y de Fadala y de Lahuin y de Alhurín y de Guarro, recelando de ser muertos o captivos, desampararon todas estas villas y se fueron con los bienes que se pudieron llevar a otras partes. Y como supo el rey que estaban yermas, mandó de-rribar todas las torres y muros y cortijos que tenían.

1564, abril, 1.- Pedro Luis Caracuel había dado a tributo una haza de tierra de dos aranzadas menos una cuarta en Al-haurinejo, para ponerla de viña, que linda con tierras de Juan de Lira y del comendador Gutierrez Laso de la Vega, con hora y media de agua cada jueves, de las dos horas y media que el trapero Barajas tiene cada jueves, para sus batanes, de la del cauce que viene de los batanes. Dicho tributo consiste en un censo de 28 ducados redimideros cada año, que por esta escritura lo traspasa a Juan Sánchez, vecino del Lugar.

1607 abril 17.- Ante el escribano del Lugar Baltasar de los Reyes, la rica propietaria María López viuda de Francisco Gutiérrez Ribera vecina de Alhaurinejo, hace testamento, ordenando se digan por su alma un número de misas re-zadas en el Convento de la Fuensanta, pagando su importe a los frailes con media arroba de harina y asímismo man-da se digan muchas más misas en numerosos conventos e iglesias de Málaga. Ordena pagar un ducado al cura para una memoria de catorce ducados impuestos sobre sus ca-sas, linde con casas de Salvador Jiménez y con la calleja por donde pasa el agua del Lugar y manda que se imponga esta memoria y sus herederos y sucesores tengan cuidado de las mandar decir y que el cura ponga esta memoria en la tabla de las memorias de este Lugar. No debe a nadie ni nadie le debe nada. Cuando murió su hijo Luis García, este había comprado una heredad de viña a Juan Rodríguez Al-berto y Maria Peralta, su hija y yerno, a los que había dado

más de cien ducados. Declara que el dicho su hijo hizo tes-tamento en Málaga. Tiene una nieta llamada Teresana de Peralta mujer de Martin Alonso y es vecina del Lugar”. Nom-bra por sus albaceas a Andrés Cabrera y a Juana Rodríguez su hermana mayor.

1608, abril, 20.- Rodrigo Gamero, vecino de Alhaurín de la Torre, compra a Pedro de Mendoza, clérigo vecino de Alhaurín el Grande, perras de caza, por el precio de seis du-cados, “los quales le devo y son por compra de tres poden-cas de caça que dél compré, una blanca nombrada Paloma y una llamada Capaz, color bermejo y otra llamada Pelinda bermeja. Asímismo en esta benta entra una collera de pa-rejas podencas todo en dichos seis ducados. Los quales seis ducados prometo y me obligo de pagarle en una paga el dia de carnestolendas primero venidero del año que viene, pagados en su casa de la villa de Algaurín, obligando a la seguridad del mis bienes.

1661 marzo 29.- El panadero Francisco Ruiz Donaire falleció esta noche domingo, dejando cuatro hijos meno-res y muchos bienes. Estuvo casado en primeras nupcias con Leonor Gómez y en segundas con María Rojas, difunta. Sus bienes son una casa a la entrada del Camino de Mála-ga; una viña con casa y tierra calma por desmontar, de unas nueve obradas. Un caballo ciego que vale 50 reales. Cinco fanegas de trigo en grano. Trescientos reales de la venta del esquilmo de la viña a Juan Benítez. Debía a Juan Navarro doscientos reales que le había prestado. A Cristóbal Garcia doce reales. Al rey por la sisa del tercio cumplido, tres du-cados y medio. Al Convento de la Fuensanta siete reales y medio. Sus hijos deben al cura del lugar 18 ducados por el entierro y novenario, más 160 reales de misas en la iglesia y otros 150 de misas en el Convento, a sus frailes.

1710, abril 4.- Dña. Margarita Amate Laborda y su ma-rido Don Francisco Olmedo Gálvez, sucesores de D. Luis Amate Laborda, marqués de Guadacorte, heredan de éste la Huerta y el Molino conocidos popularmente como de la Gorda, situados en el Algarrobal de Alhaurín de la Torre.

Nuestra Historia

Joyería Relojería

PLATAORO Y RELOJES

COMPRAMOS OROPagamos al Mejor Precio

Telf.: 952 43 67 95Av. Reyes Católicos, 63 Alhaurín de la Torre (Málaga)

EL ORACULO

ANALES DE ALHAURÍN DE LA TORRE