una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, ampas, servicios sociales,...

32
NOVIEMBRE 2016 núm. 85 LA PUBLICACIÓN MENSUAL DE SAN AGUSTÍN DEL GUADALIX Una nueva etapa, entre todos y para todos La Revista con toda la información de San Agustín se renueva >> pág. 6

Upload: donguyet

Post on 30-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

NOVIEMBRE2016

núm.

85LA PUBLICACIÓN MENSUAL DE SAN AGUSTÍN DEL GUADALIX

Una nueva etapa,entre todos

y para todosLa Revista con toda

la información de San Agustín se renueva >> pág. 6

Page 2: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en
Page 3: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

ÍNDICENº 85

EDITORIAL

DESCARGA AQUÍ TU REVISTA

EDITA: Ayuntamiento de San Agustín del Guadalix

CONSEJO DE REDACCIÓN: Alcaldía y Concejalía de Comunicación

COORDINACIÓN: Dpto. de Comunicación

REDACCIÓN-EDICIÓN: Noelia M. Gil

MAQUETACIÓN Y PRODUCCIÓN: Editorial MIC

DEPÓSITO LEGAL: M-12417-2008

> P. 4 Actualidad

> P. 10 Cultura

> P. 14 Espacio Solidario

> P. 15 Actualidad Económica

> P. 21 Entrevista

> P. 18 Igualdad

> P. 19 Medio Ambiente

> P. 20 Actualidad Política

> P. 21 Juventud

> P. 22 Educación

> P. 26 Deportes

> P. 29 Agenda

> P. 31 Teléfonos de interés

El 9’3% de los escolares fueron víctimas de acoso el pasado curso, según la encuesta hecha públi-ca por Save the Children

La Fundación ANAR alerta que las llamadas por casos de acoso escolar aumentaron en 2015 un 75% respecto al año anterior. La forma más habitual de violencia es la psicológica, sobre todo por el uso intensivo de las RRSS

La Comunidad de Madrid detecta 179 casos de acoso este curso frente a los 69 del anterior.

Cristina del Barrio, catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad Autó-noma de Madrid, lleva años realizando un estudio del acoso en las escuelas, principalmente entre los escolares.

Ese estudio arroja que una de las causas es la búsqueda de reconocimiento del grupo, exteriorizan-do de lo que es capaz, haciendo daño a otro u otra. Es un problema de grupo, pues la popularidad no existe si los demás no la otorgan. Se ejerce contra quien está en desventaja por cualquier cri-terio que decidan los acosadores: sus características físicas o psicológicas, sus gustos, su origen nacional, su orientación sexual… También da igual el medio -oralmente, en un mensaje escrito, un whatsapp-, lo importante es que se trata desprecio que se contagia y provoca miedo entre quienes no lo comparten.

A pesar de ello, cada vez la sociedad está más implicada. Algunos centros, como los de San Agus-tín, trabajan toda la comunidad educativa coordinadamente para prevenirlo. La labor del Agente Tutor de la Unidad de Atención y Protección a la Familia de la Policía Local, junto con los directores de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el acoso en nuestro municipio, aumentando las medidas de vigilancia y de formación.

En páginas interiores tienes importantes testimonios que no te dejarán indiferente.

Te animamos a que participes y disfrutes en los actos que se celebrarán durante todo este mes de diciembre en San Agustín. Haznos llegar tus comentarios, fotos, sugerencias o cartas a [email protected]

¡Feliz Navidad y Próspero 2017!

>> INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA EN: sanagustíndelguadalix.net

Nº85 > 3

Page 4: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

El pasado mes de noviembre, el Ayun-tamiento de San Agustín comenzó las últimas obras que el Pleno aprobó aco-meter antes de finalizar este 2016. Se tratan de las obras de ampliación y mejo-ra del Cementerio Municipal y Velatorio,

las obras de remodelación de la calle del centro urbano, Alejandro Martín Ortega y la creación de una Pista Multideporte junto al Parque de Educación Vial.

Con ellas, y con la creación del paso de

peatones en la M104 (que se realizará también en este mes de diciembre), finalizan las 12 actuaciones urbanísti-cas que comenzaron este pasado vera-no, y a las que el Ayuntamiento desti-nó más de 600.000 €.

Comenzadas las obras del Cementerio y Velatorio, de la calle del centro Alejandro Martín Ortega y la pista multideporte• Este mes de diciembre, antes de las fiestas navideñas, el Ayuntamiento dotará de un equipamiento

de cocina y cafetería a la Casa del Mayor

AMPLIACIÓN Y REFORMA DEL CEMENTERIO MUNICIPAL Y VELATORIO

El objetivo principal de estas obras, que comenzaron el pasado día 2 de noviembre, es el de dotar al municipio de un cemente-rio que dé cobertura a las necesidades que se van generando en San Agustín.

Por ello, las obras consistirán en crear una capilla, que albergará columbarios, ofreciendo un pequeño lugar de culto y oración; ampliar el velatorio y crear nuevas sepulturas, columbarios y nichos.

A estas obras se destinarán algo más de 113.000€

REMODELACIÓN DE LA CALLE ALEJANDRO MARTÍN ORTEGA

Atender las necesidades de mejoras en las calles del casco antiguo municipal ha sido el objetivo de la obra de remodelación de Alejandro Martín Ortega, que ha sido tan demandada por la localidad.

Con esta obra quedan remodeladas las cuatro arterias principales del centro his-tórico de San Agustín.

La actuación, que comenzó el pasado día 7 de noviembre, supone una inversión de cerca de 171.000€.

Nº854 < AcTuALIDAD

Page 5: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

Recompensar e impulsar a los que impulsan la economía local• San Agustín anima al consumo local no sólo por la gran calidad de las ofertas, variedad y precio,

también porque activando el consumo local ganamos todos.

El Ayuntamiento pone a disposición de los estable-cimientos, comerciantes y emprendedores diversas ac-ciones de comunicación para dar visibilidad a los comer-cios que lo deseen y poner en conocimiento de los vecinos de San Agustín el abanico de servicios que tienen en casa.

Para ello, se están llevando a cabo acciones de promoción del comercio local.

Por un lado, con la cade-na Ser Madrid Norte se ha contratado un espacio quin-cenal para ayudar al nuevo emprendedor y a quien ha abierto en el último año su negocio (fuente consultada, departamento de Desarrollo

Local según licencias) para que tenga la oportunidad de dar a conocer su nueva empresa a través de este medio generalista. Por otro

puede contratar su espacio en dicho directorio comer-cial, pagando la mitad de la cuota. El próximo 12 de enero a las 21 h en la Casa de Cultura este portal comer-cial, en colaboración con el Ayuntamiento, celebra la I Gala Merjorcitos entre los 63 establecimientos locales que aparecen en este direc-torio.

Además, desde el pasa-do mes de septiembre, La Revista ofrece un espacio abierto a los emprendedo-res. Por eso, si eres uno de ellos, acabas de abrir un negocio (en el último año) o te has reinventado, te ani-mamos a que nos lo cuentes [email protected]

lado, gracias al contrato fir-mado con el portal lomejor-desanagustin.com, cualquier establecimiento, empresa o autónomo de San Agustín

CREACIÓN DE UNA PISTA MULTIDEPORTE

San Agustín contará, antes de finalizar el año, con una insta-lación deportiva más al lado del parque de Educación Vial (entre las calles Emilia Pardo Bazán y Avenida Félix Rodríguez de la Fuente).

Esta instalación contará con una inversión de más de 46.500 €

Ubicación pista multideporte

Colabora: Ayuntamiento de San Agustín

Nº85 AcTuALIDAD > 5

Page 6: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

El juego como aliadopara superar los miedos

Este mes, el espacio Emprendedores te cuenta el proyecto que ha llevado a cabo la psicóloga, Mª Jésús García, del centro de psicología y crecimiento personal de San Agustín, Conocerte, en colaboración con la organización Amicitia.

Con el objetivo de mejorar las habili-dades de comunicación y quitarse los miedos a hablar en público, el proyecto juvenil No se juzga a un libro por su porta-da ha llevado a 6 jóvenes de la localidad (de entre 14 y 25 años) a Orava (Eslova-quia) a participar con otras 14 personas eslovacas en un taller internacional de habilidades de comunicación.

Durante dos semanas, mediante activi-dades en grupo, 20 jóvenes con proble-mas de ansiedad, angustia, dificultades de habla o simplemente miedo a hablar en público han puesto en práctica habi-lidades para superar sus miedos.

A través de actividades como ice-brea-king y team-building, veladas internacionales (conocer ambas culturas a través de de-gustación de comida típica, de bailes, compartiendo experiencias…), Workshops

interactivos sobre la comunicación, juegos de confianza e improvisación y actividades de tiempo libre se les ha ofrecido a los jó-venes herramientas para superar sus miedos, para expresar emociones, para confiar en sí mismos y en los demás.

Escuchar, dirigir la mirada, actuar delan-te de gente, respirar, proyectar y modular la voz… son algunas de las herramientas

que han puesto en práctica mediante jue-gos emocionales y de confianza, “tras dos semanas de programa es impresionante cómo han evolucionado. “El último día, una joven dijo al grupo: ‘gracias a esta experiencia he aprendido a expresar mis emociones, a hablar en público, a con-trolar mis pensamientos, que son los que me impiden hablar’. Con esto me que-do”, nos cuenta Mª Jesús.

Juegos de confianza.

Improvisaciones. El bingo de las emociones

Nº856 < AcTuALIDAD

Page 7: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

Carmen Lobo, Técnico de Empleo, impartiendo un taller de formación.

Nº85 AcTuALIDAD > 7

Calidad y variedad en la oferta laboral En el último mes se ha incrementado el número de ofertas de trabajo de más sectores y que requieren perfiles más cualificados.

OFERTAS DE EMPLEO

• ELECTRICISTAS

• TÉCNICO DE SOPORTE DE OPERACIONES

• RESPONSABLE DE MARKETING Y COMERCIAL

• TÉCNICO/A DE CALIDAD EN EL SECTOR CÁRNICO

• JEFE DE TRÁFICO (Logística del transporte)

• ADMINISTRATIVOS

• CAMAREROS

• AYUDANTES DE COCINA

• COCINEROS

• COORDINADOR Y MONITORES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE.

• MOZOS DE ALMACÉN-CARRETILLEROS.

• EMPLEADAS DE HOGAR.

El Servicio de Orientación La-boral e Intermediación de San Agustín ha atendido desde el pasado mes de abril, a más de 500 usuarios, pero es en las úl-timas 5 semanas cuando está recibiendo ofertas de sectores más amplios y para puestos de trabajo más cualificados.

“Lo bueno de este periodo que estamos teniendo es que hay mucha variedad de ofertas de empleo, y éstas están permitien-do dar respuesta a otro tipo de perfiles de usuarios con titulacio-nes y experiencia”, Carmen Lobo, Técnico de Empleo.

Además de intermediar entre la empresa y el trabajador, la Bolsa de Empleo está incidiendo en la formación a las personas que se encuentran en situación de des-empleo.

El pasado 24 de noviembre se llevó a cabo el taller de prepa-ración de una entrevista de tra-bajo mediante casos prácticos y roleplay por parejas en el que los usuarios ponían en práctica las técnicas adquiridas en la parte teórica del taller. En la imagen de la izquierda te ofrecemos unos importantes consejos a te-ner en cuenta.

Taller gratuito 26 de enero a las 10h

TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

Page 8: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

Nº858 < AcTuALIDAD

ACTOS CONMEMORATIVOS

DEL DÍA INTERNACIONAL DE ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

San Agustín conmemoró el Día Internacional contra la violencia de género -violencia ejercida contra las mujeres y niñas-, celebrando una decena de actividades para todos los públicos.

Prevenir, educar, manifestar las consecuencias de vivir una situación de violencia, abuso o control han sido los objetivos que se han tenido en cuenta para diseñar el programa de actividades de este año.

Bajo el lema ‘La violencia de género no tiene edad’, el 25 de noviembre, tras la lectura del Manifiesto en la plaza del Ayuntamiento, se realizó una Mesa Redonda en la que las expertas de atención a niños, adolescentes y mujeres vícti-

Lectura manifiesto del 25 de Noviembre contra la Violencia de Género.

El 20 de noviembire, con motivo del 25N, disfrutamos de la obra de teatro ‘Mujeres de armas tomar’ (compañía de teatro Las Yeses).

Mesa redonda ‘La Violencia de Género no tiene edad’, celebrada en la Casa del Mayor.

La compañía Recrearte nos trajo testimonios de víctimas y agresores en la obra ‘Mírame a los ojos’.

mas de la violencia, el abuso o el control, desmitificaron el romanticismo y los estereoti-pos del amor encargados de crear situaciones de obedien-cia y sumisión.

“Las pruebas de afecto que se dan muchas veces son de pertenencia. Nuestros jóve-nes están estableciendo cla-ves de relación q se basan en el control, ya que identifican que ciertos sacrificios y pér-didas de intimidad se corres-ponden con el romanticismo

y el amor. Solo el respeto construye una relación salu-dable”, Beatriz Atenciano, psicóloga del programa MIRA de la Comunidad de Madrid.

Obras de teatro (‘Mujeres de armas tomar’ y ‘Mírame a los ojos’), exposiciones, talleres, actividades de prevención en los centros educativos y cor-tofórum conformaron la pro-gramación de la Semana con-tra la Violencia de Género.Durante todo el año, en San Agustín las actuaciones con-

tra la Violencia de Género se articulan en dos áreas:

• Medidas Preventivas y de sensibilización (acciones for-mativas, campañas de sensi-bilización, foros, talleres…).

• Medidas Asistenciales desde el Punto Municipal del Ob-servatorio Regional de Vio-lencia de Género y desde el Centro por la Igualdad.

Para cualquier consulta: 918419934. Centro por la Igualdad

(c/ Murcia nº 31) [email protected]

Page 9: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

Nº85 AcTuALIDAD > 9

Page 10: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

Presentación del excepcional hallazgo arqueológico El importante hallazgo arqueo-lógico y las 1.600 piezas en-contradas por nuestro vecino, Sebastián Martín, han desper-tado mucha expectación entre los vecinos, en municipios ale-daños y entre las instituciones como el Museo Arqueológico Nacional -el doctor Alberto Canto, que trabaja allí, fue quien reconoció la moneda andalusí que introdujeron los musulmanes en la península-.

“Material prehistórico apa-recen en muchos puntos de España, material numismá-tico, aperos… Todo eso que tenemos dispersos en muchos museos de España y de nuestra Comunidad, lo tenemos todo aquí. El hallazgo es muy im-portante porque complementa la información arqueológica y devocional y religiosa de San Agustín. El hallazgo de las 1.600 piezas es un hallazgo excepcional”, Enrique Colme-narejo, arqueólogo del ‘Equipo A de Arqueología’.

Las 1.600 piezas encontradas han sido entregadas al Museo Arqueológico Regional para su custodia, hasta la creación de un futuro museo local en San Agustín.

¿Te ha parecido interesante lo que se ha descubierto en San Agustín?

Sí, mucho. Les he preguntado también si habían encontrado huesos de dinosaurios

“Me he quedado impresionado de saber que tenemos un patri-monio arqueológico de este tipo.

Me enteré por la revista, y nada más verlo mostré interés. Inevitable no venir. Y no me ha defraudado. No me hacía idea, sobre todo saber que se remonta a miles de años, que eso para mí no cabía posibi-lidad de pensar. Me voy muy contento de saber que esto pertenece a nuestro pueblo; aunque esperaba ver algo de lo encontrado (ríe)”

“Me ha encantado. Sebastián es una persona valiosísima para el pueblo y es digno de re-conocimiento por haber hecho esta donación tan generosa.

Es muy importante que el pa-trimonio sea conocido por los vecinos. Una anécdota, en el Museo Arqueológico Nacional hay una lápida de la mujer de un caballero segoviano del s. XIV, Pedro Arias Dávila, que era dueño de ese pueblo, y en esa lápida menciona a Santagos-tin. Tenemos una rica historia”

REPASO DE LAS 1.600 PIEZAS

���Dos yacimientos encontrados: “Las Cabezuelas” y el des-poblado de “Nra. Sra. de los Álamos” (Peña el moro)

�� 853 monedas desde época romana a la 2ª República, pa-sando por la época andalusí. El doctor, Alberto Canto, del Museo Arqueológico Nacional, fue el primero en recono-cer que las 14 monedas tan raras encontradas eran de la época andalusí; las primeras que introducen los mu-sulmanes.

���Colección de 24 medallas espectaculares, y de anillos muy interesantes (posiblemente puedan ser piezas medievales antiguas)

���565 botones dignos de los mejores museos (de uniformes, de la reina Isabel II pertenecientes a su niñez…)

���198 objetos de la prehistoria, de la antigüedad tardía hasta la Edad Contemporánea (armas, adornos, broches, agu-jas…)

Arqueólogos (izqda); Sebastián Martín, artífice del hallazgo

(centro) y autoridades.JPG

853 monedas desde la época romana hasta la II República.

LAs piezas más antiguas.

María

Pedro Luis

Jesús

Nº8510 < cuLTuRA

Page 11: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

EL ARTE DE ALISOS conquista al público de todas las edades

La generosidad tiene un nombre…

Sebastián Martín Constanza, este vecino de San Agustín, autodidacta y apasionado de la arqueología, desde pequeño sintió el deseo de buscar los tesoros que podía encerrar el municipio.

Razón no le faltaba. Gracias a su tenaci-dad y pasión, hoy sabemos que nuestro municipio fue asentamiento y paso de di-ferentes civilizaciones.

Su enorme generosidad y devoción por su pueblo le ha llevado a donar las 1.600 piezas que ha encontrado.

¿Cuántos años llevabas interesado por la ar-queología?

He tenido inquietud por la arqueología desde que tengo uso de razón. Con 10 años, o menos, veía un programa de tele-visión que se llamaba Misión Rescate. Ahí empezó a gustarme la arqueología.

En el colegio, el maestro, d. Fernando Díaz Alegría, nos mandó buscar fósiles, restos… y ahí fue como comenzó toda esta andadura.

Descubrimos piezas petrificadas, fósiles… que despertaron aún más mi interés.

Siendo ya más adulto empe-cé a ir por el monte yo solo. Me compré un detector de me-tales y comencé más en serio mi búsqueda y mi pasión por descubrir los secretos que encerraba San Agus-tín, que sabía que eran muchos por lo que iba leyendo.

¿Qué libros leías para documentarte?

Hasta los 18 años lo que hacía era obser-var lo que veía, y preguntaba a la gente del pueblo, a los mayores, pero no daban importancia a lo que les decía.

A mí me extrañaba ver piedras tan alinea-das, ver casitos (seguramente alguno del s.XIV), por ejemplo, eso me hizo buscar en los libros.

El libro de Alejandro Martín Ortega o el de “La Montería”, de Alonso X, ya hablaban de un despoblado. Cuando descubrí el despoblado de Santa María de los Álamos (se despobló en el siglo XIII, dicen) fue como si me hubiese tocado la primitiva dos veces.

Eso me hizo seguir investigando y me ani-mó a seguir buscando.

¿De esas 1.600 piezas que encontraste, cuál es tu favorita?

Uf, muy difícil. Todas son importantes para mí, quizá las monedas.

A medida que iban apareciendo más co-sas, la sensación era tremenda. Pensé que en nuestro pueblo había habido asenta-mientos importantes, movimientos impor-tantísimos de civilizaciones.

Todo lo has regalado al pueblo, ¿por qué?

Mi interés siempre ha sido que el pueblo lo tuviera. Es algo que no se puede explicar.

A mí lo que me interesaba es que las gene-raciones futuras supieran de la importan-cia tan grande de San Agustín.

Estoy obligado, porque la gente tiene dere-cho a saber de su pueblo. Creo que todos deberíamos de ser así.

La exposición que la asociación de artistas ALISOS hace los primeros domingos de mes cada vez es más seguida por el público.

Les mueve fomentar la cultura, y vaya si lo con-siguen. El pasado 6 de noviembre, más de 100 personas se acercaron a la plaza del Ayuntamien-to para ver en vivo el trabajo de estos artistas. Llegaron niños con sus materiales que se anima-ron a pintar, y el grupo de rock Stressia también ayudó a ambientar la exposición.

El arte en San Agustín se llama ALISOS (info: 676 93 19 72)

Nº85 cuLTuRA > 11

Page 12: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

RINCÓN DE NUESTRA HISTORIA A petición de los vecinos que participaron en la encuesta realizada en junio y julio en la web, La Revista retoma la sección del Rincón de nuestra historia y comienza una serie de artículos de la mano del historiador, José Antonio Martín Aguado.

XLV Aniversario de la Escuela Graduada Virgen de Navalazarza

Hace unos días, hablaba yo con una vecina de San Agus-tín y me recordaba los años que había asistido a la Es-cuela de San Agustín. Y me contó lo siguiente:

“Yo tenía 6 años –me dijo- cuando entré, en 1970, en la Escuela de niñas, que es-taba situada en la Plaza del Ayuntamiento. Tenía solo un aula y en ella estábamos jun-tas todas las niñas –éramos unas 40-, desde los 6 a los 14. Lo mismo ocurría con los chicos, de los que nos sepa-raban un patio y un muro. Recuerdo que, durante el recreo, algunas de las niñas mayores nos daban unos pa-pelitos a las pequeñas para que los pasáramos por deba-jo de la puerta que separaba ambos patios. En estos pape-litos habían escrito frases ca-riñosas dirigidas a los niños que les gustaban.

Nuestra profesora era doña Trinidad Ruiz, que había lle-gado a San Agustín en 1967, y el maestro de los niños era, desde 1965, don Fernando Alegría.

Un año después, en octubre de 1971, todas las niñas y niños dejamos la escuela rural unitaria, llamada así porque separaba a los niños de las niñas, y nos incorpo-

ramos a la Escuela Graduada Virgen de Navalazarza. Era la primera vez que el nombre de nuestra Patrona se utiliza-ba para un edificio público. Y con este nombre la conoci-mos siempre.

Esta Escuela, en la que se impartiría la EGB (Enseñan-za General Básica), obligato-ria desde los 6 a los 14 años a partir del curso 1970/71, se construyó en las “Eras de Arriba”, a la izquierda del

José A. MARTÍN AGUADO

Camino de la Sima y frente al terreno que hoy ocupan los campos de fútbol y Mercado-na. Estaba dotada de cuatro aulas, comedor y servicios.

Nos lo habían dicho, pero no nos lo creíamos. Y es que, el primer día, según íbamos en-trando en la nueva Escuela, los maestros nos fueron co-locando en las clases juntos a las niñas y a los niños por edades y por apellidos. Y se formaron ocho grupos, tan-

tos como grados en los que se dividía la enseñanza. A mí me tocó junto a un niño que vivía cerca de mi casa. Nos hicimos muy amigos y años después nos casamos.

Recuerdo que, al principio, sólo teníamos a doña Trini y a don Fernando como pro-fesores y sólo nos separaban para una actividad, en la que doña Trini nos enseñaba a coser y don Fernando hacía deporte en el patio con los chicos.

Las antiguas escuelas de la Plaza del Ayuntamiento se aprovecharon para acoger a los párvulos y después hubo que construir un centro in-fantil para las niñas y niños de 3 a 6 años donde se en-cuentra la sede de la Policía local. San Agustín era enton-ces un pueblo pequeño, pero tenía muchos niños. Éramos, después de Fuenlabrada, el pueblo de la Comunidad de Madrid en el que nacían más niñas y niños.

Yo dejé la Escuela Graduada cuando cumplí los 14 años en 1978 y ya no seguí es-tudiando. Sí lo hicieron mis tres hijos, que cursaron EGB en esta Escuela y después, la Enseñanza Secundaria Obli-gatoria y el Bachillerato en el Instituto de San Agustín”.

Nº8512 < cuLTuRA

El primer equipo de fútbol. Esta fotografía, cedida por doña Encar-nación Sánchez, viuda del maestro, don Fernando Alegría, se hizo de febrero de 1969 y en ella aparece el maestro con los integrantes del primer equipo de fútbol creado por él para participar en competicio-nes regionales.

En la primera fila, de izquierda a derecha: Juan Francisco Iglesias Serrano, Celso García, Carlos Sanz Herrero, José Ruiz Sánchez y Manuel Troyano López. En la segunda fila, también de derecha a izquierda, don Fernando Alegría Díez, Toribio García Sánchez, Miguel Jiménez Berrocal, Ángel Blas, Ángel Luis Arenas González, Faustino Martín Constanza y Juan Blas.

Page 13: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

Nº85 cuLTuRA > 13

Agenda de los festivales de la Escuela de las Artes

Un Noviembre cultural Exposiciones, teatro, conferencia, concierto, cuentacuentos... conformaron la oferta cultural de San Agustín el pasado mes.

Danza Semana 12-15 diciembre: clases abiertas en los colegios

17 de diciembre. La Escuela de Danza se lle-va a los alumnos a disfrutar del espectáculo “Flamenco en el Museo de Cera”. Actúa la profesora, Rosa Troyano. Centro Cultural de Alcobendas.

18 diciembre. Gala de Navidad “Qelium Plaza”. A las 17:00 y a las 19:00 horas. Casa de Cultura. Las entradas se podrán coger en la Escuela de Artes a partir del 1 de diciem-bre. Donativo 2€ para AFADIMOR, Qelium y Casa de Misericordia “San José

Semana 19-22 diciembre. Clases abiertas en la Escuela de Artes

Excepcional representación de la obra ‘Presas’ en el teatro de San Agustín.Cuentacuentos en inglés.

Exposición de artistas de Alisos.La Red de Teatros trajo, el pasado 19 de noviembre, el con-cierto de jazz de Luzia Molina y Marcos Prieto.

Teatro

(En la Casa de Cultura)

12 diciembre Actuación de los grupos de teatro del CEIP Infanta Leonor. 18:00 h. Casa de Cultura

13 diciembre Actuación de los grupos de teatro del CEIP Virgen de Navala-zarza. 18:00 h. Casa de Cultura

16 diciembre Festival ‘La fuerza del des-

tino’ 18:00h Casa de Cultura

17 diciembre Muestra de los jóvenes de la Escuela de Teatro. 12:00h Casa de Cultura

Música 17 diciembre CONCIERTO DE NAVIDAD ofrecido por los profesores de la Escuela de Música Musicalix.

20:00h. Casa de Cultura. Entrada gratuita

Page 14: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

Nº8514 < EspAcIO sOLIDARIO

IV MERCADILLO BENÉFICORegresa el Mercadillo Benéfico de Navidad, organizado por Cáritas y la Casa de la Misericordia “San José”, a favor de los que más lo necesitan. Del 15 al 20 de diciembre, C/ Lucio Benito, 25

El pasado 18 de Noviembre la Coral de San Agustín participó en el concierto solidario a favor de Manos Unidas en Pozuelo de Alarcón, interpretando la obra “Carmina Burana”.

Lo recaudado se destinará al proyecto “Construcción y equipamiento de Escuela primaria en Sierra Leona”, concretamente en la comunidad de Mara, en la provincia Norte de Sierra Leona. El importe del proyecto es de 81.499,00 Euros

Si quieres echar una mano a la gente que más lo necesita, no hace falta que te va-yas lejos. En San Agustín hay un espacio dedicado a este fin, La Casa de Misericor-dia “San José”

¿Qué se hace allí?LUNES: Acogida de 10:00 a 12:00. Acuden to-das las personas que necesitan cualquier tipo de ayuda. Se atiende personalmente a cada uno en la situación en la que se encuentra valorando a cuál de los otros servicios que ofrece la Casa se le deriva.

MARTES: Empleo de 10:00 a 12:00. Se re-cogen ofertas de empleo y se intentan ajustar a los perfiles que tenemos como demandantes, se preparan cursos de for-mación, se enseña a elaborar el currícu-lum y se ayuda en la regularización de situaciones de extranjería.

MIÉRCOLES: Alimentos de 10:00  a 12:00. Se reparten alimentos a las familias deriva-das desde el servicio de acogida. Reco-gemos alimentos en el Banco de alimen-tos, donantes particulares, empresas y supermercados colaboradores...

JUEVES: un jueves al mes recogemos ali-mentos en el Banco de Alimentos y se reparten ese día los perecederos.

VIERNES: Ropero de 10:30 a 12:30. Se proporciona ropa de niño y joven prin-cipalmente. Se toma nota de necesida-des de enseres y de donaciones para poder hacer de enlace. Recogemos la ropa que nos traen los vecinos de San Agustín y les rogamos que traigan se-parada la de adulto de la infantil.

SE NECESITA DE FORMA CONTINUA

• Ofertas de empleo. (Martes)

• Leche, yogures y tomate frito. (Miér-coles)

• Ropa de niño, niña y joven, separada de la ropa de adulto (Viernes)

• Donaciones en metálico para necesi-dades urgentes (CC Casa de Miseri-cordia San José: ES 69 0075 1429 52 0600028673 o preguntar en la Casa de Misericordia, C/ Castilla la Mancha, 1- T. 91 848 74 51)

En Noviembre y diciembre necesitamos:

• Las aportaciones habituales (más arriba)

• Colaboración con el Mercadillo Navi-deño Benéfico:

• Donando artículos en muy buen uso para venderlos

• Asistiendo con espíritu generoso los días de Mercadillo

MUCHAS GRACIAS

Page 15: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

Nº85 AcTuALIDAD EcONómIcA > 15

Un año de Ley de Transparencia San Agustín es uno de los 28 ayuntamientos de la Comunidad de Madrid que cumple la Ley de Transparencia a través del Portal de Transparencia, en el que venía trabajando desde mayo de 2015. Información Institucional (curricular, declaración de bienes y sueldo de la Corporación), Normativa Municipal e Información Económica son los tres apartados del Portal.

En septiembre del pasado año, el Pleno aprobó la Ordenanza de Transparencia de San Agustín del Guadalix. Una vez apro-bada en el BOE, el Ayuntamiento puso en funcionamiento (el 27 de enero) el Portal de Transparencia, un medio más para que los vecinos fiscalicen al gobierno municipal.

Para aplicar este texto legal y lograr una gradual y creciente disponibilidad de la in-formación, el Ayuntamiento se adhirió al Portal de la Transparencia en la nube para las Administraciones Locales. Eso supuso dedicar recursos que no existían, forma-ción, disponibilidad de los mismos etc

A fecha de hoy, de los 8.000 ayuntamien-tos de España, 461 consistorios tienen en marcha esta herramienta (gratuita); de ellos, sólo 28 municipios son de la Comu-nidad de Madrid.

El portal recoge en tres grandes apartados –Institucional, Normativa y Económica- todo aquello que la Ordenanza y la Ley de Transparencia exige.

1-Institucional

Figura la información curricular, declara-ción de bienes y sueldo de la Corporación Municipal. Además figura el Organigrama del Ayuntamiento y la composición de la Corporación.

En Órganos Colegiados se han incluido to-das las Actas de las Juntas de Gobierno Local de 2015 y 2016, y las actas de los Plenos de ambos años. En la web también

están colgadas las grabaciones de todos los Plenos desde septiembre de 2015.

2-Normativa

Es uno de los apartados de mayor interés. Por un lado recoge Normativas (Ordenan-zas municipales y los Reglamentos) y, por otro, todas las normas subsidiarias sobre urbanismo y medio ambiente posterior al 2.000

3-Economica

Consta de 13 apartados en los que es de destacar

• Contratos. Información del Perfil del Con-tratante y de los concursos realizados desde 2014.

• Convenios. Los convenios en vigor (Bes-cam, Red de Teatros…)

• Informes estadísticos. Información estadís-tica comparativa de Presupuestos liqui-dados, del mercado de trabajo, estadísti-cas de contratación…

• Informes de Fiscalización. Informe de la rendición de cuentas del sector público madrileño

• Planes Urbanísticos. Plan General de Urba-nismo iniciado el 2015

• Periodo Medio de Pago. Información de to-das las AAPP

• Presupuestos. Todos los Presupuestos, in-cluida la memoria desde el 2014 (que ya se publicaban en la web antes de la

Ley de Transparencia). En el apartado de Ejecución de Presupuestos se detalla todas las liquidaciones de la Cuenta Ge-neral desde el 2014, los Marcos Presu-puestarios publicados, y las Ejecuciones Trimestrales del presupuesto del 2016.

• Varios Información variado como gastos protocolarios y dietas, retribuciones por medias de los funcionarios, Portal de em-pleo, teléfonos móviles, coches oficiales…

“Quiero agradecer la labor llevada a cabo durante meses por los funcionarios del Ayuntamiento que adicionalmente a su trabajo han hecho posible que el Portal de Transparencia ofrezca toda la información exigida por la Ley”, Joaquín Aspiroz, con-cejal de Nuevas Tecnologías.

PORTAL TRIBUTARIO Se ha añadido una nueva funcio-nalidad en el Portal Tributario, que permitirá la domiciliación de los principales impuestos y tasas.

Desde el pasado mes de octubre que se puso en marcha el Portal Tributario, junto con las funciona-lidades puestas en marcha se ha dado un gran impulso a la domi-ciliación electrónica en cuanto a impuestos se refiere.

Recordamos la necesidad del cer-tificado digital para hacer todas las transacciones, excepto la de realizar el pago con referencia.

››››››››››››››››››››››››››››››››

CATEGORÍAS: AGRUPACIÓN DE LA INFORMACIÓN POR LAS DEFINICIONES PREVISTAS EN LA LEY DE TRANSPARENCIA

Page 16: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

Nº8516 < ENTREvIsTA

Prevenir el acoso escolar es tarea de todos

La agresión en el patio de un colegio a una niña de ocho años que acabó en el hospital con múltiples lesiones nos recuerda el grave problema presente en muchos centros educativos. La violencia física y psíquica en el seno de los colegios es una realidad, e intentar igno-rarla, ocultarla o minimizarla no es la solución. Solo asumiendo que hay menores que son objeto de vejaciones y agresiones por parte de sus propios compañeros será posible poner freno a un problema que escandaliza a todos.

Debemos escuchar y ayudar a aquellos que sufren estos problemas, que se decidan a hablar y dejen su silencio atrás. Pero sobre todo debemos prevenir.

La Revista ha hablado con M.G.C., madre de un niño que ha sufrido acoso escolar durante 5 años, cuya consecuencia menos dramática que ha tenido el menor y la familia ha sido la de marcharse lejos y cambiarse de domicilio.

En San Agustín, gracias a la Unidad de Atención y Protección a la Familia de la Policía Local, formada por los Agentes Tutores, Sergio Garzón (intervención y seguimiento en los centros y a pie de calle) y Jesús Marcos Fernández (educación mediante charlas y clases), y a su labor conjunta con los tres centros educativos, con Servicios So-ciales, con las AMPAS, Guardia Civil y Ayuntamiento, este municipio tiene cero agresiones por acoso.

P.- Mabel (nombre ficticio), lo ha-béis dejado todo y habéis empeza-do de cero por la salud y bienestar de vuestro hijo que sufría acoso de otros niños diariamente. ¿Cómo empezó todo?

Empezó todo porque Víctor (nombre ficticio) con 9 años no quería ir al colegio. Argumenta-ba siempre que estaba malito.

Enseguida, comenzamos a per-cibir que el comportamiento del niño era diferente.

Empezó a aislarse, a no aten-der en clase, a llamar la aten-ción de una manera extraña, a bajar las notas…

Acudimos al centro y el gabi-nete de atención psicopeda-gógica del colegio le catalogó como un niño con déficit de atención sin hiperactividad.

Sí era inatento, pero no sabía-mos por qué. Acudimos a la Fundación Activa y allí nos di-jeron que no tenía TDAH, Víc-tor tiene una capacidad cogni-tiva más elevada para un niño de su edad y una sensibilidad extrema.

Fue cuando hablamos con él y nos contó que tenía proble-mas en el cole con el niño más grande de la clase. Claro, no sólo era ese líder o cabecilla,

también sus “palmeros”, gente ante la cual el líder se crece.

¿Cómo acosaban a tu hijo?

Era un acoso psicológico dia-rio: burlas delante de los de-más, insultos, gestos…

Cuando los niños como Víctor tienen una sensibilidad más elevada, sufren más que los demás, porque los sentimien-tos los viven de una forma más extrema. Cuando están tristes están hundidos, y gestionar esas emociones un niño de 9 años es muy difícil.

¿Qué os dijeron desde el centro?

En el colegio nos dijeron que no había problemas con ese otro niño, que simplemente era más grandote e inquieto, pero que hacía cosas normales de niños. No vieron, o no quisie-ron ver, el problema.

El malestar de Víctor era tan evidente físicamente que deci-dimos trasladarnos de munici-pio a un pueblo más alejado y pequeño, creyendo que el am-biente sería más familiar.

No fue así, todo lo contrario, eran grupos muy cerrados; y para un niño más empático y sensible comenzar quinto en un centro pequeño en el que todos se conocían, solo le trajo problemas.

Hasta el punto que en el puen-te de diciembre quedaron un grupo de chavales para man-darle un whatsapp de audio, insultándole y amenazándole.

Cuando el niño me enseñó los whatsapp hablamos con los padres de los implicados, con el centro y pusimos las respec-tivas denuncias en la Guardia Civil.

Para resumirte, durante todo ese curso, no se hizo nada. Los insultos, las vejaciones y burlas seguían, y sólo paraban duran-

M.G.C., madre de un niño que ha sufrido acoso escolar durante 5 años

900 018 018CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

Page 17: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

Nº85 ENTREvIsTA > 17

te un tiempo, cuando íbamos a hablar con el centro o con los padres, pero a las pocas sema-nas continuaban.

El que no consiguiera superar el curso fue lo de menos, lo peor llegó cuando le acorrala-ron en la calle entre un grupo de 15 personas para pegarle.

Porque en ese momento llegó un adulto, si no a mi hijo le matan (nos cuenta Mabel entre lágrimas).

Como madre del niño, ¿qué sen-tías?

Como madre, no puedes imagi-nar la impotencia que sientes. El desconsuelo y ansiedad tan grande que padeces al ver a tu hijo sumido en un sufrimiento y miedo constante.

Buscas ayuda y consuelo en toda la comunidad educativa, acudes a Stop Acoso… ¿qué te tienes que volver a cambiar de municipio?, te cambias de municipio. Haces lo que tengas que hacer por el bienestar de tu hijo, pero la víctima no pue-de ser la que salga del centro.

Lo malo no es que alguien te pegue una paliza, es el daño psicológico continuado que te pueda ocasionar.

Yo siempre pongo este ejem-plo: cuando arrugas un folio, por mucho que lo estires siem-pre quedan las marcas de las arrugas. ¿Qué le ha ocasionado el acoso a mi hijo? No lo puedo saber hasta que no sea adulto. Lo único que puedo hacer es esforzarme para que sea lo más feliz posible.

En San Agustín, Sergio Garzón, Agente Tutor de la Unidad de Aten-ción y Protección a la Familia rea-liza una labor diaria de prevención y seguimiento en los tres centros y a pie de calle.

Desde hace tres años, ¿qué labor viene desarrollando la UAPF en este municipio?

Sobre todo, una labor de pre-vención en los tres centros y en la calle. Una intervención más especializada y cercana que requiere un seguimiento diario.

Detectar comportamientos que pueden derivar en acoso es fundamental. Para ello, la implicación de toda la comu-nidad educativa resulta muy necesaria.

Aquí en San Agustín el con-tacto y trabajo conjunto entre los Centros Educativos, Ser-vicios Sociales, Guardia Civil, AMPAS, Fiscalía de Menores y nosotros (Policía Local) está permitiendo una intervención directa inmediata.

La labor que desempeño es, sobre todo, de prevención me-diante el diálogo permanente y cercano con los chavales.

Intento transmitirles confianza, porque si no hay confianza, no te van a contar nada, y resul-ta más difícil poder ayudarles. Trato de darles mucha confian-za, cercanía y mediación (si se diera el caso de que se nece-sitase).

En caso de que haya una situación de acoso, ¿cómo se actúa?

Primero se comprueba que el chaval está sufriendo acoso y de qué tipo de acoso -psicológico o físico- se trata. Una vez que se comprueba que sí se da acoso, es el centro escolar quien actúa mediante un protocolo.

Desde la Unidad de Atención y Protección a la Familia reali-zamos un servicio de vigilancia constante para prevenir y, en caso necesario, mediar entre los propios chavales e intentar cor-tar de raíz el problema. Si hay que hablar con los padres, hablo con ellos, pero siempre hago un seguimiento de los casos, por-que esa también es una manera muy importante de prevenir o evitar una situación peor.

La UAPF tiene dos agentes tutores, ¿cómo tenéis delimitadas vuestras competencias?

Mi compañero Jesús Marcos realiza una excelente labor educativa mediante charlas, talleres en las clases, también como formador de educación vial… Mientras que mi labor es más directa, de intervención y seguimiento en los centros y a pie de calle.

Creo que la coordinación que existe entre todos los implica-dos –gracias a la dirección de los tres centros educativos, sobre todo a los profesores por

su implicación diaria, y a Ser-vicios Sociales- hace posible minimizar los casos de acoso entre nuestros chavales.

Pero no podemos relajarnos. Es necesaria una implicación constante y diaria de todos.

¿Qué mensaje darías a los chava-les y a las familias?

Lo más importante es que tie-nen que saber que no están solos. Aquí en San Agustín to-dos estamos muy implicados en educar desde el respeto y la igualdad.

Han de saber que no están so-los, y que ante cualquier situa-ción de abuso deben decirlo. Que no tengan miedo porque todos les vamos a ayudar, y conmigo cuentan en cualquier momento.

Pero me gustaría recordar y hacer hincapié en que todos estamos implicados. Ante una situación de acoso no hay que mirar hacia otro lado; la ayuda de compañeros, amigos, adul-tos… es fundamental.

Si tienen algún problema, pueden llamar directamente al

630 614 855 o mandar un correo a

[email protected]

Sergio Garzón, Agente Tutor, charlando con alumnos.

Page 18: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

Nº8518 < IguALDAD

Calendario Centro por la Igualdad

Juev

es 1

7,30

a 1

9,30

h

“Ceniciento y los tiempos modernos”

Exposición

Durante el pasado mes de noviembre, con motivo del “Día Internacio-nal para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” se realizó la representación teatral de “Ceniciento y los tiempos modernos” para los niñas y niñas del CEIP Virgen de Navalazarza con el fin de continuar trabajando en la igualdad de género.

“Ceniciento y los tiempos modernos” forma parte de una adaptación de los cuentos clásicos donde se invierten los papeles de los/as prota-gonistas. Un cuento que invita a los/as más pequeños/as a la reflexión, al diálogo y al cuestionamiento de los roles y estereotipos de género.

A finalizar la actividad, los actores y actrices pidieron al público asis-tente que mediante un dibujo y/o un escrito visibilizaran los valores que se habían trabajado en la obra. ¿Qué es lo que más les ha llamado la atención? ¿Qué les gustaría transmitir a las personas que no hayan visto la obra? ¿En qué se caracteriza una sociedad igualitaria? Etc…

Aquellos dibujos o escritos que destaquen la igualdad de género entre niños y niñas, hombres y mujeres, se expondrán en la Casa de la Cultu-ra del Municipio del 9 al 22 de enero. Desde el Centro por la Igualdad os invitamos a la exposición que seguro no nos dejará indiferentes.

Nuestro Banco del Tiempo sigue creciendo y las socias y socios están compartiendo muchísimo servicios y aprendiendo nuevas habilidades de cada uno de ellos/as. También se siguen crean-do redes gracias a estos intercambios (amistad, oportunidades laborales, redes de apoyo, confianza…). Queremos invitarte a una merienda en la que podrás conocer y compartir diferentes servicios y formas de trabajo, así como aportar tus ideas y cono-cimientos, mediante el Speed Networking que organizaremos en el Centro por la Igualdad (Calle Murcia 31)

Ven a merendar y conocer todo lo que te puede aportar un Banco del Tiempo de forma rápida, ágil y divertida.

La actividad se realizará el jueves 22 de diciembre a las 17:00, y es abierta tanto a personas socias del Banco del Tiempo, como a cualquiera que tenga interés por conocer todas las posibilidades y oportunidades que este servicio gratuito te ofrece.

¡Te esperamos! Puedes seguir inscribiéndote al Banco del Tiempo a través de nuestro mail [email protected] o rellenando el formulario que podrás encontrar y depositar en el buzón de la entrada del Centro por la Igualdad.

¡No te pierdas la merienda

del Banco del Tiempo!

12 enero

26 de enero

9 de febrero

23 de febrero

9 de marzo

23 de marzoUn

espa

cio

pro

pio

Habitualmente las mujeres tienen poco tiempo para dedicarse a sí mismas. Suelen estar más pendientes de cuidar otras personas que de cuidar su propio bienestar. Ya en el año 1929, Virginia Woolf, en su universalmente conocido ensayo “Un cuarto propio”, hablaba de la necesidad de un espacio propio, además del espacio público y privado (doméstico, familiar, de pareja…), para poder desarrollar todo nuestro potencial en todas las áreas de nuestra vida

Y qué mejor manera de comenzar el año que dedicándonos un espacio a nosotras mismas.

Por ello, con el fin de explorar ese espacio propio tan imprescindible, surge el Espacio de Encuentro “Un espacio propio” abierto a todas la mujeres que vivan o trabajen en San Agustín del Guadalix. Un espacio propio construido por nosotras mismas, donde poder compartir inquietudes, intereses, preguntas y propuestas.

El espacio de encuentro “Un Espacio Propio”, vuelve tras las navidades a poner a disposición de todas las mujeres del municipio sus sesiones abiertas el próximo 12 de Enero, con posibilidad de ludoteca para niñas y niños a partir de 3 años.

¿Te lo vas a perder?Infórmate en el Centro por la Igualdad en el teléfono 91.841.99.34., [email protected] ó en la C/ Murcia, 31 o pásate directamente por alguna de las sesiones que puedes ver a continuación:

Un Respiro para el Año 2017

Page 19: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

DE RESIDUO A RECURSO Caminando hacia

el vertido cero

El pasado mes de septiembre la Dirección General de Medio Am-biente, presentó el documento preliminar para la definición de la Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad de Madrid (2017-2024). Esta nueva estrategia viene a sustituir la anterior (2006-2016)

Aparecen por primera vez con-ceptos como el vertido cero, el fin de condición de residuo y la economía circular. Se trata de un cambio de mentalidad en la que los productos que se ponen en el mercado continúan siendo mate-rias primas después de llegar al final de su vida útil, gracias al aprovechamiento de los recursos contenidos en los mismos.

Estamos ante un revolucionario cambio de modelo, desde una economía lineal a una economía circular, que incluye medidas de diseño ecológico de los produc-tos que se ponen en el mercado, promoviendo su reparabilidad, actualización, durabilidad y reci-clabilidad. Todo ello va en conso-nancia con uno de los objetivos de la Estrategia Europea 2020: Conseguir que para el año 2020 todos los residuos se gestionen como recursos.

El documento se encuentra dispo-nible a través de la sede electró-nica de la Consejería de la Comu-nidad de Madrid, Administración Local y Ordenación del Territorio: www.madrid.org

ELENA OLIVENCIA

Nº85 mEDIO AmbIENTE > 19

Tu colaboración lo está haciendo posible Desde el 1 de enero de este año y hasta mediados de noviembre, a través de la aplicación Línea Verde se han comunicado 417 in-cidencias de las que se han solucionado el 74%, en proceso de solución el 20% y el 6% restante no procedía actuación alguna.

A través de la App Línea Verde, el Ayun-tamiento de San Agustín ha registrado este año 417 incidencias de distinta ti-pología.

Gracias a la colaboración de los vecinos que ponen en conocimiento del Ayunta-miento los desperfectos municipales a través de Línea Verde, se han soluciona-do el 74% de las incidencias comuni-cadas desde el 1 de enero de este año hasta el 16 de noviembre. El 19% se en-cuentran en proceso de solucionarse por parte de los técnicos municipales y de los encargados correspondientes y el 6% de lo comunicado no procede actuación al no tratarse de ninguna incidencia. Las tipologías más comunicadas hacen referencia a ‘Parques, Jardines y Arbo-

lado’ (19% de las incidencias), segui-do de incidencias de ‘Basura’ (16%), ‘Limpieza’ (11%) y ‘Aceras y Calzada’ (10%)

De las incidencias registradas relacio-nadas con los servicios de la limpieza y de la recogida de basura (contemplados ambos en el contrato firmado con la em-presa adjudicataria del Servicio Munici-pal de Limpieza), el 41% de las inciden-cias de basura y el 72% de las quejas de limpieza no corresponden a la empresa encargada de estos servicios.

Desde que se implantó el Servicio de Lí-nea Verde en 2014, se han puesto en conocimiento del Ayuntamiento más de 600 incidencias.

DESCÁRGATE LA APP DE LÍNEA VERDE

Page 20: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

El Ayuntamiento no se hace responsable de los artículos escritos por los partidos políticos

Desde Ciudadanos San Agustín del Guadalix quere-mos agradecer a todos los vecinos que asistieron al pleno debate sobre el estado del municipio, su par-ticipación con preguntas que reflejan las preocupa-

ciones diarias de los ciudadanos, como el estado de suciedad de algunas de nuestras calles, el crecimiento planteado en el avance del plan urbanístico, y la adecuación de la red de transportes a las necesidades reales de nuestro pueblo.

Confirmando que los vecinos comparten las mismas preocupacio-nes que nuestro grupo, seguimos trabajando en estos aspectos, al cierre de esta revista tenemos concretadas dos reuniones impor-tantes, con la empresa de limpieza y recogida de residuos que os-tenta el contrato más caro, que pagamos con nuestros impuestos y otra con nuestro diputado Juan Rubio, portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Transportes de  la Asamblea de Madrid, para transmitirle los problemas tanto en transporte público, como la saturación de la A1 y los accesos a la misma.

Pasados los actos del día 25 de noviembre contra la Violencia de Género, desde C’s San Agustín queremos trabajar como siempre desde una oposición constructiva y vamos a proponer que en la Web del Ayuntamiento se cuelgue una Guía para la prevención y detección de la violencia de género en redes sociales, donde se informará sobre los primeros signos a los que hacer frente y de los recursos con los que contamos en nuestro municipio, tanto legales como asistenciales. 

Felices fiestas y Prospero año 2017,

Esperamos vuestras sugerencias a través de  [email protected] Twitter @Cs_SAGuadalix y Facebook

CUANDO EL CONSENSO EXISTE, SE CREAN GRANDES COSAS

Hace 37 años que los españoles aprobaron en mayoría la Constitución. No conocían la letra menuda, pero sí los gran-des principios y los nuevos valores.

Precisamente, su valor político radica en que fue aprobada por una gran mayoría mediante CONSENSO.

Esta palabra, hoy tan en boca de todos, y tan esperada por todos -los que estamos en política y los ciudadanos-, fue el método de elaboración para construir nuestro Fundamento Democrático: nuestra Carta Magna.

Si entonces, a pesar de todas las dificultades de la época, fue posible alcanzar el consenso.

¿Por qué hoy nos cuesta tanto?

¿Acaso hoy estamos más desmotivados que entonces para buscar el acuerdo por el bien común?

Todos los grupos políticos debemos de reflexionar.

El miércoles 21 de diciembre os invito a que participéis en la copa de Navidad del PP de San Agustín. Queremos que sea un momento de encuentro, de intercambio de reflexiones y de puesta en común de que crees mejor para el futuro de la localidad.Sólo queremos hacerlo contigo.

En RRSS te diremos lugar y hora: Facebook ppsanasgustindelguadalix | @ppsanagustin.delguadalix

¡Feliz Navidad y Próspero 2017!

Roberto Ronda, portavoz del Partido Popular

EL TRANSPORTE, UN GRAVE Y ACUCIANTE PROBLEMA

No cabe duda que el sistema de comunicaciones existente para desplazarnos fuera de San Agustín deja mucho que desear. Por eso, AISA lleva muchos años intentando que el Ayuntamiento consiga mejorar la frecuencia de los autobuses así como la realización del tercer carril en la NI y la llegada del tan deseado tren de Cercanías. Lo hemos hecho recogiendo firmas y a través de diversas iniciativas ante las autoridades municipales.

Otro de los problemas que tenemos los vecinos (y que ya trans-mitimos al Ayuntamiento en 2011) es el acceso al Hospital Reina Sofía. Mientras que si se va desde Madrid se disfruta del acceso directo, desde los municipios de la zona norte se tiene que hacer a través de la antigua NI que hoy es una tra-vesía interurbana que enlaza San Sebastián de los Reyes con Alcobendas.

Por ello, la Agrupación Independiente de San Agustín del Gua-dalix (AISA), presentó en el Pleno de noviembre una Moción para que se solicite a los organismos competentes la creación de un acceso directo a ese Hospital desde la NI en sentido norte-sur, para facilitar el acceso (muchas veces urgente) de los vecinos de la zona norte de Madrid.

Ya solo falta que nuestras autoridades se pongan manos a la obra.

AGRUPACIÓN INDEPENDIENTE DE SAN AGUSTÍN DEL GUADALIX (AISA)

EL CURSO TERMINA, COMIENZA UNO NUEVO SIN ESPECTATIVAS

¿EN QUÉ INVERTIRÍA, EN SAN AGUSTÍN DEL GUADALIX, 6.957,50 € DE DINERO PÚBLICO?.

Es el reto que les proponemos como vecinos, hagan sus propuestas escribiendo a:

[email protected]

Anímense, seguro que tienen propuestas excelentes como creación de alguna beca específica, etc.,etc.. No renuncie al reto de ser un gestor municipal velando por el buen uso

de nuestro dinero público.

En el próximo número les contaremos cuáles han sido sus propuestas y en qué ha empleado realmente este dinero el equipo de gobierno, 6.957,50 €. Estamos seguros que las diferencias entre lo que Uds. proponen, y el proyecto en el

que se empleó este dinero nada tendrán que ver.

Carmen Timón, grupo Municipal Socialista

Nº8520 < AcTLIDAD pOLíTIcA

AISA

Page 21: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

¿QUÉ HEMOS HECHO ESTE OTOñO?

Más información en:OFICINA DE INFORMACIÓN JUVENIL

Centro JovenDe lunes a jueves de 16 a 20h

Jueves de 10 a 14h91843 56 38

[email protected]

WEB: www.juventudn1.com

RRSS:@juvensag Juventud San Agustín

Un lugar donde puedes resolver todas las dudas que tengas sobre relaciones afecti-vas y sexualidad, de forma confidencial y gratuita. Búscanos en el Centro Joven de San Agustín del Guadalix.

Horario de atención: Jueves de 16:30 a 19:30h

918 43 56 38 | [email protected] | consultajovensanagus.wordpress.com

Faltan solo unos días para que llegue el invierno y en Juventud hemos aprovecha-do todo lo que hemos podido el otoño y su tiempo aún medio cálido.

El mes de octubre lo clausuramos a lo grande. El fin de semana del 29 al 30 tuvo lugar nuestro ya clásico Encuen-tro Formativo de Jóvenes. No os dejéis engañar por el nombre. Se trata de una quedada de más de 40 jóvenes de los municipios de San Agustín, El Molar y Valdemorillo que participan a lo largo del año de los proyectos y actividades que se desarrollan en los espacios de Juventud. ¿El objetivo? Pasar un fin de semana distinto, conocer gente nueva y gente que hace cosas distintas, y pasarlo bien mientras se participa en un proyec-to común, que este año tuvo que ver con cuestiones de género.

Después del ajetreo del fin de semana, el lunes 31 el Centro Joven apagó las luces, encendió las velas y se vistió de negro para montar el pasaje del terror de Halloween. Como en años anteriores, el equipo de Juventud y la Asociación de Monitores/as de Tiempo Libre El Globo acompañaron al grupo de chicas, de en-tre 12 a 15 años, que participaron desde el principio hasta el final en el desarrollo del juego terrorífico de este año. La gen-te que pasó esa noche por allí tuvo que superar alguna prueba para poder salir viva del pasaje. Como prueba de su va-lentía dejaron su firma en el panel de los vivos y los muertos. Y quien no se atrevió a pasar, disfrutó con el pintacaras y el photocall.

Para que no nos pillara la nieve y dificul-tara las cosas, el sábado 12 noviembre pusimos en marcha la primera ruta de la temporada. Esta vez fueron 10, mayores y peques, las personas que se sumaron a nuestros dos técnicos en la Senda Ecoló-gica de Canencia. Si te quieres venir a la próxima, pregúntanos cuanto antes porque saldremos el sábado 17 de diciembre.

Si necesitas más información sobre alguna de las actividades o quieres preguntarnos cualquier cosa, puedes ponerte en contac-to con nosotros:[email protected]@aytosag.es

CONSULTA JOVEN Centro Joven

Nº85 juvENTuD > 21

Page 22: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

Moti y las emocionesArrancamos el curso trabajando con MOTI

(nuestro conocido personaje), desde aula y con ayuda de nuestras profes…

Es el momento de la asamblea, el que aprovechamos para trabajar con nuestra maleta y las infinitas actividades y ma-teriales que tenemos en ella…

No es fácil ser conscientes de nuestras emociones, pero si desde pequeños trabajamos sobre ellas, seguro que de ma-yores, nos resultará más fácil gestionarlas, reconocerlas y actuar en consecuencia…

En la escuela tenemos un rincón pensado para la reflexión de las personas adultas que entran en el centro. Está ubica-do en la entrada y veréis que de manera periódica vamos a cambiar los carteles, murales del corcho…Os daremos una oportunidad para la reflexión personal.. Ya nos iréis contan-do…

MUCHAS GRACIAS POR PARAR 2 SEGUNDOS Y REFLEXIONAR, SONREIR, LEER , PENSAR…

Gema Rodríguez Redondo, Directora de la E. I Tri-nidad Ruiz..

Nº8522 < EscuELA INfANTIL TRINIDAD RuIz

Page 23: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

Nº85 cEIp vIRgEN DE NAvALAzARzA > 23

Llega noviembre y cuando miro el calendario veo marcado con un gran aro azul una fecha muy importante para mi, día que ni siquiera sabía que existía hace 6 años. Ese día es el 14 de noviembre, “Día Mundial de la Diabetes”.

Cuando David tenía 26 meses empezó a perder peso, a beber mucha agua, tuvimos que vol-ver a ponerle el pañal porque se hacía pis, estaba muy can-sado… Una mañana estaba tan agotado que fuimos al hospital y nos dieron la noticia. A partir de ese momento sería un dulce príncipe azul.

Llegado ese momento en el que te replanteas todo, guarde-

Día mundial de la diabetesría, colegios, amigos, cumplea-ños... el mundo se vuelve bo-rroso y de pronto te das cuenta que eres una persona con dia-betes tipo 3 (Ese término tan original hace referencia a las consecuencias que tiene para sus familiares el convivir con alguien que tenga un tipo de diabetes diagnosticada desde el ámbito médico).

En este replanteo y búsque-da de centro educativo para escolarizar a David, descubro que en nuestro cole hay más alumnos con diabetes mellitus. En aquellos años, contando a David, nada más y nada menos que nueve alumnos. A partir de ese curso escolar, después de muchas luchas, se consigue

que trabaje a media jornada un DUE, ya que está compartido con el otro colegio; insuficien-te, pero mejor algo que nada.

La labor que hace el equipo docente de nuestro centro educativo es impresionante en este sentido; siempre atentos a sus dulces guerreros azules, pendientes de si el control de Matemáticas puede producir una hipoglucemia, de si la cla-se de Educación Física hoy va a ser más dura y necesita un zumo antes de empezar, de si pide beber agua con demasia-da frecuencia o ir al baño y el motivo pueda ser tener un nivel de glucemia alto.

Se preocupan porque no se sientan diferentes, adaptan las actividades del aula para que no coincidan con el con-trol glucémico de la mañana… que puedo decir, son fantásti-cos. Lo vivo en primera persona como madre y como compañe-ra de maestros que tienen y han tenido alumnos con dia-betes.

Aprovechando esta fecha he-mos creído fundamental que nuestros alumnos, y en con-creto los alumnos de 2º de Primaria, tengan más informa-

ción sobre la diabetes. Hemos realizado diferentes activida-des con ellos y para poner el broche final invitamos a una mamá con diabetes tipo 1 des-de los 11 años, para que les contase en primera persona en qué consiste esta enfermedad, la importancia que tiene una alimentación sana, el deporte, la sintomatología de una hi-poglucemia para que sean ca-paces de percibir y así poder ayudar avisando a un profesor y finalmente qué puede sentir alguien con diabetes.

Muchísimas gracias, Marta Martin Mata, por ayudarnos en esta misión que tenemos de formar a personitas mara-villosas.

También tengo que agradecer, ahora como madre, su implica-ción y dedicación al gran equi-po docente de nuestro colegio que me han demostrado que también son diabéticos tipo 3.

https://youtu.be/ouzUsT53fN0

https://youtu.be/jz9FkwZmfsY

https://youtu.be/8MHGvx553yI

Nuria Sueiro Montero, tutora 2º E.P.

Page 24: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

Nº8524 < cEIp INfANTA LEONOR

Meet the Auxiliar s!Hello! My name is Amy and I´m from Santa Cruz, California. This is my first year working as an Auxiliar in Spain and I am so excited to be here this year with the teachers and students at Infanta Leonor! I work mainly with the 3rd grade classes in the bilingual subjects but also see the 4th, 5th, and 6th graders for a few classes throu-ghout the week. As a native English speaker, I act as an additional resource in the classroom, doing everything from clarifying pro-nunciation to leading English activities. My favorite part of being an Auxiliar is working with pairs of students at a time to incorpo-rate conversational English into the material they are learning in their classes. I have started by getting the students to practice introducing themselves and expressing themselves in English, and hope to advance further as the year goes on. I´m looking forward to a great year!

Hello, my name is Anca and I’m

from New Zealand. I have the privilege of being an Auxiliar at Infanta Leonor for a second year

and safe to say, I love it. Seeing the students improve their English language skills is such a reward. As the children focus on

different topics each week, we try to incorporate a hands-on activity where they can learn by doing and practicing. We do a lot of thematic activities throughout the term and a recent one has been teaching the

kids about the food pyramid. It is very important that they unders-tand how important the correct nutrition is in order for their body

and mind to function at their full capacity. We emphasized this with an activity involving a poster with stick-on

notes that got the students participating and learning.

Hello, my name is Sam and I am from Chicago in the USA. I am so excited to

be working as an Auxiliar this year! I have always loved working with children,

and this experience has been great so far. I primarily work with primero and

sexto, so I am able to see firsthand the impact that bilingual education has

had on students´ English levels. In primero, I work on helping students to

understand the basics of the language. In our classes, we play games and do

activities centered around learning the colors, numbers, classroom objects,

etc. It is amazing to see the progress so far, what was difficult in the begin-

ning weeks comes naturally to the students now. In sixth grade, I focus a lot

more on providing accurate vocabulary and grammar help to the students and

always communicate with the students solely in English. To be able to see the

contrast between those first learning English and those who have been learning

it for five or six years helps me to get a better understanding of the impact the

school is having on the students´ language levels. I love the diversity of my role

and seeing the excitement the children have to practice their English with me

and I look forward to a great rest of the year!

Page 25: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

Nº85 IEs sAN AgusTíN > 25

El IES SAN AGUSTIN DEL GUADALIX en la prensa extrajera

Durante la segunda semana de noviembre, nos ha visita-do la profesora Sandra Mings Lamar de Lyndon Institue de Vermont (EE.UU.) con la finalidad de establecer las bases para un proyecto de colaboración entre alumnos de ambos países. Los profe-sores implicados se han esta-do reuniendo para establecer los temas del currículo que se trabajarían conjuntamen-te y estudiar las diferentes posibilidades que las nuevas tecnologías nos ofrecen para la cooperación entre nuestros alumnos y los alumnos de Ly-ndon.

El proyecto se llevará a cabo durante el curso 2017-18 aunque ya durante  el curso presente se desarrollarán ac-tividades preliminares que se publicitarán con antelación. Esperamos que sea el inicio de una colaboración sólida que genere oportunidades excepcionales de aprendizaje para nuestros alumnos.

Y así era como el periódico local de Vermont (Caledonia Record) recoge también esta iniciativa conjunta.

Por otro lado, ya está en mar-cha el intercambio con Ho-landa para 1º de bachillerato y estamos trabajando para otros niveles, en un inter-cambio con EE.UU y en una semana de inmersión en Gran Bretaña que, de concretarse, supondría una oferta formati-va muy completa para nues-tros alumnos.

Page 26: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

Nº8526 < DEpORTE

La joven taekwondista de San Agustín, Rocío Merino Beltrán, participó con el equipo español en el Campeonato del Mundo Ju-nio de Taekwondo, que se cele-bró en Canadá.

La deportista de la localidad ganó el primer combate a Polo-nia, pero perdió el segundo con-tra Turquía.

Rocío viene practicando Tae-kwondo desde que es niña. Se ha formado en las escuelas de base hasta llegar a la alta com-petición. Es una deportista muy completa, ya que practica tam-bién la modalidad de Técnica, además de ser una buena estu-diante.

Felicidades, Rocío

• La joven taekwondista de San Agustín, Rocío Merino Beltrán, par-ticipó con el equipo español en el Campeonato del Mundo Junio de Taekwondo, que se celebró en Canadá.

• La deportista de la localidad ganó el primer combate a Polonia, pero perdió el segundo contra Turquía.

Campeonato del Mundo Junior de Taekwondo

El Ayuntamiento, el Polideportivo, los tres centros educativos, la Escuela de las Artes, la Casa de Cultura, la Casa del Mayor cuen-tan con un desfibrilador automático para ayudar a quien sufra una desfibrilación o un paro cardiaco.

Y es que, cuando se produce un paro cardiaco, la atención en los primeros minutos es fundamental.

La utilización del desfibrilador y del masaje cardiaco mientras llegan los servicios de emergencia salva vidas.

Por ese motivo, los funcionarios municipales han recibido un curso práctico de utilización del desfibrilador, “el manejo es muy fácil, tiene un funcionamiento automático que te va indicando los pasos a seguir mediante mensajes de voz. Solo hay que colo-car los electrodos para que el aparato tome el ritmo, y después seguir las indicaciones. Es Fundamental q todos los edificios municipales tengan un desfibrilador porque el tiempo es oro”,

Sheila Gómez, enfermera del CEIP Infanta Leonor.

Desfibriladores en todos los edificios públicos de San Agustín

Desde el pasado mes de noviembre, cada edificio municipal cuenta con un desfibrilador automático de fácil manejo que realiza automáticamente un diagnóstico del ritmo del corazón y descargas eléctricas si el aparato comprueba que están recomendadas

PUNTO ACTIVO ANIMACIÓN DEPORTIVA

DÍAS: LUNES Y MIÉRCOLES

HORARIO:9:30 A 10:30

INSTALACIÓN: ESTADIO DE ATLETISMO

CONCEJALÍA DE DEPORTES SAN AGUSTÍN DEL GUADALIX

Punto Activo (Animación Deportiva) para aquellas personas que se quieran

animar a la actividad física.

Page 27: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

Nº85 DEpORTE > 27

EXHIBICIONES DE LAS ESCUELAS DEPORTIVAS SÁBADO 3 DICIEMBRE Mountain Bike – Táctica Trail – A partir de las 9:00h*Salida desde el Campo de Atletismo.Jornada Baby Basket. 11:00 a 13:00 h. Pabellón Cubierto.

MARTES 6 Y JUEVES 8 DICIEMBREClinic de Patinaje de Tecnificación – a cargo de Pier Luca Tocco (Campeón de Europa) y Alejandro (Subcampeón de Madrid). De 10:00 h a 21:30 h. Pabellón Cubierto.

DOMINGO 11Exhibición de Patinaje de Navidad A partir de las 10:30 h. Pabellón Cubierto.VIERNES 16Exhibición de Gimnasia Acrobática 18:00h. Pabellón Cubierto.LUNES 19Exhibición de Gimnasia Artística A partir de 19:00 h. Pabellón Cubierto.MARTES 20Exhibición Gimnasia Rítmica. A partir de 19:00 h. Pabellón Cubierto.MIÉRCOLES 21Presentación del Club de Baloncesto. A partir de las 17:00 h. Pabellón Cubierto.

31 DICIEMBREII Cross Solidario ‘San Silvestre San Agustín’. Salida 12h en inicio Camino de la Sima (rotonda del Cementerio). Inscripciones en youevent.es antes del 30 de diciembre

Dona alimentos no perecederos en el Polideportivo los días de las exhibiciones deportivas

El Banco de Alimentos dispondrá de un espacio en el hall del Pabellón Polideportivo para recibir tu donación de un kilo (o más) de alimentos no perecederos durante los días de las exhibiciones deportivas de diciembre. Recuerda que esta Fundación benéfica abastece de forma gratuita a más de 530 ONG`s que distribuyen alimentos a quienes más lo necesitan.

KOLABORA CON K DE KILO PARA EL BANCO DE ALIMENTOS

Page 28: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

Nº8528 < DEpORTE

20 años FORMANDO PARTE DE NUESTRAS VIDAS

El Club de Fútbol Sala San Agustín cumple este año su XX Aniversario. Desde sus inicios en 1996 siempre ha estado en la primera línea del deporte municipal. Por eso La Revista quiere rendirles un homenaje y agradecerles todo lo que están aportando al deporte de esta localidad.

“Es muy bonito ponerse objetivos y llevarlos a cabo, conseguir títu-

los, alcanzar las metas… pero nada es comparable con lo que te aporta cada uno de los deportistas, cada uno de tus compañeros, como Javi Fulgen-cio o David ‘el Calvo”, Pedro Vasallo, presidente del Club de Fútbol Sala San Agustín.

En esta temporada, más de 60 chi-cos y chicas juegan en los diferentes equipos: el equipo juvenil masculino

compite en Preferente Senior, una categoría muy buena para disfrutar, mientras que el equipo Senior feme-nino compite en Regional. El resto de equipos (el Cadete masculino, el In-fantil femenino y el Alevín femenino) son el futuro.

Muchas Felicidades, y a por otros veinte más!!!

Page 29: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

Nº85 AgENDA > 29

Cartelera Cine

Martes 27 de diciembre a las 16:30 y 19:00 horas

EL HOGAR DE MISS PEREGRINE PARA NIÑOS PECULIARESEstados Unidos / 2016 / 127 min.

Director: Tim Burton

Reparto: Asa Butterfield, Eva Green, Samuel L.

Jackson, Terence Stamp

No recomendada para menores de 7 años

Jueves 29 de diciembre a las 16:30 y 19:00 horas

EL HOGAR DE MISS PEREGRINE PARA NIÑOS PECULIARESEstados Unidos / 2016 / 127 min.

Director: Tim Burton

Reparto: Asa Butterfield, Eva Green, Samuel L.

Jackson, Terence Stamp

No recomendada para menores de 7 años

Miércoles 28 de diciembre a las 16:30 y 19:00 horasANIMALES FANTÁSTICOSY DÓNDE ENCONTRARLOSEstados Unidos / 2016 / 133 min.Director: David Yates

Autorizada para todos los públicos

Miércoles 28 de diciembre a las 16:30 y 19:00 horasANIMALES FANTÁSTICOSY DÓNDE ENCONTRARLOSEstados Unidos / 2016 / 133 min.Director: David Yates

Autorizada para todos los públicos

Miércoles 28 de diciembre a las 16:30 y 19:00

horas

VAIANAEstados Unidos / 2016 / 113 min.

Director:John Musker, Ron Clements

Reparto: Animación

Autorizada para todos los públicos

Sábado 7 y Domingo 8 de enero a las 19:00 horas

LA LLEGADAEstados Unidos / 2016 / 116 min.Director: Denis VilleneuveReparto: Amy Adams, Jeremy Renner, Forest Witaker...Género: Ciencia ficciónNo recomendada para menores de 7 años

9 de diciembre: Taller de Teatro Foro de 18:00h a 20:30 h. Casa de Cultura

10 de diciembre: Cuentacuentos en inglés en la biblioteca, “Especial Navidad” 11:30h.

10 y 11 de diciembre: Película Ozzy a las 17:00h en la Casa de Cultura.

10 y 11 de diciembre: Película La chica del tren a las 19:00h. Casa de Cultura.

14 de diciembre: Excursión al teatro para mayores de 60 años, Teatro Fígaro “Todo es mentira”. 10 €. Venta de entradas el 9 de diciembre en la OAC.

15 a 20 de diciembre: VI Mercadillo Benéfico de Navidad C/ Lucio Benito,25.

16 de diciembre: Taller de Teatro Foro de 18:00h a 20:30h en la Casa de Cultura.

16 de diciembre: Concierto de Villancicos de la Coral de San Agustín. 20:00h en la Parroquia.

17 de diciembre: Concierto de Navidad interpretado por profesores de Musicalix a las 20:00h en la Casa de Cultura. Entrada Gratuita

23 de diciembre: Musical DOREMI a las 18:30h en la Casa de Cultura. Venta de entradas por 5 € en la OAC desde el 12 de diciembre.

31 de diciembre: II Cross Solidario San Silvestre San Agustín. Salida 12:00h en la rotonda del cemen-terio. Inscripciones en youevent.es

4 de enero: Musical Navidades Mágicas a las 18:30h en la Casa de Cultura. 5 €. Venta de entradas en la OAC desde el 12 de diciembre.

5 de enero. Gran Cabalgata de Reyes Magos, 17:00h desde la Plaza de la Constitución

14 enero Cuentacuentos en inglés ‘El Patito

Feo’ y ‘La Bella Durmiente’. 11:30h Bibliote-ca Municipal

ENTRADA GRAL. 5€REDUCIDA 4€ (jubilados, menores de 18 años, y carnet jóven de la CAM)

AGENDADICIEMBRE

Page 30: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

Nº8530 < AgENDA

Mándanos tus Sugerencias, Aportaciones Cartas a La Revista… a comunicació[email protected],

[email protected]

Page 31: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

Nº85 TELéfONOs DE INTERés > 31

sanagustíndelguadalix.net

Servicios municipalesArchivo Municipal 91 841 80 02 ext. 146 Ayuntamiento .....................91 841 80 02Biblioteca ...........................91 848 97 36Casa de Cultura .................91 848 97 38Centro Joven ......................91 843 56 38Casa de los Mayores ..........91 843 56 98 Colegio Virgen de Navalazarza .......................91 841 86 43Colegio Infanta Leonor ........91 848 96 92Consultorio médico y Urgencias ........................91 843 52 48Escuela de Adultos .............91 841 20 95Escuela de las Artes ...........91 843 64 95Escuela de Música .............91 843 66 47Escuela Infantil ..................91 841 82 50Instituto San Agustín ..........91 841 93 46Juzgado .............................91 843 50 68Notaría C/ Lucio Benito, 27 ..... 91 848 98 72Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) . 91 841 80 02. ext. 153Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) .................. 91 841 80 02 Ext. 153Parroquia. ..........................91 841 86 93 Piscina Municipal ...............91 843 59 21 Polideportivo Cubierto ........91 848 71 16 Recaudación ......................91 841 80 02 Servicios Sociales . 91 841 80 02 ext. 184 Casa de la Mujer ............... 91 841 99 34Lunes a jueves de 9 a 19h. y Viernes de 9 a 15 h [email protected] de la Propiedad ....91 848 91 51 Velatorio Municipal ..............902 162 162

EmergenciasPolicía Local ........................630 614 855................................ 91 841 89 90 - 112 Protección Civil ..................91 841 91 61 Bomberos .........................................085 Guardia Civil S. Agustín ......91 848 99 74 Emergencia CAM ..............................112 Información CAM ..............................012Ambulancias .....................................061Teléf. para las víctimas de malos tratos por violencia de género. ...........016

Otros teléfonosCanal de Isabel II ...............901 51 65 16Alsa ...................................91 177 99 51 Consorcio de transportes de Madrid ..........................91 580 42 60 Correos y Telégrafos ...........91 841 84 67 Gas Natural ........................91 507 08 40 Gas Butano (averías) ..........901 12 12 12 Hospital Infanta Sofía .........911 91 40 00 Iberdrola ............................901 20 20 20 INEM .................................91 651 71 00

farmaciasAvda. Madrid, 18 ...............91 841 82 27C/ Cuatro Calles, 8 .............91 843 61 01

MADRID-SAN AGUSTÍN

(líneas 191, 193, 194, 195, 196, 199)

sAn AgusTín-MADRiD

(líneas 191, 193, 194, 195, 196, 199) Línea 166 Valdelagua-San Sebástian de los Reyes.

Laborables de lunes a viernes

“Para consultar los horarios de ida y vuelta de las líneas 191, 193, 194, 195, 196, 199 y 166

consultar la página de ALSA en el siguiente link:

www.alsa.esapartado:“Compra y horarios”

Subapartado: “Regionales”,

“Líneas Regionales de la Comunidad de Madrid”

“Servicios Corredor Nacional I”.

TELÉFONOS DE INTERÉSFarmacias

de guardiahorarios de autobuses

sábados, domingos y festivos

mÁs INfORmAcIóN EN

DIcIEmbRE 2016

si buscas trabajo, todas las ofertas de empleo de toda España en

www.sanagustindelguadalix.net/bolsadeempleo

bOLsA DE EMPLEO

Estos horarios están sujetos a cambios por imprevistos del servicio, se ruega confirmar en el teléfono de la farmacia correspondiente.

Martes 6 SAN AGUSTÍN Av. Madrid, 18. Tfno.: 91 841 82 27

Jueves 8 EL VELLÓN C/La Picota, s/n El Olivar, 1. Tfno.: 91 841 31 23

Sábado 10EL VELLÓN C/La Picota, s/n El Olivar, 1. Tfno.: 91 841 31 23

Domingo 11PEDREZUELA C/ Heras, 60. Tfno.: 91 843 34 37

Sábado 17 SAN AGUSTÍN C/ Cuatro Calles, 8. Tfno.: 91 843 61 01.

Domingo 18 EL MOLAR C/ Real, 20. Tfno.: 91 841 22 26

Sábado 24 PEDREZUELA C/ Heras, 60. Tfno.: 91 843 34 37

Domingo 25SAN AGUSTÍN C/ Cuatro Calles, 8. Tfno.: 91 843 61 01.

Lunes 26 EL MOLAR C/ Real, 20. Tfno.: 91 841 22 26.

Sábado 31 EL MOLAR Avda. España, 49. Tfno.: 91 841 03 22.

Page 32: Una nueva etapa, entre todos y para todos · de los centros, profesores, AMPAS, Servicios Sociales, Ayuntamiento y Guardia Civil previenen el ... tras la lectura del Manifiesto en

Nº8532 < TELéfONOs DE INTERés ex

vivienda2000.com

Promotora

A4color_V2000_traz.indd 1 23/11/16 11:38