una nueva forma de consumir contenidos

2
COLOMBIA Una nueva forma de consumir Contenidos Estudio sobre New Media en América Latina presenta sus resultados en Colombia, donde existe una tendencia hacia la simultaneidad de tareas, el uso de segundas pantallas y el consumo no lineal de la TV. El Manifiesto de Nuevos Medios, desarrollado por Business Bureau, refleja que los televidentes utilizan algún dispositivo de computación mientras ven sus programas, para aumentar su experiencia en forma complementaria al entretenimiento televisivo. A pesar de que la TV continúa siendo la pantalla principal, el consumo no lineal de medios está ganando terreno a pasos agigantados. El Manifiesto es el primer y único estudio a nivel Panregional, siendo Colombia uno de los países en estudio. Luego de haber tomado 600 encuestas online en dicha región, se pudo observar que el 78% de la audiencia realiza otras actividades mientras mira TV. Si discriminamos este comportamiento por géneros, dicha tendencia se ve reflejada en el 84% de las mujeres, y en el 72% de los hombres. La audiencia en Colombia manifiesta que, en promedio, realiza 4.3 actividades simultáneamente mientras ve Televisión. Es interesante encontrar que, dejando de lado las charlas con familiares o amigos que lo acompañan y las tareas domésticas, el resto de las tareas predominantes tienen relación con el mundo online, siendo las preferidas la navegación por Internet (el 82% de los individuos así lo expresaron), las redes sociales (61% de las encuestas) y el chat (42%). Cabe aclarar que el 85% de los encuestados declaró revisar sus mails como la actividad online más frecuente mientras mira TV, siguiéndole con un 70% el ingreso a las Redes Sociales. De esta forma, los resultados obtenidos en Colombia suman evidencias que apoyan la teoría de que existe, cada vez más, una nueva cultura de Televisión que implica sentarse frente a la pantalla con una notebook, Tablet o teléfono celular. Horacio Gennari, presidente de Business Bureau, nos

Upload: marketing-business-bureau

Post on 16-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Resultados del Manifiesto de Nuevos Medios, revela la no linealidad de la TV en Colombia.

TRANSCRIPT

Page 1: Una nueva forma de consumir Contenidos

COLOMBIA

Una nueva forma de consumir Contenidos

Estudio sobre New Media en América Latina presenta sus resultados en Colombia, donde existe una tendencia hacia la simultaneidad de tareas, el uso de segundas pantallas y el consumo

no lineal de la TV.

El Manifiesto de Nuevos Medios, desarrollado por Business Bureau, refleja que los televidentes utilizan algún dispositivo de computación mientras ven sus programas, para aumentar su experiencia en forma complementaria al entretenimiento televisivo. A pesar de que la TV continúa siendo la pantalla principal, el consumo no lineal de medios está ganando terreno a pasos agigantados.

El Manifiesto es el primer y único estudio a nivel Panregional, siendo Colombia uno de los países en estudio. Luego de haber tomado 600 encuestas online en dicha región, se pudo observar que el 78% de la audiencia realiza otras actividades mientras mira TV. Si discriminamos este comportamiento por géneros, dicha tendencia se ve reflejada en el 84% de las mujeres, y en el 72% de los hombres.

La audiencia en Colombia manifiesta que, en promedio, realiza 4.3 actividades simultáneamente mientras ve Televisión. Es interesante encontrar que, dejando de lado las charlas con familiares o amigos que lo acompañan y las tareas domésticas, el resto de las tareas predominantes tienen relación con el mundo online, siendo las preferidas la navegación por Internet (el 82% de los individuos así lo expresaron), las redes sociales (61% de las encuestas) y el chat (42%).

Cabe aclarar que el 85% de los encuestados declaró revisar sus mails como la actividad online más frecuente mientras mira TV, siguiéndole con un 70% el ingreso a las Redes Sociales.

De esta forma, los resultados obtenidos en Colombia suman evidencias que apoyan la teoría de que existe, cada vez más, una nueva cultura de Televisión que implica sentarse frente a la pantalla con una notebook, Tablet o teléfono celular. Horacio Gennari, presidente de Business Bureau, nos

Page 2: Una nueva forma de consumir Contenidos

invita a preguntarnos si realmente nos encontramos ante algo más que una tendencia, si es que en realidad, se trata de una Disrupción de los Medios, de una Caída de los Paradigmas.

La televisión y los nuevos medios emergentes protagonizan un suceso que obliga a las empresas a embarcarse en la búsqueda de un modelo de negocios diferente. A partir del lanzamiento del Reporte “Manifiesto de Nuevos Medios”, Business Bureau analiza cómo la llegada de nuevas plataformas de video y consumo de contenidos está afectando a la audiencia de Latinoamérica. El trabajo consistió en un campo de real de investigación de mercado con 2.400 encuestas en Argentina, Colombia, Chile y México, a estas encuestas se sumó información capturada por el Data Center, la primera investigación de este tema en América Latina.