una ola de protestas sacude los gobiernos de honduras y guatemala | internacional | el paÍs

3
14/06/15 7:58 p.m. Una ola de protestas sacude los gobiernos de Honduras y Guatemala | Internacional | EL PAÍS Página 1 de 3 http://internacional.elpais.com/internacional/2015/06/14/actualidad/1434303266_370487.html JOSÉ ELÍAS / JOSÉ MELÉNDEZ Guatemala / Honduras 14 JUN 2015 - 19:40 CEST INTERNACIONAL Una ola de protestas sacude los gobiernos de Honduras y Guatemala Una primavera del descontento ciudadano, impulsada en las redes, ha emergido en Centroamérica cuestionando unas estructuras de poder que parecían inamovibles Archivado en: Guatemala Honduras Centroamérica Protestas sociales Malestar social Latinoamérica América Problemas sociales Justicia Sociedad El viento del cambio recorre Centroamérica. Una primavera del descontento ha emergido en Guatemala y Honduras y puede extenderse a El Salvador. El hartazgo ante la violencia y la corrupción dan impulso a este movimiento que, lejos de los canales tradicionales, se mueve y coordina desde las redes sociales. En pocas semanas, la ola de protestas en ambos países ha puesto contra las cuerdas a los Gobiernos y sacudido unas estructuras de poder que parecían inamovibles. Decenas de miles de personas, en su mayoría jóvenes, participan en este movimiento emergente. No solo piden una regeneración de la vida política sino también el cambio de sus principales árbitros. En una zona con niveles de renta paupérrimos y con las mayores de tasas de homicidio del planeta, esta lucha ciudadana por la transparencia y la honestidad ha despertado un entusiasmo que no se recordaba desde hacía décadas. Todo empezó en Guatemala. Fue el pasado 25 de abril, cuando dos universitarias convocaron por las redes sociales a una protesta frente al antiguo palacio de Gobierno. Exigían limpieza frente a la corrupción. La llamada prendió como la pólvora, miles de personas la secundaron. El sorprendente éxito de la llamada animó a nuevas manifestaciones. Cada vez más fuertes. Ahora, se efectúan todos los sábados. Y, como en un seísmo, tienen réplicas en el resto de grandes ciudades guatemaltecas. Las protestas han logrado, de momento, la renuncia de la vicepresidenta, Roxana Baldetti, y tienen arrinconado al presidente, Otto Pérez Molina. Un personaje sometido a una fuerte erosión y de enorme impopularidad. Este despertar no hubiera sido posible, según los sociólogos Carlos Guzmán Böckler y Gustavo Berganza, sin las redes sociales. A diferencia de los medios tradicionales, objeto de amenazas, Manifestantes en Ciudad de Guatemala / STRINGER (REUTERS)

Upload: diego-herrera-gonzales

Post on 06-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

del diario El País de España

TRANSCRIPT

  • 14/06/15 7:58 p.m.Una ola de protestas sacude los gobiernos de Honduras y Guatemala | Internacional | EL PAS

    Pgina 1 de 3http://internacional.elpais.com/internacional/2015/06/14/actualidad/1434303266_370487.html

    JOS ELAS / JOS MELNDEZ Guatemala / Honduras 14 JUN 2015 - 19:40 CEST

    INTERNACIONAL

    Una ola de protestas sacude los gobiernos de Honduras yGuatemalaUna primavera del descontento ciudadano, impulsada en las redes, ha emergido en Centroamrica cuestionandounas estructuras de poder que parecan inamovibles

    Archivado en: Guatemala Honduras Centroamrica Protestas sociales Malestar social Latinoamrica Amrica Problemas sociales Justicia Sociedad

    El viento del cambio recorreCentroamrica. Una primavera deldescontento ha emergido en Guatemala yHonduras y puede extenderse a ElSalvador. El hartazgo ante la violencia yla corrupcin dan impulso a estemovimiento que, lejos de los canalestradicionales, se mueve y coordina desdelas redes sociales. En pocas semanas, laola de protestas en ambos pases hapuesto contra las cuerdas a los Gobiernosy sacudido unas estructuras de poder queparecan inamovibles. Decenas de milesde personas, en su mayora jvenes,participan en este movimientoemergente. No solo piden unaregeneracin de la vida poltica sino

    tambin el cambio de sus principales rbitros. En una zona con niveles de renta pauprrimos y conlas mayores de tasas de homicidio del planeta, esta lucha ciudadana por la transparencia y lahonestidad ha despertado un entusiasmo que no se recordaba desde haca dcadas.

    Todo empez en Guatemala. Fue el pasado 25 de abril, cuando dos universitarias convocaron por lasredes sociales a una protesta frente al antiguo palacio de Gobierno. Exigan limpieza frente a lacorrupcin. La llamada prendi como la plvora, miles de personas la secundaron. El sorprendentexito de la llamada anim a nuevas manifestaciones. Cada vez ms fuertes. Ahora, se efectan todoslos sbados. Y, como en un sesmo, tienen rplicas en el resto de grandes ciudades guatemaltecas. Lasprotestas han logrado, de momento, la renuncia de la vicepresidenta, Roxana Baldetti, y tienenarrinconado al presidente, Otto Prez Molina. Un personaje sometido a una fuerte erosin y deenorme impopularidad.

    Este despertar no hubiera sido posible, segn los socilogos Carlos Guzmn Bckler y GustavoBerganza, sin las redes sociales. A diferencia de los medios tradicionales, objeto de amenazas,

    Manifestantes en Ciudad de Guatemala / STRINGER (REUTERS)

  • 14/06/15 7:58 p.m.Una ola de protestas sacude los gobiernos de Honduras y Guatemala | Internacional | EL PAS

    Pgina 2 de 3http://internacional.elpais.com/internacional/2015/06/14/actualidad/1434303266_370487.html

    Esta lucha ciudadana por latransparencia y la honestidad

    ha despertado unentusiasmo que no se

    recordaba desde hacadcadas

    chantajes o sobornos, las redes, al quedar fuera del control gubernamental y de otros poderes, hansido utilizadas por los descontentos como su principal va de comunicacin y agitacin.

    En su despertar, los guatemaltecos exigen edificar un pas distinto. Una frmula que permita laregeneracin del tejido poltico. Algo que pasa por transparentar la financiacin de los partidospolticos, dependientes de fuentes opacas que luego pasan factura, seala el analista EdgarGutirrez.

    Aupado por el cansancio ante la corrupcin, el movimiento se enfrentaahora a la incgnita de su permanencia y a su debilidad estructural: carecede una direccin clara y, pese a su poder de presin, an faltan resultadostangibles. Si se consiguen, en Guatemala volver a florecer una primaverademocrtica como la vivida en 1944 y echada por la borda, 10 aosdespus, por una involucin apoyada por EE UU.

    "En Honduras, la primavera la vamos a vivir en el momento en quelogremos hacer renunciar al presidente", dice Ariel Varela, uno de los

    impulsores de las protestas en el pas centroamericano. De 34 aos, casado y con tres hijos, nopertenece a ninguna organizacin y se considera, como otros miles, un indignado. Somos uncuerpo ciudadano en protesta, dice. El movimiento surgi como respuesta a los escndalos decorrupcin, sobre todo de uno que toc la fibra sensible de una poblacin harta de penurias.

    El caso, que afecta de lleno al Partido Nacional (PN), la fuerza gobernante desde enero de 2010 condos mandatos consecutivos, tiene su origen en un supuesto desfalco de 350 millones de dlares entre2010 y 2014 al Instituto Hondureo de Seguridad Social (IHSS). Mediante una red de empresasfantasma o de maletn, el PN aliment sus arcas y financi presuntamente sus campaas internas ynacionales de 2013. El presidente, Juan Orlando Hernndez, admiti haber recibido dinero con eseorigen para su campaa, aunque advirti que en su administracin nadie ha comprado impunidad,que los corruptos y corruptores deben rendir cuentas ante la ley y prometi cero tolerancia a losabusos.

    Pero en un pas con un 42% de la poblacin en situacin de pobreza extrema y donde losmedicamentos escasean, el saqueo al ya de por s desabastecido instituto encargado de la distribucinde los frmacos deton la protesta. A la primera de las marchas, convocada en mayo pasado,acudieron unas siete mil personas. Si cada uno de esos hondureos hubiera sido parte del saqueo alIHSS, hubiera recibido ms de 47.000 dlares. Esto es lamentable, catastrfico, no solo por el dinerorobado sino por las muertes de hondureos que no han recibido medicamentos bsicos. Hondurasvive una epidemia de corrupcin. En los hospitales no hay ni acetaminofn (paracetamol). Es unaaberracin, explica Varela.

    El movimiento, alimentado por las redes sociales como en Guatemala, aument paso a paso supotencia hasta cobrar tal fuerza que casi a diario emergen protestas, antorcha en mano, en lasprincipales ciudades de Honduras. Entretanto, las causas del descontento se multiplican. La sequano cesa, enfermedades como el chinkungunya avanzan, y nuevos escndalos salen a flote. El ltimo esel de Fabio Lobo, hijo del expresidente Porfirio Lobo (2010-2014), detenido el pasado 20 de mayo enHait por agentes antinarcticos de EE UU bajo la acusacin de narcotrfico. Queremos el cese de laimpunidad y que paguen con crcel todos los que estuvieron involucrados en casos de corrupcin,afirma Varela.

    Honduras y Guatemala estn sobre ascuas. Viven su primavera del descontento. Las protestas, conapenas un mes de vida, hacen presagiar un aumento de tensin en la zona. Pero tambin el inicio de

  • 14/06/15 7:58 p.m.Una ola de protestas sacude los gobiernos de Honduras y Guatemala | Internacional | EL PAS

    Pgina 3 de 3http://internacional.elpais.com/internacional/2015/06/14/actualidad/1434303266_370487.html

    una nueva era.

    EDICIONES EL PAS S.L.