unas fiestas abiertas a la diversión la feria real pone el ... · 12 al 16 de septiembre, y...

12
La Feria Real pone el colofón a un ambientado ciclo estival UNAS FIESTAS ABIERTAS A LA DIVERSIÓN El año pasado el estreno del recinto ferial fue un éxito y este se espera que se reedite José Escamilla AA BUJALANCE L a Feria Real de Buja- lance, siempre abierta, acogedora, plena de diversión, y buen am- biente, transcurrirá del 12 al 16 de septiembre, y cerrará el ciclo veraniego, con la mayor de las alegrías. Así, podrán disfrutar tanto bujalanceños, como visitan- tes a tope de estos días de fiesta. El recinto ferial, las casetas está recibiendo los últimos retoques, las calles del centro también se están decorando de farolillos, para vivir la feria de tarde. Todas las familias se preparan para estos días con las pa- tatas rellenas, las albóndigas y los flamenquines, para ir a la feria, con los estómagos hechos. Y los últimos ensayos de la batucada, la charan- ga, la banda de música y la banda de tambores y cornetas para los pa- sacalles. La antesala ferial es el Pre- DEGUSTACIONES Durante estos días vecinos y visitantes disfrutan de los platos típicos de la localidad d ESCAMILLA Participación. Varios momentos del ambiente que se respira cada año en la feria real de Bujalance, que este año estrena nuevas casetas. gón de Feria en el Teatro Español, alegre y desenfadado de José Car- los Arroyo, además del homenaje a mayores, ancianos, niños de Promi. El pasado año, el nuevo recinto ferial fue todo un éxito, por la amplitud y la comodidad para el paseo, por la buena disposición de las casetas y la calle del infierno, la cercanía entre ellas, los buenos servicios y sobre todo destacarán por su grandiosi- dad la Caseta Municipal situada en el auditorio y la Caseta de la Agru- pación Cultural Deportiva. Grandes fueron las novedades vividas el pasado 2016, que en es- ta edición se mantiene e incluso se van a mejorar los pequeños fallos encontrados. El más importante, la consecución de un gran parking en el que entran más de 200 vehícu- los en unos terrenos cedidos para la ocasión y que junto al Trenecito Tu- rístico que llevara a la gente del cen- tro al recinto ferial, hará que la feria sea mucho más accesible. Es mucho el esfuerzo puesto en la Feria Real 2017, desde la conce- jala de Festejos, los operarios mu- nicipales, los que montan casetas, chiringuitos y atracciones, todos esperan lo mejor de estos días. Por su puesto los bujalanceños de to- das las edades, pero especialmente los jóvenes y niños cuentan las ho- ras que faltan para ir a la feria de la mano de los Gigantes y Cabezudos, ver la iluminación extraordinaria, di- vertirse en la Fiesta del Agua, be- ber un buen vino, bailar el tan temi- do “Despacito” en las casetas, su- birse en los cacharritos, el paseo a caballo o en carreta y disfrutar de los fuegos artificiales. En definitiva, vivir un año más intensamente, esa fe- ria que tanto nos gusta, disfrutando a raudales, para cerrar el extraordi- nario verano, por los extraordinarios eventos vividos en Bujalance. BUJALANCE La alcaldesa, Elena Alba, hace un balance positivo de su mandato El Ayuntamiento ha elaborado un intenso programa de actividades Este año se ha ampliado el área de aparcamientos para 200 plazas Diario CÓRDOBA 12 de septiembre del 2017 MONOGRÁFICO. ESPECIAL

Upload: others

Post on 20-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: unas Fiestas abieRtas a La diveRsión La Feria Real pone el ... · 12 al 16 de septiembre, y cerrará el ciclo veraniego, con la mayor de las alegrías. Así, podrán disfrutar tanto

La Feria Real pone el colofón a un ambientado ciclo estival

unas Fiestas abieRtas a La diveRsión

El año pasado el estreno del recinto ferial fue un éxito y este se espera que se reediteJosé Escamilla AA bujalance

La Feria Real de Buja-lance, siempre abierta, acogedora, plena de diversión, y buen am-biente, transcurrirá del

12 al 16 de septiembre, y cerrará el ciclo veraniego, con la mayor de las alegrías. Así, podrán disfrutar tanto bujalanceños, como visitan-tes a tope de estos días de fiesta.

El recinto ferial, las casetas está recibiendo los últimos retoques, las calles del centro también se están decorando de farolillos, para vivir la feria de tarde. Todas las familias se preparan para estos días con las pa-tatas rellenas, las albóndigas y los flamenquines, para ir a la feria, con los estómagos hechos. Y los últimos ensayos de la batucada, la charan-ga, la banda de música y la banda de tambores y cornetas para los pa-sacalles. La antesala ferial es el Pre-

degustaciones

Durante estos días vecinos y visitantes disfrutan de los platos típicos de la localidad

d

ESCAMILLA

Participación. Varios momentos del ambiente que se respira cada año en la feria real de Bujalance, que este año estrena nuevas casetas.

gón de Feria en el Teatro Español, alegre y desenfadado de José Car-los Arroyo, además del homenaje a mayores, ancianos, niños de Promi. El pasado año, el nuevo recinto ferial fue todo un éxito, por la amplitud y la comodidad para el paseo, por la buena disposición de las casetas y la calle del infierno, la cercanía entre ellas, los buenos servicios y sobre todo destacarán por su grandiosi-dad la Caseta Municipal situada en el auditorio y la Caseta de la Agru-pación Cultural Deportiva.

Grandes fueron las novedades vividas el pasado 2016, que en es-ta edición se mantiene e incluso se van a mejorar los pequeños fallos encontrados. El más importante, la consecución de un gran parking en el que entran más de 200 vehícu-

los en unos terrenos cedidos para la ocasión y que junto al Trenecito Tu-rístico que llevara a la gente del cen-tro al recinto ferial, hará que la feria sea mucho más accesible.

Es mucho el esfuerzo puesto en la Feria Real 2017, desde la conce-

jala de Festejos, los operarios mu-nicipales, los que montan casetas, chiringuitos y atracciones, todos esperan lo mejor de estos días. Por su puesto los bujalanceños de to-das las edades, pero especialmente los jóvenes y niños cuentan las ho-

ras que faltan para ir a la feria de la mano de los Gigantes y Cabezudos, ver la iluminación extraordinaria, di-vertirse en la Fiesta del Agua, be-ber un buen vino, bailar el tan temi-do “Despacito” en las casetas, su-birse en los cacharritos, el paseo a

caballo o en carreta y disfrutar de los fuegos artificiales. En definitiva, vivir un año más intensamente, esa fe-ria que tanto nos gusta, disfrutando a raudales, para cerrar el extraordi-nario verano, por los extraordinarios eventos vividos en Bujalance.

bujalanceLa alcaldesa, Elena Alba, hace un balance positivo de su mandato

El Ayuntamiento ha elaborado un intenso programa de actividades

Este año se ha ampliado el área de aparcamientos para 200 plazas

Diario CÓRDOBA 12 de septiembre del 2017MONOGRÁFICO. ESPECIAL

Page 2: unas Fiestas abieRtas a La diveRsión La Feria Real pone el ... · 12 al 16 de septiembre, y cerrará el ciclo veraniego, con la mayor de las alegrías. Así, podrán disfrutar tanto

lizada, que aparte de las iniciativas que aún se están gestando, ha dado como fruto, ya que Bujalance disfru-ta de proyectos hechos realidad co-mo el arreglo de la Plaza Santa Ana, Plaza Andalucía, calle Eduardo So-tomayor, ampliación del Cementerio Municipal San Bartolomé, Barriada San Isidro, acceso a Bujalance por el cementerio, primera fase del Par-que Infantil ubicado en la antigua Guardería, entre otras. Así, en los próximos meses, además del Par-que de Jesús, se iniciarán las obras del parque infantil junto a la calle An-tonio Luis Salinas, la entrada a Buja-lance por el Carmen, la finalización del acceso a la ciudad por el cruce de la carretera de Castro del Río, en-tre otras que se iniciarán en breve. Todo ello, unido al importe número de contratos de trabajo que se han llevado a cabo durante este último año, el resultado de la gestión eco-nómica de estos años sitúa a este

remanente

“Se encuentra en estos momentos en los 2 millones de euros, que vienen muy bien”

balance

“Es muy positivo puesto que se están consiguiendo muchos logros”

La alcaldesa de Bujalance, Elena Al-ba Castro, espera de forma ilusiona-da la llegada de la Feria Real 2017 en el recinto ferial inaugurado el pa-sado año, con el deseo de que se lo-gre el mismo éxito, e incluso se pue-da superar, ya que se van a corregir algunos detalles que surgieron.

-El cambio de ubicación de la Feria Real al nuevo recinto en el 2016 fue todo un éxito. ¿Como al-caldesa, qué espera de esta edi-ción y que novedades hay?-Efectivamente fue un éxito y este año espero que vuelva a repetirse y que se cumplan todas las expecta-tivas que nos hemos marcado. He-mos sumado mejoras, como el es-pacio destinado al aparcamiento de vehículos que se trasladen hasta el recinto ferial en estos días y que ha sido posible gracias a la generosi-dad de los Hermanos Coca Blán-quez, quienes, de manera altruista, han puesto a disposición de este Ayuntamiento y de sus vecinos los terrenos de su propiedad anexos al recinto ferial, donde este aparca-miento se ubicará y a los que desde aquí agradezco profundamente.

-Este año estarán presentes, por primera vez en el recinto, la ca-seta de feria de la Peña Taurina de nuestra localidad y la caseta El Cortijo. ¿Qué valoración hace?-Junto a otras, nuestra feria goza-rá de más espacios destinados al entretenimiento y la diversión. De nuevo nos acompañaran el treneci-to que tanta aceptación tuvo el año anterior.

-¿Qué proyectos tiene para recu-perar el Parque de Jesús?-En breve se iniciarán las obras de recuperación, tan necesarias para que nuestros vecinos puedan, al fin, tener un espacio agradable donde disfrutar de sus momentos de ocio y del que durante muchos años se han visto privados. Su recuperación se iniciará aproximadamente a me-diados del mes de octubre y en unos meses podremos disfrutar de este proyecto hecho realidad, tan de-mandado y esperado por todos.

-Pasado el ecuador de la legisla-tura, ¿qué balance y valoración haría de su gestión municipal al frente de la Alcaldía?-Aunque llevamos años en los que nada resulta fácil para esta Adminis-tración y complicado el logro de to-dos los proyectos necesarios para satisfacer todas las necesidades, que son muchas en la localidad, pa-sado el ecuador de esta legislatura, estoy satisfecha con la gestión rea-

elena alba castroalcaldESa

“el resultado de la gestión nos sitúa entre los mejores de la provincia”

ESCAMILLA

José Escamilla AA bujalance

Ilusionada. Elena Alba Castro es la alcaldesa

de Bujalance.

Ayuntamiento como uno de los me-jores de la provincia y la suma de intenciones y proyectos que aún se están gestando y que darán sus fru-tos próximamente, hace que hasta el momento, además de satisfecha, me sienta ilusionada, porque sé que Bujalance está en el camino correc-to, y, al final de esta legislatura, con-tará en su haber con una suma im-portante de necesidades cubiertas.

-¿Qué se pretende con las obras de la Plaza de Andalucía, Plaza de Santa Ana, Eduardo Sotomayor y Barriada San Isidro? -La necesidad de hacer atractiva, además de funcional una localidad, debe estar entre las prioridades de cualquier gobernante y con estas actuaciones se persigue el embe-llecimiento de estas zonas, que se disfrute al máximo de las mismas. La ampliación de estos acerados por los que pueden pasear nues-tros vecinos con amplitud no solo hacen que se disfrute del magnífi-co centro urbano, sino que favorece la comunicación entre los mismos, invita al paseo relajado y a la utili-zación de estas zonas como áreas de ocio que favorezcan las relacio-nes entre los ciudadanos, a la vez que nuestros comercios disfrutan de un mayor margen para mostrar sus productos en sus expositores. A todo esto se suma ahora el nue-vo aspecto que presenta la Plaza de Andalucía, que gana en belleza con respecto a la anterior, y en la que se espera, los vecinos hagan obje-to también de espacio elegido pa-ra disfrutar en momentos de asue-to, como ha ocurrido en la Plaza de Santa Ana. Todo ello favorecerá al sector turístico de la localidad, a la que no le faltan alicientes para ser visitada y disfrutada.

-En cuanto a la economía munici-pal, ¿cómo continúa su estado en la actualidad?-Continuamos en la misma línea, ya que se hace necesaria una bue-na gestión económica para obtener buenos resultados. En este sentido las empresas que trabajan con el Ayuntamiento de Bujalance, nues-tros proveedores, ven abonadas sus facturas, una vez reconocidas, en un plazo de entre 20 a 25 días. Muchas de estas empresas son de la localidad y sabemos de la necesi-dad que tienen de que estos pagos se realicen a la mayor brevedad po-sible. Por ello, es una prioridad pa-ra nosotros. Actualmente nuestras arcas municipales disfrutan de un remanente positivo de tesorería de más de dos millones de euros, que redundará en el beneficio de todos los vecinos de Bujalance.-¿Qué está realizando el ayunta-

miento, para favorecer el trabajo a los bujalanceños?-Uno de los mayores problemas que tenemos en Bujalance es el paro. Desde este Ayuntamiento se inten-ta beneficiar a las familias median-te ayudas de su área de Servicios Sociales. Para ello aprobamos ha-ce un año la creación de una bolsa de empleo de la que actualmente se están produciendo contrataciones. A través de los distintos programas de empleo los ciudadanos encuen-tran un contrato de trabajo por bre-ve periodo de tiempo y sabemos que esto no es suficiente. Por ello, se hace necesaria la realización de la tan solicitada Autovía Córdoba-Jaén, que uniría El Carpio con To-rredonjimeno, ello abriría una era de oportunidades empresariales y eco-nómicas para nuestro municipio, y por ende, el paro disminuiría nota-blemente. No obstante, estamos en contacto continuo con empresas de fuera y facilitaremos todo lo posible la implantación de las mismas para paliar este grave problema que pa-dece nuestra localidad. En los últi-mos meses, han mostrado interés algunas de ellas, y espero que pue-da convertirse en un hecho, en la máxima brevedad posible.

-¿Como continúa el trabajo y la relación en el ayuntamiento con el resto de fuerzas políticas y que les pediría para la mejora de Bu-jalance? La relación con los grupos de la oposición es fluida. Cada cual sa-be cuál es su cometido y lo que de-be asumir. Por mi parte, saben que cuentan con todo mi respeto y que encontrarán en mí, siempre alguien dispuesta a escuchar sus propues-tas y a llegar a consenso. Desde el inicio de la legislatura pedí a todos los grupos políticos, se sumaran a este equipo de gobierno, aportan-do sus ideas, sus propuestas, para intentar crecer. Nadie sobra, todos pueden aporta desde su oposición., así lo creo y así lo pedí en su día, y lo sigo pidiendo. Bujalance a es una Ciudad, donde el pensamiento y la opinión política son muy diversos, por lo tanto, sería importante que to-dos los grupos políticos estuvieran dispuestos a aportar sus propues-tas para construir y avanzar. Todas las aportaciones significarán creci-miento y avance en general.

-¿Qué mensaje envía?-Invito a todos a visitar nuestra Feria Real 2017, que inauguramos hoy, 12 de septiembre, además de disfrutar de nuestra excelente gastronomía, de la amabilidad y hospitalidad de sus gentes, y de nuestro bello patri-monio Histórico-Cultural. Y ¡Viva la Feria de Bujalance!

2 Especial I Feria de Bujalance Diario CÓRDOBAMARTES12 DE SEPTIEMBRE DEL 2017

Page 3: unas Fiestas abieRtas a La diveRsión La Feria Real pone el ... · 12 al 16 de septiembre, y cerrará el ciclo veraniego, con la mayor de las alegrías. Así, podrán disfrutar tanto

Especial I Feria de Bujalance Diario CÓRDOBAMARTES12 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 3

Buen balance de Calderería Manzano con Flottweg

La empresa bujalanceña está especializada en la fabricación de bodegas y maquinaria

Es además ‘partner’ en España de la industria alemana, fabricante de decanter y centrífuga

J.E.R.ESCAMILLA

Detalle. Uno de los trabajos realizados por Calderería Manzano.

Calderería Manzano SA, fabricante de bodegas y maqui-naria para almaza-ras, valora muy po-

sitivamente estos primeros meses como representante de Flottweg, fabricante alemán de decanter y centrífuga para extracción de aceite de oliva. La empresa buja-lanceña anunciaba el acuerdo al-canzado a primeros de años y que está en vigor desde el 1 de ene-ro de 2017. Flottweg, que tiene un gran número de máquinas instala-das en almazaras y cooperativas españolas desde 1973 necesita-ba un ‘partner’ en España con una trayectoria de prestigio en el sec-tor oleícola, que los clientes reco-nociesen como fabricante de cali-dad y colaborador en el día a día

análisis tras el priMer año de alianza entre aMBas FirMas

mos a instalar en fábricas de nuevos clientes con marcas de aceite Pre-mium muy reconocidos, en algunas de las fábricas más grandes de la península, e importantes clientes en el Magreb. Como partida es un re-sultado muy por encima de nuestras expectativas”.

A la instalación y puesta en mar-cha de la maquinaria se une la car-ga de trabajo que supone para Man-zano la fabricación de depósitos de acero inoxidable para almacena-miento. En ese sentido, 2017 ha si-do un año más complicado que los anteriores debido al poco aceite que el sector tiene de la campaña pa-sada y que deja un amplio margen de almacenamiento para la campa-ña que comienza. Sin embargo, los más de 200 depósitos que fabrica-rán a lo largo de este año, junto con la primera bodega Manzano en Bul-garia, son un muy buen resultado.

de su almazara. Aun así, Manza-no tenía un gran reto por delante y apenas unos meses para dirigirse a los clientes, para pedir su con-fianza y demostrar que hay mucho por hacer en la tecnología de la ex-tracción del aceite de oliva.

resultado. A pesar de los ca-si cien años de trayectoria de Cal-derería Manzano, su gerente, Anto-nio Manzano, se marcó un objetivo modesto en cuanto a las ventas del primer año. Sin embargo, se mues-tra muy satisfecho tanto con el es-fuerzo del equipo con el que cuenta la compañía como con la respues-ta del sector: “Esperábamos poder contar con la confianza de los que ya eran fieles clientes de Flottweg, puesto que es raro encontrar a un cliente insatisfecho con su máquina. Ha sido así, y estamos agradecidos. Además en los próximos meses va-

Page 4: unas Fiestas abieRtas a La diveRsión La Feria Real pone el ... · 12 al 16 de septiembre, y cerrará el ciclo veraniego, con la mayor de las alegrías. Así, podrán disfrutar tanto

4 Especial I Feria de Bujalance Diario CÓRDOBAMARTES12 DE SEPTIEMBRE DEL 2017

Mª josé de la rosaconcejala de festejos

“Se va a estrenar un párking en el ferial”

ESCAMILLA

J. Escamilla AA MONOGRÁFICOS

La concejala de Festejos, María Jo-sé de la Rosa Mestanza, tras el éxito de la feria del pasado año en el nue-vo recinto ferial, se muestra muy ilu-sionada, esperando arreglar en es-te año los pequeños detalles y des-ajustes que surgieron y mejorarlo todo, para satisfacer a los que visi-tan la feria y superar lo vivido el pa-sado año. Así, con aires de alegría, se espera acoger de nuevo a cien-tos de visitantes al recinto, que el ayuntamiento está preparando con el mayor esmero para que esté todo listo desde el primer momento. -¿Qué nos puede adelantar de la Feria Real 2017?-El nuevo recinto ferial es mucho más cómodo por la cercanía entre casetas y atracciones, con lugar pa-ra el paseo de caballos y todo tipo de servicios. Para seguir aumentan-do la comodidad y resolver el pro-blema de los aparcamientos, este año presentamos la gran novedad

de una gran zona de párking, con capacidad para más de doscientos vehículos en la explanada junto a Al-macenes Coca, cedido por la fami-lia Coca para estos días, por lo que desde aquí agradecemos profunda-mente. También se ha mirado la se-guridad, por ello contaremos con la presencia de Guardia Civil, Policía Local y los Voluntarios de Protec-ción Civil y además se ha previsto cerrar algunas calles para el paseo tranquilo por el recinto. Pensando de nuevo en el bienestar de vecinos y visitantes, este año también con-taremos con el Tren Turístico gratui-to para ir a la feria, que tanto éxito tuvo el pasado año, ya que además de trasladar desde el centro al re-cinto ferial sirve como una divertida atracción más. La salida estará en la calle San Antonio, con un hora-rio de 2.30 a 6.00 de la tarde y de 11.00 a 3.00 de la madrugada. Pa-ra la inauguración, desde el ayunta-miento saldrá la comitiva de autori-dades, acompañados por caballista y gigantes con la Banda de Músi-

más espacio

“el nuevo aparcamiento tendrá espacio para unos 200 vehículos”

ca Pedro Lavirgen, pasará por Pla-za Mayor, Eduardo Sotomayor, San Antonio, San Juan y Ronda Ronda, hasta la primera portada iluminada, que abre el camino al real de la fe-ria. El mismo recorrido se hará en el Día de la Mujer. El horario de case-tas será, los días 12, 13 y 14 hasta las 6.00 horas y los días 15 y 16 has-ta las 7.00 horas. La caseta munici-pal se inaugurará con la Banda de Música Pedro Lavirgen; contará con actuaciones de grandes orquestas, grupos flamencos, solistas de la co-pla, la elección de la miss y el mister

Dinámica. Mª José de la Rosa dirige también

Igualdad y Bienestar.

y la presentación de la Asociación Cultural de Flamenco El Curri con el espectáculo de Antonio Prieto y co-laboración de Curro Prieto. Para dar belleza al centro histórico y mante-ner el ambiente en esta zona, se cor-tarán al tráfico las calles del casco histórico y se decorarán con más de cuatro mil farolillos, las calles San Antonio, García Lorca, Eduar-do Sotomayor y Ancha de Palomi-no. El pregón ha sido de José Carlos Arroyo Serrano; la recepción a los residentes de Promi y a los ancianos de la residencia San Juan de Dios; la comida de mayores en el Restau-rante Casa Patricio y el Día del niño son otros de los atractivos.

-¿Qué destaca en Igualdad y Bien-estar Social?-Nuestro intenso trabajo con las aso-ciaciones de mujeres de Bujalance y Morente. El seguimiento que se es-tá haciendo a la violencia de géne-ro y la celebración por primera vez del Día del Orgullo LGBT. Llevamos a cabo los talleres socioeducativos; ayudas de emergencia social a las familias desfavorecidas; los cursos y talleres para desempleados; los talleres de estimulación y memoria para el alzheimer; la Escuela de Pa-dres; talleres de Orientación en los centros de secundaria y seguimien-to del absentismo. Como proyecto para este año es la realización de un nuevo Plan de Igualdad.

-¿Qué desea al lector?-Una feliz feria, que la disfrutemos con la lógica alegría pero con la ma-yor normalidad. ¡Viva Bujalance!

Mª carMen hortelanoconcejala de turismo

“Las grandes citas elevaron las visitas”

ESCAMILLA

J. E. AA MONOGRÁFICOS

La concejala de Turismo, Juventud y Protección Civil, María del Carmen Hortelano Cuenca, hace balance del trabajo realizado a lo largo del últi-mo año en cada una de estas ma-terias.

-¿Qué destaca del trabajo del úl-timo ejercicio?-A lo largo de todo el año el área de Juventud ha desarrollado diferentes actividades, comenzando con sen-derismo, para celebra el día de An-dalucía. Junto al área de Deportes, los Campamentos Urbanos, donde más de 100 niños han disfrutado en verano, con salidas a Posadas, Vi-llafranca y los Montes Comunales. También se ha organizado la Noche Joven, este año en una nueva ubi-cación, en el recinto ferial en que los jóvenes pudieron disfrutar de forma gratuita de atracciones y talleres, con la colaboración de la asociación Quiero Vivir, mientras que dentro del auditorio tuvo lugar un concierto de flamenco fusión, también con un

gran éxito de público. También se organizó el 2º Tobogán Acuático Ur-bano, que en la calle Leones, activi-dad muy exitosa, que reunió a cien-tos de niños, jóvenes y adultos que se divirtieron y refrescaron. En cola-boración con la concejalía de Cultu-ra, el Bujalance’s Night, tuvo su Fes-tival de D’js en el recinto ferial.

-¿Qué otros aspectos resalta des-de el ámbito turístico de su pue-blo?-En cuanto al área de Turismo, des-tacar la realización de la primera edi-ción de la Feria de la Patata Relle-na, que tuvo una repercusión y un éxito impresionante, quedando el recinto del auditorio municipal pe-queño. Por tanto, para la próxima edición se piensa ampliar con va-rias carpas, para darle mayor ca-pacidad, para que los visitantes se sientan más cómodos y disfruten mejor del evento. El recinto quedó pequeño, destacando asimismo el hecho de que tuvimos la Ruta Tu-rística Nocturna por los monumen-tos más importantes de Bujalance,

planificación

“se ultima la segunda parte del Plan de dinamización turística”

Ayuntamiento, Catedral de la Cam-piña, Centro de Interpretación del Castillo, y el propio castillo.

-¿Qué nuevas propuestas se es-tán planteando desde el actual equipo de gobierno para el desa-rrollo turístico de la localidad?-Señalar que se está ultimando la segunda parte Plan Estratégico de Dinamización Turística, con ámbitos cultural, religioso, económico y gas-tronómico, junto a comercios, res-taurantes, asociaciones y almazaras de la localidad, para atraer turismo que disfrute de los grandes encan-

Activa. Mª Carmen Hortelano, feliz por el

ambiente turístico.

tos que posee Bujalance. Hay que destacar que todos los sectores de-bemos ir de la mano para conseguir unos mejores resultados. De hecho se están consiguiendo. Además se cuenta con una página web para consultar todo lo referente al turis-mo local. Contamos también con la infraestructura de los centros de In-terpretación del aceite de oliva y del Castillo, además del Museo Arqueo-lógico y la Oficina de Turismo.

-¿Qué valoración hace del au-mento de las visitas turísticas que se ha detectado a lo largo del año y cuáles han sido los principales baluartes para lograrlo?-Hay que destacar que gracias a los grandes eventos organizados este año, como Bujalance’s Night, Feria de la Patata Rellena o I Salón Co-frade, junto a las fiestas bujalance-ñas o los encantos monumentales y gastronómicos, se ha propiciado que aumenten las visitas en un ele-vado porcentaje, no solo de la co-marca o provincia de Córdoba, sino de todas España y de varios países estrangeros.

-¿Y en Protección Civil?-Decir que se ha dotado con un nue-vo vehículo todoterreno. Asimismo, se cuenta con una plantilla de die-ciocho voluntarios, que colaboran en todos los eventos que se realizan todo el año para velar por la seguri-dad ciudadana, y acuden con pres-tancia, a incendios, inundaciones o accidentes. Por lo que desde aquí agradecemos su dedicación, dispo-sición y valiosa entrega al pueblo de Bujalance.

Page 5: unas Fiestas abieRtas a La diveRsión La Feria Real pone el ... · 12 al 16 de septiembre, y cerrará el ciclo veraniego, con la mayor de las alegrías. Así, podrán disfrutar tanto

Especial I Feria de Bujalance Diario CÓRDOBAMARTES12 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 5

PROGRAMA

Desde hace varios días se vie-nen celebrando actividades en torno a la Feria Real de Bujalance, una localidad acogedora del Alto Guadalquivir que abre sus puertas de par en par todo el año.

MARTES, DÍA 12. A las 18.00 horas, fiesta del agua. Recorrido: Plaza de Andalucía, Zarcos, Tinte, San Antonio, Ancha de Palomi-no, Concepción, parte baja Plaza Santa Ana (Paseo Viejo). Acompa-ñados por la batukada Dakatuba. Organiza: Grupo Joven de la Vera Cruz. 22.00 horas, inauguración del alumbrado de feria a cargo de la persona de más edad de Buja-lance, Antonio Hita Hidalgo, naci-do el 1 de julio de 1923. A las 22.30 horas, inauguración de la caseta municipal con la actuación de la Banda de Música de la Asociación Músico-Cultural Pedro Lavirgen. A las 23.30 horas, actuación de la or-questa Tangay.

MIÉRCOLES, DÍA 13. A las 12.00 horas, pasacalles de gigan-tes, acompañados por el Impe-rio Romano de Bujalance. A las 22.00 horas, actuación de Mª del Mar Mariscal Fajardo, 3ª finalista de copla junior en la 2ª edición. A las 23.30 horas será la esperada

d

d

d

La fiesta del agua da el pistolezado de salida a los actos de las fiestas

actuación de la orquesta Tangay.

JUEVES, DÍA 14. A las 13.30 ho-ras, día de la mujer. Recepción a la Asociación y a todas las mujeres en el Ayuntamiento. Recorrido con sorpresas hasta el Real de la Feria (Caseta Municipal), con el Coro Ro-mero de la Hermandad de San Isi-dro Labrador. Copa de bienvenida a la Caseta Municipal. A las 15.00 horas, actuación del grupo Tablao y del grupo de mujeres mayores del Centro de Día. A las 22.30 horas, actuación a cargo de la Asociación Cultural de Flamenco El Curri. Por último, a las 24.00 horas, elección de la reina de la feria y fiestas 2017 y elección del míster Bujalance 2017. Finalmente, a las 00.30 horas, ac-tuación de la orquesta Fussion.

VIERNES, DÍA 15. A las 14.30 ho-ras, actuación del grupo Tablao. A las 22.30 horas, actuación de las or-questas Azahara y trío Coconut.

SÁBADO, DÍA 16. A las 14.30 ho-ras, actuación del grupo Ritmo del Sur. A las 22.30 horas, actuación de las orquestas Azahara y trío Coco-nut. A las 23.00 horas, toro de fuego. Para poner el broche final a la feria de este año, a las 24.00 horas, gran espectáculo de Fuegos Artificiales.

d

d

d

Page 6: unas Fiestas abieRtas a La diveRsión La Feria Real pone el ... · 12 al 16 de septiembre, y cerrará el ciclo veraniego, con la mayor de las alegrías. Así, podrán disfrutar tanto

6 Especial I Feria de Bujalance Diario CÓRDOBAMARTES12 DE SEPTIEMBRE DEL 2017

J. Escamilla

Varios eventos han marcado el destino turístico de Bujalan-ce durante los últi-mos meres. El prime-

ro ha sido el primer Salón Cofra-de de Bujalance, Alto Guadalquivir Con un extraordinario éxito de pú-blico y participación, se celebró el el Pabellón Cubierto Pepe Montal-bán.

Es la primera vez que se celebra-ba este tipo de evento cofrade en la Mancomunidad del Alto Guadal-quivir, que por su carácter bianual se repetirá el año 2019. Al mismo acudieron en los diferentes stands, ayuntamiento de Bujalance, arte-sanos doradores, tallistas, imagi-neros bordadores, floristeros, ce-reros y orfebres, tiendas cofrades que ofrecían los productos artesa-nos. Y también todas las cofradías de Pasión y de Gloria de Bujalance, y como representantes de los pue-blos de la comarca, la Agrupación de Hermandades de Pedro Abad, la Agrupación Musical de El Carpio, la Banda de CC y TT Centuria Romana de Pedro Abad, la Agrupación Musi-cal Nuestro Padre Jesús Cautivo de Villa del Río y la Agrupación Musical Caído de Montoro.

Con este evento, se ha pretendía dar a conocer la fe, las tradiciones y el rico y amplio patrimonio cultu-ral, artístico y musical, que poseen las Semanas Santas de la comarca. Destacando las de Montoro y Buja-lance, que están declaradas de In-terés Turístico Nacional de Andalu-cía.

Tras la inauguración, se presen-tó el Cartel de la Semana Santa de Bujalance 2017 y tuvo lugar la con-ferencia “De Juanito Carrillo a Juan Martínez Cerrillo, vida y obra, de Bu-jalance al Mundo”, a cargo del nieto de Martínez Cerrillo y del imaginero Sebastián Montes

La parte musical corrió a cargo de 14 bandas, entre las más des-tacadas, la Banda de la AMC Pe-dro Lavirgen, de Bujalance, la Ban-da de CC y TT Caído y Fuensanta de Córdoba, la Banda de CC y TT del Imperio Romano de Bujalance, la Banda de CC y Tambores la Salud de Córdoba, la Agrupación Musical de El Carpio, la Agrupación Musi-cal El Rescate de Linares de Jaén, la Banda de CC y TT Centuria Romana de Pedro Abad, la Agrupación Mu-sical Nuestro Padre Jesús Cautivo de Villa del Río, la Agrupación Mu-sical Caído de Montoro y ante una gran expectación por el numeroso

Bujalance’s Night. Un encuentro musical multitudinario.

Los eventos mejoran los datos turísticos de la localidad

baLance anuaL positivo

El Salón Cofrade y la Feria de la Patata Rellena, dos nuevas citas en el calendario

La Bujalance’s Night registró este verano miles de visitas en su tercera edición

ESCAMILLA

público que llenaba el pabellón, se clausuró el Salón Cofrade de forma brillantísima y apoteósica con la ac-tuación de la Agrupación Musical Ntra. Sra. de los Reyes de Sevilla, magnífico broche de oro a este gran evento.

Tras la celebración del Salón Co-frade, la alcaldesa, Elena Alba, y el concejal de Cultura, Toni Pavón se encontraban muy satisfechos por el evento, que había mostrado el im-portante patrimonio cofrade de la comarca, además de promocionar turísticamente sus poblaciones, que

actividad

El nuevo equipo de gobierno ha dado un giro importante a la nueva oferta

d

Semana Santa, gastronomía y música se han dado la mano durante este último año

d

Gastronomía. La Feria de la Patata Rellena, éxito sin precendentes.

cuentan con un destacado patrimo-nio monumental, religioso y gastro-nómico, todo ello en beneficio de nuestras economías

patata reLLena. El segundo gran evento, por el que a Bujalance se ha conocido a nivel nacional, fue la espectacular 1ª Feria de la Patata Rellena, plato estrella de la gastro-nomía local. Gran éxito, por los mi-les de bujalanceños y foráneos, ve-nidos de los más dispares rincones de la geografía hispana e incluso in-ternacional, que pasaron por el au-

ditorio municipal, del nuevo recinto ferial, dando unos resultados, que han superado ampliamente las ex-pectativas creadas. Ya que según fuente de los propios restaurantes asistentes, Casa Patricio, El Tomate, Mesón Miguel Victoriano, Paloma-res, Villena y Plaza, se degustaron 4.000 patatas rellenas y unas 5.000 raciones de comidas típicas de Bu-jalance, que ofrecían los sietes res-taurante presentes, de flamenqui-nes, cholondros, carrillada, gambas “abrigás”, choto, salmorejo, croque-tas… Además de la degustación de los diferentes aceites de oliva virgen extra de Bujalance y la mejor repos-tería, de El Rosco y Morales, con los dulces típicos, como caracolillos, cuajados, almendrados, barquillos de crema...

Todo ello estuvo acompañado por el buen ambiente, la buena música de las orquestas, Flamen ko, Radio Rock Covers Band y Al compás del paladar, el concurso infantil de di-bujo “Nuestra cultura del aceite de oliva”,desfile de moda infantil y de señora y atracciones infantiles.

La 1ª Feria de la Patata Rellena, fue calificada por la alcaldesa Ele-na Alba, como espectacular, supe-rando las previsiones, ya que era la primera edición. “Estamos muy sa-tisfechos, porque lo que se preten-

día era dar a conocer el producto más importante y representativo de nuestra gastronomía y creemos que esto se ha cumplido, cubriendo so-bradamente las expectativas”. En la próxima edición, se ampliarán las instalaciones para que la gente que acuda esté más cómoda, ya que se prevé que el número de visitan-tes sea mayor. Con el tercer even-to nunca Bujalance había vivido una concentración tan grande de gente, ya que miles de vecinos y visitantes venidos de fuera llegaron en auto-cares y coches particulares a vivir la magia de la noche Bujalanceña, con motivo de la 3ª Bujalance’s Night.

Con el lema “Bujalance por en-cima de todo”, quería amenizar las noches de verano a los bujalance-ños, además de abrir las puertas de la ciudad y de su rico patrimo-nio cultural, artístico, gastronómico y transmitir el calor de sus gentes a

todas las personas que visitaron Bu-jalance en esta noche, aunque ca-lurosa, de ensueño. Tal fue el éxito, que bares, pubs, cafeterías y restau-rantes vieron superada su capaci-dad para acoger y dar bebida y co-mida a tanta gente.

Fue un acontecimiento de gran expectación, en una noche redon-da y mágica, que llenó a rebosar las plazas del casco histórico, has-ta altas horas de la madrugada con la música en directo de Esperanza Delgado, Demarco Flamenco y los Tabernícola, actividades de ocio y animación para niños y jóvenes, exhibición de grafitis, Teatro Avan-ti, danza, fotomatón, Dj´s para los jóvenes y pasacalles a cargo de la Charanga y del grupo de teatro Ca-chivaches. Todas fueron ofrecidas de forma gratuita.

Page 7: unas Fiestas abieRtas a La diveRsión La Feria Real pone el ... · 12 al 16 de septiembre, y cerrará el ciclo veraniego, con la mayor de las alegrías. Así, podrán disfrutar tanto

2010, todos los ciudadanos de Bu-jalance podemos ver en los terrenos del Cercado, una gran obra inaca-bada. Se trata de la obra de la pisci-

proyectos

“Queremos que la piscina cubierta pase a ser un centro multideportivo”

-¿Qué valora a nivel de Empleo y Deasrrollo Económico?-Como responsable del área de Empleo y Desarrollo Económico, y consciente de la coyuntura eco-nómica y social de Bujalance, en el año 2016 ya se puso en marcha un nuevo programa de Empleo, el Cen-tro de Desarrollo Económico y So-cial de Bujalance. Cuatro empresas locales se sumaron al programa de ayudas. Desde el equipo de gobier-no consideramos que la apuesta por el empleo, la creación de nue-vas empresas y ayudas a los comer-cios locales ha sido una prioridad en esta legislatura, lo que se traducirá en contrataciones, fortalecimiento de nuestras pymes, impulso al em-prendimiento, la creación de empre-sas y mejora de nuestro tejido pro-ductivo local.

-¿Y en Deportes?-El año pasado fueron evidentes al-gunas reformas de las instalaciones e infraestructura del gimnasio muni-cipal y pistas de pádel, tras some-terlas a una renovación y mejora de la instalación. Una de las propues-tas para esta legislatura es el cam-bio de uso provisional de la piscina cubierta y convertirlo en un centro multideportivo ya que desde el año

juan moralesconcejal de empleo, desarrollo económico, deportes y medio ambiente

“Estamos impulsando el desarrollo económico y el empleo de los vecinos”

ESCAMILLA

José Escamilla AA bujalance

Dinámico. Juan Mo-rales dirige varias

áreas municipales.

y la Junta de Andalucía, y que ne-cesita como mínimo para acabarse la cantidad de 1.000.000 €. A todo esto, hay que sumarle una vez ter-minada el coste de mantenimien-to, energía, personal, tratamientos de aguas. Se trata por tanto, de un proyecto inviable para un municipio de 7.500 habitantes aproximada-menta. Se han celebrado multitud de actividades deportivas durante

-Detraca el nuevo convenio para es-te año 2017 es de 12.000€, para el Bujalance F. S. Calderería Manzano asciende a 15.000€ , Club de Nata-ción Neptuno y el Club de Balonces-to Bujalance la cuantía asciende a 1.500€ y tres nuevos convenios que se han llevado a cabo como son con el Club de Pesca La Carpa y los Clu-bes de MTB Avispaos y Palomares MTB Biking Team..

-Por último, ¿qué valora en Medio Ambiente?-En este año se han llevado a cabo actuaciones en la red de caminos de Bujalance. Entre ellos destaca la fi-nalización del Camino de la Fuem-blaquilla, que finaliza con el arreglo y la mejora integral de esta red para los agricultores de esta zona. Se han recuperado caminos y arroyos. He-mos continuado con la Campaña de Plantación de Árboles “Un árbol, un niño, un futuro”. Se han sembrado más de 1.500 jemplares y han par-ticipado más decenas de niños. Se trata de una actividad que contribu-ya a concienciar a los más jóvenes de la necesidad de conservar la na-turaleza, cuidarla y fomentarla: “De-ben entender que también es algo suyo y, si los árboles se adaptan al medio, en el futuro podrán decir con orgullo que uno de estos árboles lo han plantado ellos.

na cubierta. En esta obra, en la que se invirtió mas de 1.300.000 €, dine-ro aportado por el Ayuntamiento de Bujalance, la Diputación Provincial

el año. Además, este año la Conce-jalía de Deportes, junto con la Con-cejalia de Juventud, organizan los 4º Campamentos Urbanos Deportivos dirigidos por los técnicos del Servi-cio Municipal de Deportes y Juven-tud del Ayuntamiento. La Gala del Deporte fue todo un éxito.

-¿Qué destaca en materia de cola-boraciones con colectivos?

Especial I Feria de Bujalance Diario CÓRDOBAMARTES12 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 7

Page 8: unas Fiestas abieRtas a La diveRsión La Feria Real pone el ... · 12 al 16 de septiembre, y cerrará el ciclo veraniego, con la mayor de las alegrías. Así, podrán disfrutar tanto

8 Especial I Feria de Bujalance Diario CÓRDOBAMARTES12 DE SEPTIEMBRE DEL 2017

Una gala reconoce la trayectoria de diferentes deportistas locales

E l Teatro Español de Bujalan-ce ha acogido la tradicional Gala del Deporte bujalan-

ceño. Concretamente este año se ha celebrado la décimoquinta edi-ción, con la presencia del concejal de Deportes, Juan Morales, el dipu-tado de Deportes, Martín Torralbo, varios concejales del consistorio, el presidente de la Federación cordo-besa de natación, Manuel Órtiz, y el brillante y laureado nadador local, Francisco Salinas ‘Koki’.

En la misma, se premiaron a de-

El Teatro Español fue el escenario elegido para rendir homenaje a los vecinos que han destacado en distintas disciplinas durante este año

portistas y asociaciones locales de-portivas, por su labor, entrega y pro-moción de deporte. Además de re-conocer la trayectoria a los mejores de cada competición, también se reconoce la deportividad, la supe-ración, la innovación y trayectoria en el mundo del deporte, en definitiva unos galardones que premian y va-loran los resultados de todo un año de esfuerzo de los deportistas bu-jalanceños. Así, tras la presentación del acto a cargo del concejal de de-portes, Juan Morales, se comenzó con un homenaje a los más de 100 niños participantes en los Campa-

mento Urbanos y la entrega de tro-feos y medallas de las diferentes ac-tividades deportivas llevadas a cabo en el verano.

Finalmente se realizaron varios re-conocimientos, la mención de honor a la Trayectoria Deportiva, a José Luís Moral Rosa, se galardonó a las jóvenes nadadoras, Patricia Valera y Verónica Jurado. Como Futura Pro-mesa Deportiva, Paula Malagón Po-zuelo, jugadora de baloncesto. Para terminar con la Mención de Honor al Mejor Club 2016, al Club Palomares Biking Tean de ciclismo, mejor club de ciclismo de Córdoba.

J. E. AA MONOGRÁFICOS

ESCAMILLA

Galardonados. Foto de familia de los premiados, en la gala.

hubo actividades para todos los gustos

José Escamilla AA bujalaNCe

El verano ha estado cargado de múltiples actividades depor-tivas en Bujalance. Destacan los campa-

mentos urbanos, con más de 100 niños, con edades comprendidas entre los 9 y los 13 años, que par-ticiparon en dos turnos. Disruta-ron de juegos populares, natación, conducción de karts, orientación, senderismo, equitación, incluso con acampada, natación, además de vivir una jornada de diversión acuática en el Aquasierra. También

un entretenido verano en el ámbito de los deportesCampamentos urbanos, natación, atletismo y cicloturismo han sido este año las principales disciplinas del calendario deportivo local

hubo cursos de natación y compe-ticiones del Club Neptuno. El to-bogán acuático fue un éxito. Orga-nizado por las áreas municipales de Juventud y Deporte, tuvo lugar en la calle Leones. La cuarta carre-tera popular Arquitectura del Sol, del Circuito Cordobés de Carreras Populares, organizado por la con-cejalía de Deportes y la colabora-ción de Diputación Provincial y nu-merosas casas comerciales, ade-más de contar con Policía Local, Protección Civil y un gran número de voluntarios, fue un éxito. Estu-vo muy animada con la presencia de muchos espectadores a lo lar-

go de todo el recorrido. La parti-cipación fue muy numerosa, con más de 200 atletas en la prueba reina. Comenzó desde chupetes y prebenjamines, con una distancia de 100 metros, 300 metros para benjamines y discapacitados, 500 metros para alevines, 1000 metros para infantiles, 2500 metros para cadetes y 5000 metros la prueba reina absoluta. Con gran éxito de participación, se celebró Ia Mar-cha Ciclotusita ciudad de Buja-lance, organizado por el club MTB Los Avispaos y la colaboración de la Mancomunidad del Alto Guadal-quivir, entre otros.

ESCAMILLA

Deportes. El ambiente deportivo del verano ha sido muy bueno este año.Talleres Espejito, un servicio integral

T alleres Espejito tiene gran reputación en Bujalance y comarca, gracias al resul-

tado del esfuerzo y trabajo bien he-cho. Cuenta con unas amplias ins-talaciones en Ronda del Matade-ro, con fácil aparcamiento y ofrece una amplia plantilla especializada, profesional, fiable y competente, con dilatada experiencia. Con una atención personalizada, da las me-jores soluciones para los proble-mas de sus clientes, con la mejor y más amplia gama de servicios, dando los mejores presupuestos.

Talleres Espejito posee los más modernos equipos de diagnosis para identificar problemas mecá-nicos o eléctricos. Siempre con los mejores recambios y repues-tos, ofrece un servicio rápido del que quedará satisfecho. Realiza el servicio integral de reparación de

Dispone de la más avanzada tecnología para el diagnosis de los vehículos

mecánica y electricidad de todo tipo de vehículos, mantenimien-to y revisión para ITV que si lo de-sea la puede realizar el taller para la mayor comodidad del cliente. También ofrecen servicio de grúa, desplazamiento al lugar de traba-ja para reparar maquinaria agrícola o cualquier vehículos a motor. Re-para pequeña maquinaria agríco-la. Y se realizan trabajos de chapa y pintura. Además ofrece venta de maquinaria agrícola y de vehículos nuevos o de segunda mano, con servicio colaborador de Citroën y John Deere.

además de la mecánica, realiza trabajos de chapa y pintura, así como de ventas

d

J. E. AA MONOGRÁFICOS

Instalaciones. Detalle de la entrada a Talleres Espejito.

ESCAMILLA

Page 9: unas Fiestas abieRtas a La diveRsión La Feria Real pone el ... · 12 al 16 de septiembre, y cerrará el ciclo veraniego, con la mayor de las alegrías. Así, podrán disfrutar tanto

Especial I Feria de Bujalance Diario CÓRDOBAMARTES12 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 9

Mario López. Señalar la realización del Viaje Sociocultural, gratuito para los jóvenes bujalanceños al Congre-so de Diputados y Museo del Prado. Para el próximo año, será al Parla-mento de Andalucía, el Alcázar y la Catedral.

-¿Y la Escuela de Música?-Además de su habitual trabajo mu-sical e instrumental, ha desarrollado el nuevo programa Max y mia, un in-novador método de educación mu-sical temprana para niños de 0 a 6 años y talleres de danza.

-¿Qué resalta del verano?-Ha sido intenso, lleno de activida-des la mayoría gratuitas, ya que la cultura debe ser abierta a todos. Así, en Morente hemos potencia-do la Noche de la Copla, El Potaje Flamenco y la espectacular Noche de las Velas, con la colaboración de las asociaciones morenteñas. El Bujalance’s Night tuvo un éxito sin precedentes, con la presencia de fi-guras de renombre y actualidad, co-mo Demarco Flamenco, Esperanza Delgado, de la Voz, o Los Taberní-colas. Fue una noche espectacu-lar, donde todos pudieron disfrutar. Con el objetivo de poner a Bujalan-ce como punto atractivo de encuen-tro, con su importante patrimonio y gastronomía. Este evento, junto a la 1ª Feria de la Patata Rellena, ha-ce de Bujalance un pueblo lúdico y atractivo para gran cantidad de vi-sitantes.

-¿Cómo se presenta el otoño? -Estamos preparando las Jornada Culturales con el 2º Certamen de Teatro Aficionado Ciudad de Buja-

previsiones

“Tras el éxito de las última citas, el otoño llegará con otros grandes eventos”

Toni Pavón García sigue trabajando por Bujalance de forma entusiasta e incansable en las áreas de su res-ponsabilidad. Así, desde la conce-jalía de Cultura trabaja por promo-cionar Bujalance como un municipio con una atractiva oferta cultural, ba-jo el lema ‘Bujalance es cultura’.

-¿Cómo valora el año a nivel cul-tural?-Comenzamos con el primer Sa-lón Cofrade Alto Guadalquivir, con-siguiendo poner en el centro del mundo cofrade, ya que su Semana Santa está Declara Fiesta de Interés Turístico. Por lo que hay que traba-jar para promocionarla todo el año, aprovechándola como fuente de ri-queza y atractivo para el visitante.

-¿Con quién trabajan en Cultu-ra?-Con asociaciones, como la Pajaro-na, para realizar el Certamen de Re-lato Breve, sobre Bujalance, el fla-menco y nuestro cante autóctono La Pajarona.

-¿Qué tal la feria del libro?-Fue en primavera y hubo una in-tensa actividad ciudadana y con actividades en torno a las Jornadas Culturales de nuestro poeta Mario López, con talleres de inglés, de poesía, de manualidades y donde se han repartido de forma gratuita 600 libros junto a una flor. También en la biblioteca municipal se hicie-ron actividades por el Centenario de Gloria Fuertes y el Café Literario con la Cátedra Góngora. Y como culmi-nación el Premio Nacional de Poesía

toni pavón garcíaconcejal de culTura, parTicipación ciudadana e infraesTrucTuras

“todos debemos hacer un esfuerzo por promocionar nuestra localidad”

ESCAMILLA

José Escamilla AA bujalance

Animado. Toni Pavón, ilusionado con los re-

tos de futuro.

lance Juan León Márquez. También tendremos los días 18 y 19 de no-viembre unas Jornadas con la Real Academia de Córdoba. Dentro de las Jornadas de Otoño, tienen cabi-da el Certamen Nacional de Pintu-ra Antonio Acisclo Palomino y el de Pintura Rápida Antonio Bujalance, además la 2ª Jornada de Conviven-cia, con el concurso de paellas, en el recinto ferial, junto a actividades y talleres para los niños. Como cierre de las Jornadas Culturales de Oto-

ño, se contará con la famosa can-tante Betty Missiego. El año con-cluirá con las actividades propias de la Navidad, concurso de bele-nes, villancicos, zambombá, pasa-calles, etc.

-¿Qué destaca en obras?-Después de numerosas negocia-ciones se ha conseguido aumen-tar el patrimonio de inmuebles, con la ermita de Consolación, gracias a la donación de la familia Caro. Tam-bién se ha recuperado el antiguo Pósito Municipal en el que se insta-lará la nueva oficina de Urbanismo.En cuanto a las obras municipales, valoro de forma muy positiva el sis-tema de relación entre empresas, trabajadores y ayuntamiento.

-¿Qué espera del futuro?-Tengo una gran ilusión de seguir tra-bajando por mi pueblo, del que me siento muy orgulloso. Todos los bu-jalanceños debemos realzarlo, por-que merece la pena. Como en todas las familias hay cosas que corregir, los responsables políticos los pri-meros, pero todos debemos hacer un esfuerzo para promocionar Buja-lance. Creo que se está consiguien-do algo, ya que desde fuera ven a Bujalance más abierto y de forma más positiva, por todo lo bueno que se hace aquí. Porque Bujalan-ce debe ser un proyecto de unidad y común de todos. Solamente sien-do optimistas y trabajadores, desta-caremos. Finalmente, agradecer la labor a todos los que han trabajado para preparar la feria y desear a ve-cinos y visitantes que disfrutende la tolerancia de esta apasionante tierra de torre inclinada, sol y cal.

Page 10: unas Fiestas abieRtas a La diveRsión La Feria Real pone el ... · 12 al 16 de septiembre, y cerrará el ciclo veraniego, con la mayor de las alegrías. Así, podrán disfrutar tanto

10 Especial I Feria de Bujalance Diario CÓRDOBAMARTES12 DE SEPTIEMBRE DEL 2017

Repuestos Felipe cumple treinta años

R epuestos Felipe, empresa que este año cumple su 30 aniversario, está en conti-

nua expansión, al frente de la cual se encuentran los hermanos López Soto, grandes trabajadores y con alto espíritu de lucha, sacrificio y superación. Se dedicada a la ven-ta de recambios y accesorios para automóviles, motocicletas, tracto-res y maquinaria agrícola. También posee una amplia gama y variedad de productos de ferretería, torni-llería, jardinería, pintura peque-

Una firma que se encuentra en estos momentos en plena expansión

ño electrodoméstico, bicicletas y suministro industrial. La entrega de recambios se realiza en el día o máximo 24 horas. Para servir a sus clientes particulares, talleres, empresas agrícolas o industriales, su ámbito es la comarca del Alto Guadalquivir, posee tres puntos de servicio y atención al cliente. En Bujalance cuenta con un amplio local en la céntrica calle Ancha de Palomino, 5. Un gran almacén en el Polígono de la Fuemblanquilla, parcela 4, nº 34, y un tercero en la localidad de Montoro, en la Aveni-da de Andalucía, 21.

J. E. AA BUJALANCE

Equipo. Personal de Repuestos Felipe.

ESCAMILLA

mérito deportivo

José Escamilla AA BUJALANCE

El salón de plenos del ayuntamiento buja-lanceño ha acogido el acto de homenaje a unos de los mejores

deportistas bujalanceños, Francis-co Javier Solano León, en el que se le entregó la Medalla de Buja-lance al Mérito Deportivo, por su entrega y esfuerzo, destacando su tenacidad y espíritu de supera-ción, que le han permitido llegar a convertirse en uno de los mejores y más laureados jugadores de fút-bol sala nacional, siendo campeón de Copa con el Jaén, además de su reciente llegada a la Selección Española y su incorporación al In-ter Movistar.

Este deportista se ha ganado no solo el cariño de sus paisanos, si-no de un gran número de aficiona-dos de este deporte, cultivándose su proyección desde su localidad

medalla para Francisco Javier Solano LeónSu entrega y esfuerzo le han llevado a convertirse en uno de los jugadores más laureados del fútbol sala en el panorama nacional

natal, siendo uno de los jugadores que más huella han dejado desde siempre en su pueblo, no solo por su talento sino también por su hu-mildad, lucha y constancia.

En el acto de homenaje a Fran-cisco Javier Solano León intervinie-ron la alcaldesa, Elena Alba, el con-cejal de Deporte, Juan Morales y el concejal de Cultura Toni Pavón, que destacaron, a Francisco Solano, co-mo un vecino ejemplar, gracias a su talento deportivo y a sus valores humanos, tales como el esfuerzo constante, el tesón y la capacidad de superación. Lo que le lleva a ser una gran influencia positiva y de li-derazgo entre la juventud bujalance-ña, además de llevar el nombre de Bujalance a lo más alto.

Por ello, la ciudad de Bujalance tiene contraída una deuda de grati-tud, que cumple con la entrega de la Medalla al Mérito deportivo y de-seándole la mayor suerte en todos los retos deportivos que tiene por

delante. Seguidamente, la alcalde-sa, Elena Alba le impuso la Medalla de la Ciudad y le entregó el pergami-no acreditativo del título concedido, entre aplausos de los asistentes.

Solano, que estuvo acompaña-do por su familia, esposa, padres, hermana y amigos, intervino dando las gracias por esta distinción y re-cordando las escuelas de fútbol ba-se, donde comenzó a dar patadas al balón, así como los equipos de fútbol sala por los que ha pasado, el Maderas Pérez de Bujalance, el Lanzarote, Peñíscola y Jaén, donde creció como deportista y persona. También tuvo un emocionado re-cuerdo a Pepe Montalbán y a Luis Navarro, que ya no están entre no-sotros y al apoyo de su familia. Fi-nalmente, señaló “Llevaré el nombre de Bujalance con orgullo por todos los rincones de España.”

Sin duda, un prestigio para una ciudad que lleva a gala tener uno de sus jugadores en la élite.

ESCAMILLA

Reconocimiento. Un momento de la entrega de la medalla.

Page 11: unas Fiestas abieRtas a La diveRsión La Feria Real pone el ... · 12 al 16 de septiembre, y cerrará el ciclo veraniego, con la mayor de las alegrías. Así, podrán disfrutar tanto

José Escamilla aa bujalance

Bujalance es un pa-raíso gastronómica-mente hablando, que acompaña a la belle-za de sus calles, sus

plazas, sus monumentos y sus fiestas.

El santo y seña de Bujalance es la gastronomía, por la que numerosas personas vienen de fuera para dis-frutarla, degustando y saboreando los platos autóctonos aderezados por el extraordinario aceite de Oliva Virgen de Bujalance, en sus afama-dos restaurantes. Y es que la gas-tronomía se sitúa en la vanguardia del desarrollo de los pueblos, y en Bujalance ocurre lo mismo.

Por ello, ha nacido la Feria de la Patata Rellena, para dar a conocer al mundo entero este extraordinario plato autóctono de la localidad, que en su primera edición tuvo un éxito arrollador.

Bujalance cuenta con una amplia oferta de bares, terrazas, peñas, ta-

Emblemas. A la izquierda, Restaurante El Tomate. A la derecha, Restaurante Casa Patricio.

Casa Patricio y El Tomate, dos señas de identidad culinaria

gasTronomía

Ambos restaurantes se han convertido en claros referentes de la cocina bujalanceña

Son embajadores de los platos autóctonos de esta localidad, presente en citas de prestigio

ESCAMILLA

en varios Show-cooking y talleres y ha aparecido en programas de te-levisión y radio, así como en el co-leccionable de gastronomía de dia-rio Córdoba. En sus salones realiza bodas, comuniones y eventos co-mo fiestas de Navidad, San Valentín, muestra gastronómica, maridajes, colaboración con Manus Unidas, y en la Feria de la Patata Rellena.

bernas y restaurantes que ofrecen una extraordinaria calidad y esme-rado servicio.

Entre los restaurantes destacan Restaurante El Tomate y Restau-rante Casa Patricio

El Bar-Restaurante El To-mate, con más de 65 años de servi-cio, con una ubicación inmejorable, en pleno corazón del casco históri-co, en la calle Rector Viejo. Regen-tada desde hace 19 años por Alfon-so Tello y su esposa Lola Luque, que han recibido varios premios gastro-nómicos como el “Plato de Oro” y el Premio de Gastronomía nacional. Además han estado las cámaras de Televisión Española, con programas como “Un país para comérselo” cn Juan Echanove y Canal Sur para mostrar su excelente cocina.

Posee varios salones y solárium con ambiente acogedor y cuen-ta con servicio de cátering para las celebraciones familiares o eventos que marcan la diferencia.

El Tomate, gracias a la calidad de su cocina, el constante afán de su-

la decoración de sus salones y bar.El Restaurante Casa Patricio,

puede visitarse en la avenida Doc-tor Fleming, regentado por la familia Pozuelo-Romero tiene amplios sa-lones, de diferentes ambientes. Es-te año ha renovado el bar-cafetería, para darle también protagonismo al tapeo en barra. Los más de cuaren-ta años de experiencia, les lleva al objetivo de satisfacer al cliente y su-perarse continuamente, ofreciendo productos de calidad, selecciona-dos y tratados con profesionalidad y elaborando con cariño los mejores platos de una cocina de tradicional como los famosos cholondros, el pastel de versura o el cordero asa-do o a la miel y también de tempora-da, con toques vanguardistas y con las últimas técnicas y tendencias culinarias. En esta nueva tempora-da de otoño, se pueden encontrar los exquisitos platos tradicionales, otros nuevos platos en carta, así co-mo platos recomendados y menús degustación por encargo. Restau-rante Casa Patricio ha participado

peración y el trato amable y exqui-sito, ha permitido ganar el cariño y respeto de sus comensales. Su mayor satisfacción, es ser referente para familias, parejas y visitantes de fuera. En su carta, se apuesta por la cocina tradicional bujalanceña, con los platos autóctonos del “Flamen-quín” y la “Patata Rellena”, tan fa-mosos y apreciados, los platos de cuchara o la comida cordobesa del “Rabo de Toro” y el “Salmorejo”. También con amplia oferta de pla-tos, carnes, pescados y verduras, revueltos y sobre todo los arroces caldosos con bogavante, con ma-risco o con pollo de corral y las tradi-cionales paellas. En definitiva, es un reflejo de la cocina tradicional, para el mejor gourmet, es placer y cultu-ra. Tello felicita a todos en estos días de feria y agradece, la confianza y el cariño recibido de bujalanceños y personas venidas de Córdoba y di-ferentes lugares de Andalucía y de España. Además les espera a partir del día 18 de septiembre, después de las obras de reforma y mejora en

Especial I Feria de Bujalance Diario CÓRDOBAMARTES12 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 11

Page 12: unas Fiestas abieRtas a La diveRsión La Feria Real pone el ... · 12 al 16 de septiembre, y cerrará el ciclo veraniego, con la mayor de las alegrías. Así, podrán disfrutar tanto

J.E.R.

La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción en Bujalan-ce, también conocida como La Catedral de

la Campiña por sus dimensiones de catedral, es un monumento De-clarado Monumento Historico-Ar-tistico Nacional (BIC), tiene su ori-gen en la iglesia de Santa María, que se levantara sobre la antigua mezquita junto a la alcazaba tras la conquista cristiana de la ciudad por Fernando III.

Es de estilo gótico-renacentista, sus bóvedas, pilares y arcos son de arcos ojivales y se atribuyen a Her-nán Ruiz, el Viejo, a Hernán Ruiz, el Joven (1556) y Hernán Ruiz III.

Está formada por tres naves sin crucero separadas por arcos apun-tados y posee amplísimas dimen-siones: 53 metros de longitud y 22 m de ancho. Las cabeceras de las na-ves son la parte más antigua, de es-tilo gótico. Son cuadradas y con bó-vedas de crucería. A los lados de las naves se extienden sendas hileras de capillas que podrían formar otras dos naves más, de ahí que se diga que tiene dimensiones de catedral.

Exterior. Vista nocturna de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

Catedral de la Campiñase denomina así a la iglesia de la asunCión

El monumento, declarado BIC, se conoce como la “Pisa de Andalucía”

El templo destaca por su belleza ornamental con distintos estilos

ESCAMILLA

Por último cabe mencionar que en el tesoro del templo se guarda la cus-todia rococó (siglo XVIII) del orfebre cordobés Damián de Castro, con su templete de plata.

puerta lateral. Hay que se-ñalar también la puerta lateral barro-ca de mármol rosa de Cabra del si-glo XVIII y la torre, cuyas obras em-pezaron en 1611 y terminaron en 1788. Esta torre es una construc-ción de 55 metros de altura, toda de ladrillo excepto el basamento, de piedra molinaza roja. Se trata de uno de los más conocidos símbolos

El impresionante retablo mayor «uno de los mejores y más antiguos de la provincia», renacentista, data del si-glo XVI y está atribuido a Guillermo

la Virgen del Rosario (de principios del siglo XVIII), actualmente capilla del Sagrario, “uno de los más her-mosos del barroco cordobés”.

de la ciudad, pues su silueta se pue-de apreciar entre los cerros de olivos desde varios kilómetros de distan-cia. Es la torre más alta de la pro-vincia y tiene alrededor de metro y medio de inclinación emulando a la torre de Pisa, le dicen “El espárrago” y “La Pisa de Andalucía. Es, quizá, el símbolo mas conocido de Buja-lance, pues su silueta inclinada es apreciable entre los cerros repletos de olivos a bastantes kilómetros de distancia. También hay que desta-car la portada principal, proceden-te del antiguo Convento del Carmen y que se sitúa frente a la Plaza de Santa Ana.

de Orta y a Andrés de Castillejo, con pinturas de Leonardo Enríquez de Navarra. Destaca también el reta-blo y camarín hexagonal barroco de

Belleza. Vista de día de la iglesia de la Asunción.

la torre

Es la más alta de la provincia y tiene casi 1,5 metros de inclinación

d

12 Especial I Feria de Bujalance Diario CÓRDOBAMARTES12 DE SEPTIEMBRE DEL 2017