unción de guerra

Upload: daniela-chilatra

Post on 10-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNCIN DE GUERRA

DEBES OCUPAR EL LUGAR QUE TE CORRESPONDE

La guerra espiritual no es otra cosa ms que una herramienta para hacer la obra y extender el Reino de Dios, en la guerra espiritual, la iglesia tiene una posicin, que el Seor le ha dado, y es necesario para mantenernos firmes en la victoria de Cristo, ocupar el lugar que nos corresponde. Para hacerlo necesitamos conocer la verdad en cuanto a la uncin de guerra que identifica a la iglesia.

En el evangelio de Lucas cap. 9:1., nos dice la escritura que el Seor le ha dado a la iglesia dos cosas importantes: Poder y Autoridad.

Autoridad:Es el derecho de reinar que tenemos por lo que hizo Jess en la cruz. Segn Ef. 2:6., estamos sentados juntamente con Cristo quien es la cabeza de la iglesia, que es su cuerpo, en los lugares celestiales a la diestra del Padre, y segn Ef. 1:21-22., sobre todo nombre que se nombra no slo en este siglo, sino tambin en el venidero. Y todas las cosas estn sometidas debajo de nosotros, que somos los pies del Seor, es decir, Cristo reinando a travs de la iglesia.

Debemos ocupar esos lugares celestiales y no permitir que ningn espritu de las tinieblas est por encima de nosotros, como dice el texto inicial: Nos dio autoridad sobretodos los demonios.

Poder: Es la habilidad para ejercer la autoridad o derecho de reinar. Necesitamos ese poder del cual habla el Seor en Hech. 1:8; cuando venga el Espritu Santo sobre nosotros, estaremos revestidos de una habilidad producida por la uncin de la presencia del Espritu Santo en nuestras vidas, y ese poder es precisamente lo que nos hacer reinar sobre todos los demonios y sanar enfermedades segn Luc. 9:1.

Debemos estar por encima de las circunstancias, de las dificultades y los problemas, ya que tenemos la uncin que trae soluciones.

Necesitamos tener el poder y la autoridad juntamente, ya que se puede tener la autoridad y no tener la habilidad para ejercerla. Como en el matrimonio, la autoridad de Dios est en el hombre, pero hay hombres que no saben ejercer esa autoridad y son sus esposas quienes parecen ser la cabeza del hogar, esto es debido a que carecen de esa habilidad.

Si la iglesia tiene el poder y la autoridad, las potestades del infierno no tienen ningn poder contra ella.

Vemos en Luc. 9:2, que despus del Seor darle a la iglesia el poder y la autoridad, los envi a predicar el reino de Dios, es decir que la guerra espiritual es una herramienta para extender el Reino de Dios.

SANTOLOGA

Necesitamos conocer muy bien al adversario para saber contra quien nos estamos enfrentando, ya que la Palabra es muy clara en cuanto a la verdad de los espritus malos que segn Ef. 2:2, hablando el prncipe de este siglo dice que tiene poder de operar sobre los hijos de desobediencia, por lo tanto necesitamos conocer bien:

Su origen: Quin es el diablo?

Era un querubn grande y protector, segn conocemos en Ez. 28:14. Tena el sello de la perfeccin Ez. 28:12, acabado de hermosura y lleno de sabidura. En los versos 12-14, nos da una clara descripcin de quien era en el principio, y a partir del verso 15, nos empieza a narrar el motivo de su cada hasta el verso 19.

Tambin encontramos en las escrituras cmo con su poder persuasivo logr la rebelin de la tercera parte de los ngeles del cielo, es decir ngeles a los que se les llama ngeles cados. Ver Ap. 12:4; 2Ped. 2:4 y Dn. 8:10.

Motivo de su cada:

En Ez. 28:15, nos ensea que fue hallada maldad en l a causa de su hermosura y su esplendor, se corrompi su corazn y pec, es decir, que en el hubo:

Maldad Iniquidad Enaltecimiento Corrupcin

Todas sus maquinaciones estn descritas en Is. 14:12-14, desde entonces fue arrojado por tierra, produciendo un cataclismo que dejara la tierra desordenada y vaca; asolada como un desierto Is. 14:16-17.

Sus Nombres: Abadn Ap. 9:11, en hebreo. Apolin en griego. El acusador Ap. 12:10 Adversario o enemigo 1Ped. 5:8. ngel del abismo Ap. 9:11. Belial 2Co. 6:15 Beetzeb Mt. 4:1. El dios de este siglo 2Co. 4:4 El prncipe de los demonios Mt. 12:24 El prncipe de la potestad del aire Ef. 2:2. Prncipe de este mundo Jn. 14.30 Serpiente Gn. 3:4. Espritu inmundo Mt. 12:43. El malo Mt. 13:19. Dragn y serpiente antigua Ap. 12:9.

Su carcter: Segn Jn. 8:44, es homicida y padre de la mentira. Es ladrn Vino para hurtar, matar y destruir. Sembrador de cizaa Mt. 13:39

JERARQUA Y ORGANIZACIN DEL REINO DE LAS TINIEBLAS

La carta del apstol Pablo a los Efesios en el cap. 6:12, nos ensea claramente sobre la jerarqua del imperio de las tinieblas.

Porque no tenemos una lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes

La lucha es contra espritus organizados en un orden jerrquico y segn su orden as mismo es su campo de accin, su capacidad de influencia y dominio.

Ya que entendemos que todo lo que observamos en el mundo fsico, es el reflejo de lo que est sucediendo en el mundo espiritual. Podemos identificar claramente qu clase de espritu maligno est afectando cada una de las reas de nuestras vidas, ya sea en nuestra vida espiritual es decir, nuestra relacin con Dios, nuestro hogar, nuestros hijos, nuestro trabajo, nuestras finanzas, nuestro ministerio, nuestro sector, nuestra sociedad, nuestra ciudad, nuestro pas, y hasta todo un continente y por qu no, el mundo entero.

Es necesario entender que la estructura operacional del reino de las tinieblas est encabezada por satans, de quien ya hablamos anteriormente; pero que a su vez tiene sus sbditos organizados y que a continuacin vamos a identificar en dos grupos:

De poderes Geopolticos. De poderes sobre Esferas de Influencia.

Poderes Geopolticos

Nos referimos en este grupo, a la organizacin cartogrfica, es decir, de la distribucin territorial, y encontramos:

Gobernadores del Mundo: Son los espritus de los que hace referencia Ef. 6:12, y que en griego se denominan kosmoskrator que significa, gobernadores de este siglo; esta clase de espritus demonacos segn se cree estuvieron en la planificacin de la muerte de Jess, pues fue algo que tena un propsito capaz de afectar la historia del mundo entero.

Principados, Dominios y Seoros: Que traducido de griego arcontes, se refieren a aquellos demonios que ejercen dominio sobre territorios o naciones y que claramente nos ensea la Palabra en Daniel 10:13, 20, refirindose a principados sobre Persia y Grecia, y que tienen poder de influenciar naciones enteras.

Gobernadores: Del griego arcn, son aquellos espritus de los que hace referencia Col. 1:16, y que tiene poder de dominio sobre ciudades, regiones o territorios especficos.

Poderes sobre Esferas de Influencia

En este grupo encontramos espritus capaces de gobernar y regir el destino a travs de grupos de organizaciones que tienen autoridad sobre las gentes; en este grupo se clasifican:

Dominios o Seoros: Del griego kuriotes y que encontramos en Col. 1:16 y Ef. 1:1-21, son espritus que ejercen influencia sobre grupos sociales o culturales como grupos de ideologas polticas, fisiolgicas, medios de informacin, la msica, el arte, entre otros.

Poderes: Del griego dunamis y que encontramos en Rom. 8:38 y Col. 1:16, tienen el poder y la capacidad de controlar corporaciones de negocios, corporaciones educativas, clubes, asociaciones, etc.

Autoridades o Potestades: Del griego exousia, se refiere a los espritus que describe Col. 2:15 y Ef. 3:10, son todos aquellos espritus que se sientan para ejercer influencias en las fuentes de poder de una nacin o un departamento, provincia o ciudad y estas fuentes de poder principalmente son:

Poder Ejecutivo: Capacidad de gobernar e influenciar presidentes y gobernantes. Poder Legislativo: Dominan e influencian los congresos de las naciones. Poder Judicial: Afectan a la rama judicial de una nacin como la Corte Suprema de Justicia.

Huestes Espirituales de Maldad en Regiones Celestes: de griego pneumtikos, son espritus de bajo rango capaces de influenciar y dominar una familia o una persona a travs de falsas religiones, falsas doctrinas, ocultismo, satanismo, nueva era, idolatra, entre otros, estos espritus son capaces de posesionarse de un cuerpo. En este captulo se pueden identificar claramente los tres niveles de la guerra espiritual como son:

TRES NIVELES DE GUERRA ESPIRITUAL

Primer Nivel: a ras de suelo o cuerpo a cuerpo: donde encontramos la parte de posesin de cuerpos por parte de espritus inmundos a travs de prcticas o pactos, por maldiciones heredadas o de situaciones que atropelle la integridad de una persona; es en este nivel donde se ministra lo que se conoce como liberacin que consiste en expulsar u ordenar al espritu que est dominando al posedo que deje libre ese cuerpo, reclamando todo ser para la persona de Jess. Segundo Nivel: Guerra a Nivel del Segundo Cielo: Que es el lugar donde tienen dominios las jerarquas anteriormente descritas; en este nivel la iglesia debe entrar a poseer esos lugares espirituales destronando o impidiendo el poder operacional de cada espritu entendiendo que solo as veremos resultados en la proclamacin de la palabra de Dios. Tercer nivel: Nivel de Cartografa: Donde podemos implementar estrategias a nivel cartogrfico demarcando e identificando las zonas de influencia y desarrollando todo un plan para la toma del sector o la ciudad; es aqu donde muchas hombres de Dios han logrado tomar una ciudad y arrebatarla de las garras del maligno para el Reino de los Cielos y ver cmo multitudes confiesan el nombre del Seor.

CUATRO OBJETIVOS DEL IMPERIO DE LAS TINIEBLAS

En el libro de jueces en el cap. 1:1-7, nos narra la historia cuando una vez muerto el caudillo Josu, sucesor de Moiss, Jud y Simen subieron a pelear contra los cananeos y fereceos, dndonos aqu una tipologa de los objetivos de satans y sus demonios y de cmo el Seor nos dio la victoria. Jud y Simen hirieron a diez mil hombres en Bezec, pero el rey Adoni-Bezec huy y lo siguieron, le prendieron, le cortaron los pulgares de las manos y de los pies v.6 v.7. Entonces dijo Adoni-Bezec: Setenta reyes, cortados los pulgares de sus manos y de sus pies, recogan las migajas debajo de mi mesa; como yo hice, as me paga Dios. Cuatro cosas hizo este rey con setenta de sus reyes y son cuatro objetivos del enemigo con la iglesia: Los destron: Estos setenta reyes fueron conquistados por Adoni-Bezec, fueron quitados del lugar que les corresponda y es el primer objetivo de satans con la iglesia, destronarla, quitarla del lugar que le corresponde y gobernar l. Es lo que se refiere a la autoridad de los que hablamos en el primer captulo, es lo que satans hizo cuando el hombre pec en el huerto del Edn, perdiendo toda la autoridad espiritual y entonces satans tom el lugar que le corresponda al hombre sobre toda la creacin aqu en la tierra estableciendo sus principados y potestades en el esfera celestial. Lo segundo que hizo Adoni-Bezec con los setenta reyes fue cortarles los pulgares de sus manos, es decir que: Los desarm: Al cortar los pulgares de sus manos, estos reyes ya no podan tomar sus espadas. Satans quiere en segundo plano desarmar a la iglesia; quiere que la iglesia pierda la fe en la palabra de Dios, que es la espada del espritu; lo hace sembrando la duda y produciendo la incredulidad en la Palabra. Lo tercero que hizo este rey con los setenta reyes fue cortarle los pulgares de los pies y de esta manera lograra inhabilitarlos; es decir que al no tener los pulgares de los pies perderan la habilidad y no podan mantener el equilibrio en su cuerpo. El diablo tiene como tercer objetivo con la iglesia inhabilitarla es decir, que la iglesia pierda la habilidad y veamos en Luc. 9:1, que la habilidad para reinar es el poder del Espritu Santo. Las fuerzas satnicas quieres robar la uncin para que no testifiques del Seor. Al igual que Pedro y Juan en el templo de La Hermosa no tenan limosna que dar al cojo, pero lo nico que tenan era e poder del Espritu Santo; as mismo la iglesia no tiene cmo suplir las necesidades de toda la humanidad, pero damos de lo que tenemos, Poder de Dios. Satans sabe que el da que le robe la uncin a la iglesia, esta no podr ejercer la autoridad y l estara ganando terreno. Necesitas saber conservar la uncin. En cuarto lugar los puso a comer de las migajas que caan de la mesa, es decir, que los humill. Las potestades del infierno no se contentan con destrnate o desarmarte o aun inhabilitarte, ellos tienen un palan completo y no descansarn hasta verte humillado comiendo de las migajas de este mundo, comiendo lo que otros botan, recogiendo las migajas de este mundo.

LA SABIDURA DE LA CRUZEn Lc. 10 los setenta comisionados no estaban como los setenta reyes en Jue. 1, haba una gran diferencia pues ellos entregan el reporte diciendo: Maestro, aun los demonios se nos sujetan.En el ejrcito romano el general conquistado era desnudado y despojado de su capa o su manto en seal de humillacin, despojaban al general de todas sus pertenencias y sus riquezas y las colocaban en la pared como seal de victoria.En Edn satans rob las piedras preciosas del huerto pero en Ap. 21:19-20, estn las doce piedras, las mismas que estaban en el pectoral del sacerdote Ex. 28:17-20 y Ex. 39:10-13, y que simbolizaban las doce tribus de Israel que su ves simbolizan el gobierno de Dios.Lo que encontramos en Apocalipsis es que cuando lleguemos al cielo veremos en las paredes de la ciudad la derrota de satans: Las doce piedras. La Biblia nos dice en 1Jn. 3:8, que Cristo apareci para deshacer las obras del diablo. Esta es la sabidura de la cruz en Col. 2:13-15 y en Heb. 2:14-15, nos narra cmo Jess conquistando el imperio de la muerte que tena el diablo, nos dio la vida junto con El, perdonndonos todos los pecados y anulando el acta de los decretos que nos era contraria y que haba contra nosotros, quitndola de en medio y clavndola en la cruz; despojando a los principados y a las potestades, los exhibi pblicamente, triunfando sobre ellos en la cruz, por lo cual Dios tambin le exalt hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jess se doble toda rodilla de los que estn en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Seor, para la gloria de Dios Padre. Fil. 2:9-11.

ARMAS PARA LA GUERRANo podes intentar salir a enfrentar y a desafiar el reino de las tinieblas de cualquier manera, debemos conocer claramente a la luz de las escrituras con qu equipo de guerra contamos y cmo opera cada una de las armas que tenemos para poder poseer an las puertas del infierno. Pues hemos sido llamados para trastornar y desequilibrar las fuerzas del mal que estn afectando las vidas, la familia y las ciudades. Si t no ests llevando diariamente en tu vida una oracin de guerra y desarrollando una estrategia para tomar todo lo que Dios te ha dado y que es satans quien lo tiene; entonces no ests viendo resultados en tu vida y continuamente ests en una actitud de derrota y temor, porque no sabes entonces qu ser el maana para ti. En 2Co. 10:3-4, nos dice la escritura que nuestra milicia no es en la carne, es decir, que podemos producir cambios en lo material, slo si hacemos un trabajo militar, de guerra espiritual, tambin nos dice que para esto contamos no con armas materiales sino con un arsenal poderoso en Dios para destruir las fortalezas del diablo en tu vida, tu hogar, tus hijos, tus finanza, tu ministerio, la iglesia y tu ciudad. Lo primero que debemos recalcar es la condicin para la guerra que debemos cumplir. En Israel la condicin de los guerreros era conocida como Kodesh o estado de santidad (separados para la guerra) y es necesario que mantengamos una vida de santidad para poder enfrentar el infierno por lo que el infierno no tendr argumento alguno para desautorizarnos. La guerra tena prioridad para el soldado y la guerra espiritual debe ocupar un lugar especial en tu vida.En cuanto a la armadura en Ef. 6:13-17, encontramos una lista de lo que debe estar en nuestra vida diaria como dice Pablo para protegernos y resistir al malo.En realidad lo que nos dice la escritura en este pasaje est ms relacionado con la condicin de vida del guerrero, y es as como nos habla de:

La verdad en los Lomos: que siempre la palabra de verdad est sobre nosotros, segn Jun. 17:17, la palabra de verdad trae santificacin en la vida del guerrero, ya que la mentira viene de satans que es llamado padre de mentira y engaador, adems la mentira acarrea maldicin que impide el cumplimiento de las promesas de Dios; de los cual hablaremos en el captulo de maldiciones, que tu s sea s y tu no sea no. La Justicia como Vestido: Cristo es nuestra justicia, no debemos justificarnos por nuestras obras, sino saber que somos hallados justos delante del Padre por la obra de Jess.No permitas que satans cuestiones tu condicin actual y mucho menos permitas que tu pasado cuestione tu destino, tampoco permitas que espritus de culpa y de acusacin te juzguen por el pasado que Jess ya llev a la cruz. Recuerda que el segundo que acaba de pasar no volver jams y que es Dios vivimos siempre un presente continuo. Los Pies Calzados con el Evangelio de Paz: tu calzado debe ser siempre la predicacin de un evangelio que nos lleva una condicin de paz para con Dios, los hombres y nosotros mismos. Busca la Paz y sguela, Fil. 4:7 y Col. 3:15. Como Escudo tienes la Fe: Con la cual puedes apagar todo dardo de duda, de incredulidad y de temor que te impide ver el cumplimiento de las promesas de Dios en tu vida, pero la Fe slo viene por el or y el or por la Palabra de Dios. No necesitas montaas de Fe para mover impedimentos del tamao de un grano de mostaza; necesitas una Fe como un grano de mostaza para mover montaas de dificultades y as lograr el propsito de Dios en tu vida. Debes tener protegida tu cabeza con el saco de la salvacin: Recuerda que es por gracia que somos salvos pero que debemos velar por nuestra salvacin, cuidndola da a da no permitiendo que el diablo cuestione sobre si eres salvo o no , debes estar seguro de tu salvacin y asegurar cada da ese estado. Como Espada tenemos la Palabra, con la cual podemos defendernos y as mismo atacar el enemigo, ya que la Palabra es viva y eficaz, tiene autoridad y poder; recuerda que todo lo que ves y an lo que no ves fue creado por el poder de la Palabra de Dios. La Oracin en el Espritu: Permite que tu vida sea edificada y que se abran las puertas para que lo imposible suceda, necesitamos aprender a llevar una verdadera vida de oracin en el Espritu, es decir, guiada por el Espritu Santo y en el Espritu Santo, como dice Rom. 8:26, que l nos ayuda intercediendo por nosotros con gemidos indecibles, cuando no sabemos cmo orar de acuerdo con lo que necesitamos.

ARMAS PARA LA GUERRA IIAdems de la Armadura que debemos vestir todos los das necesitamos un arsenal mayor, ya que en estos tiempos finales como dice la escritura en Ap. 12:12, satans descender con gran ira sobre los habitantes de la tierra sabiendo que le quedo poco tiempo, y tambin nos dice, hablando de los das finales, que si no fueran acortados los das, nadie sera salvo, ms por causa de los escogidos los das sern acortados. Mt.24:22. El Nombre de Jess: Mr. 16:17, y Fil. 2:9-10. Nombre sobre todo nombre, a l se doblar toda rodilla. No hay nada que pueda resistir el nombre de Jess, todas las cosas tienen nombre propio an los principados y potestades, y tienes que llamarlos por su nombre, tu problema, tu dificultad tiene nombre propio pero ellos no pueden resistir el nombre de Jess. La Sangre de Cristo: Ap. 12:11, hay poder para vencer al maligno por la sangre del cordero, que nos protege an del ngel de la muerte Ex. 12. Es necesario en la guerra cubrirnos con la sangre de Cristo y el enemigo huir de nosotros. El Espritu Santo: Is. 59:19. Jehov Nissi es nuestro estandarte de guerra. El Espritu levanta bandera de victoria, pues no es con fuerza sino con el Espritu de Dios. EL ARMA HUMANA: El cuerpo fsico en la guerra espiritual tiene un significado en cada movimiento de las partes, produciendo un efecto espiritual, activando poderes del reino de los cielos a favor del pueblo de Dios y sus propsitos. Las Manos: En nuestras manos est el poder de activar la espada homicida de la gran matanza segn Ez. 21:14. Cuando t golpeas una mano contra la otra varias veces en tu oracin de guerra, ests activando esta poderosa arma que se encender y pelar alrededor tuyo, destruyendo todo lo que el enemigo ha levantado contra ti. Los Pies: En el libro 2Rey. 13:18, la escritura nos narra cmo, cundo usa los pies golpeando el suelo varias veces ests produciendo la cada del imperio de las tinieblas en tu vida. Muchos llamados hermanos no hacen guerra espiritual, pues para ellos todo esto les parece un tanto ridculo y como dependen de lo que su crculo social dice y de su aparente testimonio, entonces prefiere vivir en continua derrota antes que empezar a activar estas armas de guerra. Es apenas lgico que debamos ser prudentes del lugar donde hacemos la oracin de guerra, pues no es lo mismo hacer guerra en el lugar de reunin o en lugar especial en la casa que hacerlo en la oficina o en el automvil o por la calle.

Palabra Proftica: Ez. 37. T tienes el poder de transformar aquello que est muerto en algo grande y til en las manos de Dios. Cuando te levantas y profetizas llamando cada cosa por su nombre y hablando sobre lo que est mal palabras que empiezan a establecer orden; entonces vers el poder trasformador de la palabra proftica, y cuando profetizas al Espritu que venga de los cuatro vientos y sople sobre lo que ha estado mal, empezars a ver como el Espritu empieza a traer vida y vers la gloria de Dios, entonces conocers que l verdaderamente es Dios.

Necesitamos creer en el poder de la palabra proftica, Dios ha colocado la capacidad en tu boca de ordenar lo que ha venido mal Profetiza!

Atar y Desatar: en Mt. 6:19, el Seor dice que aquellos que verdaderamente son su iglesia, aquellos que hacen estremecer y sacudir el mismo infierno, a ellos les son dadas las llaves del Reino de los Cielos, es decir el poder para establecer el gobierno de Dios en nuestras vidas y nuestra sociedad.

Poder para atar o amarrar: Cuando hablamos de atar hablamos de amarrar o inmovilizar las fuerzas del mal que influyen en nuestro diario vivir, podemos amarrar el accionar del enemigo, amarrar la brujera, la hechicera, el ocultismo, el satanismo, los diferentes espritus que operan en nuestro entorno, ya hablaremos ms delante de atar al hombre fuerte.

Poder para desatar o soltar: Cuando una vez atamos toda obra de las tinieblas, procedemos a desatar o soltar aquello que Dios he enviado y que el enemigo lo ha tomado o lo tiene amarrado y no lo quiere soltar; tu familia, tus finanzas, tu ministerio, los dones, la uncin, y la Palabra dice que todo lo que desates o sueltes en la tierra ser desatado o suelto en los cielos, por lo tanto vers que los que estabas esperando llega. Desata la Bendicin, Salvacin, Restauracin, Prosperidad, Abundancia sobre tu vida y de los tuyos!

La Alabaza y Verdadera Adoracin: satans era lder de alabanza en el cielo, por lo tanto sabe ms de alabaza y adoracin que nosotros. En Ap. 1:7, la escritura dice que somos reyes y sacerdotes; reyes, que significa caminar en autoridad y traer autoridad; y sacerdotes, que significa constructor de puentes. Es decir, que somos llamados a construir puentes de adoracin que permitan venir el Reino de Dios. Jess en el Padre nuestro dijo: santificado sea, estableciendo un puente de adoracin y venga tu Reino trayendo autoridad.

La escritura dice en Hech. 2, que los hijos y las hijas profetizaran, lo que quiere decir que la verdadera adoracin donde se establece el Reino de Dios, rompe las barreras del sexo; que los siervos y las siervas profetizaran, donde la verdadera adoracin, rompe las barreras sociales ya que en adoracin todos somos nada ms y nada menos que siervos y siervas del Todopoderoso; que los ancianos y los jvenes soaran, la verdadera adoracin rompe tambin las barreras generacionales y de edades, la verdadera adoracin establece un puente donde no hay diferencia entre el joven y el anciano.

Cuando adoramos, invadimos el terreno del diablo. La plaga se detuvo cuando Aarn en una actitud de adoracin fue a ofrecer incienso y la verdadera adoracin hace detener la plaga de problemas sobre nuestras vidas.

ANGELOLOGA No podemos ignorar la realidad de los ngeles y su ministerio para con los hombres, ya que son una ayuda, convirtindose porque no decirlo en una verdadera arma de guerra.Desde Edn hasta el tiempo de Juan en la isla de Patmos recibiendo revelaciones de Dios y mensajes de Dios enviados a travs de ngeles, pasando por los patriarcas, los jueces, los reyes, los profetas, el mismo seor, y an los apstoles vemos el ministerio de los ngeles, quienes no son objeto de adoracin, segn Ap. 22:9, y quieres son consiervos nuestros pero que a su vez segn Heb. 1:14, son espritus ministradores a nuestro servicio, estn bien organizados en el plan de Dios y nosotros tenemos la autoridad de activarlos a nuestro favor, es decir, a favor de los propsitos de Dios en nuestras vidas. En primer lugar veremos que para nuestra guerra espiritual contamos con ngeles guerreros de los que nos da referencia 2Rey. 6:17, y que posiblemente estaban comandados por un ngel principal de entre los guerrero como en el caso que veremos a continuacin; as que contamos con todo un ejrcito de ngeles armados, de a caballo y con carros de fuego, haciendo vallado a nuestro favor, debemos al igual que Eliseo aprender a invocar el carro Israel y su gente de a caballo en nuestra oracin de guerra, no estamos solos, una gran multitud contada por centenas de mi llares de millares estn a nuestro lado. MIGUEL ARCNGEL: en Dn. 9:13,21, Jud. 8 y Ap. 2:7-9, son los nicos textos de la escritura que nos da referencia de este arcngel que es llamado con nombre propio y que tiene el rango de principal prncipe guerrero. Miguel Arcngel junto con todas sus legiones de ngeles que Dios ha colocado para que dirija, est para pelear a nuestro favor. T puedes llamarlo por su nombre Pero No Adorarlo! Y activarlo a favor de los propsitos de Dios con tu vida. Miguel est esperando que lo llames, que lo actives en la guerra espiritual, para eso ha sido creado, y est para ayudarte contra espritus de alto rango, como principados, el hombre fuerte. GABRIEL NGEL MENSAJERO: Dn. 8:16, 9:21, Luc. 1:19, 26. Contamos adems de ngeles guerreros y de Miguel principal prncipe guerrero, con Gabriel que es un ngel mensajero y que la biblia habla en las citas arriba mencionada; Gabriel est para quienes necesitan or del Seor y que t no puedes hacerlo por razones de extrema dificultad.Igualmente creo que as como Miguel siendo un principal prncipe guerrero y que tambin hay ngeles guerreros por millares esperando por nosotros, tambin debe haber millares de ngeles mensajeros esperando que los activemos para ir a favor de nosotros, y ayudar a que el propsito del Seor se cumpla.Quiero tocar slo estos tres puntos en esta parte de Angelologa, ya que son los ms importantes en cuanto a angelologa para la guerra espiritual, puedes darte cuenta cuntas armar y cuntas herramientas son ha dado el Seor para poder extender si Reino aqu en la tierra; no s qu porcentaje de armas estas utilizando actualmente, tampoco s que tan intensa y eficaz sea tu oracin de guerra, slo s que en la medida en que actives estos recursos para la guerra y la extensin del Reino, as mismo vers resultados en tu vida, tu familia, tus finanzas, tu ministerio; no puedo creer en las frases escapistas y que tratan de justificar la negligencia de muchos llamados cristianos y an ministros tales como: El Seor conoce mi condicin El Seor lo sabe, Al Seor lo que le importa es el corazn, Lo verdaderamente imprtate para el Seor, es mi estilo de vida y mi relacin con l. Frases como stas slo estn opacando la visin de la iglesia, distorsionndola, entre tanto que el imperio de las tinieblas sigue en su escalada de destruccin, aumentando la lista de los habitantes del infierno.

ESTRATEGIASNo podemos ir a la guerra armados hasta no poder ms si no llevamos entre manos una estrategia de guerra con un objetivo claro y una secuencia en el desarrollo de la guerra. Un ejrcito no va a la guerra si no conoce a su enemigo, si no cuenta con una buena dotacin blica y si no lleva entre manos una buena estrategia. A travs de la historia encontramos grandes batallas ganadas en un tiempo record. Una buena estrategia como la del caballo de troya, y an otras guerras que actualmente han sostenido pases como los Estados Unidos contra Irak, ganada por llevar buena estrategia. Algunas de las estrategias que estn trayendo grandes resultados y que tienen sus bases en Dios para lograr la toma de ciudades, sectores y an familias, y que reflejan en una congregacin dinmica son: Atar al hombre fuerte: En Mt. 12:29, la escritura es clara hablando acerca de que si no atamos al hombre fuerte, primero, no podremos tomar posesin de lo que tiene, es decir, saquearlo por lo tanto no podremos ganar un sector, nuestra familia, si no atamos primero al hombre fuerte que los est gobernando.El hombre fuerte es el espritu que est dominando sobre un determinado sector, puede ser, la prostitucin, las drogas, el alcoholismo, el homosexualismo y lesbianismo, la inmoralidad, la hechicera, el ocultismo, la idolatra, la religiosidad, la incredulidad, entre otros, ese hombre fuerte si no lo atas o amarras primero entonces no podrs quitarle aquello que tiene y que estoy seguro, te pertenece. Recuerda que el Reino de los cielos se hace fuerte y slo los valientes lo arrebatan. Si tu posicin espiritual es pasiva y no agresiva contra las fuerzas espirituales de maldad probablemente no ests arrebatando el Reino de los Cielos. La Sptima Vuelta: Jos. 6:15. Cuando Israel por orden del Seor tom la estrategia de dar siete vueltas a la ciudad de Jeric para derribar sus muros y poder conquistar la ciudad, la orden fue clara en la sptima puerta, daran siete vueltas al cabo de las cuales los sacerdotes tocaran las bocinas y a la orden de Josu el pueblo grit con gran vocero, de modo que el muro cay.Esta estrategia es usada ms para la toma de sectores y de ciudades; permitiendo de esta manera accionar el poder de Dios; para que la fortaleza del enemigo caiga, los muros espirituales sean derribados y se puedan conquistar el sector.

Las Puertas Eternas: Sal. 24:7-10, en esta parte de la Escritura nos habla claramente de esta estrategia; hay puertas de acceso a los sectores y a las ciudades y t tienes que identificar las puertas de acceso a la ciudad, e igualmente pedirle al Seor sabidura y discernimiento para identificar la clase de espritus que est tomando y gobernando esa puerta de acceso a la ciudad, y hasta donde extiende su domino y as mismo trazar la lnea de influencia, identificndola para empezar a poseer esas puertas, reclamndolas en un desarrollo secuencial de guerra, cuando haces esto, empiezas a establecer el orden de Dios en la ciudad a desatar salvacin de vida eterna y a pedir que venga el Reino de Dios a ese lugar. Slo as vers cambios en tu sector y en la ciudad.

Cartografa: Con la ayuda de un mapa de la ciudad o del sector podemos identificar sobre cules sectores se estn asentando los diferentes espritus demonacos, as, una vez identificados, desarrollar un plan de guerra y conquista.Es necesario en esta estrategia identificar los lugares altos y dejar libre tu sector, tu ciudad y desatar bendicin proclamando la victoria.

Es importante recalcar que una vez empiezas a desarrollar una estrategia de guerra, debes saber que te has convertido en el blanco preferido de satans y querr destruirte sin piedad, para impedir que t lo destrones; por lo tanto, debes redoblar t vida de oracin, velando por tu vida, tu hogar, tus hijos, tus finanzas, tu ministerio. Recuerda, esto es para valientes!

EL PODER DE LA MALDICINEn sentido oriental, maldicin es la palabra o expresin que desea el mal para alguna actu en contra de la felicidad y propicie el fracaso del que es maldecido. Incluso, los malos efectos pueden pasar a otros, pero Dios puede tornar la maldicin en bendicin; las maldiciones sirven como termmetro moral en el antiguo testamento segn Dt. 21:23; 27:16-26; 28:16-19. Para anular las maldiciones humanas la vctima poda volver a maldecir a su enemigo Salmo 109:6-20. Para evitar las maldiciones religiosas el nico camino era obedecer los mandamientos de Dios Dt. 11:26, en el nuevo testamento encontramos rasgos del espritu antiguotestamentario pero en general el clima a cambiado. La maldicin se quita con la bendicin Lc. 6:28; Ro. 12:14, la maldicin de la lay ha sido desecha por el sacrificio de Cristo G. 3:10-14, la ltima palabra del antiguo testamento es maldicin pero el nuevo testamento se cierra con la bendicin. Lo que nos ensea sobre la vida del creyente y de una ciudad donde hay maldiciones que impiden una verdadera consagracin hacia Dios e igualmente las bendiciones que vienen como consecuencia de dicha consagracin. En esta parte me quiero referir a dos tipos de maldiciones:A. Heredadas: Como en el caso de Jacob maldiciones que vienen por prcticas de pecado en nuestros ancestros y que nos han alcanzado impidiendo el cumplimiento del propsito de Dios en nosotros; Jacob era la personificacin de la maldicin de engao heredada de su padre Isaac Gen. 26 y su abuelo Abraham Gen. 12:10-20 y que a su vez an se reflejan en su propio nombre por lo cual no haba una relacin estable con Dios y no llegaban las bendiciones de Dios. Una vez que el ngel rompi la maldicin a travs de la bendicin la vida de Jacob fue otra, solucion el problema con su hermano y empez a venir el cumplimiento de las promesas de Dios. Estas maldiciones se cancelan o se rompen con una oracin eficaz de renuncia a esa maldicin y una declaracin de fe de libertad en el nombre de Jess; es aconsejable la presencia de una autoridad espiritual sea un pastor o un lder que nos est dirigiendo en esta oracin. El efecto que tiene la maldicin por pecado a nivel de una persona la tiene tambin a nivel de una ciudad y de un pas, por lo cual se deben anular esas maldiciones cancelndolas, pidiendo perdn a Dios por dicho pecado, por esa ciudad, identificarnos con ella y declarando la derrota de las fuerzas malignas que se mueven a travs de dicha maldicin.

B. Declaradas: Son maldiciones que vienen de la boca de personas que son autoridad sobre nosotros como nuestros padres o sobre nuestras ciudades y pases como nuestros gobernantes. Se rompe cancelando o anulado el poder de esas palabras renunciando a ellas envindolas fuera de nuestras vidas y de nuestras ciudades declarndolas inoperantes en el nombre de Jess. Al igual que en caso anterior es aconsejable la presencia de una autoridad espiritual, es decir, estar bajo cobertura, generalmente estas maldiciones se rompen a travs de una persona que tenga autoridad y si es posible por la misma persona de donde salieron las palabras.

Termino este captulo hablando del poder de la bendicin y diciendo una verdad claramente, que un verdadero encuentro con el Seor como lo tuvo Jacob con el ngel, puede cambiar tus pasos, solucionar tus problemas y bendecir tu vida. Necesitamos un Peniel donde la bendicin de Dios rompa la maldicin pues el poder de la bendicin es mayor que el poder de la maldicin. Adems quiero recalcar que as como Dios envi su ngel para que luchara para bendecir a Jaco, l gan la lucha para que tu ests bendecido y no ests ms bajo el poder de la maldicin.