une aenor

Upload: nacho-benito-soto

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 une aenor

    1/2

    UNE-EN 1021-1  normaespañola 

    Julio 2006 

    TÍTULO Mobiliario

    Valoración de la inflamabilidad del mobiliario tapizado

    Parte 1: Fuente de ignición: cigarrillo en combustión

     Furniture. Assessment of the ignitability of upholstered furniture. Part 1: Ignition source smouldering

    cigarette.

     Ameublement. Evaluation de l'allumabilité des meubles rembourrés. Partie 1: Source d'allumage: cigarette

    en combustion.

    CORRESPONDENCIA Esta norma es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN 1021-1:2006.

    OBSERVACIONES Esta norma anula y sustituye a la Norma UNE-EN 1021-1:1994.

    ANTECEDENTES Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 11  Mobiliario cuyaSecretaría desempeña AIDIMA.

    EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1021-1

    Editada e impresa por AENOR

    Depósito legal: M 31878:2006

    LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:

    22 Páginas 

    © AENOR 2006

    Reproducción prohibida

    C Génova, 6

    28004 MADRID-España Teléfono 91 432 60 00

    Fax 91 310 40 32 Grupo 15

  • 8/18/2019 une aenor

    2/2

    EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1021-1

    ÍNDICE

    Página

    PRÓLOGO............................................................................................................................................. 5

    INTRODUCCIÓN................................................................................................................................. 6

    1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN......................................................................... 6

    2 DEFINICIONES.................................................................................................................. 6

    3 CRITERIOS DE IGNICIÓN ............................................................................................. 6

    4 PRINCIPIO .......................................................................................................................... 7

    5 SEGURIDAD Y SALUD DE LOS OPERARIOS ........................................................... 7

    6 EQUIPOS DE ENSAYO..................................................................................................... 7

    7 PREPARACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO ............................................................. 11

    8 CONJUNTO DE ENSAYO ................................................................................................ 11

    9 PROCEDIMIENTO DE ENSAYO ................................................................................... 12

    10 INFORME DE ENSAYO ................................................................................................... 15

    ANEXO A (Informativo) NOTAS INFORMATIVAS PARA LOS DISEÑADORESY LOS PRESCRIPTORES ................................................................... 17

    ANEXO B (Informativo) EJEMPLO DE PLANTILLA DE INFORME.................................... 19

    ANEXO C (Informativo) LIMPIEZA DEL BASTIDOR .............................................................. 20

    ANEXO D (Normativo) PROCEDIMIENTO DE LAVADO ..................................................... 21

    1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

    Esta norma europea describe un método de ensayo para evaluar la inflamabilidad de diferentes combinaciones de

    materiales, tales como los revestimientos y los rellenos utilizados en asientos tapizados, cuando la fuente de ignición a

    la que se someten es un cigarrillo en combustión.

    Este ensayo determina únicamente la inflamabilidad de una combinación de materiales utilizados en los asientos

    tapizados, y no la inflamabilidad de un mueble acabado en particular, que incorpore estos materiales. El ensayo da puesuna indicación, pero no puede garantizar el comportamiento frente a la ignición del mueble acabado.

     NOTA Las probetas de ensayo preparadas con materiales procedentes de muebles que han sido usados, pueden dar resultados diferentes que los mis-

    mos materiales antes de su uso.