unidad 04 simmetodologia

12
Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Decanato de Ciencias y Tecnología Desarrollo de Sistemas de Información. Keyla Cañizales

Upload: mariela-loizaga

Post on 30-Sep-2015

38 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

metodologia

TRANSCRIPT

  • Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

    Decanato de Ciencias y Tecnologa

    Desarrollo de Sistemas de Informacin.

    Keyla Caizales

  • Desarrollo de Sistemas de Informacin

    Concepto

    Qu es una Metodologa? Una metodologa es una secuencia ordenada de pasos o lineamientos para resolver un problema Por qu son importantes las Metodologas? Porque garantizan una solucin sistemtica y confiable La Metodologa es nica? Existen Metodologas para cada rea y tipo de problema y se han hecho clasificaciones variadas de ellas en diversas reas de conocimiento

  • Metodologas mas conocidas

    Ciclo de vida del desarrollo de software

    Modelo de Codificacin y ajuste (Code and fix)

    Modelo de Desarrollo en cascada (waterfall)

    Modelo de Desarrollo rpido de aplicaciones (RAD) (variacin

    del prototipo evolutivo)

    Modelo de Desarrollo por Fases (Phased Projects)

    Modelo en espiral (desarrollo evolutivo basado en riesgos)

    Modelo RUP

    Desarrollo de Sistemas de Informacin

  • Ciclo de Vida de Desarrollo del Software

    El software es primariamente un diseo de un proceso

    intelectual, es como el diseo de un automvil y no el automvil

    en si.

    El software es inestable, su facilidad de cambiar lo diferencia

    del hardware; sin embargo, la variacin de requerimientos

    dificulta el control del proceso.

    Desarrollo de Sistemas de Informacin

  • Ciclo de Vida de Desarrollo del Software

    Caractersticas: Mtodo tradicional y muy vinculado a proyectos de desarrollo a largo

    plazo Es la base formal de muchos mtodos ms recientes

    Desarrollo de Sistemas de Informacin

  • Modelo de Codificacin y ajuste (Code and fix)

    Caractersticas: Util cuando: Desarrollador es el usuario (no hay requerimientos formales) Tiempo de desarrollo es breve (no hay plan) La calidad requerida no es elevada (ajuste segn lo requiera) Altamente inestable: La estructura se deteriora con el tiempo Colapsa cuando la complejidad aumenta

    Desarrollo de Sistemas de Informacin

  • Modelo de Desarrollo en cascada (waterfall)

    Caractersticas: Basado en el ciclo de desarrollo de productos industriales Es un modelo basado en documentos, cada etapa genera un documento La retroinformacin se realiza a travs de documentos

    Desarrollo de Sistemas de Informacin

  • Modelo de Desarrollo rpido de aplicaciones (RAD)

    (variacin del prototipo evolutivo)

    Caractersticas: Rpido: 6 semanas a 9 meses Pequeo, sencillo y requiere un grupo altamente calificado Intensa participacin del usuario Prototipo interactivo (con menos documentacin basada en papel)

    Desarrollo de Sistemas de Informacin

  • Modelo de Desarrollo por Fases (Phased Projects)

    Caractersticas: Mantiene al cliente contento Determina los requerimientos por medio de retroinformacin Determina procesos a travs de las dificultades ms frecuentes

    Desarrollo de Sistemas de Informacin

  • Modelo en espiral (desarrollo evolutivo basado en

    riesgos)

    Caractersticas: Cada vuelta del espiral define problemas, analiza riesgos, desarrolla y verifica

    el prximo nivel de producto, planifica la prxima fase

    Desarrollo de Sistemas de Informacin

  • Modelo RUP

    Caractersticas: El proceso propuesto por RUP posee dos (2) dimensiones: la primera, representa el aspecto dinmico del proceso, y est expresado en

    trminos de ciclos, fases, iteraciones e hitos; la segunda, representa el aspecto esttico, que se describe en trminos de

    componentes, actividades, flujos de trabajo, artefactos y actores

    Desarrollo de Sistemas de Informacin

  • Eleccin de una metodologa

    No hay un nico mejor modelo, depende de muchos factores,

    incluyendo la experiencia de una organizacin particular en

    un dominio de aplicacin particular.

    Grandes grupos, grandes productos ==> Procesos ms

    elaborados

    Mayor riesgo, menor experiencia ==> Mayor Interaccin

    Desarrollo de Sistemas de Informacin